Está en la página 1de 7

CASTAÑEDA ALMERCO GEORGE -SANTA ANA DE TUSI CASTAÑEDA ALMERCO, GEORGE - SANTA ANA DE TUSI

‘‘UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES

CARRION’’

PROF. :

ALUMNO:

CURSO:

TEMA:

2020

COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS


CASTAÑEDA ALMERCO GEORGE -SANTA ANA DE TUSI CASTAÑEDA ALMERCO, GEORGE - SANTA ANA DE TUSI

PRÓLOGO

El Distrito Santa Ana de Tusi pertenece a la Provincia Daniel Carrión,


Región Pasco. Tusi; Cuenca de acceso al fascinante y misterioso mundo
de la agricultura y ganadería, pujante tierra de los CAMINANTES,
DEDICATORIA corazón vivo y cuna de hombres que hacen y siembran historias y
majestuosa tierra andina de vida campestre. Santa Ana de Tusi, por sus
aportes al desarrollo de la provincia y la Región, a través de sus riquezas
agropecuarias, ganaderas y turísticas que se constituye en la Provincia
Este libro esta dedicado para mis amigos, familiares, para las personas
Daniel Carrión, como el Distrito más eficiente.
del distrito de santa Ana de Tusi y principalmente para mis padres que
con su apoyo hacen que aprenda más y más; también va dirigido al El distrito de Santa Ana de Tusi, fue creado en 1956. Un 12 de enero a
profesor Salas Gamarra, José que sin sus enseñanzas esto no sería través de la Ley 12548, estando presidente de la república Manuel A.
posible. Odría. Se ubica en la parte este de la provincia Daniel Alcides Carrión y
en el nordeste de la región de Pasco; este distrito cubre la cuenta del
rio Tahuarmayo, en la parte central de los Andes peruanos. El territorio
se extiende sobre 24340 hs. y comprende la capital con nueve centros
poblados, treinta y dos caseríos y un anexo.

COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS


CASTAÑEDA ALMERCO GEORGE -SANTA ANA DE TUSI CASTAÑEDA ALMERCO, GEORGE - SANTA ANA DE TUSI

INTRODUCCION INDICE

La capital del distrito de Santa Ana de Tusi, se encuentra a 46 km. por DEDICATORIA………………………………………………………………………03
carretera no asfaltada y a 34 km. caminando de Cerro de Pasco, capital
PROLOGO…………………………………………………………………………….04
de la región Pasco, capital minera del Perú y centro neurálgico de todo
comercio del territorio. De ideal manera es muy común encontrar INTRODUCCION…………………………………………………………………...05
trochas, que permiten hacer los vínculos en la parte central del distrito,
pero sobre todo caminos de herradura, puesto que los Tusinos son TOPONIMIA………………………………………………………………………….07
famosos como caminantes desde muchos años atrás o quizás siglos. Se ASPECTOS GENERALES………………………………………………………….08
le llama caminante a un Tusino porque al vender sus mercaderías
caminaba a diferentes regiones, provincias; como dos de mayo, Huaraz, DATOS GEOGRAFICOS GENERALES……………………………………….10
Huánuco, y muchos sitios más.

El 12 de enero de cada año se celebra el aniversario del distrito de


Santa Ana de Tusi donde hacen muchas actividades como concurso de
caminantes, maratón, ciclismo, y también la presentación de diversos
artistas reconocidos a nivel nacional.

COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS


CASTAÑEDA ALMERCO GEORGE -SANTA ANA DE TUSI CASTAÑEDA ALMERCO, GEORGE - SANTA ANA DE TUSI

TOPONIMIA ASPECTOS GENERALES

El Distrito Santa Ana de Tusi pertenece a la Provincia Daniel Carrión,


La palabra Tusi deriva del vocablo TUSHI. Este a su vez tiene su origen Región Pasco. Tusi; Cuenca de acceso al fascinante y misterioso mundo
en el primer asentamiento poblacional formativo de Pre – Chavín de la agricultura y ganadería, pujante tierra de los CAMINANTES,
denominado TUSHICANCHA, ubicado en el barrio de ese nombre donde corazón vivo y cuna de hombres que hacen y siembran historias y
todavía existen evidencias arquitectónicas y osteológicas, estos majestuosa tierra andina de vida campestre. Santa Ana de Tusi, por sus
primeros aportes al desarrollo de la provincia y la Región, a través de sus riquezas
pobladores a su agropecuarias, ganaderas y turísticas que se constituye en la Provincia
vez ocuparon Daniel Carrión, como el Distrito más eficiente.
JIRCAPATA
habiendo
dejado
testimonios
líticos como
raspadores,
hachas,
cuchillos. Sin
duda ambos
lugares fueron
poblados por ese grupo humano en el proceso de sedentarización hace
6,000 años a.c. cuando el hombre puso las primeras piedras de su
vivienda.

COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS


CASTAÑEDA ALMERCO GEORGE -SANTA ANA DE TUSI CASTAÑEDA ALMERCO, GEORGE - SANTA ANA DE TUSI

DATOS GEOGRAFICOS GENERALES d) CASERIOS O COMUNIDADES: Tiene los siguientes caseríos

a) Localización: El Distrito de Santa Ana de Tusi, se encuentra situado


en la Cuenca del Tahuarmayo, parte central de los Andes Peruanos; al  Gargar
este de la Provincia de Daniel Carrión y Noreste de Pasco. Hay una  Cuyahuayin
distancia de 46 Km. de la Capital Minera del Perú.  Chagahuanushga
 Buenas Nuevas
b) Limites: Limita por él NORTE con la Comunidad de Antapirca, por el  Quinuapucro
SUR con el Distrito de Simón Bolívar, por el ESTE con el Distrito de  Antacancha
Pallanchacra, por el OESTE con el Distrito de Goyllarizquizga, por el  Ticrarpun
NORESTE con el Distrito de San Francisco de Mosca, por el NOR – OESTE  Ago
con el Distrito de Chacayán, por el SUR – ESTE con el Distrito de  Quiroz,
Yanacancha. La extensión territorial comprende 24,340 Hs.  Mancancota
Superficie y Altitud: Altitud: 3640 m.s.n.m.  Ranra
Extensión Geográfica.: 300Km2  Quishuarniyog
 Ucro.
c) Centros poblados:
 Antapirca.
 Pampania.
 Pocobamba.
 Huayo.
 Tactayog
 Ragan.
 Quiroz

COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS


CASTAÑEDA ALMERCO GEORGE -SANTA ANA DE TUSI CASTAÑEDA ALMERCO, GEORGE - SANTA ANA DE TUSI

COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS


CASTAÑEDA ALMERCO GEORGE -SANTA ANA DE TUSI CASTAÑEDA ALMERCO, GEORGE - SANTA ANA DE TUSI

COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS COMPRENSION Y PRODUCCION DE TEXTOS

También podría gustarte