Está en la página 1de 66

INTRODUCCIÓN

LABORATORIO
GEOLOGÍA

19 / 08 / 2022
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

ÍNDICE

1. BOLETÍN GEOLÓGICO
2. EXPOSICIÓN PROCESOS INTERNOS DE LA TIERRA
3. EXPOSICIÓN SISMOTECTÓNICA Y TIEMPO GEOLÓGICO
4. PRÁCTICA TIPOS DE ROCAS
5. PRÁCTICA ELABORACIÓN DE MAPAS Y SECCIONES GEOLÓGICAS
6. SALIDA DE CAMPO COSTA VERDE (VIRTUAL)
7. SALIDA DE CAMPO PUNTA HERMOSA-SANTA MARIA DEL MAR (VIRTUAL)
Nombre del curso Nombre del docente

OBJETIVO
Las sesiones prácticas del curso permitirán la aplicación de
metodologías específicas que complementarán los conceptos
impartidos en las sesiones teóricas
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez

1 PC 08: BOLETÍN GEOLÓGICO


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

BOLETÍN GEOLÓGICO
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

- ELABORACIÓN DE BOLETÍN GEOLÓGICO DE 5 CUENCAS HIDROGRÁFICAS: TUMBES, PIURA, MOCHE,


SANTA Y PATIVILCA
-
Aplicar los conocimientos adquiridos en las clases teóricas, en la elaboración de un boletín geológico aplicado a las 5
cuencas hidrográficas seleccionadas, lo que permitirá el manejo adecuado de la información geológica de parte del
alumno en la aplicación a instrumentos ambientales y/o proyectos de ingeniería.

INFORMACIÓN BASE

- Boletines geológicos publicados por el Instituto Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET) a escala regional
- Escala 1/100,000.

METODOLOGÍA

- Se formarán 5 grupos
- El contenido del Boletín incluye todas las temáticas que se verán en el curso
- El boletín incluirá un mapa geológico a escala adecuada al área a estudiar y al menos una sección
geológica
- La entrega del boletín y la exposición oral se hará en la Laboratorio No. 8 (25/11.2022)
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

BOLETÍN GEOLÓGICO

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

BOLETÍN GEOLÓGICO

EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

BOLETÍN GEOLÓGICO

EL MAPA GEOLOGICO
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

BOLETÍN GEOLÓGICO

SECCIÓN GEOLÓGICA LONGITUDINAL


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Boletín Geológico
GRUPO 1: CUENCA DEL TUMBES
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Boletín geológico
GRUPO 2: CUENCA DEL RÍO PIURA
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Boletín geológico
GRUPO 2: CUENCA DEL RÍO MOCHE
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Boletín Geológico
GRUPO 4: CUENCA DEL RÍO SANTA
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Boletín Geológico
GRUPO 5: CUENCA DEL RÍO PATIVILCA
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Rúbrica Proyecto de investigación: Boletín Geológico


HOJA DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD (RÚBRICA)

Dirección Ingeniería Ambiental Fecha de presentación al estudiante: XX

Nivel XX Fecha de entrega del informe: XX

Curso: Geología General Año Académico: 2020-2

Semana de aplicación: XX Elaborado por: Juan Carlos Gómez Avalos

Competencia: b3: Capacidad de interpretar información (nivel 2) Aplicado por: Juan Carlos Gómez Avalos

A partir de información secundaria, el grupo de estudiantes analiza, interpreta y elabora un boletín


Actividad: Entregable: Boletín geológico
geológico de un área determinada y lo discute oralmente

Apellidos y Nombres (del o los estudiantes)

EXCELENTE ADECUADO MÍNIMO INSUFICIENTE


Criterio PUNTAJE
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)

No menciona la relevancia del trabajo y no define


Presenta brevemente el tema, metodología, Presenta el tema, metodología y resultados pero No presenta relevancia ni menciona los principales
Resumen bien la metodología, no reporta los principales 4
principales resultados y relevancia del trabajo no la relevancia del mismo resultados y la metodología no bien definida
resultados

El problema de investigación no está bien El problema de investigación no está bien


Presenta problema de investigación sustentado El problema de investigación está revisado pero no
Objetivos formulado, presenta algunas fuentes revisado, carece de bibliografía y objetivos no 4
con bibliografía y objetivos claros y precisos bien sustentado, poca bibliografía y objetivos no claros
bibliográficas y objetivos claros claros.

Incluye descripción de la metodología usada, pero


Describe breve, clara y correctamente la Omite la descripción de parte de la metodología No presenta una descripción de la metodología
Metodología no de forma correcta o poco clara, faltan citas 4
metodología usada incluyendo citas bibliográficas usada, de forma poco clara y sin bibliografía usada en la investigación
bibliográficas

Formula conclusiones adecuadas en función a la Formula conclusiones no todas adecuadamente Formula solo algunas conclusiones relacionadas a la
No formula conclusiones relacionadas a la
Conclusiones y recomendaciones hipótesis planteada y recomendaciones ligadas al relacionadas a la hipótesis planteada y hipótesis planteada y algunas recomendaciones 4
hipótesis planteada.
tema investigado recomendaciones factibles

Utiliza fuentes bibliográficas confiables con un estilo


Utiliza fuentes bibliográficas confiables con un estilo Utiliza un buen porcentaje de fuentes bibliográficas confiables Utiliza fuentes bibliográficas poco o no confiables o no
Referencias bibliográficas estandandarizado (formato APA), utilizadas en forma de
estandandarizado (formato APA), en el informe. con un estilo estandandarizado (Formato APA) utiliza fuentes bibliográficas.
4
citas en el informe.

Nota en la actividad 20
PROCESOS INTERNOS DE LA TIERRA Juan Carlos Gómez Avalos

2 PC-02 EXPOSICIÓN ORAL:


PROCESOS INTERNOS DE LA
TIERRA
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 2: Procesos internos de la Tierra

GRUPO 1: ACTIVIDAD SÍSMICA

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 2: Procesos internos de la Tierra

GRUPO 2: CAMPO DE GRAVEDAD

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 2: Procesos internos de la Tierra

GRUPO 3: CAMPO MAGNÉTICO

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 2: Procesos internos de la Tierra

GRUPO 4: CAMPO GEOELÉCTRICO

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 2: Procesos internos de la Tierra

GRUPO 5: CORTEZA OCEÁNICA

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Geología General Juan Carlos Gómez

Práctica 2: Procesos Internos de la Tierra

RUBRICA DE EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA

1. Exposición (oratoria): Forma de presentación del tema, claridad y didáctica del tema expuesto.
Valoración: 1-4 puntos

2. Entendimiento del tema: Versatilidad del expositor en el manejo del tema expuesto. Valoración: 1-4
puntos

3. Tratamiento de la información investigada: Profundidad en el conocimiento del tema investigado.


Valoración: 1-4 puntos.

4. Aplicación del tema en la ingeniería: Presentación de resultados del tema investigado relacionado
a la ingeniería. Valoración: 1-4 puntos

5. Aplicaciones a la especialidad (Ambiental/Civil): Presentación de resultados del tema investigado


a la especialidad de ambiental/civil. Valoración: 1-4 puntos
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica 1: Procesos internos de la Tierra


Bibliografía
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

3 PC-03:EXPOSICIÓN ORAL
SISMOTECTÓNICA,
GEOQUIMICA,
GEOESTADÍSTICA,
DATACIONES
RADIOMÉTRICAS
PALEONTOLOGÍA
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 3: Sismotectónica

GRUPO 1: SISMOTECTÓNICA

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 3: Paleontología

GRUPO 2: PALEONTOLOGÍA

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 3: Geoquímica

GRUPO 3: GEOQUÍMICA

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 3: Geoestadística

GRUPO 4: GEOESTADÍSTICA

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 3: Geoestadística

GRUPO 5: DATACIONES
RADIOMÉTRICAS

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

PC 02: Sismotectónica, Paleontología, Geoquímica y Geoestadística


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

4 PC-04:LABORATORIO
RECONOCIMIENTO DE
ROCAS
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Reconocimiento macroscópico de rocas


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Reconocimiento macroscópico de rocas


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Reconocimiento macroscópico de rocas


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Reconocimiento macroscópico de rocas


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Reconocimiento macroscópico de rocas


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Reconocimiento macroscópico de rocas


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Reconocimiento macroscópico de rocas


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

5 PC-05: LABORATORIO
ELABORACIÓN DE MAPAS Y
SECCIONES GEOLÓGICAS
(10/11-02-2022)
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Cartografiado geológico


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Cartografiado geológico


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Cartografiado geológico


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Cartografiado geológico


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Cartografiado geológico


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Cartografiado geológico


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Práctica Calificada 04: Cartografiado geológico


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

6 PC-06:SALIDA DE CAMPO
VIRTUAL COSTA VERDE
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

PC 06: Salida de campo a Circuito Costa Verde


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 1: Sector San Miguel


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 1: Sector San Miguel


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 2: Sector Magdalena-San Isidro


