Está en la página 1de 45

Monitoreo

ambiental (AM0014)
MSc. Llojan Chuquisengo
MUESTREO DE SEDIMENTO

MSc. Llojan Chuquisengo P.


Objetivos de la clase

Al finalizar el curso los alumnos estarán en capacidad de conocer y aplicar lo


siguiente:

• Definiciones, conceptos básicos del origen, transporte y composición de


los sedimentos.
• Protocolos o guías de referencia para el muestreo de sedimento.
• Equipos y materiales para el muestreo de sedimento.
• Conservación de muestras, recipientes, manipulación y
almacenamiento.
• Interferencia y problemas potenciales en el muestreo de sedimentos.
Temarios de clase

Tema 1. Introducción Tema 2. Protocolos o guías Tema 3. Equipos y materiales


• Sub tema 2.1: Sedimento • Sub tema 3.1: Muestra
• Sub tema 1.1: Definición continental perturbada
• Sub tema 1.2: Origen • Sub tema 2.2: Sedimento • Sub tema 3.2:Muestra no
• Sub tema 1.3: Transporte marino perturbada
• Sub tema 1.4: Composición • Sub tema 3.3: Materiales

Tema 5. Colección de la muestra Tema 6. Conservación de la


muestra, recipientes, manipulación
• Sub tema 5.1: Paleta o y almacenamiento
cuchara(superficial)
• Sub tema 5.2: Barreno, •Sub tema 6.1: Conservación o
multisampler o barreno tipos preservación
espada (poco profundo) •Sub tema 6.2: Recipientes o
• Sub tema 5.3: Draga (profundo) frascos
• Sub tema 6.3: Manipulación y
almacenamiento
Definición de sedimento

Se denomina «sedimento» o ATMÓSFERA


«sedimentos» al material
particulado de diversos
tamaños dentro de los
ecosistemas acuáticos
HIDRÓSFERA
(Bloesch, 2009).

El sedimento es un material BIÓSFERA


sólido acumulado sobre la
superficie terrestre (litosfera),
derivado de las acciones de LITÓSFERA
fenómenos y procesos en la
atmósfera, en la hidrósfera y
en la biósfera.
Origen del sedimento

Fuente: Bloesch (2004)


Transporte del sedimento
Arcilla: Orilla

La arcilla es más dificil de precipitar

Fuente: Allan (1995)


Transporte del sedimento
Transporte de contaminantes
(sólidos suspendidos) al sedimento

Fuente: Fréimon et al (2016)


Transporte del sedimento Arena, Limo, Arcilla, Materia organica, Agente Antrepogénica

Animales: aumento
de solidos
atenta con la Al, STS
Fe y Mn
biodiversidad

PURGA: Eliminación
de sólidos

Cambio en la
composición de
STS, y metales:
Al, Fe, Mn

(recorrido de
6 km)
Composición

2: El
componente
1: El agua inorgánico esta
intersticial o constituido por Actividades antropogénicas
agua de poro. los fragmentos
de rocas y
minerales.

3: El
componente 4: Materiales
formado por la derivados de
materia actividades
antropogénicas
orgánica.

Cambian las características del sedimento

Peces Macro invertebrados bentónicos Importancia de su monitoreo


Protocolos o guías de monitoreo
U.S. GEOLOGICAL SURVEY del año 1994

Figura. Sitio típico de acumulación de sedimentos. A: sitio de muestreo para


columna de agua; B: 100 m de recorrido; C: zonas de acumulación; D: sitio de
muestreo de sedimento

Idealmente identificar 5 a 10 zonas de acumulación con material


particulado de grano fino
Protocolos o guías de monitoreo
U.S. GEOLOGICAL SURVEY del año 1994

Material de teflón

Esquema de operación de un muestreador (núcleo) de


sedimento
Protocolos o guías de monitoreo Parámetros a evaluar

U.S. GEOLOGICAL SURVEY del año 1994


Ambientes lóticos
Protocolos o guías de monitoreo

Procedimiento de Operación Estándar - Standard Operating


Procedure (SOP) #2016, Sediment Sampling de la Agencia
de Protección Ambiental - Environment Protection Agency
(EPA) del 1994 (Rev. #0.0).

