Está en la página 1de 50

ASIENTOS DE

AJUSTE CONTABLE

Mg. CPC. Enrique Cáceres Tume


Asientos de ajuste

Objetivos de la sesión:
 Comprender los principios en los cuales se basan los
asientos de ajuste
 Entender los tipos de asientos de ajustes típicos que se
han de realizar al cierre del ejercicio
 Mediante caso practico, preparar estados financieros
considerando asientos de ajuste al cierre
Asientos de ajuste

El proceso contable
Hemos aprendido ya el registro de las operaciones de una
empresa comercial, desde el registro en el Libro Diario
hasta la formulación del Estado de Situación Financiera y
el Estado de Resultados
Recordemos que primero se registran en el Diario General
las transacciones realizadas, después se pasan al mayor y,
posteriormente, se elabora el balance de comprobación a
fin de asegurarnos que se ha respetado el principio de
PARTIDA DOBLE.
Asientos de ajuste

El proceso contable

• Operaciones Valuación Información


Transacciones financiera:
relacionadas
Registro • Estados financieros
Humanos ESF
• Recursos Materiales ER
Materiales ECPN
Técnicos Presentación EFE
Asientos de ajuste

El proceso contable
El proceso de ajuste, como parte del proceso contable,
surge del reconocimiento de que las operaciones de una
empresa dan origen a una corriente continua de
transacciones, algunos de los cuales afectan varios
periodos contables.
El objetivo del proceso de ajuste es asignar a cada periodo
contable la porción de los efectos de las transacciones
aplicables al periodo.
¿Por qué es necesario hacer
asientos de ajuste antes de elaborar
los estados financieros?
Asientos de ajuste

Periodo contable
Al final del periodo contable y después de que todas las
transacciones se hayan registrado, muchas de las cuentas
que aparecen dentro del libro mayor no muestran o
presentan saldos correctos o que verdaderamente le
corresponden, a efectos de elaborar los estados
financieros.
Los saldos están incorrectos NO porque haya habido algún
error, sino porque los costos han expirado como
consecuencia del paso del tiempo
Asientos de ajuste

Periodo contable
Por ello, el último día del periodo contable es necesario
hacer algunas modificaciones a los saldos mostrados en
las cuentas, de manera que éstas se actualicen y así
podamos elaborar los estados financieros. Dichas
modificaciones reciben el nombre de asientos de ajuste y
deberán hacerse para reconocer los ingresos y gastos que
corresponden al periodo que se va a informar y que aún
no han sido registrados.
Asientos de ajuste

Principios
El proceso de ajustes descansa en dos principios:
 El principio del DEVENGADO
 El principio de ASOCIACIÓN (ingresos con costos y gastos).

La aplicación de los principios de ASOCIACIÓN Y


DEVENGACIÓN tiene como fin efectuar los “cortes” entre
periodos contables consecutivos, para lo cual se requiere un
tipo especial de asientos contables de fin de periodo.
Asientos de ajuste

Principio del devengado


El principio del DEVENGADO exige que los ingresos se
asignen al periodo contable en que se DEVENGAN y no al
periodo en que se cobra el efectivo (realización)
Del mismo modo exige que los gastos se asignen al
periodo en que se devengan u ocurran y no al periodo en
que se pague el efectivo.
El objetivo del principio del devengado es ayudar a la
empresa a mostrar en cada ciclo contable, exclusivamente
gastos e ingresos que correspondan a ese periodo dentro
del estado de resultados
Asientos de ajuste

Principio de asociación
El principio de ASOCIACION estipula que los gastos que
generaron los ingresos se deduzcan o enfrenten
precisamente a tales ingresos
Dicho de otro modo, con el principio de asociación, se
deben identificar o asociar con los ingresos en cada
periodo, los gastos incurridos para producir tales ingresos.
Asientos de ajuste

Características
Los asientos de ajuste poseen las tres características
fundamentales que son:
1. Se modifica el saldo de una cuenta del estado de
resultado INGRESO O GASTO.
2. Cambia el saldo de una cuenta del estado de situación
financiera (ACTIVO O PASIVO).
3. Por lo general se registran al fin del periodo contable
Asientos de ajuste

Definición
Con base en lo ya mencionado, podemos definir un
asiento de ajuste como aquel asiento que se registra
al término de un periodo contable con la finalidad de
mostrar ciertos ingresos y gastos que no están
medidos adecuadamente en el curso del registro de
las transacciones comerciales.
Asientos de ajuste

Origen de los asientos de ajuste


Transacciones más comunes que
producen ajustes
Ajustes contables

Tipos de ajustes contables


Los asientos de ajuste pueden clasificarse básicamente
de la siguiente manera:
1. Ajustes relacionados con gastos.
2. Ajustes relacionados con ingresos.
Ajustes contables