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 2: Sector Magdalena-San Isidro


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 3: Sector Miraflores


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 3: Sector Miraflores


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 4: Sector Barranco


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 4: Sector Barranco


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 5: Sector Chorrillos


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 5: Sector Chorrillos


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

7 PC-07: SALIDA DE CAMPO


VIRTUAL PUNTA HERMOSA
– SANTA MARIA DEL MAR
GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 1: Distrito de Punta Hermosa


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 2: Distrito de Punta Negra


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 3: Distrito de San Bartolo


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 4: Distrito de Santa María del Mar


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Grupo 5: Distrito de Pucusana


GEOLOGÍA GENERAL Juan Carlos Gómez Avalos

Rúbrica Informes Salidas de campo


HOJA DE EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD (RÚBRICA)

Dirección Ingeniería Ambiental Fecha de presentación al estudiante: XX

Nivel XX Fecha de entrega del informe: XX

Curso: Geología General Año Académico: 2020-2

Semana de aplicación: XX Elaborado por: Juan Carlos Gómez


i3: Capacidad para desarrollar un plan de gestión integrado que cumpla con los objetivos del
Competencia: Aplicado por: Juan Carlos Gómez
proyecto (nivel 2)

A partir de las evidencias geológicas de campo que el estudiante identifica, analiza y


Actividad: Entregable: Informe técnico salida de campo
propone una propuesta de solución ambiental e ingeniería civil

Apellidos y Nombres (del o los estudiantes)

EXCELENTE ADECUADO MÍNIMO INSUFICIENTE


Criterio PUNTAJE
(4 puntos) (3 puntos) (2 puntos) (1 punto)

Reconoce parcialmente el contexto geológico


Reconoce el contexto geológico y utiliza Reconoce el contexto de manera básica y utiliza
y utiliza diferentes conceptos teóricos
diferentes conceptos teóricos apropiados que solo algunos conceptos teóricos, presentando, así, No define el contexto ni utiliza conceptos en
Descripción teórica del problema adecuados que facilitan la identificación del 4
facilitan la identificación del problema y de la problemas en la identificación del problema y en el trabajo a realizar.
problema y de la alternativa de solución
alternativa de solución propuesta. la alternativa de solución propuesta.
propuesta.

Presenta objetivos cuantitativos coherentes


Presenta objetivos cuantitativos coherentes
con el problema identificado, sustentados en Presenta pocos objetivos cuantitativos No presenta objetivos cualitativos coherentes
con el problema identificado, sustentados en
Planteamiento de objetivos algunas fuentes confiables, y que coherentes con el problema identificado, pero sin con el problema identificado, y sin 4
fuentes confiables, y que contribuyen a la
contribuyen a la sostenibilidad de la zona sustento de fuentes confiables. sustentarlos.
sostenibilidad de la zona estudiada.
estudiada.

Presenta descripción de los procesos Presenta descripción parcial de los procesos Presenta descripción parcial de los procesos
No Presenta descripción de los procesos
geológicos identificados en campo de forma geológicos identificados en campo de forma geológicos identificados en campo de forma
Descripción de procesos geológicos identificados en campo geológicos identificados en campo de forma 4
cuantitativa y coherente con los objetivos cuantitativa y coherente con los objetivos cuantitativa pero poco coherente con los
cuantitativa.
planteados. planteados. objetivos planteados.

Presenta conclusiones acordes al problema


Presenta conclusiones sobre el problema
planteado y los objetivos del estudio. Explica Presenta conclusiones acordes al problema
planteado y los objetivos del estudio. Explica los Presenta conclusiones imprecisas y no
adecuadamente los procesos geológicos planteado y los objetivos del estudio. Explica
Conclusiones procesos geológicos evidenciados en campo de describe apropiadamente los procesos 4
evidenciados en campo y propone los procesos geológicos evidenciados en
forma genérica y propone alternativa de geológicos evidenciados en campo
alternativas de solución factibles y campo y propone alternativas de solución.
solución.
apropiadas.

Utiliza fuentes bibliográficas confiables con un Utiliza fuentes bibliográficas confiables con Utiliza un buen porcentaje de fuentes
Utiliza fuentes bibliográficas poco o no
Uso de fuentes bibliográficas estilo estandandarizado (formato APA), un estilo estandandarizado (formato APA), bibliográficas confiables con un estilo 4
confiables o no utiliza fuentes bibliográficas.
utilizadas en forma de citas en el informe. en el informe. estandandarizado (Formato APA)

Nota en la actividad 20
Gracias
Consultas:

jgomez@utec.edu.pe

También podría gustarte