Está en la página 1de 12
16 7 18 20 aL 22 23 24 25 27 28 von jo AHO Ht eubs Ce00, foake MANvAES wihva) | 90) N, ae ESCRITURA NUMERO OUILLEIMO MARCELO amir orms CUATROCIENTAS SESENTA _ ¥ ayaton_ bos.~ En la ciudad de BLOB _ NIEMOB Tulean, Capital de la Provincia del Carchi, Republica del Ecuador, hoy dia miércoles, veintisiete de Marzo de mil novecientos noventa seis: ante mi Licenciado Edgar Narvéex Silva, Notario Publico Segundo de este Canton, comparecen los j 2 a —rr— Argoty Enrique, casadoy ‘Ivan Ramiro s Mafia Argoty, cdsadé ayarde Hernando Mafla Argoty, soltefo: Jos tres son mayores de edad, ecuatorianos, domiciliados en esta ciudad, hjbiles y capaces para contratar y obligaree, a quienes de_conécerlos, jdoy fe dicen: gue convienen en elevar_a escritura piblida el contrato contenido en la minuta que me T precentan y que bopiada, es como sigue:~ “S! BOR NOTARIO:- En su Registro de Eocr|turas Publicas, dignese insertar una de la cual conste la Const bucién de la Compaiiia “Aduanas _y Comercio Exterior del Norbe- ADUANOR Compafiia Limitada”, contenido en las wpulas.- P oR JM EB OR A. COMPARDCIENTES siguientes 1 Comparecen al otbrgamiento de la presente escritura piblica, Jos ‘ ¥ Bem res tC aaa Ne ete Aone ee ee ne Avgoty y*Weyardh Hernando Mafla Argoty, mayores de edad, de estado civil cauados_e: epto el ultimo de los nombrados que es J nalidad ecuatoriana y domiciliados en la ciudad solterg, de nac de Tulean.. Y B/G UN D A. CONSPITUCION DE LA COMPANTA.- Con | ote a \ 1 estos antecedentes, Ics comparecientes wesan gue es su_: 2 | voluntod constituir una Gompaiiia d Responeabilidad Limiteda, que 3|_s2 cujetara a la Ley de bor filas, a las Leyes Ecuotorianas yen 4|_especial a los acuerdos le les comparecienti ey al Estatuto aus 5|_a continnacién se ESUATUTOS DE LA 6 | COMPANHIA “Aduanas y Comercie Extorior del Norte -ADUANOR Compaiiia CAPITULO ERIMERO.~ DENOMINACLON. OBJETC 8 |_NACIONALIDAD ¥ DOMICILIG.. Articulo Primero. DENOMINACION.- La 7 |_Limitad + DURACLON 9|_ compafiia_se_denominara |Adunnas _y Comercio Exterior del Norte 1 “a 10|__ALUANOR Compaiiia Limitida 7 se regird por las Leyes de la 11| Ropablica del Ecuador,| especialmente por la de Compasiias, 12 Organica de Aduanas y| por el presente estatute.- Articulo 7 13] Scgundo.- OBJETO.- La chmpafiia _tendra por objeto social el de / 14] dedicarse de manera prbfesional, habitval permanente a la 15| prestacion y agenciamipnto de los siguientes servicios: a) 16] Agontes de Aduana part: cl, _decpacho de _mercanias bajo los 17 | regimenes aduaneros dit importacidn exportacion comunes. 18 eopeciales y parbiculares: operaciones y mis bramitcs inherentes 7 19 com al b Embod namiento de 20|_mercancise destinadas a, los régimenes aduaneros de importacton 21) y oxportacion, asi coho lac operaciones conexas de carga. | | transbordes, recepeién yf denpachos de mereaderia en general;~ =) 23) Pagos de obligaciones tributarias, comerciales o afianzamiento 24) ce lus mismas por intermedio de las Instituciones o Compafiias 25 | legalmonte constituidas| y autorizadas para el efecto por las 26| Leyes ecuatorianas;-, d) |lmportacion y exportacion de_mercancias, 27|_en general/- e) Embodegage, almacenamiento y comercialisacion de 28 mereancias nacionales o nacionalizadas; £) La prestacion de los UE EEN EEEEEEEESEEEEE foie tok ito Be kit eo, teak 1 20 2 22 23 24 25 27 rivate BLA, demas servicios y gestiones que, conforme a las Leyes ecuatorianas, fagultan sin prohibirlo o limitarlas a los Agentes de Aduanas, Gestores, Auxiliares e intermediarios del Comercio Exterior; .g) Adosoramieuto profesional financiero, sconémico, aduancre y de comored exterior en general; y, h) Coordinacion mas _geutbiones {nherentes al transporte de mercancias.