Está en la página 1de 4

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA DE INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

Tema: Modelado y optimización

Nombre: Javier Alejandro Bustillos Benalcázar


Curso: 3B
Fecha: 22 de Enero del 2024
Tema: Modelo y Optimización

1. Una planta textil desea obtener la cantidad óptima a producir diariamente de camisas y pantalones. Cada camisa producida
representa una ganancia de $80, mientras que cada pantalón representa una ganancia de $100. Existen dos procesos en la
producción de estos productos: corte y costura. Cada camisa requiere cinco minutos de corte y 10 minutos de costura,
mientras que cada pantalón requiere ocho minutos de corte y seis minutos de costura. Diariamente se tienen disponibles
400 minutos de corte y 360 minutos de costura. Adicionalmente, cada camisa requiere 15 minutos de bordado y se tienen
450 minutos disponibles de este proceso al día. Además, se tiene firmado un contrato de distribución con una cadena
comercial que obliga a la planta a producir, al menos, 10 pantalones diariamente.
a. Identifique y defina las variables de decisión.
b. Formule el modelo de PL.
c. Identifique la región factible y encuentre la solución óptima usando el método gráfico.
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

Tema: Modelado y optimización

2. El dueño de un perro de raza Boxer desea combinar dos tipos de croquetas para minimizar el costo diario de alimentación de
su perro. Las características nutricionales y el costo de los alimentos por porción se presentan en la siguiente tabla:

El perro de esta raza requiere consumir, al menos, 3000 calorías diariamente y 270 unidades de proteínas. Dado que el perro
prefiere el alimento B, se requiere que el número de porciones diarias de alimento A que se incluyan en la dieta del perro sea
menor o igual que el número de porciones de alimento B.
a. Identifique y defina las variables de decisión.
b. Formule el modelo de PL.
c. Identifique la región factible y encuentre la solución óptima usando el método gráfico
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

Tema: Modelado y optimización

3. Utilizando solver de Excel, POM para Windows o OM5.3 resolver los siguientes problemas
de optimización.

a. Elaboración del presupuesto de un proyecto

b. Costo de materiales
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA

Tema: Modelado y optimización

También podría gustarte