Tipos de ajustes contables


1. Ajustes relacionados con gastos:
 Cuando se ha incurrido en un gasto, pero éste no se
ha registrado o pagado
 Cuando se paga un gasto por anticipado y por lo
tanto se registra como activo
 Cuando se tienen activos fijos y se distribuye su
costo a lo largo de su vida útil (depreciación).
Ajustes contables

Tipos de ajustes contables


2. Ajustes relacionados con ingresos:
 Ingresos no devengados
 Ingresos ganados que no han sido registrados
Ejemplos de ajustes relacionados
con gastos
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 1
Ajuste para reconocer el gasto incurrido por concepto de sueldos:

Supongamos que la empresa electrónica Laptoperu SA. es una empresa que se dedica a la venta de
computadoras. Tiene como política pagar los sueldos a sus empleados cada viernes. Sus empleados
son el señor López y la señora Díaz. Ambos tienen un sueldo de S/250 al día. Tanto el señor López
como la señora Díaz han trabajado desde el lunes 2 de diciembre y se les ha pagado puntualmente
cada viernes S/1,250 a cada uno de ellos. Los registros relacionados con el pago de dichos sueldos
se muestran enseguida
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 1
____________ 1 ______________
62 Gastos de personal 2,500
621 Remuneraciones
10 Efectivo 2,500
101 Caja
06/12 Por el pago de remuneraciones semana 1
____________ 2 ______________
62 Gastos de personal 2,500
621 Remuneraciones
10 Efectivo 2,500
101 Caja
13/12 Por el pago de remuneraciones semana 2
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 1
____________ 3 ______________
62 Gastos de personal 2,500
621 Remuneraciones
10 Efectivo 2,500
101 Caja
20/12 Por el pago de remuneraciones semana 3
____________ 4 ______________
62 Gastos de personal 2,500
621 Remuneraciones
10 Efectivo 2,500
101 Caja
27/12 Por el pago de remuneraciones semana 4
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 1
____________ 5 ______________
62 Gastos de personal 1,000
621 Remuneraciones
41 Remuneraciones por pagar 1,000
411 Remuneraciones
31/12 Por el gasto incurrido por remuneraciones en el ejercicio
____________ 6 ______________
62 Gastos de personal 1,500
621 Remuneraciones
41 Remuneraciones por pagar 1,000
411 Remuneraciones
10 Efectivo 2,500
101 Caja
03/01 Por el pago de remuneraciones semana 5
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 2
Intereses por pagar en un préstamo:

Supongamos ahora que la empresa electrónica Laptoperu S.A. solicitó un préstamo que le fue
otorgado el 1° de octubre de 2022. Dicho préstamo fue por S/50,000 y se pagará el 1° de julio de
2023. En el préstamo se estableció una tasa de interés de 20% anual simple y los intereses se
pagarán en su totalidad también el 30 de junio de 2023. Los registros relacionados con el préstamo
se muestran enseguida:
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 2

Interes por Int. fecha de


Préstamo Int. anual Interés Periodo pagar cierre

50,000.00 20% 10,000.00 9meses 7,500.00 2,500.00

____________ 1 ______________
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 50,000
104 Cuentas corrientes
45 Obligaciones financieras 50,000
451 Préstamos por pagar
01/10 Por el préstamo recibido
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 2
____________ 2 ______________
67 Gastos financieros 2,500
673 Intereses por préstamos
45 Obligaciones financieras 2,500
455 Intereses por pagar
31/12 Por el interés del préstamo que ha sido devengado
____________ 3 ______________
45 Obligaciones financieras 50,000
451 Préstamos por pagar
67 Gastos financieros 5,000
673 Intereses por préstamos
45 Obligaciones financieras 2,500
455 Intereses por pagar
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 57,500
104 Cuentas corrientes
01/07 Por la cancelación del préstamo más intereses
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 3
Pagos anticipados:

Supongamos que la empresa Electrónica Laptoperu S.A. adquiere una póliza de seguro contra
incendio el 1° de julio de 2022 con vigencia de un año, pagando una prima de S/2,400. Los registros
relacionados con el contrato del seguro se muestran enseguida:
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 3
____________ 1 ______________
18 Gastos pagados por anticipado 2,400
182 Seguros
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 2,400
101 Caja
01/07 Por el pago de póliza de seguro contra incendios
____________ 2 ______________
65 Otros gastos de gestión 1,200
651 Seguros
18 Gastos pagados por anticipado 1,200
182 Seguros
31/12 Por el gasto devengado de póliza (2,400/12*6)
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 3
____________ 3 ______________
65 Otros gastos de gestión 1,200
651 Seguros
18 Gastos pagados por anticipado 1,200
182 Seguros
30/06 Por el término del plazo del seguro (2,400/12*6)
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 4
Depreciación:

Electrónica Laptoperu S.A., adquirió en S/600,000 un edificio el 1° de marzo de 2020. Se espera que
tenga una vida útil de 20 años.
Para calcular el gasto por depreciación del edificio haríamos lo siguiente:
Costo del edificio S/600,000/20 años de vida útil = S/30,000 de gasto por depreciación al año.
S/30,000 de gasto al año / 12 meses que tiene el año = S/2,500 de gasto por depreciación al mes.
Ajustes contables

Depreciación acumulada
Es la pérdida o desgaste por uso. Es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo
fijo a lo largo de su vida útil.

Vida útil:
Periodo durante el cual se espera utilizar el activo o número de unidades de producción que se
espera obtener del activo.

Valor residual:
Importe estimado que la entidad podría obtener por la disposición del elemento, después de
deducir los costos estimados por tal disposición al término de su vida útil.
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 4

Deprec. Deprec.
Activo Costo Vida útil Anual Mensual

Edificio 600,000 20 30,000 2,500

____________ 1 ______________
68 Deterioro de activos 25,000
681 Depreciación de PPE
39 Depreciación y amortización acumulada 25,000
395 Depreciación acumulada de PPE
31/12 Por la depreciación del edificio en el año 2020 (30,000/12*10)
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 4
_____________ 2 ______________
68 Deterioro de activos 30,000
681 Depreciación de PPE
39 Depreciación y amortización acumulada 30,000
395 Depreciación acumulada de PPE
31/12 Por la depreciación del edificio en el año 2021
____________ 21 ______________
68 Deterioro de activos 5,000
681 Depreciación de PPE
39 Depreciación y amortización acumulada 5,000
395 Depreciación acumulada de PPE
28/02 Por la depreciación del edificio en el año 2040 (2 meses)
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 5
Cuentas incobrables:

Supongamos, por ejemplo, que en 2020, Compañía ABC prestó servicios de reparación de
maquinarias a diferentes clientes. Algunos pagaron de contado y otros se comprometieron a pagar
en fechas posteriores. En total, la cuenta de clientes al finalizar el periodo contable, asciende a
S/3,500,000 (que representa el monto de las ventas a crédito). De acuerdo con experiencias
previas, la compañía estima que 5% de esas cuentas por cobrar difícilmente podrá ser cobrado, por
lo que al final del periodo debe hacer un ajuste para que en los estados financieros se muestre el
saldo de las cuentas por cobrar que suponemos serán recuperadas, así como el correspondiente
gasto por cuentas incobrables o pérdida por cuentas malas, que implica una disminución a la
utilidad.
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ventas de cobranza dudosa


Es la porción de las cuentas por cobrar que la empresa considera como
de posible incobrabilidad. Técnicamente esta cuenta es de activo, pero
de naturaleza acreedora.
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 5
____________ 21 ______________
68 Deterioro de activos 175,000
684 Estimación de cuentas de cobranza dudosa
19 Estimación de cuentas por cobranza dudosa 175,000
191 Cuentas por cobrar comerciales
31/12 Por la estimación de facturas de cobranza dudosa en el año
Ejemplos de ajustes contables

Costo de ventas
Hay empresas generalmente las grandes que establecen mediante un sistema de inventario
perpetuo o permanente la obtención de la información de la VENTA y su COSTO; pero existen otras
generalmente la mayoría en nuestro país que solamente contabilizan la operación de venta
dejando la obtención del costo de ventas para el fin de año, para lo cual usan el método de
comparación de inventarios (Inv. Inicial e Inv. Final) haciendo el siguiente raciocinio: Si Al
inventario inicial se le suma las compras del año, entonces tendríamos un total disponible para la
venta y si a este total le restamos el inventario físico final entonces obtendríamos el Costo de
Ventas.
Ejemplos de ajustes contables

Ejemplo 6
Ejemplos de ajustes contables

Ejemplo 7
Desvalorización de existencias:

Supongamos, por ejemplo, que una empresa farmacéutica detecta a través de su inventario físico
anual realizado el 31 de diciembre que existe un lote de productos que se encuentra vencido
¿Cuál sería el tratamiento contable si el costo de dichos bienes asciende a S/22,500?
Ajustes contables