- Para el cunplimiento de |las actividades y servicios gue conforman el vbjcto de la Compaiia, @sta podra realizar para si o para sus representados. on asociacién con otras personas naturales _o juridicas, naciohales 9 extranjeras, o mediante el ejercicio de representaciones|o de delegaciones:, o de cualauicr tipo de actos o coutratus permitidos por las Leyes y ave tengan relacian directa con dicho objeto. Articulo Tercero-.~ DURACION.~ La Compafiia_tendra un plazo de duracion de veinte y cinco afivg contados desds lh fecha de inscripeién de la presente escritura en_el Registro [Mercantil Articulo Cuarto.- NACIONALILAD ¥ bOMICILL f4G_compaftia tiene la condicion de _nacionalidad scuatoriana y su domicilio principal es Ja ciudad de Tulcany-~| Por decision de| la Junta General de Socios podra establecér sucursnles, agenbie 9 delegaciones en cualquier parte del pais ode} oxterion, “ CAPITULO SEGUNDO. EL CAPITAL ¥ LAS de_participacioues que por su aporte Je corresponds,/ Dichos PARTICIVAUIONES.| Articulo Quinto.- CAPITAL, 1 capital sootal de la Compafiia en dos mil quinicntas participaciones de un mil sucres cada una Avticulo Sexto. NATURALEZA DE LAS PAKTICIPAC entregara a cada jsecio una certiticacion de aportacién, ene] guo constaré necesariamente su cardcter Je no negociable|y 2] nimero IT 10 uw 12 13 14 15 16 7 18 19 20 a 22 23 24 25 26 27 28 ‘oxal EM : SrtdptiFisadon conan fivmados por el Presidente y ¢l Gerente General _do la _Compafi CAPITULO TERCERO.- DE LA DIRECCION, ADMINISTRACTON Y REERESENTACION LEGAL.-Articulo Septimo. DIRECCION Y_APHINISIHRACION. La Compaitiia sera dirigida _y gobernada por el Presidente y el Gerente General de la Compafiia, Articulo Octavo.- DE| LA JUNYA GENERAL DE SOCIOS.- La Junta General constituida por los socios Jlegalmente convocades _y reunidos coe! organo| Supreme de Ja Compafiia, y tiene poderes para resolver tudes ihe asuntes relacionados con los negocios sociales y tomar dentio de Jos limites establecidos por la Ley cualguier decision que creyere conveniente para Ja buena marcha de la compayiia.- Sus atribuciones especificas son las siguiente: a) Designa> y remover &! Presidente, Gerente General y Com: y fijar sus remuncracignes; b) Aprobar las cuentas y los balances sario que presente el Gerente General; c) Resolver acerca del reparto de_utilidades de acuerdo con la Ley;)d) Consentir en la cesion do participactones y du el ingreso de nuevos socios conforme a la Ley; ¢) Resolver e}| aumento o disminucion del capital social la prorroga o disminucion de la duracién del contrato socialj- £) Decidir la enajenacién o el gravamen de los bienes inmuebles: de la Compafiia; fh) Acordar la exclusién de uno o varios sovios, 1 de_acuerdo a las causdles establecidas por la Leys i) Disponer que_se_inicien las acbione: correspendientes en contra do 1 Administradores de la dompafiia. conforme a la Ley J) iJercer las CLASES VE JUNTAS ¥ CUNVOCATURIAS.- Las reuniones de la Junta General seran ordinarias y cece Lag ordinarias se efectuaran por Jo mouck una vez al afio, dentro de los tres meses ee, 16 7 18 20 Pay 22 23 24 25 27 28 posteriorcs a la finalizecién del eJercicio econdmico de la compaiiia, on la laisma que conoceré el balance anual, los informes , que_presenten e} Presidente _y cl Gerente Genoral. la formacion del fondo de ieserva, la distribucién de las ubilidades y cualguier otro jasunte puntualizado en la convocatoria.>/Las extreordinarias| se _rewniran en cualquier época de] afio,- Las sonvocatorias geran hechas por la prensa, en uno de los periédicos de mayor circulacién del domicilio principal dela Compaiiia, con o¢ho dias de anticipacién por lo menos al f£ijado en la reunion.