Está en la página 1de 2

TALLER DE FUNCIONES CIRCULARES

1. Reduzca a grados o radianes: 5/4 𝜋; −330°;


2. Qué ángulos forman las manecillas del reloj al recorrer desde las 12m hasta las
3pm
3. Halle la longitud del arco de radio 5 cm si el ángulo mide: 123.4823°; 3.1241
4. Halle el radio de un círculo si el ángulo mide 12° si el área es de 43 𝑐𝑚2 .
7
5. Halle el valor exacto de sen(17°); csc( 𝜋); 𝑐𝑜𝑠 −1 (-0.7642); 𝑠𝑒𝑐 −1 (19 rad).
3
6. Hallar el valor de x: tg(1-2x)=6.9314; csc(2𝑥 2 )=3.1618; 𝑐𝑜𝑠 −1 (𝑥 2 -1)0.9742
𝑐𝑡𝑔−1 (1/3 x+2)=6; sen(2𝑥 2 -x+1)=0.7
7. En el gráfico 1 halle p, q, r, a, ∅, 𝜃, perímetro y área.
8. En el gráfico 2 Halle: h, t, ∅, ∝.
9. En el gráfico 3 halle: p, r, h, ∅
10. Si cosx=3/10 halle senx; si senx=-2/7, halle cosx; si 2senx-cosx=0 halle x
11. Si ctgx=3/4 halle cscx; si secx=-5 halle senx + cosx
12. Si cosx=3/4, halle las otras relaciones trigonométricas 0≤ 𝑥 ≤ 𝜋/2
13. Si tgx= - 4/3, Halle las otras relaciones trigonométricas, 𝜋/2 ≤ 𝑥 ≤ 𝜋
𝜋
14. Si T(t)=50 + 10sen( ( 𝑡 − 𝜋/2)), halle T(8), si T(t) = 60 cuánto vale t
12
𝑥
15. A qué función trigonométrica corresponde la expresión si sen𝜃=x/3
√9−𝑥 2

√𝑥 2 −3
16. A qué función trigonométrica corresponde la expresión si x=√3sec𝜃
𝑥2

17. Halle cos2x; sen2x; tg2x si senx=√2/3


18. Si secx=3/2 halle cos(x/2), sen(x/2), tg(x/2).
19. Halle x si: 2cosx +√2 = 0; 𝑐𝑜𝑠 2 x – 1 = 0; 2𝑠𝑒𝑛2 x – 3senx + 1 = 0;
1+2𝑠𝑒𝑛𝑥
20. 3sen2x + cosx = 0; 1 + ctgx = csx; √ =1
2

También podría gustarte