Está en la página 1de 118

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 1 de 118


111104104

RESOLUCIÓN No. 469


(Diciembre 27 de 2019)

“Por medio de la cual se adopta el Manual Especifico de Funciones y competencias


Laborales para los empleos de la Planta de Personal de la E.S.E. Manuel Elkin Patarroyo”

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. MANUEL ELKIN PATARROYO


En uso de sus facultades legales, en especial las conferidas mediante la Ley 909 de 2004,
el decreto ley 785 de 2005, el Decreto 2539 de 2.005, el Artículo 3 del Acuerdo 150 de
2019 de la Junta Directiva y

CONSIDERANDO

Que mediante Acuerdo No. 149 de 2019 se establece la Estructura Organizacional de la


Empresa Social del Estado Hospital Manuel Elkin Patarroyo, se adopta el Mapa de
Procesos y se autoriza a la Gerente para establecer el correspondiente Manual de Procesos
y Procedimientos.

Que mediante Acuerdo No. 150 de 2019 se establece la Planta de Personal de la Empresa
Social del Estado Hospital Manuel Elkin Patarroyo, y se faculta a la Gerente para establecer
el Manual de Funciones y Requisitos Mínimos correspondiente

Que el Manual de Funciones y Requisitos de la Empresa Social del Estado Hospital Manuel
Elkin Patarroyo para cada uno de los cargos, debe ajustarse a la normatividad vigente, en
especial a la Ley 909 de 2004, el Decreto 785 de 2005, el Decreto 1083 de 2015 el cual
compila los decretos 2489 de 2006 y 1785 de 2014 y de igual forma con el Decreto 815 de
2018.

Que de acuerdo a lo establecido en el Decreto 815 del 8 de mayo de 2018, Por el cual se
modifica el Decreto 1083 de 2015, “Único Reglamentario del Sector de Función Pública, en
lo relacionado con las competencias laborales generales para los empleos públicos”, en
especial lo establecido en el parágrafo 2 del artículo 2.2.4.8, … “Las entidades y organismos
del orden territorial, deberán adecuarlos dentro del año siguiente a la entrada en vigencia
del presente decreto.”

Que según lo establecido en el Decreto 1800 de 2019, “Por el cual se adiciona el Capítulo
4 Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1083 de 2015, Reglamentario Único del
Sector de Función Pública, en lo relacionado con la actualización de las plantas globales
de empleo.”, en especial en su “ARTÍCULO 2.2.1.4.1. Actualización de plantas de empleo…
PARÁGRAFO 3. Las Empresas Sociales del Estado darán cumplimiento a lo establecido
en el presente Capítulo, ...”

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 2 de 118


111104104

Que, de acuerdo con el estudio técnico, se requiere para mejorar el direccionamiento


estratégico, las líneas de mando, la gestión de proyectos, la gestión de recursos y poder
prestar los servicios de forma eficiente y eficaz, y dar un orden jerárquico y operacional, se
hace necesario adoptar el Manual de Funciones y de Competencias Laborales para los
empleos de la planta de personal de la Empresa Social del Estado Hospital Manuel Elkin
Patarroyo.

Que, en mérito de lo expuesto,

RESUELVE

ARTICULO PRIMERO. Adoptar el manual especifico de funciones y de competencias


laborales, para los empleos que conforman la planta de personal de la Empresa Social del
Estado HOSPITAL MANUEL ELKIN PATARROYO de Santa Rosa del Sur - Bolívar, cuyas
funciones deberán ser cumplidas por los funcionarios con criterios de eficiencia y eficacia
en orden al logro de la misión, objetivos y funciones que la ley y los reglamentos le señalen,
así:

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Directivo
Denominación del Empleo: Gerente
Código: 085
Grado: 18
Naturaleza del cargo: Periodo Fijo
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Gerencia
Cargo del Jefe Inmediato: Gerente
II. ÁREA FUNCIONAL:
Gerencia
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Dirigir, organizar, formular políticas y adoptar los planes, programas y proyectos, para contribuir
con el desarrollo social, financiero, científico, tecnológico e investigativo en cumplimiento de la
Misión, Visión y Objetivos institucionales.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Dirigir la gestión necesaria para lograr la optimización de la prestación de los servicios de


salud, de acuerdo con los planes y programas establecidos, teniendo en cuenta los perfiles
epidemiológicos del área de influencia, las características del entorno y las condiciones
internas del Hospital.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 3 de 118


111104104

2. Ordenar los gastos, dictar los actos, realizar las operaciones y celebrar los contratos
necesarios para el cumplimiento del objeto, funciones y actividades principales o
complementarias, directivas o conexas de la Empresa Social del Estado de acuerdo con las
normas legales vigentes.
3. Dirigir e implementar estrategias de mercadeo y ventas para el portafolio de productos y
servicios de salud a cargo de la E.S.E., con el fin de contribuir al equilibrio financiero de
acuerdo con los procedimientos establecidos y la normatividad pertinente.
4. Liderar el sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la E.S.E., e impartir las
directrices para el mejoramiento continuo y su fortalecimiento conforme a las normas,
técnicas, procesos y procedimientos establecidos.
5. Liderar los procesos relacionados con la prestación de los servicios de salud, el manejo del
talento humano, planeación, atención al usuario y Participación Social en Salud,
comunicaciones, jurídica, control interno, recursos físicos, financieros y de sistemas de
información y demás procesos transversales que permitan el adecuado funcionamiento de la
E.S.E.
6. Ejercer la facultad nominadora, nombrando, contratando y removiendo, según el caso, al
personal de empleados públicos y trabajadores oficiales de la Empresa, y resolviendo las
situaciones administrativas y laborales de sus servidores de conformidad con las normas
vigentes sobre la materia.
7. Someter a consideración de la Junta Directiva el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y
Gastos de cada vigencia y las iniciativas que estime convenientes para el buen
funcionamiento de la Empresa.
8. Delegar en los funcionarios de la Empresa del Nivel Directivo o Asesor las funciones que
considere pertinentes para la buena marcha de la Empresa.
9. Conocer y fallar en segunda instancia los procesos disciplinarios que se adelanten contra los
servidores públicos de la Empresa de conformidad con las disposiciones legales pertinentes.
10. Realizar la evaluación del desempeño y acuerdos de gestión de los funcionarios a su cargo.
11. Dirigir la constitución de los apoderados judiciales y extrajudiciales que juzgue necesarios y
delegar las facultades correspondientes.
12. Dirigir y organizar el sistema de quejas y soluciones de la Entidad para un oportuno y efectivo
funcionamiento del mismo.
13. Definir y dirigir el plan de acción, los programas, proyectos y las estrategias que se adecuen
con las políticas y misión de la Entidad.
14. Diseñar y poner en marcha un sistema de información en salud, según las normas técnicas
que expida el Ministerio de Salud, y adoptar los procedimientos para la programación,
ejecución evaluación, control y seguimiento financiero de los programas.
15. Cumplir y hacer cumplir las decisiones de la Junta Directiva de acuerdo con las Normas
Legales y Estatutarias, manteniendo la unidad de intereses en torno a la visión, misión y
objetivos de la E.S.E.
16. Ejercer autocontrol, autogestión y auto regulación en todas las funciones que le sean
asignadas para garantizar su correcta ejecución.
17. Las demás que se le asignadas por la ley, por el jefe inmediato y que correspondan a la
naturaleza del cargo.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 4 de 118


111104104

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Código Disciplinario Único.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Planeación Estratégica.
• Constitución Política.
• Formulación y Evaluación de Proyectos.
• Tecnologías de la información.
• Gestión del conocimiento e innovación.
• Gestión del Talento Humano.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Informática básica
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Conocimiento en normas de bioseguridad.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Visión estratégica.
• Orientación a resultados. • Liderazgo efectivo.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Planeación.
• Compromiso con la organización. • Toma de decisiones.
• Trabajo en equipo. • Gestión del desarrollo de las
• Adaptación al cambio. personas.
• Pensamiento Sistémico.
• Resolución de conflictos.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en el área de conocimiento
de Ciencias de la salud. Experiencia profesional de un (1) año, en el
Matricula o Tarjeta Profesional para en los sector salud.
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 5 de 118


111104104
I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO
Nivel: Directivo
Subgerente de Gestión de Prestación de
Denominación del Empleo:
Servicios de Salud
Código: 090
Grado: 13
Naturaleza del cargo: Libre Nombramiento y Remoción
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Subgerencia de Gestión Prestación de
Dependencia:
Servicios de Salud
Cargo del Jefe Inmediato: Gerente
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Implementar, dirigir y evaluar los planes, programas y proyectos que garanticen el acceso, la
optimización del uso de los recursos y el mejoramiento de la calidad de los servicios que se
prestan a la población en todos los ámbitos (ambulatorio, hospitalización, urgencias y
complementarios), así como, la atención integral en salud a las personas, familias y comunidades
a partir de intervenciones de valoración integral de la salud, detección temprana, protección
específica, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, paliación y educación para la salud, teniendo
en cuenta el mejoramiento de la calidad en el continuo de atención, el logro de los resultados
esperados en salud, la seguridad y aumento de la satisfacción del usuario.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Dirigir, planear y controlar la oferta de prestación de los servicios de salud hospitalarios,
ambulatorios, de urgencias y complementarios, de los servicios habilitados, así como las
novedades.
2. Identificar las necesidades de la población objeto en la institución, teniendo en cuenta el área
de influencia y los posibles beneficiarios directos e indirectos, así mismo elaborar estrategias
encaminadas a satisfacer las necesidades en salud tomando como base el perfil
epidemiológico de la E.S.E.
3. Liderar en lo que corresponda el sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., e impartir las directrices para el mejoramiento continuo y su fortalecimiento conforme
a las normas, técnicas, procesos y procedimientos establecidos.
4. Coordinar la aplicación de las políticas de salud formuladas por la Secretaria Municipal de
Salud, así como por las Entidades del orden departamental y nacional.
5. Velar por la efectiva distribución de los servicios de salud en la E.S.E., teniendo en cuenta
cada uno de los procesos y dependencias definidas en la institución.
6. Liderar la oferta de servicios de salud de acuerdo con la planeación del talento humano,
capacidad instalada, servicios habilitados actuales y a futuro, teniendo en cuenta la
pertinencia, oferta y demanda establecida.
7. Analizar y evaluar periódicamente los indicadores de gestión, productividad y de calidad de
cada uno de los servicios ofertados con el fin de tomar acciones acordes a las desviaciones
encontradas.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 6 de 118


111104104
8. Garantizar el proceso de referencia y contra referencia institucional mediante el aporte de
conocimiento médico y de pertinencia en la prestación oportuna y eficiente de los servicios
de salud de los usuarios.
9. Promover, implantar y orientar las actividades de vigilancia epidemiológica de los servicios
asistenciales.
10. Optimizar la aplicación de los recursos humanos, físicos, financieros, tecnológicos y de
información en la prestación de los servicios de salud.
11. Analizar los indicadores de rendimiento, calidad y productividad de las actividades realizadas
y establecer las medidas de mejoramiento en salud.
12. Liderar, supervisar y coordinar los servicios complementarios .
13. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud acorde
a la normatividad vigente en el país.
14. Realizar la evaluación del desempeño de los funcionarios a su cargo.
15. Dirigir y velar por la implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud RIAS
acorde a lo establecido en la normatividad vigente del Ministerio de Salud y de los Eventos
de Interés en Salud Pública EISP.
16. Velar por la implementación, seguimiento y evaluación del Programa de Seguridad del
Paciente institucional, y paquetes instruccionales que le apliquen acorde a la normatividad
vigente y política institucional.
17. Realizar la gestión, programación, seguimiento y demás actividades que se contemplen en
el proceso de ejecución y operatividad de los comités institucionales que sean de su
competencia.
18. Realizar el seguimiento y/o emitir respuesta en los términos a las solicitudes internas y
externas de acuerdo con los lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
19. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
20. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Planeación Estratégica.
• Constitución Política.
• Código Disciplinario Único.
• Formulación y Evaluación de Proyectos.
• Tecnologías de la información.
• Gestión del conocimiento e innovación.
• Gestión del Talento Humano.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 7 de 118


111104104
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Contratación Pública.
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Conocimiento en normas de bioseguridad
• Normatividad en Salud Pública.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Visión estratégica.
• Orientación a resultados. • Liderazgo efectivo.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Planeación.
• Compromiso con la organización. • Toma de decisiones.
• Trabajo en equipo. • Gestión del desarrollo de las
• Adaptación al cambio. personas.
• Pensamiento Sistémico.
• Resolución de conflictos.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Medicina del NBC de
Medicina
Título de postgrado en la modalidad de
Treinta y seis (36) meses de experiencia
especialización relacionado con las funciones
profesional relacionada.
del cargo
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 8 de 118


111104104
I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO
Nivel: Directivo
Denominación del Empleo: Subgerente de Gestión Corporativa
Código: 090
Grado: 06
Naturaleza del cargo: Libre Nombramiento y Remoción
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Subgerencia de Gestión Corporativa
Cargo del Jefe Inmediato: Gerente
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Dirigir los procesos corporativos de gestión financiera, gestión administrativa, gestión del talento
humano y gestión contractual de la Empresa Social del Estado para el logro de la misión
institucional.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Dirigir los procesos relacionados con el manejo de talento humano de la Entidad, proceso de
liquidación y pago de nómina, Bienestar social e incentivos, Plan Institucional de Capacitación
(PIC), seguridad y salud en el trabajo, evaluación del desempeño, inducción, reinducción,
clima organizacional y plan anual de vacantes de acuerdo con la normatividad vigente.
2. Dirigir los procesos relacionados con el manejo de los recursos financieros de la Entidad de
acuerdo con la normatividad vigente y con el fin de atender las necesidades y obligaciones
económicas de la entidad para su óptimo funcionamiento.
3. Dirigir los procesos relacionados con el manejo de los recursos físicos, gestión recursos
hospitalarios e infraestructura de la Entidad de acuerdo con la normatividad vigente
4. Liderar en lo que corresponda el sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., e impartir las directrices para el mejoramiento continuo y su fortalecimiento conforme
a las normas, técnicas, procesos y procedimientos establecidos.
5. Establecer las directrices para el adecuado manejo y mantenimiento de la Gestión
documental, Gestión de Recursos Físicos, correspondencia, seguros, bienes y servicios para
asegurar la normal Prestación del servicio de la Entidad.
6. Optimizar la aplicación de los recursos humanos, físicos, financieros, tecnológicos y de
información en la gestión corporativa.
7. Analizar los indicadores de rendimiento, calidad y productividad de las actividades realizadas
y establecer las medidas de mejoramiento.
8. Liderar la elaboración del anteproyecto de presupuesto en coordinación con la oficina asesora
de Planeación Estratégica
9. Realizar la evaluación del desempeño de los funcionarios a su cargo y hacerla cumplir en el
resto de la institución
10. Aprobar el programa anual de caja
11. Velar por el manejo adecuado de las cajas menores de la entidad.
12. Supervisar controlar y evaluar la recuperación de cartera por prestación de servicios en el
Hospital.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 9 de 118


111104104
13. Liderar la elaboración y control de la ejecución del Plan Anual de Adquisiciones.
14. Realizar las actividades necesarias para la adquisición, almacenamiento y suministro de
bienes, la prestación de los servicios y la realización de obras que requiera la Empresa para
su funcionamiento.
15. Conocer y fallar en primera instancia los procesos disciplinarios de acuerdo con lo dispuesto
en las normas vigentes.
16. Realizar el seguimiento y/o emitir respuesta en los términos a las solicitudes internas y
externas de acuerdo con los lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
17. Definir y dirigir el plan de acción, los programas, proyectos y las estrategias de los procesos
a cargo garantizando que se adecuen con las políticas y misión de la Entidad.
18. Liderar la realización de la gestión contractual.
19. Presidir los comités institucionales de competencia.
20. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos en el área.
21. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
22. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Normatividad sobre expedición, manejo y control de presupuesto.
• Normatividad sobre gestión de inventarios y archivo.
• Plan General de Contabilidad Pública y demás disposiciones.
• Código Disciplinario Único.
• Decretos 111 y 115 de 1996 y demás normas concordantes, reglamentarias o
modificatorias.
• Manual de tarifas.
• Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)Formulación y Evaluación de
Proyectos.
• Tecnologías de la información.
• Gestión del conocimiento e innovación.
• Gestión del Talento Humano.
• Estatuto anticorrupción.
• Empleo público, carrera administrativa y la normatividad concordante.
• Régimen Disciplinario.
• Contratación estatal.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 10 de 118


111104104
• Aprendizaje continuo. • Visión estratégica.
• Orientación a resultados. • Liderazgo efectivo.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Planeación.
• Compromiso con la organización. • Toma de decisiones.
• Trabajo en equipo. • Gestión del desarrollo de las
• Adaptación al cambio. personas.
• Pensamiento Sistémico.
• Resolución de conflictos.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en las disciplinas del Área de
conocimiento de Economía, Administración y
Contaduría y afines. Treinta y dos (32) meses de experiencia
profesional relacionada.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 11 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Asesor
Denominación del Empleo: Asesor Planeación Estratégica
Código: 115
Grado: 03
Naturaleza del cargo: Libre Nombramiento y Remoción
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Gerencia
Cargo del Jefe Inmediato: Gerente
II. ÁREA FUNCIONAL:
Gerencia
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Asesorar a la Gerencia en la formulación, evaluación, control y seguimientos de políticas,
estrategias planes, programas y proyectos, gestión de las tics, gestión de la calidad, gestión del
conocimiento, que garanticen el adecuado desarrollo de los procesos misionales y/o corporativos,
para la adecuada prestación del servicio y el cumplimento de la misión institucional
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Analizar, evaluar y validar los aspectos financieros, económicos, sociales y ambientales que
se originan en las diferentes áreas de la E.S.E., con el fin de dar cumplimiento a los objetivos
y metas institucionales.
2. Coordinar lo relacionado con los planes de acción, proyectos de inversión, sistemas de
información, herramientas de gestión y mecanismos de evaluación según los objetivos y
metas definidas en los mismos.
3. Asesorar en la realización de estudios sobre organización y des arrollo administrativo,
simplificación, agilización y modernización de trámites, procedimientos y demás asuntos
relacionados con la gestión y métodos de trabajo, con el fin de proponer a la administración
estrategias de mejoramiento.
4. Asesorar y acompañar la elaboración, análisis, valoración y plan de manejo del riesgo,
aplicando las políticas de administración de riesgos establecidas por la entidad.
5. Realizar adopción de modelos, proyectos y planes para el desarrollo de procesos
asistenciales y administrativos, mediante su implementación y seguimiento acorde a la
normatividad vigente.
6. Asesorar en la construcción de los objetivos, estrategias e indicadores que permitan medir la
eficiencia, eficacia y efectividad de la prestación de los servicios de salud y de los demás
aspectos del proceso de planeación en la institución.
7. Dirigir los procesos relacionados con la formulación del Plan Estratégico de Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones.
8. Evaluar y realizar seguimiento periódico a la implementación de los planes y proyectos acorde
a lo estipulado en los planes estratégicos en la institución.
9. Asesorar a cada una de las dependencias de la E.S.E. en la formulación y construcción de
indicadores de gestión con el fin de desarrollar, evaluar y hacer seguimiento a los planes,
programas y políticas institucionales.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 12 de 118


111104104
10. Asesorar en la elaboración y consolidación del informes de rendición de cuenta de acuerdo
al plan de gestión gerencial que realicen cada una de las áreas de la E.S.E.
11. Analizar la información administrativa, financiera y asistencial que se genere en la E.S.E. con
el fin de dar recomendaciones para la toma de decisiones gerenciales.
12. Generar articulación con los demás procesos de la E.S.E. y el portafolio de servicios teniendo
en cuenta la capacidad instalada, servicios habilitados y la oferta y demanda de los mismo.
13. Implementar estrategias para la sostenibilidad del Sistema Integrado de Gestión.
14. Socializar, actualizar, implementar y evaluar los documentos, procesos, guías, manuales y
protocolos existentes del área.
15. Realizar el seguimiento y/o emitir respuesta en los términos a las solicitudes internas y
externas de acuerdo con los lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
16. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud acorde
a la normatividad vigente en el país.
17. Realizar el seguimiento y/o emitir respuesta en los términos a las solicitudes internas y
externas de acuerdo con los lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
18. Liderar la implementación, administración y gestión de los recursos tecnológicos e
Informáticos de acuerdo a los requerimientos de la entidad.
19. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
20. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Planeación Estratégica.
• Código Disciplinario Único.
• Formulación y Evaluación de Proyectos.
• Tecnologías de la información.
• Gestión del conocimiento e innovación.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Funciones y Estructura de la Entidad.
• Normas orgánicas sobre el funcionamiento, estructura jurídica y misión de la ESE.
• Sistema de gestión documental institucional.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Confiabilidad técnica.
• Orientación a resultados. • Creatividad e innovación.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 13 de 118


111104104
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Iniciativa.
• Compromiso con la organización. • Construcción de relaciones.
• Trabajo en equipo. • Conocimiento del entorno.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Administración pública,
Administración de empresas, Administración
en Servicios de salud del núcleo básico del
conocimiento en Administración.

