Está en la página 1de 2

Matanzas. I.B: Jovellanos. Abril 2017.

El Dios de amor que nos da Vida.

Juan 11.17–27

17 Llegó, pues, Jesús y halló que ya hacía cuatro días que estaba en el sepulcro.
18 Betania estaba cerca de Jerusalén, como a tres kilómetros;
19 y muchos de los judíos habían venido a casa de Marta y María, para consolarlas por la
muerte de su hermano.
20 Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, fue a su encuentro, pero María se quedó
sentada en casa.
21 Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto.
22 Aun ahora, yo sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá.
23 Jesús le dijo*: Tu hermano resucitará.
24 Marta le contestó*: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día final.
25 Jesús le dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque muera,
vivirá,
26 y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?
27 Ella le dijo*: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que viene al
mundo. 1

. Análisis del contexto del pasaje:

La Escritura nos dice que estaba enfermo cierto hombre llamado Lázaro(Jn.11:1), no especifica
qué tipo de enfermedad tenía, pero sí podemos saber, por lo que estaba pasando en esa situación,
que era una enfermedad tan grave, hasta el punto de que lo llevó a la muerte. Era este momento
una situación bien difícil, bien tensa, bastante triste. [No sé cuántos de los presentes han pasado
por una situación semejante, en que sepas que la persona que has conocido por tanto tiempo, que
ha estado a tu lado toda tu vida, desde que has nacido, que han llorado y reído juntos en
momentos buenos y momentos malos, ahora se encuentra enfermo, al punto de morir. Esa
persona en cama los familiares alrededor bastante tristes, temiendo lo peor, algo que podría
suceder en cualquier momento. Conocidos que vienen y van, otros que preguntan, vecinos que no
saben ni que decirte, no saben de qué forma consolarte, porque humanamente para esto no hay
consuelo].(Pausa).Esa era la situación de Marta y María con su hermano Lázaro; y en medio de
todo esto, ellas se acuerdan de Jesús, ellas ya lo conocían, sabían de sus milagros, creían en El,
ellas sabían que Él podía hacer algo, que podía sanarlo. Incluso sabían de Su amor por ellos, María
ya había experimentado el perdón de Jesús, ya había vivido este amor(Jn.11:2,5) y antes de que
Lázaro muriera mandan a avisarle(Jn.11:3).Él se encontraba junto con sus discípulos en Jerusalén,
a tres kilómetros de Betania, lugar donde estaban ocurriendo todas estas cosas y ellas mandan a
avisarle. Ellas no solamente sabían que Él podía hacer algo, ellas sabían que Él podía hacerlo todo.
Pero no como lo esperaban.Ellas estaban conscientes de Su poder. Pero dice la Escritura, en el
versículo 6, que nuestro Señor cuando oyó que Lázaro estaba enfermo decidió quedarse dos días
más en el lugar donde estaba.Parece que hay un contraste, entre el versículo 5 y el v.6.¿Por qué?

1 Lockman Foundation. (1998). Santa Biblia: La Biblia de las Américas: Con referencias y notas
(electronic ed.) (Jn 11.17–27). La Habra, CA: Editorial Fundación, Casa Editorial para La Fundación
Bíblica Lockman.
¿Ignoraba el Señor la situación? ¿No sabía la gravedad de la enfermedad de Lázaro? ¿No sabía
cómo estaban sufriendo sus hermanas? -.

El Señor lo sabía todo, lo sabe todo. De hecho, cuando muere Lázaro, los discípulos que estaban
con Jesús, no se enteran de su muerte ni por Marta ni María, sino que Jesús mismo, quien estaba
junto con ellos a tres kmtros del lugar, es quien les declara la muerte de Lázaro. ¿Crees que el
Señor no sabe la situación por la que pasamos, y por la que estás pasando en este momento?

Me imagino la tristeza al ver que dos días después de avisarle a Jesús sobre el estado de su
hermano, el Señor no llegaba. La única esperanza en quien estaba puesta toda la confianza, no
llegaba. ¿Qué habrá pasado por las mentes de ellos? ¿Qué habrán pensado de Jesús? Pero el
Señor en su infinita sabiduría, aun teniendo el poder para sanarlo y sabiendo que Lázaro iba a
morir, decide quedarse y no ir en ese momento por tres razones:

-1. Para que ellos experimentaran, vivieran, la Gloria de Dios.(v.4,39,40)

-2. Para revelárseles, una ves más, como la única fuente de vida.

-3. Para demostrar, de forma impactante e indiscutible, esta revelación.

También podría gustarte