~/Toda resolucion sobre asuntos no fijados en le convecatoria serd mila.; En cago de segunda convocatoria se 7 estara a lo disbuesto la Ley de xf El socio o los socios que representen por lo menos el diez por ciento del capital social podrin solicitar por escrito al Gerente General de_la convocatoria a una Junta Generas, para que se traten los asuntos que de su peticién, el Gerente General no lo hiciere, los secios que representan el mismo porcentaje sefialado. podran recurrir a_la/ Superintendencia de Compafiias, solicitande dicha convsentarial- Guando los socios que representen la totalidad del capital social de hallen reunidos, personalmente o representados sea en la sede special, sea en cualesguiera lugar del pais, podran sin previa convocatoria constituiree en Junta General, para tratar y resolyer sobre cualesgquier asunt empre qu unanimidad asi |!o decidieren; pero, en este caso, todos los i asistentes debelan suscribir el Acta de Junta sancién de nulidad/- Sin btmbargo, cualquiera de jos concurrentes podra oponerse a la discusiin de los asuntos sobre les © considere suficientemente adp.- _Articulo Déecimo 10 nw 12 13 14 15 16 17 18 19 20 a 22 23, 24 25 26 a7 28 ce 1 beget ciidirtoeal PRESIDENTE Y SECRETARIO|DE LA JUNTA.- Las seciones de las Juntas Generales serin divigidas cor el Presidente y actuara como Seeretaric ol nic) Seneral./ En caro de aueencia del Presidente lo reemplazirA el socio designado por la Junta; en caso de ausencia ajta del Gerente General, acbuara como Secretario de la Juntalia persona gue ésta designe ( Articulo becimo Primero. REPRESHNTACION DE LOS SOCTOS EN LAS JUNTAS.~ Los socios concurrier’an a lac Juntas personalmente, o por medio do mandatir los. acteditedss por poder notarial 9 con carta dirigida al Gerente Geuoral de Lb Conpuilia, facultandole para intervenir on una _sevion eupecifica:. Articulo Décimo Segundo. ~ QUUI IM VOTAUIONED.- La Ju:ta Scberal se considerara legalmente in: wloda en primera convocatorjia, cuando los concurrentes a _ella representen mig de la |mitad del capital social/- En segunda convoentoria, 6@ Feunisan con el nime: ode socios que asistan, debicndo expresarse est purticularidad en la convocaturiat Las decisiones se tomardn gon mayoria de votos del capital social, concurrente, entendiéndbee gue el socio tiene derecho a un voto | por cada parbicipacién [le un mil sucres J Log votos eu blanco y | / las abstenciones se_sunisran_a la mayoria.- has r< nluciones de ja Junta General son! ob!igatorias para todos los socios, inclusive para los que| no asisten o para los gue votaren en contra, sin perjuicio dé ja aceién que tienen éstos para impugnar ante la Corte Superior de Justicia las resolucionce de la Junta, en tos términos de la Ley de Compafiias.y Articulo Sercero. - REPRESENTACIOIN LEGAL DE LA YOMPANTA. - La representacién legal, judiciul y extrijudicial de la compafiia la ejercers ol Gavente daneral de in misma, yontro de los Linites estabteciios ee ol aa ta | . Lhe 1 ‘itu mn _econdhica financiera de la Compafila, ademis de lo 2|_sefialado en la ley y en el presente estatuto, lo que le acigne 3|_1a dunts Gonsral_y. en forma eorecial, la coordinacién con el 4|_ Servic Nacional Aduanas 09 las Empresas _Auditoras $| particulares pot cella contratadas, para el cdercicio de las 7|_Aduanas_y sus Reglamentos, corresponden a la funcién de la oe ——_.___—Ci—==E 9]_Articulo b ecimo Octavo.-i REPARTO DE UTILIDADES.~ Las utilidades | 10 |_se repartiran a |los socios en proporcién a sus participaciones 41] pagadas, una ved que fueren hechas las deduciones para el fondo iz de reserva legal, para reservas especiales que se hubieren creado 3] y tes previstad yor los Leyes especiales.-/ frticulo Décimo 44] Noveno. — EJERCLEIN ECONOMICO.- El eJjercicio econémico de la 15] Compafiia correra/ desde el primero de Enero hasta el treinta y uno 16| de Diciembre de cada fo.” Articulo Vigésimo.- DISOLUCION Y 17] Liqurpacton. La Compafiia_se disolverA por cualesquiera de las 18| cancas establecidas en la Ley de Compatias./ En el _caco de 19 Jiguidacién actuard como liguidador el Gerente General de la 20| Compatiia, ca. sque_la Junta General de Socios decida que actiie a otra persona. J nrticule Vigésimo Primero,- _NORMAS. COMPLEMENTARIAS.~ Jin lo no previsto en el presente Estatuto se estara dispuesto en la Ley de Compajiias y sus eventuales reformas se entender’ imcorporadas a este contrato, asi como Jas i especiales para| los Agentes de Aduanus, de la Ley Orginiea de Aduanos y sus Reglamentos}~ CAPITULO QUINTO,~ INTEGRACION ¥ PAGu | DEL CAPITAL.