Está en la página 1de 13

4.

La estructura del Last Planner ® System


La estructura del Last Planner System

Porcen-
taje del
Look a Plan
head de 6 Plan de Comple-
semanas trabajo tado
con análisis semanal
de con
Análisis
restriccione reservas
de
Phase s
Varian-
Master Scheduling zas
Plan con Pull
Planning
Programación actualizada
diariamente
Programa venta
Programa preparado para incluirlo en el contrato de obra.
Hito de inicio Contiene la ruta crítica y las holguras de las actividades no
críticas.
Define el plazo contractual de la obra. Se realizará un
seguimiento periódico a este cronograma.

Ruta crítica

Actividades no críticas

Hito de Fin
Holgura
Programa venta
Programa preparado para incluirlo en el contrato de obra.
Hito de inicio Contiene la ruta crítica y las holguras de las actividades no
críticas.
Define el plazo contractual de la obra. Se realizará un
seguimiento periódico a este cronograma.

Ruta crítica

Actividades no críticas

Hito de Fin
Holgura

Plazo X1
Master Plan meta
Programa elaborado por el staff de obra con trenes de
actividades.
Hito de inicio Se obtiene el primer escudo con el programa venta.
Se define los hitos intermedios.
Fase de
movimiento
de tierras Hito Intermedio 1
Existen fases claramente marcadas en los
TT 1 proyectos de edificaciones, las que son
Fase de separadas principalmente por tiempos
obras civiles Hito Intermedio 2 tecnológicos (TT)

TT 2
Fase de acabados Se crea un primer escudo con el
húmedos Hito Intermedio 3 Hito final del Programa venta.

TT 3
Fase de acabados
secos
Hito de Fin
Master Plan interno

Hito de inicio

Fase de
movimiento
de tierras Hito Intermedio 1

TT 1
Fase de
obras civiles Hito Intermedio 2

TT 2
Fase de acabados
húmedos Hito Intermedio 3
Hito de Fin del
TT 3 programa venta
Fase de acabados
secos Escudo 1
Plazo X2
Master Plan meta
Los hitos intermedios
deberán ser definidos y
Hito de inicio
marcados. Deber ser los
Fase de movimiento de tierras finales de las fases
principales de la obra.
Fin de movimiento de tierras

Fase de obras civiles


De ser necesario, se
Fin de obras civiles
puede incluir como hitos
los inicios de fases.
Fase de acabados húmedos

Fin de acabados húmedos

Fase de acabados secos


Hito de Fin del
programa venta
Fin de obra
Escudo 1
Plan de fases

Hito de inicio Se debe convocar a una sesión de pull planning para


cada fase principal de obra con el fín de crear un
Fase de movimiento de tierras
nuevo escudo al hito determinado en el programa
meta.
Fin de movimiento de tierras

Por cada fase el escudo deber ser considerable, por


lo que se debe plantear a todo el equipo en la sesión
el nuevo hito y programar a nivel de fases en
conjunto hacia atrás.

De esta manera, los hitos de las otras fases se


desplazarán hacia la izquierda (más temprano),
definiendo el nuevo escudo al programa interno.
Plan de fases
Tiempo T1a
Tiempo T1b
Hito de inicio Se debe convocar a una sesión de pull planning para
cada fase principal de obra con el fín de crear un
Fase de movimiento de tierras
nuevo escudo al hito determinado en el programa
Programar interno.
hacia atrás Fin de movimiento de tierras

Escudo 2
Meta del plan de fases
Por cada fase el escudo deber ser considerable, por
lo que se debe plantear a todo el equipo en la sesión
el nuevo hito y programar a nivel de fases en
conjunto hacia atrás.

De esta manera, los hitos de las otras fases se


desplazarán hacia la izquierda (más temprano),
definiendo el nuevo escudo al programa interno.
Plan de fases
Tiempo T2a Tiempo T3a Tiempo T4a Los hitos intermedios se
Tiempo T1b
desplazarán hacia la
Hito de inicio
izquierda de acuerdo
Fase de movimiento de tierras Los otros hitos se espacio desplazado de la
desplazan hacia la meta de la primera fase
Fin de movimiento de tierras izquierda

Meta del plan de fasesFase de obras civiles


Se crea un nuevo escudo
Fin de obras civiles con respecto al hito final
del programa meta
Fase de acabados húmedos

Fin de acabados húmedos

Hito de Fin del


Fase de acabados secos programa venta
Fin de obra
Escudo 1
Escudo 2
Plan de fases
Tiempo T2a Tiempo T3a Tiempo T4a Los hitos intermedios se
Tiempo T1b
desplazarán hacia la
Hito de inicio
izquierda de acuerdo
Fase de movimiento de tierras Los otros hitos se espacio desplazado de la
desplazan hacia la meta de la primera fase
Fin de movimiento de tierras izquierda

Meta del plan de fasesFase de obras civiles


Se crea un nuevo escudo
Fin de obras civiles con respecto al hito final
del programa meta
Fase de acabados húmedos

Fin de acabados húmedos


Hito de Fin del
Fase de acabados secos programa venta

Fin de obra
Escudo 1
Plazo X3
Escudo 2
Plan de fases
Tiempo T2a Tiempo T3a Tiempo T4a Las metas del plan de
Tiempo T1b
fases se convierten en los
Hito de inicio
hitos del nuevo plan
maestro.

Fin de movimiento de tierras

El LAP deberá considerar


como marco del tiempo
Fin de obras civiles
SOLO los hitos del plan de
fases

Fin de acabados húmedos

Fin de obra
Notas sobre el escudo 2
• Se creará el escudo 2 en cada sesión de pull planning para cada fase.
• Es necesario que el escudo 2 tenga un tiempo considerable, ya que
es muy probable que se consuma cuando se aplique el “Se debe – Se
Puede – Se Hará ” del Look a head planning.
• Al iniciar una nueva fase, se deberá realizar una nueva sesión de Pull
planning para el nuevo plan de fases con los subcontratistas ya
contratados.
• La nueva fase deberá apuntar nuevamente a un tiempo considerable
de escudo.

También podría gustarte