Está en la página 1de 6

higiene bucal en

adolescentes
Equipo: 1
INTEGRANTES
ANDRADE CALLE KELLY MARILÚ
ATOCHE MERINO GRECIA LISET
BRAVO LUCIANO ALMENDRA ANAHI
CASTRO ALAMA ALISSON MELINA
VÁZQUEZ ABAD JENIFER JANETH

DOCENTE
LIC. MILAGROS EDITH ALVARADO REAÑO
Introducción:
La higiene bucal es esencial en
todas las etapas de la vida, y en
la adolescencia, adquiere una
importancia particular debido a
los cambios físicos y hormonales
que experimentan los jóvenes.
Mantener una buena higiene
bucal no solo contribuye a la
salud oral, sino que también
tiene impactos significativos en
la salud general y el bienestar
emocional de los adolescentes.
HIGIENE BUCAL Y ADOLESCENCIA
La adolescencia es una etapa en
la que se produce un aumento
en la producción de hormonas,
lo que puede provocar cambios
en las encías, como inflamación y
sensibilidad. La práctica regular
de la higiene bucal, que incluye
cepillado y uso de hilo dental,
ayuda a prevenir la acumulación
de placa bacteriana, que puede
ser una causa común de
inflamación y enfermedades de
las encías.
Desde el punto de vista de la
salud general, existe una
creciente evidencia de la
conexión entre la salud bucal y
diversas condiciones médicas,
como enfermedades cardíacas y
diabetes. Inculcar buenos hábitos
de higiene bucal desde la
adolescencia puede sentar las
bases para una vida adulta más
saludable.
Gracias
por su atención

También podría gustarte