- Eli capital social ¢ Compafiia es 15M. QUINTENTOS MIL SUC] encontrandoss wo | 1 SUSCRITO.- CAPITAL PAGADO.|- CAPITAL POR PAGAR.~ PARTICIPACION.- @ |ARGOTY ENRIQUEZ GUILLERMO MARCELO.~ Dos mil _doscientos 3 |cincuenta.- DOS MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA MIL SUCRES.~ UN 4 |MILLON CIENTO VEINTICINGO MIL SUCRES.~ UN MILLON CIENTO 5 |VEINTICINCO MIL SUCRES.~ CIEN POR CIENTO.~ MAFLA ARGOTY IVAN 6 | RAMIRO.- ciento veinticinbo.~ CIENTO VEINTICINCO MIL SUCRES.- 7 |SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS SUCRES.~ SESENTA ¥ DOS MIL g |QUINIENTOS SUCRES.- CINCO POR CIENTO.- MAFLA ARGOTY BAYARDO UINLENTOS SUCRE ee | ¢ 9 | HERNANDO.- ciento veinticinco.~ CIENTO VEINTICINCO MIL SUCRES.~ 10 | SESENTA ¥ DOS MIL QUIN[ENTOS SUCRES.— SESENTA ¥ DOS MIL ——_ 11 | QUINIENTOS SUCRES.- CINCO POR CLENTO.~ TOTALES .- PARTICIPACIONES - 12 | dos mil quinientos.- CAPITAL SUSCRITO: dos millones quinientos 13 | mil sucres.- CAPITAL PAGAUO: un millon doscientos cincuenta mil 14] sucres.- Capital por pagar: un millon doscientos cincuenta mil 15 | sucres.- Partitipacién: cien por ciento.- Lo que determina que 16 | el Capital social suscrith se halla pagado en un cincuenta por \7 | cientor por depdsito en efpctivo que cada uno de _los socios ha 18 | realizado _proporcionalmente a sus participaciones en la Cuenta 19 | de Integracién de Capital,|abierta para el efecto, que consta en 20 : el _respectivo comprobante que se _agrega _al_presente 21 | comprometiéndose los _socios constitutivos a pagar el capital 22| insoluto en el plazo maximo de doce meses de conformidad con #1 3 | articulo ciento tres incisb segundo de la Ley de Compafiias./Los 14| socios constitutives congeden atribuciones plenas al Doctor: 25 | Ramiro Garrido para que. |como Abogado Procurador. solicite 26 | gestione la aprobacién e Lnseripeién legal de la Compaiiia, asi 17| como también autorizan dl socio sefior Economista Guillermo 8 Marcelo Argoty Enriquez, dara que una vez inscrita la esoritura WD eel sane oc a ae 1 _de la Compafiia convoque a la primera Junta General de Socios que_ 1|_tendra por objeto designar al Presidente, Gerente General de la 3| Compafiia. asi ¢omo al Comisario de la misma.- Usted, sefior 4|_Notario, se digharé agregar las demas clausulas de estilo para 5|_1a plena validez de esta escritura".- Hasta agui la minuta gue 6| elaborada por el doctor Ramiro Garrido, afiliado con el nimero 7 |_mil_trescientos| veintitrés al Colegio de abogados de Quito y la 8 | miema que ratificada por los comparecientes, queda elevada_a 9|eseritura publica con todo el valor Jlegal.- Se agrega el 10| comprobante del|depdsito.~ Previamente a _Ja celebracidn de este 11 | _instrumento, se observaron los preceptos legales del caso y jeido 12] gue les fue elimismo, integramente, por mi el Notario, a los 13 | comparecientes,| ellos vuelven a ratificarse en lo que tienen 14 expuesto firman conmigo, en unidad de acto. De todo lo que doy 1s, eee Veto, Ivdn Maflac+ Obdula de Cindsdantas 04-0069313-7o— Bayerte Kellam Cbd « 1a Ge Ciudadantas 04-0066403-30~ Ei Notariog= £) Ke Harvies 5%. ‘SIOUEN SUMA.DES Att 92 209 91 CI @&. LA SUMA DES Atm 4.622 oC CC fl Cee Sepomvd CERTIFICADO DE DEPOSITO EN CUENTA DE IN'TEGRACLON DE CAPITAL de US MELLON DESLIBWES f1Me ir rocibide en depésite cara La LOH Sete gueres ta Untegracidn de Capital te ta Sonpedia en fe Neto seorts correcronde 3 12 = Segctd Eariaon ARE 22,590,907 matt herbi tosh Sanies Ch eau: fassrio Hernstte | ET, mpeuee033 se S0 oias contatoe cesde Ja feche de enteite dol decane: pararé el 0:3 de) reenboisa, conjuntanente 6 te del casa, earan puestse 8 distoe'cton ibs ona comunizacie ge ia : stra legelzer tuide on roshrenien'c de stninistrator > apoierade debidarante ninistrador > eva conga sia ce Banene © @e| angele er el eantieo

También podría gustarte