Ambientes Lénticos
Alcance: Aplica para la recolección de muestras de sedimento
representativas. El análisis de sedimentos puede ser de naturaleza
biológica, química ó física y puede utilizarse para determinar:

• Toxicidad,
• Disponibilidad biológica y efectos contaminantes,
• Biota bentónica,
• Extensión y magnitud de la contaminación; vía y fuentes de
migración de contaminantes,
• Destino de los contaminantes,
• Distribución del tamaño de grano, entre otros.
Protocolos o guías de monitoreo
Procedimiento de Operación Estándar - Standard Operating
Procedure (SOP) #2016, Sediment Sampling de la Agencia
de Protección Ambiental - Environment Protection Agency
(EPA) del año 1994 (Rev. #0.0).

Toma de muestra (métodos y Directamente: pala,


equipos): paleta o barreno.

• Profundidad capa de agua, Indirectamente:


• Porción del perfil del Draga.
sedimento requerido
(superficial o subsuelo)
• Tipo de muestra: simples o
compuestas
• Contaminantes presentes, y
• Tipo de sedimentos
Protocolos o guías de monitoreo
Environment Protection Agency (EPA) del 2001

Ambiente
marino

Dragas y
nucleadores
Protocolos o guías de monitoreo
Environment Protection Agency (EPA) del 2001

Diseños de muestreo
Protocolos o guías de monitoreo
Environment Protection Agency (EPA) del 2001

Volumen de sedimento a colectar para


análisis
Protocolos o guías de monitoreo
Toma de muestra de sedimentos para ensayos toxicológicos
(elutriados)
Elutriados: Sobrenadantes obtenidos luego del lavado con agua de una
muestra de suelo o sedimento.

Etapa 01
Etapa
Proceso de cultivo y aclimatación del
01 organismo de prueba (Daphnia magna.)

Microcrustáceo
(Cladocera) Etapa 02 Etapa
Pruebas de sensibilidad con dicromato de
potasio (K2Cr2O7) como sustancia de referencia
02 Bioensayo

Etapa Etapa 03

Bioensayo
03 Pruebas toxicológicas con elutriados de
sedimento

Etapa 04 Etapa
Estimación de niveles de toxicidad, secuencia
estadística establecida por Greenstein et al. (2008).
04
Protocolos o guías de monitoreo
Environment Protection Agency (EPA) del 2001

Parámetros a evaluar

Caracterización fisicoquímica del sedimento: pH, amonio,


carbono orgánico total, distribución de tamaño de partícula
(granulometría), salinidad, conductividad, ácido sulfúrico volátil,
metales totales, compuestos orgánicos sintéticos (pesticidas,
PCBs,), aceites y grasas, hidrocarburos de petróleo e
hidrocarburos aromáticos policíclicos, sulfatos, demanda de
oxígeno de sedimentos, demanda química de oxígeno de
sedimento, demanda bioquímica de oxígeno de sedimentos,
capacidad de intercambio catiónico, potencial redox, carbono
inorgánico total, sólidos totales y alcalinidad.
Protocolos o guías de monitoreo
Environment Protection Agency (EPA) del 2001 Condiciones de un laboratorio acreditado

Contenedores y condiciones
Protocolos o guías de monitoreo
Artiola et al, (2000)

Capítulo 7

Equipo para muestreo


para sedimento de un
perfil superficial
Equipos y materiales
Muestra Simple: Puede ser un muestra Perturbada o No Perturbada

Muestra Compuesta: Siempre es Perturbada

MUESTRA PERTURBADA
Muestras poco profundas Muestras profundas

Draga Van Veen

Profundidades

Cucharon (acero inoxidable) Barreno


Equipos y materiales
Draga Van Veen

0,05 m2 de área de muestreo


Equipos y materiales
MUESTRA NO PERTURBADA

Russian Peat Borer (barreno tipo espada)