Título profesional en Ingeniería Industrial,


Ingeniería de Procesos, del núcleo básico del
conocimiento en Ingeniería Industrial y afines.
Veinte (20) meses de experiencia profesional
relacionada.
Título profesional en Economía del núcleo
básico de conocimiento en Economía.

Título Profesional en Contaduría del núcleo


básico de conocimiento de Contaduría.

Matricula o Tarjeta Profesional para en los


casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 14 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Asesor
Denominación del Empleo: Asesor de Control Interno
Código: 105
Grado: 03
Naturaleza del cargo: Periodo Fijo
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Gerencia
Cargo del Jefe Inmediato: Gerente
II. ÁREA FUNCIONAL:
Gerencia
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Desarrollar el proceso de evaluación del Sistema Institucional de Control Interno de la Empresa
Social del Estado, así como sus subsistemas, elementos y componentes, que permitan a la
administración tomar las medidas preventivas y correctivas con la oportunidad requerida,
ajustadas a la normatividad vigente.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Planear, liderar y organizar la verificación y evaluación del Sistema Institucional de Control
Interno -SICI.
2. Proponer la organización y funcionamiento de la Unidad de Auditoría Interna.
3. Verificar que el Sistema Institucional de Control Interno –SICI, esté formalmente establecido
dentro de la organización y que su ejercicio sea intrínseco al desarrollo de las funciones de
todos los cargos, y en particular, de aquellos que tengan responsabilidad de mando.
4. Verificar que los controles definidos para los procesos y actividades de la organización se
cumpla por los responsables de su ejecución y en especial que las áreas o empleados
encargados de la aplicación del régimen disciplinario ejerzan adecuadamente esta función;
5. Verificar que los controles asociados con todas y cada una de las actividades de la
organización, estén adecuadamente definidas, sean apropiados y se mejoren
permanentemente, de acuerdo a la evolución de la entidad.
6. Velar por el cumplimiento de las leyes, normas, políticas y metas de la organización y
recomendar los ajustes necesarios.
7. Servir de apoyo a los directivos en el proceso de toma de decisiones, a fin que se obtengan
los resultados esperados.
8. Verificar los procesos relacionados con el manejo de los recursos, bienes y sistemas de
información de la entidad y recomendar los correctivos necesarios.
9. Fomentar la formación de la cultura de autocontrol, que contribuya al mejoramiento continuo
en el cumplimiento de la misión institucional.
10. Evaluar y verificar la aplicación de los mecanismos de participación ciudadana, que, en
desarrollo del mandato Constitucional y legal, diseñe la entidad correspondiente.
11. Mantener permanentemente informados a las directivas acerca del estado del control interno
dentro y fuera de la entidad, dando cuenta de las debilidades detectadas y de las fallas de su

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 15 de 118


111104104
cumplimiento de acuerdo a los criterios descritos en la ley 1474 de 2011 o normas que la
reemplacen.
12. Verificar que se implanten las medidas respectivas recomendadas, con respecto a la materia
de su competencia.
13. Realizar el seguimiento y/o emitir respuesta en los términos a las solicitudes internas y
externas de acuerdo con los lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
14. En ningún caso, podrá el Auditor Interno participar en los procedimientos administrativos de
la entidad a través de autorizaciones o refrendaciones.
15. Las funciones esenciales, son básicamente las descritas en el artículo 12 de la Ley 87 de
1993 “Por la cual se establecen normas para el ejercicio de control interno en las entidades
y organismos del estado y se dictan otras disposiciones.
16. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Normas sobre contratación estatal.
• Normas que regulan el Sistema de Gestión de Calidad, Sistema Obligatorio de Garantía de
la Calidad y MECI.
• Tecnologías de la información.
• Gestión del conocimiento e innovación.
• Gestión del Talento Humano.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Procesos y procedimientos de la entidad en sus distintos procesos.
• Demás normas legales que rigen las actividades encomendadas.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Confiabilidad técnica.
• Orientación a resultados. • Creatividad e innovación.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Iniciativa.
• Compromiso con la organización. • Construcción de relaciones.
• Trabajo en equipo. • Conocimiento del entorno.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Administración pública y
Treinta y seis (36) meses de experiencia
Administración de empresas del núcleo básico
profesional relacionada.
del conocimiento en Administración.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 16 de 118


111104104

Título profesional en Ingeniería Industrial,


Ingeniería de Procesos, del núcleo básico del
conocimiento en Ingeniería Industrial y afines.

Título profesional en Economía del núcleo


básico de conocimiento en Economía.

Título Profesional en Contaduría del núcleo


básico de conocimiento de Contaduría.

Matricula o Tarjeta Profesional para en los


casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 17 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Asesor
Asesor de Gestión de Participación Social en
Denominación del Empleo:
Salud y Servicio al Ciudadano
Código: 105
Grado: 03
Naturaleza del cargo: Libre Nombramiento y Remoción
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Gerencia
Cargo del Jefe Inmediato: Gerente
II. ÁREA FUNCIONAL:
Gerencia
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Dirigir, acompañar y realizar la formulación y aplicación de las políticas de participación
comunitaria y servicio al ciudadano de la Empresa Social del Estado, con el fin de responder
satisfactoriamente las situaciones sociales que inciden en el proceso de salud - enfermedad de
los usuarios y sus familias, para garantizar la prestación de un servicio humanizado y con calidad.
1. IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Formular, gestionar y hacer seguimiento a los lineamientos institucionales de Participación
Social en Salud en Salud y Atención al Usuario en la E.S.E.
2. Liderar, organizar y evaluar las actividades de Participación Social en Salud y Atención al
Usuario que se lleven a cabo en la E.S.E.
3. Promover entre todos los colaboradores de la E.S.E. los procesos de Participación Social en
Salud y Atención al Usuario, de tal forma que respondan a las necesidades de la población y
logrando los objetivos institucionales propuestos.
4. Liderar y realizar el sistema de quejas, reclamos, sugerencias, solicitudes y soluciones de su
competencia y las de la institución que le sean asignadas con oportunidad y eficacia.
5. Liderar y realizar las actividades necesarias para la atención oportuna de derechos de
petición y demás solicitudes formuladas a la E.S.E. con oportunidad y eficacia.
6. Diseñar, evaluar, implementar y realizar seguimiento a los procedimientos de atención al
usuario, resolver las quejas, reclamos, sugerencias, solicitudes y brindar orientación e
informes a los usuarios tanto internos como externos, específicamente a los que compete a
la oportunidad y calidad de las respuestas dadas a los mismos.
7. Establecer estrategias de educación al usuario para el acceso a los servicios de salud,
fortaleciendo la participación ciudadana en salud, a través de la información por puntos de
atención.
8. Formular, implementar y hacer seguimiento a las estrategias para evaluar permanentemente
el grado de satisfacción de los usuarios garantizando la difusión de los resultados y la
generación de acciones de mejora acorde a las desviaciones evidenciadas.
9. Liderar programas de orientación y Participación Social en Salud con la comunidad del área
de influencia, de acuerdo con los lineamientos del ente territorial y normatividad vigente.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 18 de 118


111104104
10. Identificar y analizar las necesidades y expectativas de los usuarios y la comunidad, buscando
conocer la percepción del usuario sobre los servicios prestados en la E.S.E.
11. Orientar, atender y direccionar a los usuarios y suministrar información de los servicios
ofrecidos por la E.S.E. y que se relacionen con la salud mental cumpliendo con eficiencia,
eficacia y efectividad.
12. Desarrollar mecanismos para la coordinación sectorial e intersectorial en torno a los procesos
de Participación Social en Salud y atención al usuario.
13. Gestionar oportunamente los informes e indicadores propios del área a las instancias internas
y externas correspondientes de manera oportuna.
14. Socializar, actualizar, implementar y evaluar los documentos, procesos, guías, manuales y
protocolos existentes del área.
15. Realizar el seguimiento y/o emitir respuesta en los términos a las solicitudes internas y
externas de acuerdo con los lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
16. Liderar el proceso de caracterización de usuarios.
17. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos en el área.
18. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
19. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad.
• Disposiciones, procedimientos y políticas de mercadeo.
• Manejo del sistema de información institucional.
• Métodos y procedimientos para el seguimiento, evaluación y control de procesos y
procedimientos de la ESE.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Confiabilidad técnica.
• Orientación a resultados. • Creatividad e innovación.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Iniciativa.
• Compromiso con la organización. • Construcción de relaciones.
• Trabajo en equipo. • Conocimiento del entorno.
• Adaptación al cambio.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 19 de 118


111104104
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Trabajo Social del núcleo
básico del conocimiento en Sociología, Trabajo
Social y afines.

Título profesional en Enfermería del núcleo


básico del conocimiento en Enfermería. Veinte (20) meses de experiencia profesional
relacionada.
Título profesional en Psicología del núcleo
básico del conocimiento en Psicología

Matricula o Tarjeta Profesional para en los


casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 20 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: Médico Especialista
Código: 213
Grado: 22
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios de la profesión en el desarrollo de procedimientos
especializados para la consulta, diagnóstico, tratamiento, promoción, prevención y re habilitación
de la salud del paciente de acuerdo con la normatividad vigente.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar la consulta y/o valoración médica, procedimientos e interconsultas, evolución de
Medicina Familiar, realizando diagnóstico y plan de tratamiento a los pacientes que están
siendo atendidos en la E.S.E., de acuerdo con lo que determine la normatividad vigente.
2. Ejecutar de manera articulada los procedimientos propios del acto médico, registrando en la
historia clínica de acuerdo a la normatividad vigente y asegurar el cuidado y custodia de la
misma.
3. Realizar el manejo, toma e interpretación de ecografías de acuerdo a la complejidad de
servicios ofertada.
4. Aplicar sus conocimientos profesionales en la prestación, elaboración, ejecución y evaluación
de los protocolos, guías clínicas de manejo, procesos y procedimientos de las diferentes
patologías de la especialidad de Medicina Familiar.
5. Informar de manera detallada y veraz en estado, pronostico y evolución de la enfermedad del
paciente a este, su familia y/o quien haga de su tutor, dando cumplimiento estricto a las
disposiciones éticas y legales.
6. Aplicar sus conocimientos y su experticia en la capacitación y actualización del equipo de
salud de la E.S.E. que se requiera acorde a las necesidades institucionales.
7. Realizar vigilancia epidemiológica, identificar, reportar y diligenciar los formatos requeridos
en caso de ser necesario, acorde a la normatividad vigente.
8. Brindar, en el proceso de atención al cliente interno, usuarios y su familia, un trato digno y
humanizado.
9. Realizar los trámites, remisiones, procesos y procedimientos propios de la interconsulta y del
proceso de referencia y contra referencia en pacientes de acuerdo con el modelo de salud,
patología, plan de tratamiento y normatividad vigente.
10. Participar en los comités institucionales convocados o a los que sean delegados para el
desarrollo de las políticas institucionales y favorecimiento del mejoramiento continuo
institucional.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 21 de 118


111104104
11. Elaborar los informes, indicadores de gestión, calidad y productividad para la evaluación del
servicio de salud.
12. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
13. Cumplir a cabalidad y gestionar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad, salud y
seguridad en el trabajo, seguridad del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la
normatividad vigente.
14. Socializar, actualizar, implementar y evaluar los documentos, procesos, guías, manuales y
protocolos existentes del área.
15. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos.
16. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
17. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.

1. V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales, Departamentales y Nacionales.
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Conocimiento en normas de bioseguridad
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en medicina del núcleo
Veintiocho (28) meses de experiencia
básico de Medicina.
profesional relacionada.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 22 de 118


111104104
Título de postgrado en la modalidad de
especialización en Medicina Familiar.

Matricula o Tarjeta Profesional para en los


casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 23 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: Médico General
Código: 211
Grado: 19
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
3 (tres)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios de la profesión, en actividades de diagnóstico,
tratamiento, promoción, prevención y rehabilitación de la salud del paciente y liderando los
procesos relacionados con los servicios hospitalarios de la institución, acorde al modelo de
atención establecido y en el marco de calidad, oportunidad y eficiencia de la normatividad legal
vigente.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Planear y controlar la prestación de servicios de salud en las distintas áreas de la E.S.E. en
los ámbitos hospitalarios.
2. Acompañar la coordinación de la aplicación de los lineamientos vigentes de los entes
territoriales en la E.S.E.,
3. Liderar la oferta de servicios de salud en la institución acorde a la capacidad instalada,
servicios habilitados y aquellos que surjan por demanda de los mismos.
4. Desarrollar, analizar y evaluar los indicadores de gestión, productividad y calidad del servicio
hospitalario de manera periódica, acorde con el modelo de prestación de servicios y
portafolio, llevando a cabo las acciones de mejora producto de las desviaciones encontradas.
5. Acompañar la coordinación de la prestación de servicios de salud en conjunto con la
Subgerencia de Gestión de Prestación Servicios de salud, acorde a la capacidad instalada
evaluada vs talento humano y servicios ofertados.
6. Generar, adoptar y/o adaptar la documentación relacionada con las primeras causas de
atención del perfil epidemiológico y principales procedimientos a realizar en el área de
internación.
7. Gestionar y velar por la implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud RIAS
acorde a lo establecido en la normatividad vigente del Ministerio de Salud y de la identificación
y reporte de los Eventos de Interés en Salud Pública EISP.
8. Diseñar estrategias para la operativización de la disponibilidad de camas en los servicios
acorde a la demanda y oferta de usuarios en la E.S.E.
9. Implementar y hacer seguimiento al plan de cuidado y tratamiento del paciente en el servicio
hospitalario.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 24 de 118


111104104
10. Velar por la implementación, seguimiento y evaluación del Programa de Seguridad del
Paciente institucional y paquetes instruccionales que le apliquen acorde a la normatividad
vigente y política institucional.
11. Realizar auditorías concurrentes y retrospectivas a los procesos y procedimientos llevados a
cabo en el servicio hospitalario.
12. Elaborar y llevar a cabo el cronograma de capacitaciones de los colaboradores del área con
el fin socializar, actualizar, implementar y evaluar los documentos, procesos, guías, manuales
y protocolos existentes para la prestación de servicios hospitalarios en la institución.
13. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud acorde
a la normatividad vigente en el país.
14. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
15. Atender al paciente y efectuar los tramites, procesos y procedimientos propios de la atención
médica en salud en el servicio que se requiera de acuerdo a la programación que realice la
Subgerencia de Prestación de Servicios de Salud, para la valoración, intervención y
rehabilitación de la salud, de acuerdo con los objetivos y metas establecidas en el modelo de
atención en salud y normatividad vigente.
16. Preparar y orientar al paciente y sus familiares sobre los procedimientos, condiciones,
derechos, deberes, requisitos en la prestación del servicio a cargo de la dependencia
asignada, de acuerdo con la normatividad vigente de manera integral y oportuna.
17. Efectuar los registros de datos y estadísticas requeridos en la prestación de servicios de salud
según la normatividad vigente y de manera articulada y oportuna.
18. Realizar vigilancia epidemiológica en la prestación de servicios de salud en el área en cual
se encuentra asignando.
19. Realizar los trámites, remisiones, procesos y procedimientos propios de la interconsulta y del
proceso de referencia y contra referencia en pacientes de acuerdo con el modelo de salud,
patología, plan de tratamiento y normatividad vigente.
20. Participar en los comités institucionales convocados o a los que sean delegados para el
desarrollo de las políticas institucionales y favorecimiento del mejoramiento continuo
institucional.
21. Elaborar los informes, indicadores de gestión, calidad y productividad para la evaluación del
servicio de salud.
22. Cumplir a cabalidad y gestionar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad, salud y
seguridad en el trabajo, seguridad del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la
normatividad vigente.
23. Brindar, en el proceso de atención al cliente interno, usuarios y su familia, un trato digno y
humanizado.
24. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
25. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 25 de 118


111104104
26. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales, Departamentales y Nacionales.
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Conocimiento en normas de bioseguridad
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en medicina del núcleo
básico de Medicina. Cuarenta y cinco (45) meses de experiencia
Matricula o Tarjeta Profesional para en los profesional relacionada
casos requeridos por la Ley

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios de la profesión, en actividades de diagnóstico,
tratamiento, promoción, prevención y rehabilitación de la salud del paciente, liderando, los
procesos relacionados con los servicios urgencias de la institución, acorde al modelo de atención
establecido y en el marco de calidad, oportunidad y eficiencia de la normatividad legal vigente.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Planear y controlar la prestación de servicios de salud en las distintas áreas de la E.S.E. en
el ámbito de urgencias.
2. Acompañar la coordinación de la aplicación de los lineamientos vigentes de los entes
territoriales en la E.S.E.
3. Liderar la oferta de servicios de salud en la institución acorde a la capacidad instalada,
servicios habilitados y aquellos que surjan por demanda de los mismos.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 26 de 118


111104104
4. Desarrollar, analizar y evaluar los indicadores de gestión, productividad y calidad del servicio
de urgencias de manera periódica, acorde con el modelo de prestación de servicios y
portafolio, llevando a cabo las acciones de mejora producto de las desviaciones encontradas.
5. 3. Acompañar la coordinación de la prestación de servicios de salud en conjunto con la
Subgerencia de Gestión de Prestación Servicios de salud, acorde a la capacidad instalada
evaluada vs talento humano y servicios ofertados.
6. Generar, adoptar y/o adaptar la documentación relacionada con las primeras causas de
atención del perfil epidemiológico y principales procedimientos a realizar en el área de
urgencias.
7. Gestionar y velar por la implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud RIAS
acorde a lo establecido en la normatividad vigente del Ministerio de Salud y de la identificación
y reporte de los Eventos de Interés en Salud Pública EISP.
8. Diseñar estrategias para la operativización de la disponibilidad de camas en los servicios
acorde a la demanda y oferta de usuarios en la E.S.E.
9. Implementar y hacer seguimiento al plan de cuidado y tratamiento del paciente en el servicio
de urgencias.
10. Velar por la implementación, seguimiento y evaluación del Programa de Seguridad del
Paciente institucional y paquetes instruccionales que le apliquen acorde a la normatividad
vigente y política institucional.
11. Realizar auditorías concurrentes y retrospectivas a los procesos y procedimientos llevados a
cabo en el servicio hospitalario.
12. Elaborar y llevar a cabo el cronograma de capacitaciones de los colaboradores del área con
el fin socializar, actualizar, implementar y evaluar los documentos, procesos, guías, manuales
y protocolos existentes para la prestación de servicios de urgencias en la institución.
13. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud acorde
a la normatividad vigente en el país.
14. Atender al paciente y efectuar los tramites, procesos y procedimientos propios de la atención
médica en salud en el servicio que se requiera de acuerdo a la programación que realice la
Subgerencia de Prestación de Servicios de Salud, para la valoración, intervención y
rehabilitación de la salud, de acuerdo con los objetivos y metas establecidas en el modelo de
atención en salud y normatividad vigente.
15. Preparar y orientar al paciente y sus familiares sobre los procedimientos, condiciones,
derechos, deberes, requisitos en la prestación del servicio a cargo de la dependencia, de
acuerdo con la normatividad vigente y de manera integral y oportuna.
16. Efectuar los registros de datos y estadísticas requeridos en la prestación de servicios de salud
según la normatividad vigente y de manera articulada y oportuna.
17. Realizar vigilancia epidemiológica en la prestación de servicios de salud en el área en cual
se encuentra asignado.
18. Realizar los trámites, remisiones, procesos y procedimientos propios de la interconsulta y del
proceso de referencia y contra referencia en pacientes de acuerdo con el modelo de salud,
patología, plan de tratamiento y normatividad vigente.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 27 de 118


111104104
19. Participar en los comités institucionales convocados o a los que sean delegados para el
desarrollo de las políticas institucionales y favorecimiento del mejoramiento continuo
institucional.
20. Elaborar los informes, indicadores de gestión, calidad y productividad para la evaluación del
servicio de salud.
21. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
22. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
23. Cumplir a cabalidad y gestionar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad, salud y
seguridad en el trabajo, seguridad del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la
normatividad vigente.
24. Brindar, en el proceso de atención al cliente interno, usuarios y su familia, un trato digno y
humanizado.
25. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
26. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales, Departamentales y Nacionales.
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Conocimiento en normas de bioseguridad.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 28 de 118


111104104
Título profesional en medicina del núcleo
básico de Medicina. Cuarenta y cinco (45) meses de experiencia
Matricula o Tarjeta Profesional para en los profesional relacionada
casos requeridos por la Ley

