Está en la página 1de 10

Depresión en

adolescentes
Un gran
problema en
nuestra
sociedad
Introduccion
- La depresión es una enfermedad muy grave
en pleno siglo XXI que requiere mayor y
mejor atención, es muy alármate puesto que
esta enfermedad desemboca en suicidios;
cada año terminan con su vida cerca de
800.000 personas entre 15 a 29 años, cabe
recalcar que la depresión no es lo mismo que
la tristeza, la depresión es una entidad clínica
mientras que la tristeza es una emoción que
sentimos.
La depresión es un vacío del cual
no podemos salir solos
Los medios audiovisuales nos ayudan a comprender
temas de gran valor e importancia para nuestro entorno y
crecimiento intelectual
Metáfora 1
La depresión es como una lampara que cuando
esta apagada nos caemos en un abismo llena de
inseguridades y cuando la encendemos
entendemos y nos valoramos.
Metáfora 2
La depresión nos encierra aun baúl sin salida del
cual no podemos salir si no es con una llave o con
ayuda.
Metáfora 3
En los viajes de la vida nos vemos obligados a
pasar obstáculos y la depresión es uno de esos
grandes obstáculos de los cuales alguna vez nos
vemos obligados a pasarla.
Metáfora 4
Los pensamientos depresivos son como pequeños
seres mitológicos que cuando hablamos con ella
no podemos despegarnos ni salir de hipnosis
porque es un peso bastante grande para nosotros
dejarlo solo.
Conclusiones
La depresión son un problema de orden
emocional y físico que aflige a la mayoría de los
jóvenes, sin escatimar color, raza, religión,
cultura, sexo. Las nuevas generaciones están
sujetas a demasiados problemas emocionales y
sobre todo trastornos mentales que muchas de
las veces nos llevan a tomar decisiones que lo
más probable es que nos arrepintamos a largo
plazo. Así mismo, se encontró una asociación
importante entre los síntomas de depresión y
los sucesos vitales estresantes,
específicamente de tipo familiar.

También podría gustarte