Multi – Stage (Multisampler)
Equipos y materiales
➢Recipiente de acero inoxidable, plástico u ➢Frascos de vidrio ámbar con ➢Bolsas Ziploc
otra composición apropiada contratapa de teflón

➢Cadena de Custodia ➢Hojas de datos de campo

➢icepack ➢Cooler
Equipos y materiales
Registro de datos de campo
Equipos y materiales
Cadena de custodia
Colección de la muestra
La selección del dispositivo de muestreo a menudo depende de:

1: La profundidad del agua en el punto del muestreo

2: Las características físicas del sedimento a ser muestreado

3: Objetivo del estudio


Colección de la
muestra Vegetación
acuática

Para el caso de sedimentos en


cuerpos loticos (río y
quebradas):

• Son muy dinámicos Granulometría gruesa


• Tienen granulometría gruesa
• Pueden no ser muy
representativos de eventos
históricos debido a que los
procesos fluviales “Lavan” y
“Redepositan” dichos Lecho
sedimentos Régimen pedregoso
turbulento

Lecho
rocoso
Interferencias y problemas potenciales
La selección de una localización de muestreo, puede generar una gran influencia en los resultados
analíticos y debe ser justificado y especificado en el estudio realizado.

Río caudaloso Río luego de limpieza de derrame de


hidrocarburos
Muestreo de sedimentos superficiales con una paleta o
cuchara

Evitar el uso de dispositivos ó herramientas con recubrimiento de pinturas o enchapados con cromo (tipo paleta jardín)
Muestreo de sedimentos superficiales poco profundos con un
barreno simple con broca

La profundidad del muestreo se puede ampliar utilizando


extensiones adicionales.
Muestreo de sedimentos superficiales poco profundos con
barreno multi-etapas y barreno ruso

Multi – Stage (Multisampler)

Core Sampling

Russian Peat Borer (barreno tipo estapda)


Muestreo de sedimentos con nucleador

Environment Protection
Agency (EPA) del 2001
Muestreo de sedimentos a profundidad con draga

Draga
Muestreo de sedimentos a profundidad con draga batimetría=forma de laguna
Preservación de la muestra, recipientes, manejo y
almacenamiento
1: La preservación química de sólidos es generalmente no recomendada. Refrigerar a 4°C es una mejor
recomendación, adicionalmente es requerido un apropiado manejo del tiempo para el análisis.

PRESERVANTES COMUNES

BASE ÁCIDOS

ICE
PACK

COOLER
Preservación de la muestra, recipientes, manejo y almacenamiento

2: Embaces de vidrio boca ancha con contratapa de teflón son utilizados para muestras de sedimentos.
El volumen de la muestra esta en función de los ensayos analíticos requeridos y se tiene que especificar

Parámetros inorgánicos: Metales totales


Parámetros orgánicos: Hidrocarburos totales de petróleo
Preservación de la muestra, recipientes, manejo y almacenamiento
3: Si los análisis de sedimentos de una profundidad discreta o ubicación es deseada, los sedimentos son transferidos directamente del
dispositivo de muestreo al contenido de la muestra etiquetada para el análisis requerido. La transferencia se realiza con una cuchara de
laboratorio de plástico o acero inoxidable o equivalente.
Preservación de la muestra, recipientes, manejo y almacenamiento
4: Todos los dispositivos de muestreo deben ser descontaminados. Cada dispositivo de muestreo debe ser utilizado para solo
una muestra..

EXAMEN

1 Remoción física
2 Agua y detergentes libre de fosfatos
3 Agua desionizada/destilada
4 Ácido nítrico 10% (se omite si no se analiza metales)
5 Solvente de alta pureza (Acetona/ Hexano)
6 Agua desionizada/destilada
7 Secado con aire
Controles de calidad del proceso de muestreo
«Guidelines for collecting and processing samples of stream bed
sediment for analysis of trace elements and organic contaminants for the
National Water-Quality Assessment Program»

Muestra 1 Duplicado 1

Recomendación: 10% del total de


muestras

Informes de monitoreo

Matriz compleja
±20%
¿ Cuantas muestras se tomaron para tener 7 duplicados?
Aseguramiento de calidad del muestreo RPD= 30 %