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios de la profesión, en actividades de diagnóstico,
tratamiento, promoción, prevención y rehabilitación de la salud del paciente, liderando, los
procesos relacionados con los servicios ambulatorios de la institución, acorde al modelo de
atención establecido y en el marco de calidad, oportunidad y eficiencia de la normatividad legal
vigente.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Planear y controlar la prestación de servicios de salud en las distintas áreas de la E.S.E. en
el ámbito ambulatorio.
2. Acompañar la coordinación de la aplicación de los lineamientos vigentes de los entes
territoriales en la E.S.E.
3. Mantener la oferta de servicios de salud en la institución acorde a la capacidad instalada,
servicios habilitados y aquellos que surjan por demanda de los mismos.
4. Desarrollar, analizar y evaluar los indicadores de gestión, productividad y calidad del servicio
ambulatorio de manera periódica, acorde con el modelo de prestación de servicios y
portafolio, llevando a cabo las acciones de mejora producto de las desviaciones encontradas.
5. Acompañar la coordinación de la prestación de servicios de salud en conjunto con la
Subgerencia de Gestión de Prestación Servicios de salud, acorde a la capacidad instalada
evaluada vs talento humano y servicios ofertados.
6. Generar, adoptar y/o adaptar la documentación relacionada con las primeras causas de
atención del perfil epidemiológico y principales procedimientos a realizar en los servicios
ambulatorios.
7. Gestionar y velar por la implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud RIAS
acorde a lo establecido en la normatividad vigente del Ministerio de Salud y de los Eventos
de Interés en Salud Pública EISP.
8. Implementar y hacer seguimiento al plan de cuidado y tratamiento del paciente en el servicio
ambulatorio.
9. Liderar y apoyar el fortalecimiento del sistema de agendas para la asignación de citas de la
E.S.E H.M.E. P, teniendo en cuenta los estándares y metas definidos por normatividad
vigente.
10. Realizar auditorías concurrentes y retrospectivas a los procesos y procedimientos llevados a
cabo en el servicio ambulatorio.
11. Velar por la implementación, seguimiento y evaluación del Programa de Seguridad del
Paciente institucional y paquetes instruccionales que le apliquen acorde a la normatividad
vigente y política institucional.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 29 de 118


111104104
12. Elaborar y llevar a cabo el cronograma de capacitaciones de los colaboradores del área con
el fin socializar, actualizar, implementar y evaluar los documentos, procesos, guías, manuales
y protocolos existentes para la prestación de servicios ambulatorios en la institución.
13. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud acorde
a la normatividad vigente en el país.
14. Atender al paciente y efectuar los tramites, procesos y procedimientos propios de la atención
médica en salud en el servicio que se requiera de acuerdo a la programación que realice la
Subgerencia de Prestación de Servicios de Salud, para la valoración, intervención y
rehabilitación de la salud, de acuerdo con los objetivos y metas establecidas en el modelo de
atención en salud y normatividad vigente.
15. Preparar y orientar al paciente y sus familiares sobre los procedimientos, condiciones,
derechos, deberes, requisitos en la prestación del servicio a cargo de la dependencia, de
acuerdo con la normatividad vigente y de manera integral y oportuna.
16. Efectuar los registros de datos y estadísticas requeridos en la prestación de servicios de salud
según la normatividad vigente y de manera articulada y oportuna.
17. Realizar vigilancia epidemiológica en la prestación de servicios de salud en el área en cual
se encuentra asignando.
18. Realizar los trámites, remisiones, procesos y procedimientos propios de la interconsulta y del
proceso de referencia y contra referencia en pacientes de acuerdo con el modelo de salud,
patología, plan de tratamiento y normatividad vigente.
19. Participar en los comités institucionales convocados o a los que sean delegados para el
desarrollo de las políticas institucionales y favorecimiento del mejoramiento continuo
institucional.
20. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
21. Elaborar los informes, indicadores de gestión, calidad y productividad para la evaluación del
servicio de salud.
22. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
23. Cumplir a cabalidad y gestionar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad, salud y
seguridad en el trabajo, seguridad del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la
normatividad vigente.
24. Brindar, en el proceso de atención al cliente interno, usuarios y su familia, un trato digno y
humanizado.
25. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
26. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 30 de 118


111104104
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales, Departamentales y Nacionales.
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Conocimiento en normas de bioseguridad.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.

VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA


Formación Académica Experiencia
Título profesional en medicina del núcleo
básico de Medicina. Cuarenta y cinco (45) meses de experiencia
Matricula o Tarjeta Profesional para en los profesional relacionada
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 31 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: Odontólogo
Código: 214
Grado: 14
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Liderar, ejecutar y aplicar los conocimientos propios de la profesión, según las competencias
exigidas, en actividades de diagnóstico, tratamiento, promoción, prevención y rehabilitación de
la salud oral del paciente, de acuerdo con los planes, programas y proyectos de la E. S. E., los
estándares de calidad y la normatividad vigente
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Atender al paciente y efectuar los trámites, procesos y procedimientos propios de la
consulta odontológica para la valoración, diagnóstico, intervención, tratamiento y
rehabilitación de la salud oral, de acuerdo con los objetivos y metas de la Dependencia,
el modelo de atención en salud y la normatividad vigente.
2. Ejecutar las acciones de salud pública propias del servicio odontológico, de acuerdo con
los planes, programas, proyectos y estrategias a cargo de la E. S E y la normatividad
vigente.
3. Acompañar la coordinación de la prestación de servicios de salud en conjunto con la
Subgerencia de Gestión de Prestación Servicios de salud, acorde a la capacidad instalada
evaluada vs talento humano y servicios ofertados.
4. Preparar y orientar al paciente y sus familiares sobre los procedimientos, condiciones,
derechos, deberes y requisitos en la prestación del servicio a cargo de la dependencia
de acuerdo con la normatividad vigente y de manera integral y oportuna.
5. Efectuar los registros de datos y estadísticas requeridos en la prestación de servicios
de salud de acuerdo con el manejo de los sistemas de información, historias clínicas,
bases de datos y formatos establecidos por la E.S.E., según la normatividad vigente y
de manera articulada, confiable y oportuna.
6. Generar, adoptar y/o adaptar la documentación relacionada con las primeras causas de
atención del perfil epidemiológico y principales procedimientos a realizar en el área de salud
oral.
7. Velar por el cumplimiento de las actividades a realizar dentro de su área optimizando el
recurso humano y físico cuando este se requiera.
8. Liderar, coordinar y acompañar todas las estrategias y actividades que se desarrollen en
modalidad extramural.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 32 de 118


111104104
9. Elaborar y llevar a cabo el cronograma de capacitaciones de los colaboradores del área con
el fin socializar, actualizar, implementar y evaluar los documentos, procesos, guías, manuales
y protocolos existentes para la prestación de servicios de odontología e higiene oral en la
institución.
10. Realizar vigilancia epidemiológica en la prestación del servicio, de conformidad con el
procedimiento establecido.
11. Realizar los trámites, remisiones, procesos y procedimientos propios de la interconsulta
y del proceso de referencia y contra referencia de pacientes que se requieran de
acuerdo con el tratamiento requerido, el modelo de prestación de servicios de salud y
la normatividad vigente.
12. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud
acorde a la normatividad vigente en el país.
13. Desarrollar, analizar y evaluar los indicadores de gestión, productividad y calidad del servicio
de odontología de manera periódica, acorde con el modelo de prestación de servicios y
portafolio, llevando a cabo las acciones de mejora producto de las desviaciones encontradas.
14. Participar y hacer parte de los equipos de trabajo y comités institucionales para el
desarrollo de las políticas, planes y programas en salud, de acuerdo con el ámbito de
su competencia y área del conocimiento, en concordancia con las políticas
organizacionales y sectoriales.
15. Elaborar los exámenes, estudios, investigaciones, informes, indicadores de gestión,
eficiencia técnica, calidad y productividad, así como los demás documentos que sean
requeridos para la evaluación y mejoramiento del servicio de salud de acuerdo con las
metas y objetivos establecidos.
16. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
17. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
18. Cumplir a cabalidad y gestionar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad, salud y
seguridad en el trabajo, seguridad del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la
normatividad vigente.
19. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
20. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza
del cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales, Departamentales y Nacionales.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 33 de 118


111104104
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Conocimiento en normas de bioseguridad.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Odontología del Núcleo
básico de Odontología Treinta (30) meses de experiencia profesional
Matricula o Tarjeta Profesional para en los relacionada
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 34 de 118


111104104
I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO
Nivel: Profesional
Profesional Universitario Área Salud –
Denominación del Empleo:
Bacteriólogo
Código: 237
Grado: 14
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
2(dos)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios de la profesión en la prestación del Servicio en el
procesamiento y análisis de muestras de laboratorio clínico de la E. S. E., que apoyen el
diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento de la enfermedad, con criterios de
accesibilidad, oportunidad, pertinencia, seguridad, continuidad y calidad.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar las pruebas analíticas a las muestras de laboratorio de acuerdo a lo ofertado según
el nivel de complejidad, cumpliendo con las condiciones de calidad y oportunidad en los
análisis y en los reportes de los resultados.
2. Operar y preparar los equipos, materiales, reactivos y medios requeridos para los análisis
de laboratorio según los procedimientos, protocolos y guías establecidos.
3. Preparar y orientar al paciente y sus familiares sobre los procedimientos, resultados,
condiciones, derechos, deberes y requisitos en la prestación del servicio a cargo de la
Subgerencia de Prestación de Servicios de Salud de acuerdo con la normatividad vigente y
de manera integral y oportuna.
4. Efectuar los registros de datos y estadísticas requeridos en la prestación de servicios de
salud de acuerdo con el manejo de los sistemas de información, historias clínicas, bases de
dalos y formatos establecidos por la E. S. E., según la normatividad vigente y de manera
articulada, confiable y oportuna.
5. Desarrollar, analizar y evaluar los indicadores de gestión, productividad y calidad del servicio
de toma de muestras y laboratorio clínico de manera periódica, acorde con el modelo de
prestación de servicios y portafolio, llevando a cabo las acciones de mejora producto de las
desviaciones encontradas.
6. Realizar vigilancia epidemiológica y acciones ele salud pública en la prestación del servicio
en salud al cual se encuentra asignado, permitiendo la ejecución y fortalecimiento del plan
de intervención individual y colectivo, de conformidad con el procedimiento establecido.
7. Elaborar los exámenes, análisis, estudios, investigaciones, informes, indicadores de gestión,
eficiencia técnica, calidad y productividad, así como los demás documentos que sean
requeridos para la evaluación y mejoramiento del servicio de salud de acuerdo con las metas
y objetivos establecidos.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 35 de 118


111104104
8. Generar, adoptar y/o adaptar la documentación relacionada con las primeras causas de
atención del perfil epidemiológico y principales procedimientos a realizar en el área de toma
de muestras y laboratorio clínico.
9. Realizar los trámites, remisiones, procesos y procedimientos propios de la interconsulta
y del proceso de referencia y contra referencia de pacientes que se requieran de
acuerdo con el tratamiento requerido, el modelo de prestación de servicios de salud y
la normatividad vigente.
10. Participar y hacer parte de los equipos de trabajo y comités institucionales para el
desarrollo de las políticas, planes y programas en salud, de acuerdo con el ámbito de
su competencia y área del conocimiento, en concordancia con las políticas
organizacionales y sectoriales.
11. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
12. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud
acorde a la normatividad vigente en el país.
13. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
14. Cumplir a cabalidad y gestionar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad, salud y
seguridad en el trabajo, seguridad del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la
normatividad vigente.
15. Apoyar a la Subgerencia en la implementación del programa de Reactivo Vigilancia en
articulación con lineamientos de la política de Seguridad del Paciente.
16. Garantizar los controles de calidad interno y externo de la totalidad de los analitos que se
procesan en el laboratorio clínico de la E.S.E Hospital Manuel Elkin Patarroyo.
17. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
18. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Técnicas, procesos y procedimientos que regulan las actividades encomendadas.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Sistemas de Registro y lectura de resultados.
• Demás normas legales que rigen las actividades encomendadas con relación a las
funciones.
• Normas sobre elaboración y documentación de historias clínicas.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 36 de 118


111104104
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Bacteriología del Núcleo
Básico de Bacteriología.
Título de posgrado en la modalidad de Trece (13) meses de experiencia profesional
especialización. relacionada.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley
VIII- ALTERNATIVA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Bacteriología del Núcleo
Básico de Bacteriología. Treinta y siete (37) meses de experiencia
Matricula o Tarjeta Profesional para en los profesional relacionada.
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 37 de 118


111104104
I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO
Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: Enfermero
Código: 243
Grado: 14
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios de la profesión, en actividades de diagnóstico,
tratamiento, promoción, prevención y rehabilitación de la salud del paciente, liderando, los
procesos de enfermería de los servicios prestados por la institución, acorde al modelo de atención
establecido y en el marco de calidad, oportunidad y eficiencia de la normatividad legal vigente.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Hacer seguimiento al desarrollo y cumplimiento de los planes, programas y proyectos a
cargo en la prestación del servicio de enfermería según la normatividad vigente, de manera
integral y oportuna.
2. Verificar y orientar el cumplimiento de los trámites, procesos y procedimientos de los
profesionales de enfermería según el servicio asignado en el cuidado holístico del paciente,
de acuerdo con los objetivos y metas establecidos, el modelo de atención en salud, y la
normatividad vigente
3. Dar a conocer las normas técnico-administrativas de Enfermería, promoviendo su aplicación
y llevando a práctica los correctivos existentes para el cumplimiento de las mismas.
4. Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación intra e intersectorial a fin de mejorar
las condiciones y bienestar en la Institución.
5. Liderar, coordinar y realizar el seguimiento de programas que desarrolla la institución de
manera transversal (Institución Amiga de la Mujer y la Infancia con enfoque Integral IAMII,
Vigilancia en Salud Pública, implementación Resolución 3280 de 2018, Programa de
Seguridad del paciente) o los que pueden ser reemplazados o implementados de acuerdo
con los planes de desarrollo Departamentales y Nacionales.
6. Velar por el fortalecimiento y sostenibilidad de la Estrategia IAMII en articulación con las áreas
estratégicas y transversales de la institución.
7. Liderar y coordinar la implementación del Programa de Seguridad del Paciente,
garantizando la aplicación de las buenas prácticas y los paquetes instruccionales de manera
transversal en todos los servicios asistenciales.
8. Realizar el seguimiento de la información de los distintos planes y programas de ejecución
transversal que adopte la entidad en coordinación con los líderes de procesos que se
encuentren en los servicios asistenciales que presta el hospital.
9. Participar en la selección profesional y técnica del personal que se vincula a la Institución
con el fin de asegurar el recurso humano necesario para una prestación de servicios con

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 38 de 118


111104104
calidad, en el desarrollo de las actividades de la Institución, coordinando su ubicación en los
diferentes servicios, de acuerdo con sus capacidades técnicas y académicas.
10. Apoyar la coordinación operativamente de los convenios de docencia-servicio en conjunto
con la Subgerencia de Prestación de Servicios de Salud establecidos con las diferentes
instituciones educativas del área de Enfermería con el fin de lograr una oportuna planeación
y ejecución de los mismos.
11. Generar, adoptar y/o adaptar la documentación relacionada con las primeras causas de
atención del perfil epidemiológico y principales procedimientos a realizar y aquellas
requeridas por normatividad vigente en las diferentes áreas asistenciales.
12. Realizar gestión clínica que permita evaluar oportunamente el ejercicio de la Enfermería,
facilitando los correctivos que aseguren la disminución de riesgos durante el proceso de
atención al paciente.
13. Apoyar la coordinación y la planeación de educación continua acorde a las necesidades
presentadas y observadas por el personal de Enfermería, con el fin de apoyar la
actualización y mantenimiento de su adecuado desempeño.
14. Coordinar la evaluación técnica del equipamiento y material médico quirúrgico requerido en
el proceso de atención del paciente, con el fin de asegurar una prestación de servicios con
calidad.
15. Desarrollar y velar por la implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud RIAS
acorde a lo establecido en la normatividad vigente del Ministerio de Salud y de los Eventos
de Interés en Salud Pública EISP.
16. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
17. Socializar, actualizar, implementar y evaluar los documentos, procesos, guías, manuales y
protocolos existentes del área.
18. Participar en los comités institucionales convocados o a los que sean delegados para el
desarrollo de las políticas institucionales y favorecimiento del mejoramiento continuo
institucional.
19. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud en
los diferentes servicios asistenciales acorde a la normatividad vigente.
20. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
21. Cumplir a cabalidad las normas de bioseguridad, salud y seguridad en el trabajo, seguridad
del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la normatividad vigente.
22. Participar activamente en las diferentes actividades o reuniones de carácter científico y/o
administrativo que le sean asignadas, con el fin de gestionar los cambios y medidas que
considere convenientes para el mejoramiento de la Institución y promover el cumplimiento
de las recomendaciones emanadas de estos.
23. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
24. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza
del cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 39 de 118


111104104
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Técnicas, procesos y procedimientos que regulan las actividades encomendadas.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Demás normas legales que rigen las actividades encomendadas con relación a las
funciones.
• Normas sobre elaboración y documentación de historias clínicas.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Enfermería del Núcleo
Básico de Enfermería

Título de posgrado en la modalidad de Trece (13) meses de experiencia profesional


especialización. relacionada.

Matricula o Tarjeta Profesional para en los


casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 40 de 118


111104104
I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO
Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: Médico General
Código: 211
Grado: 14
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
2(dos)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios de la profesión en actividades de diagnóstico,
tratamiento, promoción, prevención y rehabilitación de la salud del paciente de acuerdo con los
planes, programas y proyectos en todo el proceso de atención en su sitio de trabajo y en el que
se le asigne por razones del servicio.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Atender al paciente y efectuar los tramites, procesos y procedimientos propios de la atención
médica en salud en el servicio que se requiera de acuerdo a la programación que realice la
Subgerencia de Prestación de Servicios de Salud, para la valoración, intervención y
rehabilitación de la salud, de acuerdo con los objetivos y metas establecidas en el modelo de
atención en salud y normatividad vigente.
2. Preparar y orientar al paciente y sus familiares sobre los procedimientos, condiciones,
derechos, deberes, requisitos en la prestación del servicio a cargo de la dependencia, de
acuerdo con la normatividad vigente y de manera integral y oportuna.
3. Efectuar los registros de datos y estadísticas requeridos en la prestación de servicios de salud
según la normatividad vigente y de manera articulada y oportuna.
4. Realizar los procedimientos correspondientes a la vigilancia epidemiológica en la prestación
de servicios de salud en el área en cual se encuentra asignando.
5. Realizar los trámites, remisiones, procesos y procedimientos propios de la interconsulta y del
proceso de referencia y contra referencia en pacientes de acuerdo con el modelo de salud,
patología, plan de tratamiento y normatividad vigente.
6. Participar en los comités institucionales convocados o a los que sean delegados para el
desarrollo de las políticas institucionales y favorecimiento del mejoramiento continuo
institucional.
7. Elaborar los informes, indicadores de gestión, calidad y productividad para la evaluación del
servicio de salud.
8. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
9. Cumplir a cabalidad las normas de bioseguridad, salud y seguridad en el trabajo, seguridad
del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la normatividad vigente.
10. Brindar en el proceso de atención al cliente interno, usuarios y su familia, un trato digno y
humanizado.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 41 de 118


111104104
11. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
12. Las demás que le sean asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza
del cargo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Técnicas, procesos y procedimientos que regulan las actividades encomendadas.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Sistemas de Registro y lectura de resultados.
• Demás normas legales que rigen las actividades encomendadas con relación a las
funciones.
• Normas sobre elaboración y documentación de historias clínicas.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en medicina del núcleo
básico de Medicina.
Treinta (30) meses de experiencia profesional
relacionada.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 42 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Profesional
Profesional Servicio Social Obligatorio
Denominación del Empleo:
(Médicos)
Código: 217
Grado: 14
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
3(tres)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios de la profesión en la prestación del Servicio Social
Obligatorio en actividades de diagnóstico, tratamiento, promoción, prevención y rehabilitación de
la salud del paciente de acuerdo con los planes, programas y proyectos de la E.S.E..
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Atender al paciente y efectuar los tramites, procesos y procedimientos propios de la atención
médica en salud en el servicio que se requiera de acuerdo a la programación que realice la
Subgerencia de Prestación de Servicios de Salud, para la valoración, intervención y
rehabilitación de la salud, de acuerdo con los objetivos y metas establecidas en el modelo de
atención en salud y normatividad vigente.
2. Preparar y orientar al paciente y sus familiares sobre los procedimientos, condiciones,
derechos, deberes, requisitos en la prestación del servicio a cargo de la dependencia, de
acuerdo con la normatividad vigente y de manera integral y oportuna.
3. Efectuar los registros de datos y estadísticas requeridos en la prestación de servicios de salud
según la normatividad vigente y de manera articulada y oportuna.
4. Realizar los procedimientos correspondientes a la vigilancia epidemiológica en la prestación
de servicios de salud en el área en cual se encuentra asignando.
5. Realizar los trámites, remisiones, procesos y procedimientos propios de la interconsulta y del
proceso de referencia y contra referencia en pacientes de acuerdo con el modelo de salud,
patología, plan de tratamiento y normatividad vigente.
6. Elaborar los informes, indicadores de gestión, calidad y productividad para la evaluación del
servicio de salud.
7. Participar en los comités institucionales convocados o a los que sean delegados para el
desarrollo de las políticas institucionales y favorecimiento del mejoramiento continuo
institucional.
8. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
9. Cumplir a cabalidad las normas de bioseguridad, salud y seguridad en el trabajo, seguridad
del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la normatividad vigente.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 43 de 118


