Está en la página 1de 1

Objetivos

 Determinar la densidad de un sólido de forma irregular por el método de la probeta

 Determinar la densidad de un metal solido de forma regular e identificar el metal.


 Determinar la densidad aproximada para un líquido viscoso apolar (aceite) usando el
método de la probeta
 Determinar la densidad de un líquido polar viscoso (glicerina) usando el método del
picnómetro y calcular el porcentaje de error entre la densidad experimental y la
tabulada en el Handbook de Química y Física del líquido problema.

 Determinar la densidad relativa de un líquido problema (glicerina).


 Determinar el efecto de la concentración de varias soluciones de glicerina sobre la
densidad para graficar la curva y obtener la ecuación que la describe.
 Determinar la densidad de un líquido problema (agua destilada) usando un
densímetro.

Conclusiones
 En esta experimentación, se pudo determinar con precisión la densidad de
un sólido de forma irregular utilizando el método de la probeta. Este
método proporcionó resultados confiables y reproducibles, permitiendo
una medición precisa de la masa y el volumen del sólido.
 La medición de la densidad de un metal sólido de forma regular permitió no
solo obtener información sobre su masa y volumen, sino también identificar
el metal en cuestión
 La aplicación exitosa del método de la probeta para determinar la densidad
de un líquido viscoso apolar, como el aceite, ofrece una alternativa efectiva
para la medición de propiedades físicas de líquidos de diferentes
naturalezas.
 La utilización del picnómetro para determinar la densidad de la glicerina
proporcionó resultados que permitieron calcular el porcentaje de error en
comparación con datos tabulados. Este análisis revela la precisión del
método y la confiabilidad de los datos obtenidos
 La determinación de la densidad relativa de la glicerina proporciona
información valiosa sobre la relación entre la densidad de la sustancia y la
densidad de un estándar de referencia
 la concentración en la densidad de soluciones de glicerina mediante la
construcción de curvas y la obtención de ecuaciones proporciona una
comprensión detallada de cómo varía la densidad en función de la
concentración.
 la utilización del densímetro para determinar la densidad del agua destilada
ha resultado en un procedimiento exitoso y confiable, ofreciendo resultados
que contribuyen a la comprensión de las características físicas de este
líquido específico.

También podría gustarte