Desvalorización de existencias
Está referida a la pérdida de valor reversibles, aquellas
mercaderías que están dañadas, obsoletas o sus precios de
mercado han caído.
Se usará en este caso la cuenta 29 para consignar la pérdida
del valor de las existencias.
Ejemplos:
• Pérdida de valor en los inventarios
• Pérdida de inventario por siniestro
• Pérdida de inventario por robo
• Pérdida por mermas
• Pérdida por vencimiento de inventario
Ejemplos de ajustes contables - Gastos

Ejemplo 7
____________ 1 ______________
69 Costo de ventas 22,500
695 Gasto por desvalorización de existencias
29 Desvalorización de existencias 22,500
291 Mercaderías
31/12 Por la pérdida de la mercadería vencida
____________ 2 ______________
29 Desvalorización de existencias 22,500
291 Mercaderías
20 Mercaderías 22,500
201 Mercaderías manufacturadas
31/12 Por la destrucción posterior de la mercadería vencida
Ejemplos de ajustes relacionados
con ingresos
Ejemplos de ajustes contables - Ingresos

Ejemplo 1
Cobro anticipado de servicios de limpieza:

La compañía Cleaner S.A. se dedica a ofrecer servicios de limpieza a empresas de cualquier tamaño
y acaba de obtener un contrato por un año para la limpieza general de la empresa electrónica
Laptoperu S.A. El costo del servicio que proporcionará es de S/ 48,000. Los servicios fueron
contratados el 31 de julio del año en curso, y se establece en el contrato que serán prestados a
partir del 1° de agosto y hasta el 31 de julio del siguiente año.
Electrónica Laptoperu S.A. pagó a Cleaner S.A. el 1° de agosto, el costo total del servicio (S/48,000)
Ejemplos de ajustes contables - Ingresos

Ejemplo 1
____________ 1 ______________
10 Efectivo y equivalente de efectivo 48,000
104 Cuentas corrientes
46 Cuentas por pagar diversas 48,000
469 Otras cuentas por pagar diversas
01/08 Por el servicio de limpieza cobrado por anticipado
____________ 2 ______________
46 Cuentas por pagar diversas 20,000
469 Otras cuentas por pagar diversas
70 Ventas 20,000
704 Prestación de servicios
31/12 Por el reconocimiento de 5 meses de ingresos por el servicio prestado
Ejemplos de ajustes contables - Ingresos

Ejemplo 2
Ingresos realizados que no han sido registrados:

La empresa Cleaner S.A. invirtió S/48,000 el 1° de agosto del año en curso. La inversión se realizó a
un plazo de seis meses con un interés simple de 40% hasta la fecha de vencimiento de la inversión.
Al momento de hacer la inversión, Cleaner S.A. registró en el Libro Diario el siguiente asiento
contable:
Ejemplos de ajustes contables - Ingresos

Ejemplo 2
____________ 1 ______________
30 Inversiones mobiliarias 48,000
301 Inversiones a ser mantenidas hasta el vcmto
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 48,000
104 Cuentas corrientes
01/08 Por el registro de la inversión a plazo 6 meses con un interés de 40% anual
____________ 2 ______________
16 Cuentas por cobrar diversas 8,000
163 Intereses, regalías y dividendos
77 Ingresos financieros 8,000
772 Rendimientos ganados
31/12 Por el interés ganado producto de los 5 meses transcurridos (9,600/6*5)
Ajustes contables

Resumen
Existen transacciones que afectan los ingresos o los
gastos de dos o más periodos contables. Para respetar
los principios de contabilidad generalmente
aceptados, en especial los principios de realización y
periodo contable, es necesario hacer ciertos ajustes al
final de cada periodo.
Estos ajustes pueden estar relacionados con los
ingresos o con los gastos.
Ajustes contables

Resumen
Se requiere hacer asientos de ajuste cuando:
• Se ha incurrido en gastos que, por no haberse pagado el último
día del periodo, no han sido registrados.
• Se han pagado por anticipado ciertos bienes o servicios, cuyo
beneficio expira en otro periodo contable.
• Se reconoce la probabilidad de tener cuentas de dudosa
cobrabilidad.
• Se ha cobrado anticipadamente por bienes o servicios que aún
no se han proporcionado al cliente.
• Se ha realizado un ingreso que, debido a que no se ha cobrado
al finalizar el periodo, éste no ha sido registrado.
Ajustes contables

Resumen
En todos los casos los asientos de ajuste involucran una cuenta de
resultados (ingresos o gastos) y una cuenta de balance (activos o
pasivos). Por lo general:
Aumentar ingresos provoca Disminuir pasivos o aumentar activos.
Aumentar gastos provoca Disminuir activos o aumentar pasivos.
Asientos de ajuste

CASO PRACTICO EN EXCEL

También podría gustarte