111104104
10. Brindar en el proceso de atención al cliente interno, usuarios y su familia, un trato digno y
humanizado.
11. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
12. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Técnicas, procesos y procedimientos que regulan las actividades encomendadas.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Sistemas de Registro y lectura de resultados.
• Demás normas legales que rigen las actividades encomendadas con relación a las
funciones.
• Normas sobre elaboración y documentación de historias clínicas.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en medicina del núcleo
Sin experiencia profesional.
básico de Medicina.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 44 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: Enfermero
Código: 243
Grado: 13
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
3(tres)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar conocimientos propios de la profesión de enfermería para el cuidado holístico,
la consulta, diagnóstico, tratamiento, promoción, prevención y rehabilitación de la salud del
paciente acorde a la normatividad vigente y políticas de orden municipal, departamental y
nacional.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Atender al paciente y ejecutar los trámites, procesos y procedimientos propios de la profesión
según el servicio asignado en el cuidado holístico, la atención, la consulta, la valoración,
diagnostico, intervención, tratamiento, rehabilitación, promoción y prevención de la salud, de
acuerdo con los objetivos y metas establecidos, el modelo de atención en salud institucional
y normatividad vigente.
2. Verificar y articular la programación y el desarrollo del personal auxiliar de enfermería del
servicio al que se encuentre asignado de acuerdo a los protocolos y normatividad
establecidos.
3. Hacer seguimiento de las actividades del personal de acuerdo con las funciones a cargo de
la dependencia según los procedimientos establecidos.
4. Preparar y orientar al paciente y su familia sobre los procedimientos, condiciones, derechos,
deberes y requisitos en la prestación del servicio a cargo de la dependencia y normatividad
vigente, de manera integral y oportuna.
5. Elaborar los informes, actualización de procedimientos, indicadores de gestión, calidad y
productividad para el desarrollo y la evaluación del servicio de salud.
6. Realizar el reporte de datos en el sistema para la transmisión, interface y conciliación de
información de manera articulada y oportuna.
7. Actualizar y difundir las normas asistenciales y administrativas de enfermería, programas de
evaluación y supervisión de estas.
8. Apoyar la coordinación e implementación de la normatividad vigente direccionada a la
formulación de las Rutas Integrales de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la
Salud y la Ruta de Atención en Salud para la Población Materno – Perinatal.
9. Elaborar y desarrollar el plan de acción, teniendo como base el POA en cumplimiento de las
metas institucionales.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 45 de 118


111104104
10. Elaborar y aplicar los instrumentos para supervisar, controlar y evaluar la calidad en la
atención de enfermería en la E.S.E. de manera oportuna y eficiente, así como también la
elaboración y aplicación de registros de las actividades que realiza el personal en la atención
de los pacientes.
11. Apoyar a la Subdirección en la coordinación de la distribución del personal de enfermería en
los servicios que lo requieran de acuerdo a las necesidades para garantizar la prestación
optima de los servicios de salud.
12. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
13. Efectuar los registros de datos y estadísticas requeridas en la prestación de servicios de salud
de acuerdo con el manejo de los sistemas de información, historias clínicas, bases de datos
y formatos establecidos en la E.S.E. de manera articulada, confiable y oportuna.
14. Realizar vigilancia epidemiológica y acciones de salud pública en la prestación del servicio
de salud al cual se encuentra asignado.
15. Realizar los trámites, remisiones, procesos y procedimientos propios de la interconsulta y del
proceso de referencia y contra referencia en pacientes de acuerdo con el modelo de salud,
patología, plan de tratamiento y normatividad vigente.
16. Participar en los comités institucionales convocados o a los que sean delegados para el
desarrollo de las políticas institucionales y favorecimiento del mejoramiento continuo
institucional.
17. Elaborar los informes, indicadores de gestión, de calidad y productividad para la evaluación
del servicio de salud.
18. Apoyar y acompañar la implementación y ejecución del plan de trabajo bajo la estrategia
IAMII.
19. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
20. Apoya la generación, adopción y/o adaptación de la documentación relacionada con las
primeras causas de atención del perfil epidemiológico y principales procedimientos a realizar
y aquellas requeridas por normatividad vigente en las diferentes áreas asistenciales.
21. Socializar, actualizar, implementar y evaluar los documentos, procesos, guías, manuales y
protocolos existentes del área.
22. Participar en los comités institucionales convocados o a los que sean delegados para el
desarrollo de las políticas institucionales y favorecimiento del mejoramiento continuo
institucional.
23. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
24. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud en
los diferentes servicios asistenciales acorde a la normatividad vigente.
25. Cumplir a cabalidad las normas de bioseguridad, salud y seguridad en el trabajo, seguridad
del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la normatividad vigente.
26. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 46 de 118


111104104
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales, Departamentales y Nacionales
• Técnicas, procesos y procedimientos que regulan las actividades encomendadas.
• Código Disciplinario Único.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Normatividad sobre programas de Promoción y Prevención.
• Normatividad sobre diligenciamiento y manejo de historias clínicas.
• Políticas de salud pública y vigilancia epidemiológica.
• Normas sobre elaboración y documentación de historias clínicas.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Enfermería del Núcleo
Básico de Enfermería.

Título de posgrado en la modalidad de Diez (10) meses de experiencia profesional


especialización. relacionada.

Matricula o Tarjeta Profesional para en los


casos requeridos por la Ley
VIII- ALTERNATIVA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Enfermería del Núcleo
Básico de Enfermería.
Treinta y cuatro (34) meses de experiencia
profesional relacionada.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 47 de 118


111104104
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar conocimientos propios de la profesión de enfermería en el desarrollo de los
procedimientos y programas relacionados con la Salud Publica y Vigilancia Epidemiológica
acorde a la normatividad vigente y políticas de orden municipal, departamental y nacional.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Aplicar conocimientos profesionales en el diseño, seguimiento y evaluación de la ejecución
de los planes, programas y proyectos a cargo del área de acuerdo con la normatividad
vigente.
2. Implementar las estrategias de intervenciones en Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica
establecidas en los rectores del sistema y demás lineamientos nacionales.
3. Desarrollar y velar por la implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud RIAS
acorde a lo establecido en la normatividad vigente del Ministerio de Salud y de los Eventos
de Interés en Salud Pública EISP.
4. Realizar la vigilancia epidemiológica en todas aquellas situaciones que sean factor de riesgo
para la población e informar oportunamente sobre las enfermedades de notificación
obligatoria a las diferentes instancias para su gestión oportuna.
5. Apoyar y acompañar la implementación y ejecución del plan de trabajo bajo la estrategia
IAMII.
6. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
7. Verificar y articular la programación y el desarrollo del personal auxiliar y profesionales de
enfermería del servicio al que se encuentre asignado de acuerdo a los protocolos y
normatividad establecidos.
8. Hacer seguimiento de las actividades del personal de acuerdo con las funciones a cargo del
servicio según los procedimientos establecidos.
9. Elaborar los informes, actualización de procedimientos, indicadores de gestión, calidad y
productividad para el desarrollo y la evaluación del servicio de salud.
10. Realizar el reporte de datos en el sistema para la transmisión, interface y conciliación de
información de manera articulada y oportuna.
11. Actualizar y difundir las normas asistenciales y administrativas de enfermería, programas de
evaluación y supervisión de estas.
12. Elaborar y desarrollar el plan de acción, teniendo como base el POA en cumplimiento de las
metas institucionales.
13. Elaborar y aplicar los instrumentos para supervisar, controlar y evaluar la calidad en la
atención de enfermería en la E.S.E. de manera oportuna y eficiente, así como también la
elaboración y aplicación de registros de las actividades que realiza el personal en la atención
de los pacientes.
14. Apoyar a la Subdirección en la coordinación de la distribución del personal de enfermería en
los servicios que lo requieran de acuerdo a las necesidades para garantizar la prestación
optima de los servicios de salud.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 48 de 118


111104104
15. Efectuar los registros de datos y estadísticas requeridas en la prestación de servicios de salud
de acuerdo con el manejo de los sistemas de información, historias clínicas, bases de datos
y formatos establecidos en la E.S.E. de manera articulada, confiable y oportuna.
16. Participar en los comités institucionales convocados o a los que sean delegados para el
desarrollo de las políticas institucionales y favorecimiento del mejoramiento continuo
institucional.
17. Apoyar la generación, adopción y/o adaptación de la documentación relacionada con las
primeras causas de atención del perfil epidemiológico y principales procedimientos a realizar
y aquellas requeridas por normatividad vigente en las diferentes áreas asistenciales.
18. Socializar, actualizar, implementar y evaluar los documentos, procesos, guías, manuales y
protocolos existentes del área.
19. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud en
los diferentes servicios asistenciales acorde a la normatividad vigente.
20. Cumplir a cabalidad las normas de bioseguridad, salud y seguridad en el trabajo, seguridad
del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la normatividad vigente.
21. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
22. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales, Departamentales y Nacionales
• Técnicas, procesos y procedimientos que regulan las actividades encomendadas.
• Código Disciplinario Único.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Normatividad sobre programas de Promoción y Prevención.
• Normatividad sobre diligenciamiento y manejo de historias clínicas.
• Políticas de salud pública y vigilancia epidemiológica.
• Normas sobre elaboración y documentación de historias clínicas.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 49 de 118


111104104
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Enfermería del Núcleo
Básico de Enfermería
Título de posgrado en la modalidad de Diez (10) meses de experiencia profesional
especialización relacionada.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley
VIII- ALTERNATIVA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Enfermería del Núcleo
Básico de Enfermería.
Treinta y cuatro (34) meses de experiencia
profesional relacionada.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar sus conocimientos para el desarrollo de los planes, programas y proyectos que
impliquen acciones en los servicios de urgencias e internación de acuerdo con el modelo de
atención en salud institucional y la normatividad vigente.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Atender al paciente y ejecutar los trámites, procesos y procedimientos propios de la profesión
según el servicio asignado en el cuidado holístico, la atención, la consulta, la valoración,
diagnostico, intervención, tratamiento, rehabilitación, promoción y prevención de la salud, de
acuerdo con los objetivos y metas establecidos, el modelo de atención en salud institucional
y normatividad vigente.
2. Verificar y articular la programación y el desarrollo del personal auxiliar de enfermería del
servicio al que se encuentre asignado de acuerdo a los protocolos y normatividad
establecidos.
3. Hacer seguimiento de las actividades del personal de acuerdo con las funciones a cargo de
la dependencia según los procedimientos establecidos.
4. Garantizar que el personal de salud a cargo en los servicios relacionados, se prepare y oriente
al paciente y su familia sobre los procedimientos, condiciones, derechos, deberes y requisitos
en la prestación del servicio a cargo de la dependencia y normatividad vigente, de manera
integral y oportuna.
5. Elaborar los informes, actualización de procedimientos, indicadores de gestión, calidad y
productividad para el desarrollo y la evaluación del servicio de salud.
6. Realizar el reporte de datos en el sistema para la transmisión, interface y conciliación de
información de manera articulada y oportuna.
7. Actualizar y difundir las normas asistenciales y administrativas de enfermería, programas de
evaluación y supervisión de estas.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 50 de 118


111104104
8. Elaborar y desarrollar el plan de acción, teniendo como base el POA en cumplimiento de las
metas institucionales.
9. Elaborar y aplicar los instrumentos para supervisar, controlar y evaluar la calidad en la
atención de enfermería en la E.S.E. de manera oportuna y eficiente, así como también la
elaboración y aplicación de registros de las actividades que realiza el personal en la atención
de los pacientes.
10. Diseñar, hacer seguimiento y evaluar la ejecución de los planes, programas y proyectos a
cargo de la dependencia de acuerdo con el ámbito de competencia y el área de conocimiento
de manera eficiente y oportuna.
11. Brindar al usuario una atención respetuosa y suministrar una información clara, precisa y
oportuna de acuerdo con los procesos a cargo de la dependencia y demás actividades y
requisitos provistos en la normatividad vigente.
12. Apoyar a la Subdirección en la coordinación de la distribución del personal de enfermería en
los servicios que lo requieran de acuerdo a las necesidades para garantizar la prestación
optima de los servicios de salud.
13. Participar en los comités institucionales convocados o a los que sean delegados para el
desarrollo de las políticas institucionales y favorecimiento del mejoramiento continuo
institucional.
14. Apoyar y acompañar la implementación y ejecución del plan de trabajo bajo la estrategia
IAMII.
15. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
16. Apoyar la generación, adopción y/o adaptación de la documentación relacionada con las
primeras causas de atención del perfil epidemiológico y principales procedimientos a realizar
y aquellas requeridas por normatividad vigente en las diferentes áreas asistenciales.
17. Socializar, actualizar, implementar y evaluar los documentos, procesos, guías, manuales y
protocolos existentes del área.
18. Realizar vigilancia epidemiológica y acciones de salud pública en la prestación del servicio
de salud al cual se encuentra asignado.
19. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud en
los diferentes servicios asistenciales acorde a la normatividad vigente.
20. Cumplir a cabalidad las normas de bioseguridad, salud y seguridad en el trabajo, seguridad
del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la normatividad vigente.
21. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
22. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 51 de 118


111104104
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales, Departamentales y Nacionales
• Técnicas, procesos y procedimientos que regulan las actividades encomendadas.
• Código Disciplinario Único.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Normatividad sobre programas de Promoción y Prevención.
• Normatividad sobre diligenciamiento y manejo de historias clínicas.
• Políticas de salud pública y vigilancia epidemiológica.
• Normas sobre elaboración y documentación de historias clínicas.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Enfermería del Núcleo
Básico de Enfermería
Título de posgrado en la modalidad de Diez (10) meses de experiencia profesional
especialización relacionada.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley
VIII- ALTERNATIVA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Enfermería del Núcleo
Básico de Enfermería.
Treinta y cuatro (34) meses de experiencia
profesional relacionada.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 52 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: Profesional Universitario
Código: 219
Grado: 9
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
2(dos)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Desarrollar y verificar la aplicación de los procesos, programas y proyectos relacionados con la
Gestión del Talento Humano dentro del marco constitucional y legal de la función pública, en
cumplimiento de los objetivos y procedimientos técnicos establecidos en el Plan estratégico
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Diseñar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar los planes, proyectos y acciones
concernientes a la administración del recurso humano conforme a las políticas de la Entidad.
2. Colaborar en la elaboración y ejecución de los programas de desarrollo del personal conforme
a las políticas institucionales.
3. Participar en la ejecución y evaluación del Plan Anual de Capacitación, de los programas de
inducción y reinducción, del programa de bienestar social de conformidad con las normas que
exigen su desarrollo.
4. Coordinar y apoyar, conjuntamente con la Oficina de Control Interno, la gestión para la
evaluación del desempeño y los Acuerdos de Gestión, de acuerdo con lo previsto en la
normatividad vigente y los procedimientos internos.
5. Custodiar y mantener actualizadas las historias laborales de todos los funcionarios y
exfuncionarios de la E.S.E., de conformidad con la normatividad que regula la materia
6. Dirigir y controlar la aplicación de las normas del empleo público, carrera administrativa y
seguridad social integral y proyectar actos administrativos de conformidad con las normas
vigentes que regulan la materia.
7. Coordinar la conformación y desarrollo de los comités relacionados con la administración de
personal y en cumplimiento de la normatividad vigente.
8. Elaborar y desarrollar el plan estratégico de Talento Humano, el plan anual de vacantes y
liderar la actualización del manual de funciones y competencias labora les, para el logro de
la gestión institucional.
9. Proyectar los actos administrativos encargados a la Dependencia de acuerdo a las
atribuciones del Área y disposiciones que rigen cada actividad.
10. Revisar los documentos, actos administrativos emitidos por la Dependencia según las
políticas y procedimientos de la E.S.E.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 53 de 118


111104104
11. Fomentar el trabajo interdisciplinario y la coordinación interna con las unidades relacionadas
de acuerdo con las necesidades, derechos y deberes, productos y servicios y los protocolos
establecidos.
12. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
13. Brindar atención y orientación a los funcionarios y usuarios, resolver consultas y contestar
peticiones sobre aspectos relacionados con la Dependencia de conformidad con los
lineamientos legales y las políticas institucionales establecidas.
14. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
15. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
16. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
17. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.
1. V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Gestión del Talento Humano.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Plan Nacional de capacitación
• Bienestar Laboral
• Clima laboral
• Liquidación de prestaciones y nómina.
• Estimulo e Incentivos
• Comunicación organizacional
• Código Único Disciplinario.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en las disciplinas académica Veinticuatro (24) meses de experiencia
del núcleo básico de conocimiento en: profesional relacionada.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 54 de 118


111104104
Economía, Administración, Contaduría o
Derecho y Afines, Psicología o Ingeniería
Industrial y Afines.

Matricula o Tarjeta Profesional para en los


casos requeridos por la Ley

II. ÁREA FUNCIONAL:


Gerencia
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Planear, ejecutar, administrar y controlar los proyectos, procesos y actividades relacionadas con
el desarrollo de la infraestructura en TIC de la E.S.E., de acuerdo con los avances de la
informática y los protocolos establecidos.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la formulación del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y comunicaciones
(PETIC)
2. Implementar estrategias que garanticen la operacionalización del Plan Estratégico de
Tecnología as de Información y comunicaciones, monitoreando su nivel de desempeño
conforme a la normatividad vigente y necesidades institucionales
3. Administrar y aplicar las políticas y tecnologías que garanticen la seguridad de los sistemas
de información de la E.S.E
4. Definir las necesidades que en materia de infraestructura TIC requiera la E.S.E y gestionar
los proyectos que correspondan con las mismas
5. Liderar la incorporación de nuevos sistemas de información que potencien el mejoramiento
de procesos y procedimientos
6. Promover el uso responsable de las TICS a través de estrategias o directrices que incidan en
la operación de tales tecnologías considerando los diversos tipos de usuarios
7. Liderar y coordinar los procesos de desarrollo, mantenimiento y soporte las TIC
8. Participar en el estudio, análisis y evaluaciones de factibilidad técnica y operativa, definición
e implementación de planes y programas y formulación de políticas del sistema de
información computarizada conforme a los requerimientos y lineamientos de la Entidad.
9. Participar en las actividades tendientes a la adquisición y desarrollo del hardware y software,
renovación y actualización de tecnología en el ámbito del desarrollo de la sistematización del
Hospital, acorde al mejoramiento del manejo de la información y automatización de las
diferentes unidades funcionales y las políticas de la Administración.
10. Efectuar recomendaciones para la administración de las redes y comunicaciones informáticas
y brindar soporte profesional a las áreas que lo requieran conforme a las atribuciones y
protocolos señalados por la E.S.E.
11. Participar en la administración de páginas web, correo interno y software específico de la
Unidad de acuerdo con las autorizaciones y procedimientos establecidos.
12. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 55 de 118


111104104
13. Realizar el seguimiento de las actividades en el mantenimiento preventivo y correctivo a nivel
del hardware y software de los equipos de cómputo, de conformidad con las atribuciones y
lineamientos señalados por la Entidad.
14. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
15. Realizar supervisión de contratos que le sean asignados, la cual consiste en el seguimiento
técnico, administrativo, financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los
estatutos, manuales y procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde
a la normativa vigente aplicable al caso.
16. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Planeación Estratégica.
• Código Único Disciplinario.
• Formulación y Evaluación de Proyectos.
• Tecnologías de la información.
• Gestión del conocimiento e innovación.
• Gestión del Talento Humano.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Herramientas de sistemas de información.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Ingeniería de Sistemas
del Núcleo Básico de Ingeniería de Sistemas o
Telemática y afines. Veinticuatro (24) meses de experiencia
profesional relacionada.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 56 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Profesional
Denominación del Empleo: Profesional Universitario
Código: 219
Grado: 9
Naturaleza del cargo: Libre Nombramiento y remoción
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Administrar, custodiar y controlar los recursos financieros y facturación de la E. S. E. de manera
eficiente y eficaz de acuerdo con los lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Ejecutar las acciones de planeación, ejecución, seguimiento y control de los recursos,
operaciones y transacciones financieras propias del área de tesorería de acuerdo con la
normatividad vigente.
2. Tramitar y verificar los procesos y operaciones de recaudo, registro, pagos, transferencias y
conciliaciones de manera oportuna de acuerdo con los procedimientos establecidos.
3. Llevar el registro de las actividades propias del área en los sistemas de información para
permitir el reporte, transmisión, interface de datos y conciliación de las operaciones
financieras, de acuerdo con la normatividad vigente.
4. Proyectar el programa anual de caja PAC para aprobación de la Subgerencia
5. Ejecutar acciones de control de los recursos para verificar los ingresos, gastos y
disponibilidad de los mismos de acuerdo con el Plan Operativo Anual de inversiones y el
programa Anual de Caja
6. Ejercer la custodia de los dineros, títulos valores y demás documentos encomendados a la
Dependencia conforme a las normas y procedimientos establecidos por la E.S.E.
7. Recaudar, consignar y registrar los recursos económicos de la Entidad teniendo en cuenta
las instrucciones, procedimientos y disposiciones legales vigentes.
8. Liderar el proceso de facturación dentro de los lineamientos de calidad de la información.
9. Apoyar la coordinación de la programación de los auxiliares de facturación y cuentas médicas
para garantizar el ingreso de la información al sistema dentro de los lineamientos establecidos
por las Entidades Prestadores de Servicios de Salud.
10. Efectuar el pago de las obligaciones a cargo de la E.S.E., en cumplimiento de las políticas de
la Empresa y los procedimientos y normas legales pertinentes.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 57 de 118