Diferencia Porcentual Relativa (RPD)


Fecha 22/03/2019 22/03/2019 22/03/2019 22/03/2019
Hora 13:11 14:20 00:00 00:00 RPD1(%) RPD2(%)
Código QCuni-SED-ONP-11 QCuni-SED-ONP-10 DUP-1 DUP-2
Metales totales por ICP-OES
Plata (Ag) mg/Kg < 3.0 < 3.0 < 3.0 < 3.0 - -
Aluminio (Al) mg/Kg 17281 10352 18001 10317 -4,081 0,339

±20% Arsénico (As)


Bario (Ba)
mg/Kg
mg/Kg
< 17.5
151
< 17.5
100,9
< 17.5
168,1
< 17.5
109,8
-
-10,718
-
-8,448
Berilio (Be) mg/Kg < 1.5 < 1.5 < 1.5 < 1.5 - -
Calcio (Ca) mg/Kg 3014 3071 3161 2975 -4,761 3,176
Cadmio (Cd) mg/Kg < 1.0 < 1.0 < 1.0 < 1.0 - -
Cobalto (Co) mg/Kg 12,6 14,3 13,7 12,9 -8,365 10,294
Cromo (Cr) mg/Kg 20 24,3 23,4 24,8 -15,668 -2,037
Cobre (Cu) mg/Kg 14,3 13,9 14,8 14,4 -4,081 -3,534
Hierro (Fe) mg/Kg 20570 20005 20279 19524 1,425 2,434
Potasio (K) mg/Kg 614,5 247,7 701,4 266,3 -13,208 -7,237
Magnesio (Mg) mg/Kg 2784 6203 3011 5553 -7,834 11,058
Manganeso (Mn) mg/Kg 1119 301 1286 308 -13,888 -2,299
Molibdeno (Mo) mg/Kg < 3.0 < 3.0 < 3.0 < 3.0 - -
Sodio (Na) mg/Kg 248 507 266 480 -7,004 5,471
Níquel (Ni) mg/Kg 11 36 12 32 -8,696 11,765
Plomo (Pb) mg/Kg < 10 < 10 < 10 < 10 - -
Antimonio (Sb) mg/Kg < 12.5 < 12.5 < 12.5 < 12.5 - -
Selenio (Se) mg/Kg < 8.0 < 8.0 < 8.0 < 8.0 - -
Talio (Tl) mg/Kg < 15 < 15 < 15 < 15 - -
RPD Vanadio (V) mg/Kg 49,9 69,6 58,9 64,8 -16,544 7,143
Zinc (Zn) mg/Kg 53,1 49,1 56,1 46,8 -5,495 4,797
Boro (B)* mg/Kg < 20.3 < 20.3 < 20.3 < 20.3 - -

Referencia Bismuto (Bi)* mg/Kg < 7.5 < 7.5 < 7.5 < 7.5 - -
Litio (Li)* mg/Kg < 12.5 < 12.5 < 12.5 < 12.5 - -
Fósforo (P)* mg/Kg 386,0 502,3 399,2 483,7 -3,362 3,773
Silicio (Si)* mg/Kg 506,6 477,5 604,0 462,0 -17,540 3,300
Estaño (Sn)* mg/Kg < 12.5 < 12.5 < 12.5 < 12.5 - -
Estroncio (Sr)* mg/Kg 52,6 44,5 57,9 45,7 -9,593 -2,661
Titanio (Ti)* mg/Kg 322,5 1009 320,2 981,5 0,716 2,763
Mercurio (Hg) mg/Kg < 0.10 < 0.10 < 0.10 < 0.10 - -
MONITOREO DE SEDIMENTO (RESUMEN)

Selección y Envío de informe de


solicitud de los Coordinaciones de ensayo:
parámetros a envío y recojo de - Preliminar
evaluar muestras - Oficial

01 02 03 04 05

Envío de materiales Recepción de


muestras por el
- Lima o provincias
laboratorio
- Vía terrestre o
(idoneidad de
aérea
muestras)
Gracias

También podría gustarte