Está en la página 1de 10

Foro:

Riesgos y
Rendimientos
Equipo Año de la Unidad, La Paz y el Desarrollo

N°4 INTEGRANTES:
Alvarado Gómez Roberto Carlos
Eca Bancayan Catherine saraí
Gómez Llucya Estrellita Valentina
Gamarra Santur Yamayra Estefany
García Castillo Luz Araceli
Gerente de proyectos Gestión de redes sociales Gestión de sistemas Especialista en SEO

DOCENTE:
Verastegui Sánchez Ronald
RIESGO
Posibilidad de perdida financiera o el grado de variación
de los rendimientos relacionados con un activo especifico.
Los activos financieros con mayor riesgo son emitidos
por la empresa, seguido por los bancos e instituciones
financieras
El riesgo posibilidad que los rendimiento futuro reales
se desvíen de los rendimientos esperado.
RENDIMIENTO
Es la ganancia o perdida total experimentada sobre una
inversión durante un periodo especifico.
Se calcula al dividir las distribuciones e efectivo durante
el periodo mas su cambio de valor entre su valor de
inversión al inicio de periodo
Es el producto o utilidad susceptible de obtener en una
inversión.
A mayor implicado, mayor será el rendimiento esperado.
Si una empresa de alto riesgo promete un reducido
rendimiento, será poco probable que alguien se interese
en invertir en ella
Relación entre riesgo y
rendimiento
A mayor riesgo, mayor rendimiento
Una máxima que se debe de tomar en cuenta a la hora de elegir un
portafolio de inversión es: cuanto mayor sea el nivel de riesgo, mayor será
la rentabilidad que se obtendrá.
Por el contrario, cuanto menor sea el nivel de riesgo que se asuma, menor
será el potencial de ganancias o de pérdidas.
Expertos prevén que al cierre de este año se mantengan en positivo los
rendimientos de renta variable, mientras que los de los bonos se reduzcan.
Antes de tomar la decisión de invertir, los expertos también recomiendan
que el usuario identifique su nivel de riesgo que quiere adoptar, así elegirán
el portafolio que más le convenga.
Tasa de rendimiento de un activo :
Kt = Ct +Pt – Pt-1 / Pt-1
Donde:
Kt : Tasa de rendimiento real, esperada o requerida por el
inversionista durante el período t
Ct : Flujo de efectivo recibido de la inversión en el activo
durante el período
Pt : Valor) actual de los activos
Pt-1 : Valor inicial de los activos
Ejemplos:
Un inversionista necesita saber el rendimiento de dos empresas, este espera obtener una rentabilidad mínima del 15% en
ambas empresas
La primera empresa se dedica a producir laptops, en dónde su valor de inversión es $ 120 000, el valor de mercado actual $
140 000, y sus ingresos después de impuestos son $ 6 500.

La segunda empresa se dedica a la fabricación de celulares en dónde en dónde su valor de inversión es $ 200 000, el valor
de mercado actual $205 000, y sus ingresos después de impuestos son $ 15 000.
1° EMPRESA: 2° EMPRESA:
Kt = Ct + Pt - Pt -1/ Pt -1 Kt: Ct + Pt - Pt -1/Pt -1
En dónde: En donde:
Kt = 6 500 + 140 000 - 120 000 / 120 000 Kt: 15 000 + 205 000 – 200 000/200 000
Kt= 0.22 * 100 Kt: 0.1 * 100
Kt = 22% Kt: 10%

Interpretación:
Como sabemos el inversionista espera una rentabilidad mínima del 20% para ambas empresas, de este modo la
primera empresa ha cumplido con las rentabilidad esperada del 22%, mientras que la segunda empresa no ha
cumplido con la rentabilidad esperada, ya que fue de 10%.
¡MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte