Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

EVIDENCIA- INFORME
GA4 – 210301088- ATA9- EV01

YAMITH OLIVEROS SALAMANCA

FICHA: 2281905

FABIO GUALTEROS CASTRO


INSTRUCTOR

2021
TABLA DE CONTENIDOS

INTRODUCCION----------------------------------------------------------------Pág. 3
OBJETIVOS---------------------------------------------------------------------- Pág. 3
RESULTADO DE SOLICITUD DE CREDITO--------------------------- Pág. 3
CONCLUSIONES--------------------------------------------------------------- Pág. 4
BIBLIOGRAFIA------------------------------------------------------------------ Pág. 4
INTRODUCCION
En el presente informe se demostrará los conocimientos aprendidos sobre los
indicadores de gestión y su aplicabilidad a las calificaciones de las solicitudes
microfinancieras. En este caso será con el Almacén Estrellitas.

OBJETIVO
 Aplicar indicadores de gestión para calificar la solicitud del almacén
Estrellitas.

RESULTADO DE SOLICITUD DE CREDITO


Se utilizo el indicador prueba acida el cual determino que el almacén estrellitas
tiene capacidad de pago, para el préstamo solicitado.
La prueba ácida es un indicador que determina la capacidad de la empresa para
generar flujos de efectivo en el corto plazo, excluyendo los inventarios.
La prueba ácida determina la capacidad de pago de la empresa sin la necesidad
de realizar sus inventarios o sus activos fijos, es decir, sin venderlos.
La disponibilidad de efectivo o bienes y derechos fácilmente convertibles en
efectivo de la empresa está representada por el efectivo, las inversiones a corto
plazo, la cartera y los inventarios.
La prueba ácida excluye los inventarios, por lo que solo se tiene en cuenta la
cartera, el efectivo y algunas inversiones.
La razón por la que se excluyen los inventarios, es porque se supone que la
empresa no debe estar supeditada a la venta de sus inventarios para poder pagar
sus deudas.
Esto es especialmente importante en aquellas empresas en la que sus inventarios
no son de fácil realización o en empresas en decaimiento comercial, que por su
situación no pueden garantizar una oportuna venta, por lo que tampoco podrán
garantizar un oportuno pago de sus deudas si están garantizadas con inventarios.
PA = (Activo corriente – Inventarios) /Pasivo corriente.

PA = (162.853,36 – 86.548,90) / 14.787,10

PA = 5.1
CONCLUSIONES
En conclusión, el indicador de gestión arrojo que el almacén por cada peso que
debe la empresa, dispone de $500.000 pesos para pagarlo, es decir que estaría
en condiciones de pagar la totalidad de sus pasivos a corto plazo sin vender sus
mercancías.

BIBLIOGRAFIA
https://www.gerencie.com/prueba-acida.html
Ingenio Empresa (enero 13 de 2019). INDICADORES: Cómo se definen,
interpretan y construyen (Parte 1) (Archivo de video). YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=cUw-rOYt1pE
Instituto Nacional de contadores públicos. (s.f.). Principales indicadores financieros
y de gestión. https://incp.org.co/Site/2012/agenda/7-if.pdf

También podría gustarte