55555

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Los elementos que definen la El sistema escolar es enseñar,

Un sistema educativo orientado


estructura básica del sistema los ‘contenidos’, son los
hacia las necesidades del siglo
educativo son de diferente orden, elementos conceptuales básicos
XXI debe incorporar una
pero pueden distinguirse a partir definición de ciencia de las disciplinas, que llegan a
de diferentes niveles de análisis (conocimiento) con el enfoque de ser muchas veces sólo los datos
un conjunto de principios Investigación y Desarrollo, o sea descriptivos singulares (fechas,
vertebradores y estructurantes El conocimiento se orienta datos, nombres). Un sistema Una transformación
la educación es un ‘sistema como la actividad humana que
(formas soportantes) que rigen la hacia la producción de teoría, educativo orientado hacia las educativa, para ser
complejo se caracteriza porque explica los diferentes campos de la
organización de sus distintas y por lo tanto el objetivo de necesidades del siglo XXI estructural, debe
contiene múltiples subsistemas realidad y genera teoría
la escuela será la adquisición proponer cambios
fuertemente conectados. Es
de “saberes” que se definen fuertes en estos tres
entonces un sistema en el cual,
fundamentalmente desde su aspectos y no
en la totalidad o unidad, existe
dimensión teórica. atender única, o
la diversidad, por lo que la
básicamente, a uno
unidad o totalidad es la síntesis
de ellos sin ocuparse
El sistema político- de manera sustantiva
institucional demanda
actitudes y formación • El conocimiento de los demás
de conductas básicas
las bases de un
Los contenidos
para funcionar dentro
del modelo institucional Es decir que la forma
y de distribución y nuevo paradigma. externa concreta de un
ejercicio del poder que sistema educativo - el
la sociedad ha definido funcionamiento del aula, la
como el adecuado organización de la escuela,
los modelos de supervisión -
deberán ser diferentes si se
varían las definciones

NECESIDAD DE UN CAMBIO DE • El nivel


El nivel político- PARADIGMA
el proceso actual hacia
ideológico organizacional los contenidos
el desarrollo de una
sociedad cuestiona científicos, los
fuertemente desde procedimientos, los
dónde deben gestarse valores, las actitudes, las
las definiciones normas, se aprenden en
político-ideológicas la escuela a través de la
que informan un • Supuestos rutina diaria de la clase
o del funcionamiento
sistema educativo en
particular, aspecto
El aprendizaje demográficos y institucional. Esta
absolutamente
El nivel Técnico- transmisión no es
ingenua sino que está
importante y
territoriales relacionada con la
pertinente, pero que
Pedagógico

Una transformación
educativa, para ser
Para organizarlo
Un cambio de paradigma estructural, debe
educativo consiste básicamente existe una serie de El paradigma clásico los techos presupuestarios de
proponer cambios las economías de América
en que, a partir de nuevas opciones técnicas o de educación, define
fuertes en estos tres Latina hacen imposible
opciones político-ideológicas, pedagógicas a partir el ‘aprendizaje’ como financiar educación de alta
aspectos y no atender
una sociedad sea capaz de de las cuales se toman la resultante de un calidad para toda la población
redefinir qué entiende por cada única, o básicamente, sobre la base del modelo
las decisiones proceso de estímulo-
uno de estos ejes subyacentes o a uno de ellos sin occidental clásico de
concretas que respuesta, en el que organización de la educación.
principios básicos que ocuparse de manera
permiten alcanzar las tiene un papel Si esto fuera así, nuestra
estructuran el sistema educativo. sustantiva de los región tiene una desventaja
Pero no alcanza solo con deseadas definiciones preponderante el
comparativa frente a la
discutirlos, con que sean un tema político- Estas esfuerzo individual, el ‘sociedad del conocimiento’,
en la agenda social. Tienen que opciones estructuran estímulo de los textos a menos que seamos capaces
ser redefinidos de tal modo que y subyacen al aparato de generar una propuesta
y la acción del
diferente, un cambio del
esto se exprese en la práctica, o escolar concreto que docente sobre el paradigma tradicional que
alumno. Es decir, la haga posible la reingeniería
relación docente de la escuela (y del sistema

alumno debe ser

También podría gustarte