111104104
11. Emitir el boletín diario de Caja y Bancos y entregar los documentos que soportan las
operaciones realizadas en Tesorería a la dependencia encargada del proceso contable, en
las fechas y forma señaladas, de acuerdo con su tipo y normas atinentes.
12. Presentarlos informes de ley y los que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones
asignadas al área y el sistema de información institucional.
13. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
14. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
15. Proyectar actos administrativos y la respuesta a las reclamaciones de acuerdo con las
normas, derechos y deberes, productos y servicios y según los canales de comunicación
establecidos por la E.S.E.
16. Presentarlos informes de ley y los que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones
asignadas al área y el sistema de información institucional.
17. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Único disciplinario.
• Gestión del Talento Humano.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Normatividad presupuestal.
• Normatividad tributaria.
• Normatividad sobre manejo de Dineros Públicos.
• Herramientas de sistemas de información.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en las disciplinas académica
del núcleo básico de conocimiento de
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Economía, Administración, Contaduría y
profesional relacionada.
Afines.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 58 de 118


111104104
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 59 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Profesional
Profesional Servicio Social Obligatorio
Denominación del Empleo:
(Odontólogo)
Código: 217
Grado: 7
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
2(dos)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar los conocimientos propios del Servicio Social Obligatorio, según las
competencias exigidas, en actividades de diagnóstico, tratamiento, promoción, prevención y
rehabilitación de la salud oral del paciente, de acuerdo con los planes, programas y proyectos de
la E. S. E., los estándares de calidad y la normatividad vigente
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Atender al paciente y efectuar los trámites, procesos y procedimientos propios de la
consulta odontológica para la valoración, diagnóstico, intervención, tratamiento y
rehabilitación de la salud oral, de acuerdo con los objetivos y metas de la Dependencia,
el modelo de atención en salud y la normatividad vigente.
2. Ejecutar las acciones de salud pública propias del servicio odontológico, de acuerdo con
los planes, programas, proyectos y estrategias a cargo de la E.S.E. y la normatividad
vigente.
3. Participar en las actividades programadas para la atención en salud oral a la población
bajo modalidad extramural.
4. Preparar y orientar al paciente y sus familiares sobre los procedimientos, condiciones,
derechos, deberes y requisitos en la prestación del servicio a cargo de la dependencia
de acuerdo con la normatividad vigente y de manera integral y oportuna.
5. Efectuar los registros de datos y estadísticas requeridos en la prestación de servicios
de salud de acuerdo con el manejo de los sistemas de información, historias clínicas,
bases de datos y formatos establecidos por la E.S.E., según la normatividad vigente y
de manera articulada, confiable y oportuna.
6. Realizar vigilancia epidemiológica en la prestación del servicio, de conformidad con el
procedimiento establecido.
7. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con
los lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
8. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 60 de 118


111104104
9. Cumplir a cabalidad y gestionar por el cumplimiento de las normas de bioseguridad, salud y
seguridad en el trabajo, seguridad del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la
normatividad vigente.
10. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza
del cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales, Departamentales y Nacionales
• Técnicas, procesos y procedimientos que regulan las actividades encomendadas.
• Código Disciplinario Único.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Normatividad sobre programas de Promoción y Prevención.
• Normatividad sobre diligenciamiento y manejo de historias clínicas.
• Políticas de salud pública y vigilancia epidemiológica.
• Normas sobre elaboración y documentación de historias clínicas.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Odontología del Núcleo
básico de Odontología.
Sin experiencia profesional.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 61 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Profesional
Profesional Servicio Social Obligatorio
Denominación del Empleo:
(Enfermero)
Código: 217
Grado: 7
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar y aplicar conocimientos propios del servicio social obligatorio profesión de enfermería
para el cuidado holístico, al consulta, diagnóstico, tratamiento, promoción y prevención y
rehabilitación de la salud del paciente acorde a la normatividad vigente y políticas de orden
municipal, departamental y nacional.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Atender al paciente y ejecutar los trámites, procesos y procedimientos propios de la profesión
según el servicio asignado en el cuidado holístico, la atención, la consulta, la valoración,
diagnostico, intervención, tratamiento, rehabilitación, promoción y prevención de la salud, de
acuerdo con los objetivos y metas establecidos, el modelo de atención en salud institucional
y normatividad vigente.
2. Verificar y articular la programación y el desarrollo del personal auxiliar de enfermería y
camilleros del servicio al que se encuentre asignando de acuerdo a los protocolos y
normatividad establecidos.
3. Preparar y orientar al paciente y su familia sobre los procedimientos, condiciones, derechos,
deberes y requisitos en la prestación del servicio a cargo de la dependencia y normatividad
vigente, de manera integral y oportuna.
4. Efectuar los registros de datos y estadísticas requeridas en la prestación de servicios de salud
de acuerdo con el manejo de los sistemas de información, historias clínicas, bases de datos
y formatos establecidos en la E.S.E. de manera articulada, confiable y oportuna.
5. Realizar vigilancia epidemiológica y acciones de salud pública en la prestación del servicio
de salud al cual se encuentra asignado.
6. Realizar los trámites, remisiones, procesos y procedimientos propios de la interconsulta y del
proceso de referencia y contra referencia en pacientes de acuerdo con el modelo de salud,
patología, plan de tratamiento y normatividad vigente.
7. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
8. Elaborar los informes, indicadores de gestión, de calidad y productividad para la evaluación
del servicio de salud.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 62 de 118


111104104
9. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
10. Cumplir a cabalidad las normas de bioseguridad, salud y seguridad en el trabajo, seguridad
del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la normatividad vigente.
11. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales, Departamentales y Nacionales
• Técnicas, procesos y procedimientos que regulan las actividades encomendadas.
• Código Disciplinario Único.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Normatividad sobre programas de Promoción y Prevención.
• Normatividad sobre diligenciamiento y manejo de historias clínicas.
• Políticas de salud pública y vigilancia epidemiológica.
• Normas sobre elaboración y documentación de historias clínicas.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Aporte técnico-profesional.
• Orientación a resultados. • Comunicación efectiva.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Gestión de procedimientos.
• Compromiso con la organización. • Instrumentación de decisiones.
• Trabajo en equipo. Con personal a cargo
• Adaptación al cambio. • Dirección y Desarrollo de Personal.
• Toma de decisiones.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título profesional en Enfermería del Núcleo
Básico de Enfermería
Sin experiencia profesional.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 63 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: Técnico Área Salud
Código: 323
Grado: 13
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
3(tres)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar labores operativas, en la aplicación de conocimientos técnicos en promoción, vigilancia
y control de las normas y métodos sanitarios destinados a mejorar y/o establecer las condiciones
del medio ambiente, con el fin de proteger la salud de la comunidad.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Presentar ante el superior inmediato la programación de actividades y su cronograma.
2. Liderar y coordinar la implementación de la normatividad vigente en la Gestión Integral de
Residuos Generados en la Atención en Salud y otras Actividades en la E.S.E Hospital Manuel
Elkin Patarroyo.
3. Participar en el diagnóstico y pronóstico del estado de salud de la comunidad y de las
condiciones ambientales de la zona de influencia, entender e interpretar sus resultados.
4. Conocer los alimentos propios de la región y las costumbres alimenticias de la población a fin
de direccionar estrategias para la prevención de las enfermedades que se puedan generar y
promoción de la salud en la comunidad.
5. Realizar vigilancia y control, toma de muestras de productos alimenticios en todo lugar donde
se elabore, prepare, transforme, almacene, distribuya y venda productos alimenticios.
6. Mantener actualizado el diagnóstico de la situación ambiental de la localidad y proponer a las
autoridades correspondientes las alternativas de solución.
7. Apoyar la vigilancia y control de las condiciones sanitarias de viviendas y áreas públicas, de
acuerdo con las normas y procedimientos establecidos.
8. Apoyar la vigilancia y control del cumplimiento de las normas de calidad del agua, de
disposición de aguas residuales y desechos sólidos y proponer otras alternativas de manejo
más eficaces y económicas.
9. Apoyar la vigilancia y control de empresas de plaguicidas por aspersión, inhalación u otros
métodos.
10. Efectuar los controles sobre mataderos y hatos, plazas de mercado, programas de
recolección y disposición de basuras y prestar asesoría a los mismos.
11. Realizar la divulgación de las medidas sanitarias referentes al ambiente adecuado para la
protección de la comunidad mediante la realización de actividades promocionales y
educativas a las diferentes organizaciones comunales del área de influencia.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 64 de 118


111104104
12. Aplicar las medidas de prevención y mejoramiento contra la lucha de enfermedades
producidas por animales y elementos nocivos que se encuentren en el medio ambiente.
13. Participar en actividades de educación en salud y protección del medio ambiente al personal
vinculado a las instituciones de salud.
14. Realizar las capacitaciones a las familias y comunidades referentes a las medidas sanitarias
realizadas deben estar ajustadas a los procesos preventivos fijados en el mapa
epidemiológico del municipio.
15. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
16. Apoyar la emisión de los conceptos para licencias sanitarias de restaurante y expendios
ambulantes de comida rápida revisadas deben estar vigentes y ajustadas a las normas
sanitarias vigentes.
17. Apoyar el control y vigilancia de los biológicos aplicados a los animales del sector urbano,
suburbano y rural deben estar ajustados al cronograma, ley y norma técnica vigente.
18. Participación en los programas de Urgencias, Emergencias, Prevención de Desastres y
Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.
19. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud en
los diferentes servicios asistenciales acorde a la normatividad vigente.
20. Cumplir a cabalidad las normas de bioseguridad, salud y seguridad en el trabajo, seguridad
del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la normatividad vigente.
21. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos en el área.
22. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Relaciones Humanas.
• Trabajo de Grupo y de Comunidad
• Sistema General de Seguridad Social en salud.
• Manejo de la red de Apoyo
• Conocimientos básicos de sistemas (Herramientas de Word, Excel, aplicativos de
facturación).
• Políticas de salud pública y vigilancia epidemiológica.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Confiabilidad Técnica.
• Orientación a resultados. • Disciplina.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Responsabilidad.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 65 de 118


111104104
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de formación técnica profesional o
aprobación de tres (3) años de educación
superior en la modalidad de formación
tecnológica o profesional o universitaria en
Nueve (9) meses de experiencia relacionada
disciplinas del Núcleo Básico de Conocimiento
de Ingeniería Ambiental Sanitaria y afines.
Matricula o Tarjeta Profesional para en los
casos requeridos por la Ley

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar labores tecnológicas en la solicitud de las cantidades de medicamentos y/o material
médico quirúrgico necesario para la adecuada atención clínica de los pacientes. La recepción
técnica y almacenamiento de los medicamentos y dispositivos médicos aplicando los controles
establecidos en los procedimientos para brindar un servicio con calidad y seguridad a los usuarios
internos y externos.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Responder por el manejo de los medicamentos y material médico quirúrgico que ingresan a
la Farmacia y en especial los medicamentos de control oficial.
2. Registrar en el libro oficial el movimiento de la droga de control.
3. Determinar las necesidades diarias de medicamentos y material médico quirúrgico y realizar
el procedimiento de solicitud para compra.
4. Participar en la realización de investigaciones y eventos de la Farmacia.
5. Dar información sobre el uso de medicamentos al personal del hospital y al público en
general.
6. Supervisar y revisar los consumos diarios de Farmacia.
7. Realizar, supervisar y coordinar el inventario físico de medicamentos, de acuerdo con la
periodicidad establecida.
8. Hacer recepción y revisión de medicamentos y material médico quirúrgico.
9. Registrar la fecha de vencimiento, número de lote, registro sanitario y no conformidades de
cada recepción.
10. Responder por el inventario físico de medicamentos y materiales médicos asignado a la
farmacia
11. Apoyar en las labores de abastecimiento, almacenamiento, dispensación y registro en el
sistema de información y demás mecanismos, los medicamentos, insumos y dispositivos
médicos del servicio farmacéutico de manera eficiente y oportuna.
12. Verificar al momento de la entrega a los usuarios, las especificaciones de los medicamentos,
insumos y dispositivos médicos de acuerdo a la prescripción médica, órdenes de pedido de
los servicios de salud en la E.S.E. atendiendo la normatividad vigente en el tema.
13. Vigilar, controlar e informar al superior inmediato la fecha de caducidad de los medicamentos
con el fin de asegurar la entrega en términos de calidad.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 66 de 118


111104104
14. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
15. Mantener el correcto y adecuado archivo de documentos del servicio farmacéutico de
conformidad con los lineamientos y políticas institucionales.
16. Apoyar la coordinación e implementación del programa de Farmacovigilancia en articulación
con la política de Seguridad del Paciente.
17. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
18. Velar por el cumplimiento de lo contenido en el Sistema Único de Habilitación en Salud en el
servicio de farmacia acorde a la normatividad vigente.
19. Cumplir a cabalidad las normas de bioseguridad, salud y seguridad en el trabajo, seguridad
del paciente, y demás procedimientos de acuerdo con la normatividad vigente.
20. Las demás que se le asignadas, por el jefe inmediato y que correspondan a la naturaleza del
cargo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Recepción técnica de medicamentos.
• Almacenamiento técnico de medicamentos y material médico quirúrgico, manejo de cadena
de frio.
• Manejo legal de medicamentos de control oficial.
• Medicamentos POS.
• Conocimiento y aplicación de indicador de rotación de inventarios, punto de reposición de
inventarios, nivel de seguridad, nivel máximo y mínimo de inventarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Confiabilidad Técnica.
• Orientación a resultados. • Disciplina.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Responsabilidad.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de formación técnica profesional o
aprobación de tres (3) años de educación
Nueve (9) meses de experiencia relacionada
superior en la modalidad de formación
tecnológica o profesional o universitaria en

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 67 de 118


111104104
Regencia de Farmacia del Núcleo Básico de
Conocimiento de Química y afines.

Matricula o Tarjeta Profesional para en los


casos requeridos por la Ley

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 68 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: Técnico Administrativo
Código: 367
Grado: 13
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
5(cinco)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la administración general de la información estadística del paciente, codificación y
cálculos de indicadores de gestión para el control de la información estadística de la institución
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la realización de estudios e investigaciones, que le permitan a la entidad realizar el
diagnóstico y pronóstico del estado de salud de la población del área de influencia.
2. Realizar la administración de la información estadística de la entidad, con la recolección de
la información de las diferentes áreas su registro, tabulación, validación y evaluación, para
ser presentado a través de cuadros, gráficos, publicaciones, indicadores e informes
requeridos en la forma y oportunidad definidas por entes internos y externos.
3. Diligenciar los formularios requeridos por entes externos y su respectiva validación y
Codificación (mortalidad, morbilidad, recién nacido etc.).
4. Participar en el diseño y establecimiento de normas, métodos y procedimientos para la
captación, manejo y utilización de los datos generados.
5. Apoyar la entrega diligenciamiento y seguimiento de los certificados de nacidos vivos y de
defunción, garantizar el cargue de información a la plataforma respectiva y adelantar los
procesos transaccionales de afiliación del del recién nacido.
6. Participar en el análisis, presentación y publicación de las estadísticas en salud.
7. Crear, con apoyo de las dependencias involucradas, los medios y mecanismos necesarios
para trasmitir la información estadística a otros niveles del sistema.
8. Suministrar informes estadísticos a entes de vigilancia y control que lo requieran.
9. Estandarizar formularios para Presentar informes estadísticos de producción.
10. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
11. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
12. Elaborar plan de acción de la unidad y desarrollar las actividades necesarias
13. Participar en las reuniones y comité asignados
14. Ejercer las demás funciones asignadas por el superior inmediato que sean afines con el
propósito del empleo.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 69 de 118


111104104
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Herramientas informáticas y estadísticas intermedias y avanzadas.
• Herramientas o Instrumentos propios del trabajo.
• Sistema de Gestión de la Calidad y metodología para su evaluación.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Conocimiento en normas de bioseguridad
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Confiabilidad Técnica.
• Orientación a resultados. • Disciplina.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Responsabilidad.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de formación técnica profesional o
aprobación de tres (3) años de educación
superior en la modalidad de formación
tecnológica o profesional o universitaria en las
disciplinas del núcleo básico de Conocimiento
Nueve (9) meses de experiencia relacionada
de Ingeniería de Sistemas, Telemática y
afines.

Matricula o Tarjeta Profesional para en los


casos requeridos por la Ley

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar, controlar, realizar e implementar las actividades, políticas y estrategias propias de la
gestión de Cartera, acatando las normas legales vigentes, que permitan información confiable y
oportuna, y el adecuado recaudo de la cartera del Hospital.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar, controlar, implementar y evaluar todas las actividades necesarias que le garanticen
al Hospital un óptimo proceso de administración y gestión de cobro de la cartera.
2. Realizar seguimiento y control permanente al logro de las metas de cobro de la cartera e
implementar los procesos de mejoramiento a los resultados.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 70 de 118


111104104
3. Presentaren forma exacta y oportuna la información de Cartera requerida por los clientes
internos y externos de acuerdo a la normatividad vigente y a las políticas institucionales.
4. Realizar estudios de riesgo de cobro de la cartera y presentar propuestas de provisiones y/o
castigos acordes a la normatividad vigente.
5. Realizar las gestiones de cobro de la cartera en forma oportuna.
6. Interactuar con el Cliente interno y externo, de acuerdo con la Misión, Visión, y políticas de
servicio institucionales.
7. Brindar información del producto o servicio requerido conforme al requerimiento del cliente o
usuario.
8. Identificar y dar respuesta a las necesidades de información de Cartera del cliente interno y
externo según políticas institucionales y procedimientos determinados, con exactitud y
oportunidad.
9. Realizar, desarrollar y recomendar las acciones que deban adoptarse para el logro de los
objetivos y las metas propuestas.
10. Realizar la Circularización de información y respuesta a todas las inquietudes presentadas
por los deudores del Hospital.
11. Apoyar la interventoría al cumplimiento de los contratos realizados a entes externos para el
cobro pre jurídico o jurídico de la cartera del Hospital.
12. Coordinar junto con el líder de la gestión de Tesorería la identificación y aplicación oportuna
de las consignaciones por pagos realizados por las empresas deudoras.
13. Realizar la conciliación cada mes con contabilidad los saldos, anticipos y la provisión de
cartera.
14. Realizar cruce de cuentas con entidades que nos presten servicios recíprocamente.
15. Controlar los anticipos de contratos garantizando su oportuna aplicación a la cartera.
16. Certificar todas las deudas y responder los requerimientos de información de las empresas.
17. Realizar reuniones periódicas con el personal a cargo para implementar planes de trabajo,
analizar resultados de la Sección, desplegar el Plan de Desarrollo y las políticas
institucionales.
18. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
19. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
20. Apoyar el proceso de contratación de los servicios de salud de la institución, y elaborar un
listado de los contratos vigentes de la institución con las diferentes EAPB y socializarlo a las
diferentes áreas de la institución.
21. Apoyar la supervisión de contratos, la cual consiste en el seguimiento técnico, administrativo,
financiero, contable, y jurídico de los contratos; conforme a los estatutos, manuales y
procedimientos de supervisión e interventoría de la entidad, y acorde a la normativa vigente
aplicable al caso.
22. Contribuir de acuerdo con sus capacidades y competencias, y en concertación con el Jefe
inmediato.
23. Ejercer las demás funciones asignadas por el superior inmediato que sean afines con el
propósito del empleo.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 71 de 118


111104104
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos en contabilidad, Finanzas, Administración.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Confiabilidad Técnica.
• Orientación a resultados. • Disciplina.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Responsabilidad.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de formación técnica profesional o
aprobación de tres (3) años de educación
superior en la modalidad de formación
Nueve (9) meses de experiencia relacionada
tecnológica o profesional o universitaria núcleo
básico de conocimiento de Economía,
Administración, Contaduría y Afines.

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir al logro de los objetivos de la Entidad a través de la aplicación de metodologías en la
ejecución de actividades relacionadas con la elaboración, administración y control del
presupuesto de la entidad.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la planeación anual del presupuesto público.
2. Revisar, registrar, y /o modificar los movimientos presupuestales de ingresos y egresos
recibidos en el Sistema adoptado por el hospital.
3. Registrar e imprimir los Certificados de Disponibilidad presupuestal.
4. Registrar e imprimir los Registros o compromisos presupuestales.
5. Revisar la exactitud en el pago de la seguridad Social de los Terceros que le prestan servicios
al Hospital.
6. Realizar y remitir informe mensual a los interventores sobre la ejecución presupuestal de los
contratos a cargo.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 72 de 118


111104104
7. Realizar seguimiento y control mensual a las ejecuciones de las Disponibilidades expedidas
y a los compromisos registrados, solicitando devolución o justificación al solicitante de los
recursos que no presenten movimientos iniciales en los tres meses siguientes a la expedición
de los mismos.
8. Analizar el comportamiento de la Ejecución presupuestal mensual de gastos por rubros, e
informar a la Dirección Financiera sobre las necesidades de traslados o adiciones.
9. Generar los reportes de las Ejecuciones presupuestales.
10. Revisar, digitar, procesar, analizar, orientar, y suministrar la información, datos, o hechos
económicos bajo su responsabilidad de acuerdo a los procesos y procedimientos de la
sección financiera a la cual sea asignado(a).
11. Presentarla información financiera requerida por clientes internos y externos de acuerdo a la
sección que le sea asignada con calidad y oportunidad y en cumplimiento a la normatividad
vigente.
12. Interactuar con el Cliente interno y externo, de acuerdo con la Misión, Visión, y políticas de
servicio institucionales, y las propias de las actividades de la Sección a la cual esté
asignado(a).
13. Brindar información del producto o servicio requerido conforme a requerimiento del cliente o
usuario.
14. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
15. Identificar y dar respuesta a las necesidades del cliente interno y externo según políticas de
mercadeo y segmentación de clientes con exactitud y oportunidad.
16. Ejecutar la planeación anual sobre la revisión y actualización de las Bases de Distribución y/o
asignación de los costos a los diferentes centros de costos de tal manera que se garanticen
bases de datos actualizadas.
17. Revisar diariamente las contabilizaciones de los costos y realizar las correcciones y/o ajustes
requeridos a dicha información.
18. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
19. Enviar los informes de la Ejecución de Costos a los Subgerentes, Directores, y Líderes, dentro
de los diez primeros días de cada mes.
20. Realizar análisis y recomendaciones a la Ejecución de los costos, y de los ingresos.
21. Realizar los estudios requeridos por los Líderes, y Directores de los Servicios.
22. Determinar los costos unitarios de los servicios, los costos de los procesos, y los costos por
paciente.
23. Ejercer las demás funciones asignadas por el superior inmediato que sean afines con el
propósito del empleo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 73 de 118


111104104
• Conocimientos en contabilidad, Finanzas, Presupuesto y Costos.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Confiabilidad Técnica.
• Orientación a resultados. • Disciplina.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Responsabilidad.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de formación técnica profesional o
aprobación de tres (3) años de educación
superior en la modalidad de formación
Nueve (9) meses de experiencia relacionada
tecnológica o profesional o universitaria núcleo
básico de conocimiento de Economía,
Administración, Contaduría y Afines.

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar, realizar, digitar, procesar, analizar, orientar y suministrar a los usuarios la información
que les sea solicitada, con calidad y oportunidad, y de conformidad con los procedimientos
establecidos en la gestión de recursos físicos, que permita la toma de decisiones y el
cumplimiento de la normatividad vigente.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar la adquisición, actualización y solución a las necesidades de recursos físicos,
medicamentos, insumos hospitalarios y servicios generales de acuerdo a directrices y
políticas de la E.S.E.
2. Implementar y dirigir los procedimientos para la adquisición, actualización y necesidades de
recursos físicos, insumos hospitalarios y servicios generales de acuerdo con las directrices y
requerimientos de la Entidad.
3. Dirigir, unificar y hacer seguimiento al recibo, almacenamiento, salida, asignación, bajas,
registro y control de los bienes y elementos de la Entidad de acuerdo con los procedimientos
y técnicas establecidos.
4. Definir y vigilar la aplicación de conceptos, clasificación, responsabilidades y parámetros en
el manejo y control de los bienes de la Entidad de acuerdo con los procedimientos, técnicas
y normas que rigen la materia.
5. Elaborar y hacer seguimiento a la ejecución del Plan Anual de Adquisición de conformidad
con las políticas y necesidades de la Entidad.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 74 de 118


111104104
6. Adelantar los trámites para el abastecimiento requerido por el Almacén acatando las políticas,
procedimientos y normatividad legal pertinente
7. Mantener los inventarios en los niveles óptimos de existencia de acuerdo con las exigencias
procedimentales y legales de la Institución.
8. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
9. Elaborar los contratos, órdenes de compra, órdenes de servicio y demás documentos de la
Dependencia conforme a las atribuciones y procedimientos establecidos.
10. Efectuar seguimiento al desarrollo de los planes de acción, planes e indicadores de gestión
conforme a las técnicas y procedimientos establecidos.
11. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
12. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
13. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
14. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos en contabilidad, Finanzas, Presupuesto y Costos.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Confiabilidad Técnica.
• Orientación a resultados. • Disciplina.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Responsabilidad.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de formación técnica profesional o
aprobación de tres (3) años de educación
superior en la modalidad de formación
Nueve (9) meses de experiencia relacionada
tecnológica o profesional o universitaria núcleo
básico de conocimiento de Economía,
Administración, Contaduría y Afines.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 75 de 118


111104104
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar operativa y administrativamente la gestión de la contratación con acompañamiento del
Asesor jurídico de la entidad.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la elaboración de los estudios previos de los diferentes procesos de contratación
2. Apoyar la realización de los procesos de contratación, adjudicación, celebración y liquidación
de los actos y contratos que le sean asignados.
3. Proyectar actos administrativos que se requieran en desarrollo de la Entidad en cumplimiento
de la Misión Institucional.
4. Realizar la publicación de los documentos contractuales en los sitios web o aplicativos
correspondientes de la entidad para dar publicidad a los asuntos contractuales de
conformidad con los lineamientos institucionales.
5. Remitir al asesor los documentos para realizar la revisión jurídica de los procesos y
documentos relacionados con la contratación que sean realizados por el hospital.
6. Preparar las minutas que requiera la institución para los diferentes contratos. 11. Preparar las
resoluciones de adjudicación.
7. Apoyar la coordinación, el perfeccionamiento y cumplimiento de los requisitos de ejecución
de los contratos.
8. Constatar el envío de copias de los contratos a los respectivos interventores y coordinar con
ellos su correcta ejecución.
9. Apoyar la coordinación del adecuado y oportuno archivo de los contratos, tanto en la Oficina
de Contratación con en el Archivo Documental.
10. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
11. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
12. Dar curso a las solicitudes de prórroga, adición, modificación, interpretación o cualquiera otra
acción que debe emprenderse con ocasión de las novedades presentadas en los contratos y
elaborar los documentos que en tal virtud se generen.
13. Vigilar todos los procedimientos de contratación que se adelanten en la institución de tal
manera que se ajusten al estatuto contractual y a las normas legales vigentes.
14. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
15. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
16. Desempeñar las demás que le sean asignadas y que correspondan al propósito del cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 76 de 118


111104104
• Conocimientos en Contratación Estatal.
• Conocimientos en contabilidad, Finanzas, Presupuesto y Costos.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Confiabilidad Técnica.
• Orientación a resultados. • Disciplina.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Responsabilidad.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de formación técnica profesional o
aprobación de tres (3) años de educación
superior en la modalidad de formación
tecnológica o profesional o universitaria núcleo Nueve (9) meses de experiencia relacionada
básico de conocimiento de Economía,
Administración, Contaduría y Afines y Derecho
y afines.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 77 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Técnico
Denominación del Empleo: Técnico Área Salud
Código: 323
Grado: 12
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar labores de operación de equipos para la elaboración de estudios radiográficos en
cumplimiento de la misión institucional, de acuerdo con los planes, programas y proyectos de la
E. S. E., los estándares de calidad y la normatividad vigente
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Preparar los materiales, elementos, equipos, medios de contraste para los estudios
radiológicos, prácticas y pruebas específicas, de acuerdo con las normas de higiene,
seguridad industrial y salud ocupacional y los protocolos y procedimientos aplicables.
2. Tomar exámenes radiológicos adaptándose a las nuevas tecnologías y cumpliendo con los
estándares de calidad requeridos.
3. Conocer y aplicar los estándares del Sistema Integral de Gestión de la Calidad
correspondientes al servicio
4. Preparar los medios de contraste para el proceso radiográfico.
5. Proteger debidamente a los pacientes a fin de evitar radiaciones innecesarias.
6. Velar por la adecuada calibración de los equipos con el fin de obtener un procedimiento
correcto.
7. Velar por el cumplimiento de las normas de protección radiológica.
8. Participar en campañas educativas a nivel hospitalario sobre los riesgos de radiación.
9. Realizar la limpieza de los equipos de trabajo al término de la jornada laboral.
10. Realizar el proceso de revelación de las placas radiográficas, revisar su calidad y realizar los
reportes de acuerdo con lo determinado por las técnicas y procedimientos pertinentes.
11. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes.
12. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
13. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
14. Elaborar registro de los pacientes atendidos en la Unidad, diligenciar las hojas de consumo,
registros estadísticos, de facturación y demás documentos conforme a las exigencias y
términos legales vigentes.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 78 de 118


111104104
15. Cumplir y hacer cumplir las normas sobre bioseguridad velando por la protección radiológica,
conforme a los criterios establecidos en la normatividad vigente sobre la materia.
16. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
17. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
18. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Relaciones Humanas.
• Trabajo de Grupo y de Comunidad
• Sistema General de Seguridad Social en salud.
• Manejo de la red de Apoyo
• Conocimientos básicos de sistemas (Herramientas de Word, Excel, aplicativos de
facturación).
• Políticas de salud pública y vigilancia epidemiológica.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Confiabilidad Técnica.
• Orientación a resultados. • Disciplina.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Responsabilidad.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de formación técnica profesional o
aprobación de tres (3) años de educación
Seis (6) meses de experiencia relacionada
superior en la modalidad de formación
tecnológica o profesional o universitaria

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 79 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: Auxiliar Área Salud
Código: 412
Grado: 19
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
1(uno)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo en las actividades y servicios de salud a cargo de la E.S.E. aplicando
los protocolos establecidos.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Garantizar que las unidades funcionales, herramientas, insumos y ambiente físico en general
utilizados para la admisión de los usuarios y prestación de los servicios de salud estén de
acuerdo con las condiciones de habilitación y reglamentación vigentes.
2. Realizar la preconsulta, tomar signos vitales, diligenciar el encabezamiento de la historia
clínica, el registro individual de prestación de servicios (RIPS), y demás acciones
administrativas antes y después de la prestación del servicio según los procedimientos
institucionales.
3. Preparar al paciente, prestar primeros auxilios y atención de enfermería durante el
tratamiento médico quirúrgico y suministrar los medicamentos y cuidados conforme las
órdenes médicas y de enfermería prescritas.
4. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes
5. Realizar los procedimientos a los pacientes en las unidades funcionales de prestación de
servicios, conforme a los protocolos y procedimientos establecidos.
6. Suministrar las dietas especiales a los usuarios hospitalizados de acuerdo con la prescripción
ordenada.
7. Instruir al usuario y a la familia sobre el proceso de atención y rehabilitación conforme a la
indicación ordenada.
8. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
9. Colaborar e informar al profesional responsable sobre las situaciones de emergencia o riesgo
de enfermedad que observe en los usuarios, familia, comunidad o entorno, en cumplimiento
de la misión asignada a la E.S.E.
10. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
11. Realizar visitas domiciliarias, actividades recreativas, educativas y ocupacionales sobre
aspectos básicos de salud y promoción de hábitos de vida saludables que conlleven a

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 80 de 118


111104104
prevenir, detectar y tratar problemas de salud en cumplimiento de la programación
establecida por la Institución.
12. Diligenciar los registros estadísticos y rendir los informes de ley y los que le sean solicitados
de acuerdo con las atribuciones de las entidades y el sistema de información institucional.
13. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
14. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos básicos de sistemas (Herramientas de Word, Excel, aplicativos de
facturación).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Técnicas de Archivo y reporte de resultados.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de Bachiller en cualquier modalidad y
Certificado de Aptitud Ocupacional o
Veinte (20) meses de experiencia laboral
Certificado en competencias laborales como
Auxiliar en enfermería.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 81 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: Auxiliar Administrativo
Código: 407
Grado: 15
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
3(tres)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar, elaborar, digitar, procesar, analizar, orientar y suministrar a los usuarios la información
que les sea solicitada, con calidad y oportunidad, y de conformidad con los procedimientos
establecidos en la gestión contable, que permita la toma de decisiones y el cumplimiento de la
normatividad vigente.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Registrar las facturas relacionadas con la compra de servicios, y revisar y contabilizar las
facturas por la compra de bienes, verificando la exactitud en la acusación de las retenciones
a practicar, y los descuentos financieros.
2. Actualizar la parametrización del módulo de Cuentas por pagar en relación con nuevos
proveedores de bienes y/o servicios, o actualizaciones tributarias o descuentos financieros.
3. Diariamente revisar, analizar, y/o modificar los registros contables y Tributarios recibidos en
el Sistema de Información en línea.
4. Realizar los registros y/o ajustes contables y tributarios requeridos en forma confiable y
oportuna.
5. Revisar y analizar la razonabilidad de las cifras contables y tributarias, realizando seguimiento
y control a los registros de las cuentas que presenten mayores variaciones, presentando
análisis y propuestas al Líder del proceso.
6. Participar en la Planeación, y ejecución de las Auditorías internas realizadas por la Sección
de Contabilidad al Sistema de información en línea y a los procesos que reportan la
información contable y Tributaria en la entidad.
7. Revisar, analizar y contabilizar los fondos fijos reembolsables autorizados por la entidad.
8. Elaborar y analizar las conciliaciones bancarias y proponer, cuando sea del caso, los ajustes
relacionados con las respectivas partidas conciliatorias.
9. Verificar y, si es del caso, ajustar el cargue de archivos multicas y compensar las partidas
correspondientes una vez finalizada la elaboración de la conciliación bancaria.
10. Revisar la contabilización quincenal de la nómina, y los movimientos en las cuentas por pagar
a la Seguridad Social.
11. Generar, analizar e imprimir los certificados tributarios requeridos por los proveedores de
bienes y servicios.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 82 de 118


111104104
12. Revisar el saldo de las cajas auxiliares a cargo de la Tesorería del Hospital y, si es del caso,
proponer a Tesorería los ajustes y correcciones respectivas.
13. Revisar los movimientos de facturación generados a través de los módulos de facturación y
Tesorería y, si es del caso, proponer a la dependencia encargada los ajustes y correcciones
respectivas.
14. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
15. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
16. Apoyar la elaboración de los informes requeridos por la Contaduría General de la Nación, la
Superintendencia Nacional de Salud, el Ministerio de la Protección Social, el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística – DANE y el Municipio.
17. Preparar y Presentara la Dirección Financiera el informe de proveedores y acreedores o de
cuentas por pagar por rangos de edad.
18. Participar en la planeación, elaboración y presentación de la información exógena o medios
magnéticos.
19. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos en Contratación Estatal.
• Conocimientos en contabilidad, Finanzas, Presupuesto y Costos.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de Bachiller en cualquier modalidad y
Certificado de Aptitud Ocupacional o
Certificado en competencias laborales como
Auxiliar en áreas financieras y/o contables.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 83 de 118


111104104

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar de manera correcta, oportuna y de acuerdo con las normas, el ingreso de las novedades
en los procesos de liquidación de nómina y prestaciones sociales y legales, en favor de los
empleados del Hospital, así como apoyar las labores asistenciales de la Subgerencia de gestión
Corporativa.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Colaborar con el Profesional Gestión Humana en la solución de problemas de índole legal
que se presenten en el otorgamiento y liquidación de prestaciones sociales, pensiones y
cuotas partes.
2. Confrontar que la información actualizada por pantalla corresponda a lo informado y ordenar
el procesamiento de la nómina, corrigiendo las inconsistencias que se presenten.
3. Atender de manera cortés a los diferentes empleados que se presentan en la oficina e
informarles los trámites o razones para el reconocimiento de los diferentes pagos.
4. Elaborar y tramitar las novedades relacionadas con el personal del Hospital.
5. Elaborar en forma precisa y correcta los reportes de nómina y cuadros de turnos.
6. Ingresar y retirar el personal organizándole su pago según la fecha de ingreso o retiro.
7. Descargar los encargos, licencias y suspensiones, con su respectiva liquidación.
8. Ingresar y retirar el personal organizándole su pago según la fecha de ingreso o retiro.
9. Ingresar y recibir las incapacidades al sistema.
10. Informar en el sistema y liquidar las personas que salen a vacaciones.
11. Asegurar que se cumplan los pagos de novedades de personal e informar los reintegros que
deban hacerse por las irregularidades halladas y proceder a tramitarlas.
12. Elaborar y remitir oportunamente al liquidador de Nómina toda la información que sea
necesaria procesar para el pago oportuno de sueldos o salarios y de prestaciones sociales
legales y extralegales.
13. Apoyar a la Subgerencia
14. Recibir y revisar los certificados de incapacidades y gestionar el cobro de las mismas.
15. Cruzar con el área de Cartera, el pago de las incapacidades.
16. Verificar que los certificados de incapacidades estén con los requisitos requeridos para el
cobro a las respectivas EPS y ARL.
17. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
18. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
19. Presentar informes bimestrales, sobre el recobro de las incapacidades y los pagos recibidos.
20. Elabora los certificados laborales solicitados por los servidores públicos y exfuncionarios.
21. Mantener actualizada la base de datos de los empleados del Hospital.
22. Recibir, revisar y elaboración las solicitudes de contratos de prestación de servicios con
personas naturales
23. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo a los
funcionarios.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 84 de 118


111104104
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos en Contratación Estatal.
• Conocimientos en contabilidad, Finanzas, Presupuesto y Costos.
• Conocimientos básicos en nómina, administración de talento humano etc.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de Bachiller en cualquier modalidad y
Certificado de Aptitud Ocupacional o
Certificado en competencias laborales como
Auxiliar en áreas administrativas, financieras
y/o contables.

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Acompañar la ejecución de los procesos relacionados con la facturación de los servicios que
presta la E.S.E. en cumplimiento de las políticas y misión institucional.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Dirigir y controlar los procesos de facturación por centro de costos de conformidad con la
normatividad vigente, acuerdos contractuales y los procedimientos de la Entidad.
2. Acompañar, planear, coordinar, ejecutar y controlar la producción de facturas para la
realización de la respectiva cuenta de cobro de acuerdo a los productos y servicios y los
protocolos establecidos.
3. Mantener canales permanentes de comunicación con los diferentes clientes de la E.S.E. para
efectos del cobro de los servicios, de conformidad con las atribuciones del área y el sistema
de información institucional.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 85 de 118


111104104
4. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes.
5. Realizar estrategias de auditoría y establecer los puntos clave de revisión de cuentas con el
fin de agilizar el proceso de facturación y disminuir las glosas de conformidad con las políticas
de la Entidad.
6. Ingresas a los sistemas determinados las facturas que se radicaran ante la empresa
prestadora de servicios de salud.
7. Formular indicadores de productividad de acuerdo con las competencias del Área y las
exigencias de las instancias que los requieran.
8. Monitorear la ejecución de los planes de mejoramiento a la facturación generada por la
entidad según procedimientos.
9. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
10. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
11. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
12. Organizar diariamente las facturas recibidas realizar la generación de los Rips por prestador
de servicios y tipo de servicio de acuerdo a la normatividad vigente y los requerimientos que
se requieran.
13. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
14. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos en Contratación Estatal.
• Conocimientos en contabilidad, Finanzas, Presupuesto y Costos.
• Conocimientos básicos en facturación de cuentas médicas y glosas.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 86 de 118


111104104
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Título de Bachiller en cualquier modalidad y
Certificado de Aptitud Ocupacional o
Certificado en competencias laborales como
Auxiliar en áreas administrativas, financieras
y/o contables.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 87 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: Auxiliar Área Salud
Código: 412
Grado: 13
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
12(doce)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar labores de apoyo asistencial en el laboratorio clínico conforme a los protocolos y
políticas de la E.S.E.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Velar por el cuidado, asepsia y mantenimiento del área de trabajo, aparatos, elementos,
materiales y demás equipos conforme a los protocolos establecidos en la prestación del
servicio.
2. Solicitar, revisar y preparar el material, reactivos y elementos necesarios para la realización
de los procedimientos encomendados a la Dependencia, de acuerdo con los lineamientos
señalados para tal efecto.
3. Participar en los procedimientos que se realicen en la Dependencia bajo la supervisión del
superior inmediato con las precauciones necesarias, en cumplimiento de los manuales de
Bioseguridad, Plan de Gestión Ambiental y Manual de Higiene y Seguridad.
4. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes
5. Organizar la unidad y ambiente físico del paciente y sus familiares para la realización de los
procedimientos, de acuerdo con las políticas de la E.S.E.
6. Instruir al usuario sobre la preparación, requisitos y condiciones previos a la realización de
los procedimientos, de acuerdo con los lineamientos y protocolos establecidos en la E.S.E.
7. Tramitar la información pertinente a los documentos y resultados de los procedimientos
realizados por la Dependencia, según las atribuciones de cada área y las políticas de la
Entidad.
8. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
9. Mantener actualizado el archivo de los documentos de la Dependencia, de acuerdo con las
normas vigentes sobre la materia.
10. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
11. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 88 de 118


111104104
12. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
13. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos básicos de sistemas (Herramientas de Word, Excel, aplicativos de
facturación).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Técnicas de Archivo y reporte de resultados.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cinco (5) años de educación
básica secundaria y Título de Bachiller en
cualquier modalidad Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar de laboratorio.

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo asistencial en las actividades y servicios de salud a cargo de la E.S.E.
aplicando los protocolos establecidos.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Garantizar que las unidades funcionales, herramientas, insumos y ambiente físico en general
utilizados para la admisión de los usuarios y prestación de los servicios de salud estén de
acuerdo con las condiciones de habilitación y reglamentación vigentes.
2. Desarrollar acciones para el cumplimiento de planes, programas y proyectos del área de su
competencia, con el fin de cumplir los objetivos y metas propuestas por la Institución.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 89 de 118


111104104
3. Realizar la preconsulta, tomar signos vitales, diligenciar el encabezamiento de la historia
clínica, el registro individual de prestación de servicios (RIPS), y demás acciones
administrativas antes y después de la prestación del servicio según los procedimientos
institucionales.
4. Prestar los servicios asistenciales aplicando en cada uno de los documentos (historia clínica,
reportes, informes, entre otros) los contenidos y lineamientos establecidos por la Institución.
5. Dar cumplimiento a las actividades asistenciales proporcionando un entorno seguro a través
de la aplicación de las medidas de seguridad establecidas en las normas institucionales
(Guías de Atención e Instructivos, Prácticas Seguras para la Prestación de Servicios, entre
otras).
6. Preparar al paciente, prestar primeros auxilios y atención de enfermería durante el
tratamiento médico y suministrar los medicamentos y cuidados conforme las órdenes
médicas y de enfermería prescritas.
7. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes
8. Realizar los procedimientos a los pacientes en las unidades funcionales de prestación de
servicios, conforme a los protocolos y procedimientos establecidos.
9. Instruir al usuario y a la familia sobre el proceso de atención y rehabilitación conforme a la
indicación ordenada.
10. Colaborar e informar al profesional responsable sobre las situaciones de emergencia o riesgo
de enfermedad que observe en los usuarios, familia, comunidad o entorno, en cumplimiento
de la misión asignada a la E.S.E.
11. Realizar visitas domiciliarias, actividades recreativas, educativas y ocupacionales sobre
aspectos básicos de salud y promoción de hábitos de vida saludables que conlleven a
prevenir, detectar y tratar problemas de salud en cumplimiento de la programación
establecida por la Institución.
12. Diligenciar los registros estadísticos y rendir los informes de ley y los que le sean solicitados
de acuerdo con las atribuciones de las entidades y el sistema de información institucional.
13. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución del servicio donde se encuentre asignado.
14. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
15. Realizar seguimiento al proceso de remisión de los pacientes comentados a los centros
reguladores o a las IPS por los profesionales de la central de referencia y verificar la recepción
de soportes.
16. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
17. Gestionar el traslado asistencial de los pacientes efectivamente remitidos (solicitud de
ambulancias).
18. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 90 de 118


111104104
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos básicos de sistemas (Herramientas de Word, Excel, aplicativos de
facturación).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Técnicas de Archivo y reporte de resultados.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cinco (5) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar de Enfermería.

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar actividades de recepción y verificación de fórmulas y/o ordenes médicas y la
correspondiente dispensación de los medicamentos prescritos en estos documentos, igualmente
la distribución de medicamentos a los stock de otros servicios asistenciales, distribuir material
médico quirúrgico por paciente y para los diferentes stock de los servicios, asegurando la
aplicación de los controles establecidos en los procedimientos para brindar un servicio con
calidad y seguridad para los usuarios internos y externos.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Recibir, revisar, clasificar, radicar, distribuir y controlar documentos, datos, elementos y
correspondencia, relacionados con los asuntos de competencia de la entidad.
2. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y financiero y
responder por la exactitud de los mismos.
3. Orientar a los usuarios y suministrar la información que les sea solicitada, de conformidad
con los procedimientos establecidos.
4. Desempeñar funciones de oficina y asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades del área de desempeño.
5. Realizar labores administrativas relacionadas con la dispensación de los medicamentos como
facturación, ingreso de medicamentos.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 91 de 118


111104104
6. Recibir, verificar y diligenciar las órdenes médicas por paciente en el perfil
farmacoterapéutico.
7. Despachar y distribuir material médico quirúrgico por paciente verificando la descripción y
cantidad.
8. Recibir devoluciones de medicamentos verificando la integridad del empaque primario y la
cadena de frio.
9. Registrar a través del sistema en la cuenta de cada paciente hospitalizado los medicamentos
y material médico quirúrgico dispensado y las devoluciones recibidas.
10. Dispensar, verificar y entregar medicamentos y material médico quirúrgico por stock a los
diferentes servicios.
11. Participar en la revisión de los diferentes procesos e instructivos de la farmacia.
12. Participar en la realización del inventario físico de medicamentos y material médico
quirúrgico, de acuerdo con la periodicidad establecida.
13. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
14. Clasificar y ordenar las existencias de los medicamentos y material médico quirúrgico, vigilar
las fechas de vencimiento, garantizar la integridad del empaque primario, garantizar la
correcta identificación de cada unidad suelta esto incluye fecha de vencimiento y lote. En
términos generales velar por el buen almacenamiento de los medicamentos y material médico
quirúrgico.
15. Responder por el inventario físico de medicamentos y material médico quirúrgico asignado a
la farmacia.
16. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
17. Apoyar todas las actividades encaminadas a la promoción y prevención que sean necesarias
para el cumplimiento de planes, programas y proyectos en zonas urbanas y rurales.
18. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos básicos de sistemas (Herramientas de Word, Excel, aplicativos de
facturación).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Técnicas de Archivo y reporte de resultados.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 92 de 118


111104104
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cinco (5) años de educación
básica secundaria y Título de Bachiller en
cualquier modalidad Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en Servicios
Farmacéuticos.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 93 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: Auxiliar Área Salud
Código: 412
Grado: 11
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
21(veintiuno)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores de apoyo asistencial en los servicios de salud a cargo de la E.S.E. aplicando los
protocolos establecidos.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Velar por el cuidado, asepsia y mantenimiento del área de trabajo, aparatos, elementos,
materiales y demás equipos conforme a los protocolos establecidos en la prestación del
servicio.
2. Solicitar, revisar y preparar el material, reactivos y elementos necesarios para la realización
de los procedimientos encomendados a la Dependencia, de acuerdo con los lineamientos
señalados para tal efecto.
3. Participar en los procedimientos que se realicen en la Dependencia bajo la supervisión del
superior inmediato con las precauciones necesarias, en cumplimiento de los manuales de
Bioseguridad, Plan de Gestión Ambiental y Manual de Higiene y Seguridad.
4. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes
5. Organizar la unidad y ambiente físico del paciente y sus familiares para la realización de los
procedimientos, de acuerdo con las políticas de la E.S.E.
6. Instruir al usuario sobre la preparación, requisitos y condiciones previos a la realización de
los procedimientos, de acuerdo con los lineamientos y protocolos establecidos en la E.S.E.
7. Tramitar la información pertinente a los documentos y resultados de los procedimientos
realizados por la Dependencia, según las atribuciones de cada área y las políticas de la
Entidad.
8. Garantizar que las unidades funcionales, herramientas, insumos y ambiente físico en general
utilizados para la admisión de los usuarios y prestación de los servicios de salud estén de
acuerdo con las condiciones de habilitación y reglamentación vigentes.
9. Desarrollar acciones para el cumplimiento de planes, programas y proyectos del área de su
competencia, con el fin de cumplir los objetivos y metas propuestas por la Institución.
10. Realizar la preconsulta, tomar signos vitales, diligenciar el encabezamiento de la historia
clínica, el registro individual de prestación de servicios (RIPS), y demás acciones
administrativas antes y después de la prestación del servicio según los procedimientos
institucionales.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 94 de 118


111104104
11. Prestar los servicios asistenciales aplicando en cada uno de los documentos (historia clínica,
reportes, informes, entre otros) los contenidos y lineamientos establecidos por la Institución.
12. Dar cumplimiento a las actividades asistenciales proporcionando un entorno seguro a través
de la aplicación de las medidas de seguridad establecidas en las normas institucionales
(Guías de Atención e Instructivos, Prácticas Seguras para la Prestación de Servicios, entre
otras).
13. Preparar al paciente, prestar primeros auxilios y atención de enfermería durante el
tratamiento médico y suministrar los medicamentos y cuidados conforme las órdenes
médicas y de enfermería prescritas.
14. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes.
15. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
16. Realizar los procedimientos a los pacientes en las unidades funcionales de prestación de
servicios, conforme a los protocolos y procedimientos establecidos.
17. Instruir al usuario y a la familia sobre el proceso de atención y rehabilitación conforme a la
indicación ordenada.
18. Colaborar e informar al profesional responsable sobre las situaciones de emergencia o riesgo
de enfermedad que observe en los usuarios, familia, comunidad o entorno, en cumplimiento
de la misión asignada a la E.S.E.
19. Realizar visitas domiciliarias, actividades recreativas, educativas y ocupacionales sobre
aspectos básicos de salud y promoción de hábitos de vida saludables que conlleven a
prevenir, detectar y tratar problemas de salud en cumplimiento de la programación
establecida por la Institución.
20. Diligenciar los registros estadísticos y rendir los informes de ley y los que le sean solicitados
de acuerdo con las atribuciones de las entidades y el sistema de información institucional.
21. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución del servicio donde se encuentre asignado.
22. Realizar seguimiento al proceso de remisión de los pacientes comentados a los centros
reguladores o a las IPS por los profesionales de la central de referencia y verificar la recepción
de soportes.
23. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
24. Gestionar el traslado asistencial de los pacientes efectivamente remitidos (solicitud de
ambulancias).
25. Realizar el acompañamiento asistencial de las remisiones, bajo parámetros de calidad y en
concordancia con la normatividad vigente.
26. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 95 de 118


111104104
• Conocimientos básicos de sistemas (Herramientas de Word, Excel, aplicativos de
facturación).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Técnicas de Archivo y reporte de resultados.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en enfermería

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar las actividades de recepción y verificación de fórmulas y/o ordenes médicas y la
correspondiente dispensación de los medicamentos prescritos en estos documentos, igualmente
la distribución de medicamentos a los stocks de otros servicios asistenciales, asegurando la
aplicación de los controles establecidos en los procedimientos para brindar un servicio con
calidad y seguridad para los usuarios internos y externos.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Recibir, revisar, clasificar, radicar, distribuir y controlar documentos, datos, elementos y
correspondencia, relacionados con los asuntos de competencia de la entidad.
2. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y financiero y
responder por la exactitud de los mismos.
3. Orientar a los usuarios y suministrar la información que les sea solicitada, de conformidad
con los procedimientos establecidos.
4. Desempeñar funciones de oficina y asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades del área de desempeño.
5. Realizar labores administrativas relacionadas con la dispensación de los medicamentos como
facturación, ingreso de medicamentos.
6. Recibir, verificar y diligenciar las órdenes médicas por paciente en el perfil
farmacoterapéutico.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 96 de 118


111104104
7. Despachar y distribuir material médico quirúrgico por paciente verificando la descripción y
cantidad.
8. Recibir devoluciones de medicamentos verificando la integridad del empaque primario y la
cadena de frio.
9. Registrar a través del sistema en la cuenta de cada paciente hospitalizado los medicamentos
y material médico quirúrgico dispensado y las devoluciones recibidas.
10. Dispensar, verificar y entregar medicamentos y material médico quirúrgico por stock a los
diferentes servicios.
11. Participar en la revisión de los diferentes procesos e instructivos de la farmacia.
12. Participar en la realización del inventario físico de medicamentos y material médico
quirúrgico, de acuerdo con la periodicidad establecida.
13. Clasificar y ordenar las existencias de los medicamentos y material médico quirúrgico, vigilar
las fechas de vencimiento, garantizar la integridad del empaque primario, garantizar la
correcta identificación de cada unidad suelta esto incluye fecha de vencimiento y lote. En
términos generales velar por el buen almacenamiento de los medicamentos y material médico
quirúrgico.
14. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes.
15. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
16. Responder por el inventario físico de medicamentos y material médico quirúrgico asignado a
la farmacia.
17. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
18. Apoyar todas las actividades encaminadas a la promoción y prevención que sean necesarias
para el cumplimiento de planes, programas y proyectos en zonas urbanas y rurales.
19. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos básicos de sistemas (Herramientas de Word, Excel, aplicativos de
facturación).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Técnicas de Archivo y reporte de resultados.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 97 de 118


111104104
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en servicios
farmacéuticos.

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Ejecutar labores como Auxiliar en salud oral, en la unidad habilitada, en la ejecución de labores
asistenciales de auxiliar de odontología y cuidados de la salud oral del individuo; todas estas
ajustadas a la ley, norma técnica, auditoria médica, reglamento interno, misión y visión vigentes.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Velar por el cuidado, asepsia y mantenimiento del área de trabajo, aparatos, elementos,
materiales y demás equipos conforme a los protocolos establecidos en la prestación del
servicio.
2. Solicitar, revisar y preparar el material, reactivos y elementos necesarios para la realización
de los procedimientos encomendados a la Dependencia, de acuerdo con los lineamientos
señalados para tal efecto.
3. Participar en los procedimientos que se realicen en la Dependencia bajo la supervisión del
superior inmediato con las precauciones necesarias, en cumplimiento de los manuales de
Bioseguridad, Plan de Gestión Ambiental y Manual de Higiene y Seguridad.
4. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes
5. Organizar la unidad y ambiente físico del paciente para la realización de los procedimientos,
de acuerdo con las políticas de la E.S.E.
6. Instruir al usuario sobre la preparación, requisitos y condiciones previos a la realización de
los procedimientos, de acuerdo con los lineamientos y protocolos establecidos en la E.S.E.
7. Preparar y esterilizar el instrumental, equipo y materiales respectivos y alcanzar el
instrumental al odontólogo.
8. Revelar radiografías.
9. Elaborar los diferentes registros según las normas establecidas.
10. Velar por el cuidado de los equipos e instrumental.
11. Realizar entrevista y pos entrevista de consulta odontológica.
12. Realizar actividades de promoción y prevención de la salud oral en zonas urbanas y rurales
según se le asigne.
13. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 98 de 118


111104104
14. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
15. Realizar las actividades con la higiene oral de los pacientes como parte de los planes,
programas y proyectos que la entidad disponga relacionados con servicio asignado.
16. Cumplir las normas, políticas y procedimientos, guías e instructivos adoptados por la entidad.
17. Las demás funciones que le sean asignadas y sean afines con la naturaleza del cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos básicos de sistemas (Herramientas de Word, Excel, aplicativos de
facturación).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Técnicas de Archivo y reporte de resultados.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en salud oral o
higienista oral.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 99 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: Auxiliar Administrativo
Código: 407
Grado: 11
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
9(nueve)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar el ingreso administrativamente los pacientes, revisar, liquidar, y anexar los soportes de
las facturas de acuerdo a la normatividad vigente y a las políticas institucionales, asegurando el
cobro exacto y oportuno de los servicios prestados a los pacientes, así como apoyar el control y
radicación las facturas en forma exacta y oportuna; responder las glosas administrativas con
calidad y oportunidad.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar, formalizar y controlar los procesos de facturación por centro de costos de
conformidad con la normatividad vigente, acuerdos contractuales y los procedimientos de la
Entidad.
2. Acompañar, planear, coordinar, ejecutar y controlar la producción de facturas para la
realización de la respectiva cuenta de cobro de acuerdo a los productos y servicios y los
protocolos establecidos.
3. Mantener canales permanentes de comunicación con los diferentes clientes de la E.S.E. para
efectos del cobro de los servicios, de conformidad con las atribuciones del área y el sistema
de información institucional.
4. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes.
5. Realizar estrategias de auditoría y establecer los puntos clave de revisión de cuentas con el
fin de agilizar el proceso de facturación y disminuir las glosas de conformidad con las políticas
de la Entidad.
6. Ingresas a los sistemas determinados las facturas que se radicaran ante la empresa
prestadora de servicios de salud.
7. Formular indicadores de productividad de acuerdo con las competencias del Área y las
exigencias de las instancias que los requieran.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 100 de 118


111104104
8. Monitorear la ejecución de los planes de mejoramiento a la facturación generada por la
entidad según procedimientos.
9. Apoyar en el proceso de asignación de las citas, brindando la información para las
preparaciones y verificando los requisitos administrativos para garantizar el adecuado
agendamiento, lo cual incluye el llamado previo a los pacientes para recordar su cita.
10. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
11. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
12. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
13. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.

Facturación.

14. Aplicar la normativa vigente relacionada con el SGSSS, en su desempeño, y en el proceso


de Admisiones, facturación de los servicios, remisiones y contra remisiones, y respuesta a
glosas, garantizando la calidad y oportunidad en cada uno de estos procesos en que participa.
15. Interactuar con el cliente interno y externo, de acuerdo con la Misión, Visión, y políticas de
servicio institucionales.
16. Brindar información del producto o servicios conforme a requerimientos del cliente o usuarios.
17. Identificar las necesidades del cliente interno o externo según políticas de Mercadeo y
segmentación de clientes.
18. Revisar el aseguramiento del paciente en las Bases de Datos, determinar aseguramiento,
períodos de carencia, y derechos, e imprimir reporte de base de datos.
19. Realizar la Admisión administrativa del paciente con calidad y oportunidad acorde a la
normatividad vigente y a los resultados de la verificación del aseguramiento.
20. Informar en la Hoja de Ruta las novedades administrativas del paciente.
21. Revisar los cargos de atención clínica del paciente realizar los ajustes correspondientes a la
cuenta en caso de ser necesario, determinar copagos, imprimir la factura, y hacer firmar por
el paciente o acompañante.
22. Diariamente realizar la entrega inventariada de las facturas generadas durante el turno, en la
Oficina de Recepción de Facturas.
23. Al momento del Ingreso, informar al paciente y a la familia sobre el copago, y en caso de
quedar hospitalizado, el valor a pagar al momento del egreso de acuerdo a la condición del
Aseguramiento.
24. Apoyar el traslado de los pacientes en el sistema, y liberar los cargos que le apliquen.
25. Apoyar la liquidación de cuentas de pacientes hospitalizados que egresan en los horarios que
le sean asignados.

Central de Autorizaciones:

26. Diariamente verificar la lista de pacientes hospitalizados clasificados en el Sistema adoptado


por el hospital. como particulares, revisar y actualizar la hoja de Ruta con las gestiones
administrativas realizadas relacionadas con el Aseguramiento.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 101 de 118


111104104
27. Realizar seguimiento y control al logro del aseguramiento del paciente antes del egreso,
registrando en la Hoja de Ruta las gestiones realizadas.
28. Revisar en el Sistema adoptado por el hospital. el listado de pacientes hospitalizados con
Aseguramiento, y enviar los anexos requeridos solicitando las autorizaciones de los Servicios
ante las Aseguradoras de acuerdo a la normatividad vigente y a los convenios vigentes,
dentro de los tiempos establecidos por la norma.
29. Realizar las actividades relacionadas con la expedición del anexo requerido por los servicios
ambulatorios, entregarlos al paciente, o enviarlos al Asegurador de acuerdo a la normatividad
vigente.
30. Actualizar oportunamente el Sistema de información adoptado por el hospital. con los
números de autorizaciones de servicios a pacientes hospitalizados, liberando oportunamente
las autorizaciones de los servicios pendientes, o informar oportunamente al servicio
solicitante sobre la negación del Asegurador.

Auditoría Médica:

31. Recibir las facturas que sean devueltas al Hospital por objeciones o glosas a las cuentas.
32. Mantener actualizado el inventario en el Sistema adoptado por el hospital. de las glosas u
objeciones pendientes de respuesta en forma exacta y oportuna.
33. Realizar los análisis a las glosas u objeciones determinando las causas administrativas y las
Asistenciales.
34. Dar respuesta a las glosas u objeciones administrativas, anexando los soportes requeridos,
en forma exacta y oportuna.
35. Realizar las notas crédito requeridas en forma exacta y oportuna.
36. Apoyar a los Auditores Médicos en los procesos requeridos.
37. Mantener un control y realizar las gestiones de las glosas u objeciones a su cargo.
38. Entregar inventariado a la Oficina de Administración de Documentos las respuestas a las
glosas en forma exacta y oportuna.
39. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
40. Mantener actualizado el archivo de los documentos de la Dependencia, de acuerdo con las
normas vigentes sobre la materia.
41. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
42. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
43. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 102 de 118


111104104
• Conocimientos en contabilidad, Finanzas, Presupuesto y Costos.
• Conocimientos básicos facturación de cuentas médicas y glosas.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en áreas
administrativas, financieras y/o contables.

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades administrativas de apoyo en la Gerencia, en cumplimiento de la misión y
objetivos de la Institución.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Proyectar para la firma del superior inmediato los oficios, certificaciones y demás
documentos, para que se expidan de acuerdo con las atribuciones de la E.S.E. y los canales
de comunicación establecidos.
2. Organizar la agenda de trabajo y recordar oportunamente los compromisos del superior
inmediato atendiendo los tiempos y protocolos establecidos.
3. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes
4. Fijar las entrevistas autorizadas por el Superior Inmediato de acuerdo con las necesidades,
derechos y deberes de los usuarios y los tiempos establecidos.
5. Apoyar logísticamente los comités y reuniones conforme a las instrucciones y procedimientos
determinados por el superior inmediato.
6. Atender y orientar a los usuarios y público en general personal o telefónicamente cumpliendo
con los protocolos y lineamientos de la Entidad.
7. Velar por la adecuada organización del archivo de la dependencia conforme a la normatividad
pertinente.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 103 de 118


111104104
8. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
9. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
10. Mantener actualizado el archivo de los documentos de la Dependencia, de acuerdo con las
normas vigentes sobre la materia.
11. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
12. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
13. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos en Contratación Estatal.
• Conocimientos en archivo, gestión documental y correspondencia.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en áreas
administrativas, financieras y/o contables.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 104 de 118


111104104
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión de recursos físicos en general de la institución, desde el proceso
precontractual, hasta el abastecimiento de cada uno de los servicios, siguiendo las políticas
institucionales establecidas para tales fines.

IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Recibir de cada dependencia las respectivas solicitudes de compra, verificando que cumplan
con los requisitos y aprobaciones exigidas.
2. Realizar los trámites propios de las cotizaciones y apoyar los respectivos análisis.
3. Realizar seguimiento a los proveedores en cuanto a plazos de entrega, cantidad y calidad de
los elementos suministrados.
4. Elaborar la anotación pertinente en cada adjudicación, si hay necesidad de elaborar
contratos.
5. Rendir informes al jefe inmediato que le sean solicitados con respecto al área asignada.
6. Recibir y revisar que los documentos que son entregados por los proveedores para inscribirse
en el sistema adoptado por la entidad, y verificar que cumplan con los requisitos exigidos por
la Institución.
7. Apoyar la preparación y análisis los indicadores de gestión definidos en el área.
8. Generar los reportes necesarios que ayuden a la gestión del área de suministros.
9. Participar en la elaboración de los inventarios del Hospital cuando se requiera.
10. Participar en los procesos de compra de insumos proporcionando los parámetros de calidad
y basados en la normatividad vigente.
11. Realizar conjuntamente con los responsables de los diferentes almacenes la evaluación
cuatrimestral de proveedores.
12. Realizar los informes para la contraloría.
13. Realizar seguimiento mensual a la ejecución de los contratos a través del aplicativo de la
entidad.
14. Atender y orientar a los usuarios y público en general personal o telefónicamente cumpliendo
con los protocolos y lineamientos de la Entidad.
15. Velar por la adecuada organización del archivo de la dependencia conforme a la normatividad
pertinente.
16. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
17. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
18. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
19. Mantener actualizado el archivo de los documentos de la Dependencia, de acuerdo con las
normas vigentes sobre la materia.
20. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
21. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 105 de 118


111104104
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos en contabilidad, Finanzas, Presupuesto y Costos.
• Conocimientos básicos inventarios, almacenamiento de bienes.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en áreas
administrativas, financieras y/o contables.

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la revisión, análisis y registro para gestionar el cobro de la cartera de la institución con
calidad y oportunidad.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Aplicar los principios y normativa del SGSSS, Contables, Presupuestales, Tributarios y
Fiscales, en cada una de las funciones de su desempeño en relación con su disciplina y
sección a la cual se encuentre asignado(a).
2. Interactuar con el Cliente interno y externo, de acuerdo con la Misión, Visión, y políticas de
servicio institucionales, y las propias de las actividades de la Sección a la cual esté
asignado(a).
3. Brindar información del producto o servicio requerido conforme a requerimiento del cliente o
usuario.
4. Identificar y dar respuesta a las necesidades del cliente interno y externo según políticas de
mercadeo y segmentación de clientes con exactitud y oportunidad.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 106 de 118


111104104
5. Realizar conciliaciones de cuentas con los deudores de acuerdo a plan de trabajo.
6. Mantener actualizado el Sistema de información de cartera de las empresas asignadas,
registrando los abonos de cuenta realizados por las empresas y las notas crédito
relacionados, de forma exacta y oportuna.
7. Realizar las gestiones de cobro a las empresas asignadas y presentar informe mensual de
los resultados.
8. Generar los reportes o informes requeridos por entes externos e internos.
9. Realizar los cruces de cuentas entre proveedores, acreedores y clientes.
10. Conciliar cada mes con la Sección de Contabilidad, los saldos de cartera y las cuentas de
abonos y anticipos.
11. Analizar inconsistencias presentadas en la cartera para detectar las causas de éstas y las
posibles soluciones.
12. Realizar la digitalización de los soportes de las facturas radicadas para garantizar el control
de los documentos completos.
13. Atender y orientar a los usuarios y público en general personal o telefónicamente cumpliendo
con los protocolos y lineamientos de la Entidad.
14. Velar por la adecuada organización del archivo de la dependencia conforme a la normatividad
pertinente.
15. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
16. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
17. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
18. Mantener actualizado el archivo de los documentos de la Dependencia, de acuerdo con las
normas vigentes sobre la materia.
19. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
20. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos en contabilidad, Finanzas y cartera.
• Conocimientos básicos facturación de cuentas médicas y glosas.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 107 de 118


111104104
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en áreas
administrativas, financieras y/o contables.

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo y complementarias de las tareas propias del archivo y aquellas
que le delegue o encomiende el Líder del área y en especial, velar por la organización y custodia
de la documentación que esté bajo su responsabilidad con la finalidad de facilitar la consulta.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Atender y orientar a los servidores, usuarios internos y externos y al público en general, sobre
trámites y servicios del área, para facilitar su acceso y atención.
2. Contestar las llamadas telefónicas y darles el traslado correspondiente
3. Registrar, actualizar, suministrar, controlar y archivar la información que se le asigne, de
acuerdo a las normas y procedimientos establecidos, para agilizar las respuestas y orientar
a los usuarios internos y externos del hospital.
4. Recibir, revisar, clasificar, radicar, distribuir y controlar documentos, datos, elementos y
correspondencia, relacionados con los asuntos de competencia de la entidad que le sean
asignados.
5. Llevar y mantener actualizados los registros de carácter técnico, administrativo y financiero y
responder por la exactitud de los mismos.
6. Desempeñar funciones de oficina y asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades del área de desempeño.
7. Realizar labores propias del servicio que demande la institución.
8. Manejar la aplicación de la administración de documentos.
9. Ejecutar labores administrativas y de apoyo en el desarrollo de las funciones.
10. Mantener y conservar una relación excelente con usuarios, auditores de campo, compañeros
de trabajo y público en general.
11. Participar en los diferentes programas de capacitación realizados por el área de Gestión
Humana, orientados al desarrollo de la persona o su puesto de trabajo.
12. Atender y orientar a los usuarios y público en general personal o telefónicamente cumpliendo
con los protocolos y lineamientos de la Entidad.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 108 de 118


111104104
13. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
14. Velar por la adecuada organización del archivo de la dependencia conforme a la normatividad
pertinente.
15. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
16. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
17. Mantener actualizado el archivo de los documentos de la Dependencia, de acuerdo con las
normas vigentes sobre la materia.
18. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
19. Desempeñar las demás funciones asignadas por su Jefe inmediato de acuerdo con el nivel,
naturaleza y el área de desempeño del cargo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos en Contratación Estatal.
• Conocimientos en archivo, gestión documental y correspondencia.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en áreas
administrativas, financieras y/o contables.

II. ÁREA FUNCIONAL:


Subgerencia de Gestión Corporativa

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 109 de 118


111104104
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar actividades de apoyo y complementarias de las tareas propias de la ventanilla única
aquellas que le delegue o encomiende el Líder del área y en especial, velar por la organización
y custodia de la documentación que esté bajo su responsabilidad con la finalidad de facilitar la
consulta.

IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES


1. Recibir, clasificar, registrar, organizar y entregar la correspondencia, documentos y demás
elementos fuera y dentro de la institución conforme a los procedimientos definidos,
programación, normatividad y reglamentación vigente.
2. Atender con prioridad a los adultos mayores, mujeres en gestación, personas con
capacidades especiales y menores de edad que acudan a fin de entregar y radicar
comunicaciones o solicitar información.
3. Brindar la asesoría necesaria, con relación al manejo de las comunicaciones oficiales a las
áreas que lo requieran.
4. Mantener actualizado el consecutivo general de correspondencia.
5. Informar con oportunidad a las dependencias competentes, sobre el vencimiento de términos
para dar respuesta a los trámites y solicitudes por los ciudadanos.
6. Mantener absoluta reserva sobre los documentos y hechos conocidos en el desempeño de
sus funciones.
7. Registrar, actualizar, suministrar, controlar y archivar la información que se le asigne de
acuerdo a las normas y procedimientos establecidos, para agilizar las respuestas, orientar a
los usuarios y al público en general.
8. Repartir la correspondencia interna del Hospital en el horario, de acuerdo con las áreas de
asignación.
9. Diligenciar los respectivos registros que se le asignen con el fin de garantizar el cumplimiento
del trabajo realizado.
10. Participar en los diferentes programas de capacitación realizados por el área de Proyección
Humana, la Coordinación y/o otras áreas para el desarrollo de la persona o su puesto de
trabajo.
11. Atender y orientar a los usuarios y público en general personal o telefónicamente cumpliendo
con los protocolos y lineamientos de la Entidad.
12. Velar por la adecuada organización del archivo de la dependencia conforme a la normatividad
pertinente.
13. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
14. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
15. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
16. Mantener actualizado el archivo de los documentos de la Dependencia, de acuerdo con las
normas vigentes sobre la materia.
17. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 110 de 118


111104104
18. Desempeñar las demás funciones asignadas por su Jefe inmediato de acuerdo con el nivel,
naturaleza y el área de desempeño del cargo
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos en Contratación Estatal.
• Conocimientos en archivo, gestión documental y correspondencia.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en áreas
administrativas, financieras y/o contables.
I. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la gestión de la Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios en Salud en la ejecución,
control y seguimiento de las actividades, procesos, programas y proyectos, en cumplimiento de
las políticas y planes de la Institución.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar las actividades de gestión y apoyo a las funciones desarrolladas por la Dependencia,
de acuerdo con las atribuciones y Plan de Desarrollo de la E.S.E.
2. Preparar y organizar la información requerida por el jefe inmediato según su área de
desempeño de conformidad con los lineamientos y políticas establecidos.
3. Apoyar al personal de la Dependencia en la elaboración y seguimiento al cumplimiento de los
proyectos de acuerdo con las políticas de la Institución.
4. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 111 de 118


111104104
5. Colaborar con el personal de la Dependencia en la trascripción y presentación de informes
conforme a los lineamientos y el Sistema de Información establecidos.
6. Apoyar los trámites administrativos de la Dependencia para en cumplimiento de las
atribuciones y procedimientos de la E.S.E.
7. Brindar atención y orientación a los funcionarios y usuarios de la E.S.E. sobre aspectos
relacionados con su Dependencia de acuerdo con las necesidades, derechos y deberes,
productos y servicios y según los canales de información establecidos.
8. Apoyar en las interventorías a los diferentes convenios o contratos de conformidad con las
atribuciones del Área y las disposiciones legales vigentes.
9. Atender y orientar a los usuarios y público en general personal o telefónicamente cumpliendo
con los protocolos y lineamientos de la Entidad.
10. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
11. Velar por la adecuada organización del archivo de la dependencia conforme a la normatividad
pertinente.
12. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
13. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
14. Mantener actualizado el archivo de los documentos de la Dependencia, de acuerdo con las
normas vigentes sobre la materia.
15. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
16. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Tecnologías de la información.
• Gestión del conocimiento e innovación.
• Gestión del Talento Humano.
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Informática básica
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Conocimiento en normas de bioseguridad
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 112 de 118


111104104
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en áreas
administrativas, financieras y/o contables.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 113 de 118


111104104

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: Auxiliar Área Salud
Código: 412
Grado: 9
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
7(siete)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Prestación de Servicios de Salud
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar labores asistenciales en los servicios de salud a cargo de la E.S.E. aplicando los
protocolos establecidos.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Garantizar que las unidades funcionales, herramientas, insumos y ambiente físico en general
utilizados para la admisión de los usuarios y prestación de los servicios de salud estén de
acuerdo con las condiciones de habilitación y reglamentación vigentes.
2. Desarrollar acciones para el cumplimiento de planes, programas y proyectos del área de su
competencia, con el fin de cumplir los objetivos y metas propuestas por la Institución.
3. Realizar la preconsulta, tomar signos vitales, diligenciar el encabezamiento de la historia
clínica, el registro individual de prestación de servicios (RIPS), y demás acciones
administrativas antes y después de la prestación del servicio según los procedimientos
institucionales.
4. Prestar los servicios asistenciales aplicando en cada uno de los documentos (historia clínica,
reportes, informes, entre otros) los contenidos y lineamientos establecidos por la Institución.
5. Dar cumplimiento a las actividades asistenciales proporcionando un entorno seguro a través
de la aplicación de las medidas de seguridad establecidas en las normas institucionales
(Guías de Atención e Instructivos, Prácticas Seguras para la Prestación de Servicios, entre
otras).
6. Preparar al paciente, prestar primeros auxilios y atención de enfermería durante el
tratamiento médico y suministrar los medicamentos y cuidados conforme las órdenes
médicas y de enfermería prescritas.
7. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes
8. Realizar los procedimientos a los pacientes en las unidades funcionales de prestación de
servicios, conforme a los protocolos y procedimientos establecidos.
9. Instruir al usuario y a la familia sobre el proceso de atención y rehabilitación conforme a la
indicación ordenada.
10. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 27/12/2019 DP.C.9 114 de 118


111104104
11. Colaborar e informar al profesional responsable sobre las situaciones de emergencia o riesgo
de enfermedad que observe en los usuarios, familia, comunidad o entorno, en cumplimiento
de la misión asignada a la E.S.E..
12. Realizar visitas domiciliarias, actividades recreativas, educativas y ocupacionales sobre
aspectos básicos de salud y promoción de hábitos de vida saludables que conlleven a
prevenir, detectar y tratar problemas de salud en cumplimiento de la programación
establecida por la Institución.
13. Diligenciar los registros estadísticos y rendir los informes de ley y los que le sean solicitados
de acuerdo con las atribuciones de las entidades y el sistema de información institucional.
14. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución del servicio donde se encuentre asignado.
15. Realizar seguimiento al proceso de remisión de los pacientes comentados a los centros
reguladores o a las IPS por los profesionales de la central de referencia y verificar la recepción
de soportes
16. Gestionar el traslado asistencial de los pacientes efectivamente remitidos (solicitud de
ambulancias).
17. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo
V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos básicos de sistemas (Herramientas de Word, Excel, aplicativos de
facturación).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Protocolos, guías de manejo, políticas institucionales y Departamentales,
• Normas sobre elaboración y archivo de historias clínicas y documentos en general.
• Políticas y normas de bioseguridad.
• Técnicas de Archivo y reporte de resultados.
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.
VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES
Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Formación Académica Experiencia
Aprobación de tres (3) años de educación
básica secundaria y Certificado de Aptitud
Ocupacional o Certificado en competencias
laborales como Auxiliar en Enfermería.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 19/12/2019 DP.C.9 115 de 118


118

I- IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO


Nivel: Asistencial
Denominación del Empleo: Auxiliar Administrativo
Código: 407
Grado: 9
Naturaleza del cargo: Carrera Administrativa
No. de cargos en planta de esta
2(dos)
denominación:
Dependencia: Quien ejerza la supervisión directa
Cargo del Jefe Inmediato: Donde se ubique el cargo
II. ÁREA FUNCIONAL:
Subgerencia de Gestión Corporativa
III- PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar las labores administrativamente los pacientes, revisar, liquidar, y anexar los soportes de
las facturas de acuerdo a la normatividad vigente y a las políticas institucionales, asegurando el
cobro exacto y oportuno de los servicios prestados a los pacientes, así como apoyar el control y
radicación las facturas en forma exacta y oportuna; responder las glosas administrativas con
calidad y oportunidad.
IV- DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar, operatividad y controlar los procesos de facturación por centro de costos de
conformidad con la normatividad vigente, acuerdos contractuales y los procedimientos de la
Entidad.
2. Acompañar, planear, coordinar, ejecutar y controlar la producción de facturas para la
realización de la respectiva cuenta de cobro de acuerdo a los productos y servicios y los
protocolos establecidos.
3. Mantener canales permanentes de comunicación con los diferentes clientes de la E.S.E. para
efectos del cobro de los servicios, de conformidad con las atribuciones del área y el sistema
de información institucional.
4. Apoyar la implementación del sistema obligatorio de la garantía de calidad (SOGC) de la
E.S.E., de acuerdo con los procedimientos y normatividad vigentes.
5. Realizar estrategias de auditoría y establecer los puntos clave de revisión de cuentas con el
fin de agilizar el proceso de facturación y disminuir las glosas de conformidad con las políticas
de la Entidad.
6. Ingresas a los sistemas determinados las facturas que se radicaran ante la empresa
prestadora de servicios de salud.
7. Formular indicadores de productividad de acuerdo con las competencias del Área y las
exigencias de las instancias que los requieran.
8. Monitorear la ejecución de los planes de mejoramiento a la facturación generada por la
entidad según procedimientos.
9. Apoyar en el proceso de asignación de las citas, brindando la información para las
preparaciones y verificando los requisitos administrativos para garantizar el adecuado
agendamiento, lo cual incluye el llamado previo a los pacientes para recordar su cita.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 19/12/2019 DP.C.9 116 de 118


118
10. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional, departamental, nacional o sectorial que la
normatividad disponga.
11. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
12. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
13. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.

Facturación.

14. Aplicar la normativa vigente relacionada con el SGSSS, en su desempeño, y en el proceso


de Admisiones, facturación de los servicios, remisiones y contra remisiones, y respuesta a
glosas, garantizando la calidad y oportunidad en cada uno de estos procesos en que participa.
15. Interactuar con el cliente interno y externo, de acuerdo con la Misión, Visión, y políticas de
servicio institucionales.
16. Brindar información del producto o servicios conforme a requerimientos del cliente o usuarios.
17. Identificar las necesidades del cliente interno o externo según políticas de Mercadeo y
segmentación de clientes.

Facturación y Admisiones Urgencias:

18. Revisar el aseguramiento del paciente en las Bases de Datos, determinar aseguramiento,
períodos de carencia, y derechos, e imprimir reporte de base de datos.
19. Realizar la Admisión administrativa del paciente con calidad y oportunidad acorde a la
normatividad vigente y a los resultados de la verificación del aseguramiento.
20. Informar en la Hoja de Ruta las novedades administrativas del paciente.
21. Revisar los cargos de atención clínica del paciente realizar los ajustes correspondientes a la
cuenta en caso de ser necesario, determinar copagos, imprimir la factura, y hacer firmar por
el paciente o acompañante.
22. Diariamente realizar la entrega inventariada de las facturas generadas durante el turno.
23. Apoyar la liquidación de cuentas de pacientes hospitalizados que egresan en horarios no
hábiles de la Central de Facturación.

Autorizaciones:

24. Diariamente verificar la lista de pacientes hospitalizados clasificados en el Sistema adoptado


por el hospital. como particulares, revisar y actualizar la hoja de Ruta con las gestiones
administrativas realizadas relacionadas con el Aseguramiento.
25. Realizar seguimiento y control al logro del aseguramiento del paciente antes del egreso,
registrando en la Hoja de Ruta las gestiones realizadas.
26. Revisar en el Sistema adoptado por el hospital. el listado de pacientes hospitalizados con
Aseguramiento, y enviar los anexos requeridos solicitando las autorizaciones de los Servicios
ante las Aseguradoras de acuerdo a la normatividad vigente y a los convenios vigentes,
dentro de los tiempos establecidos por la norma.

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 19/12/2019 DP.C.9 117 de 118


118
27. Realizar las actividades relacionadas con la expedición del anexo requerido por los servicios
ambulatorios, entregarlos al paciente, o enviarlos al Asegurador de acuerdo a la normatividad
vigente.
28. Actualizar oportunamente el Sistema de información adoptado por el hospital. con los
números de autorizaciones de servicios a pacientes hospitalizados, liberando oportunamente
las autorizaciones de los servicios pendientes, o informar oportunamente al servicio
solicitante sobre la negación del Asegurador.
29. Atender y orientar a los usuarios y público en general personal o telefónicamente cumpliendo
con los protocolos y lineamientos de la Entidad.
30. Velar por la adecuada organización del archivo de la dependencia conforme a la normatividad
pertinente.
31. Presentar los informes que le sean solicitados de acuerdo con las atribuciones asignadas al
área y el sistema de información institucional.
32. Aplicar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los
procesos establecidos que sean de su competencia.
33. Mantener actualizado el archivo de los documentos de la Dependencia, de acuerdo con las
normas vigentes sobre la materia.
34. Brindar respuesta en los términos a las solicitudes internas y externas de acuerdo con los
lineamientos institucionales y la normatividad vigente.
35. Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas para garantizar su
correcta ejecución.
36. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza del empleo.

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES


• Estructura y Administración del estado.
• Políticas públicas estatales, departamentales e institucionales.
• Plan Nacional de Desarrollo.
• Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
• Código Disciplinario Único.
• Conocimientos en contabilidad, Finanzas, Presupuesto y Costos.
• Conocimientos básicos facturación de cuentas médicas y glosas.
• Conocimientos Básicos en sistemas (aplicativos o Herramientas de Word).
• Principios y normatividad del sistema general de seguridad social en salud (SGSSS).
• Procesos y procedimientos de atención a los usuarios.

VI- COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES


Comunes Por Nivel Jerárquico
• Aprendizaje continuo. • Manejo de la información.
• Orientación a resultados. • Relaciones interpersonales.
• Orientación al usuario y al ciudadano. • Colaboración.
• Compromiso con la organización.
• Trabajo en equipo.
• Adaptación al cambio.
VII- REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

ACTO ADMINISTRATIVO

M.TH.08 5 19/12/2019 DP.C.9 118 de 118


118

ASESOR ADMINISTRATIVO GERENTE GERENTE

También podría gustarte