Está en la página 1de 1

Taller preparar parcial 2

Elaborado por: profesora Pilar Cristina Barrera Silva

1. Sobre un objeto de 2,0 kg actúa la fuerza indicada en el dibujo:

En x=0 la rapidez inicial es igual a 3 m/s en dirección


horizontal. Determine:
a. El trabajo realizado por la fuerza sobre la
partícula entre X=0 y X= 6 m; y entre X= 6 a X= 12 m
b. Halle el trabajo total realizado por la fuerza
sobre el objeto
c. Halle la energía cinética del objeto en X= 6 m
d. Halle la rapidez del objeto en X= 12 m

2. Una señora que pesa 600 N se sube a una báscula que tiene un resorte rígido. En
equilibrio el resorte se comprime 1,0 cm bajo el peso de la señora. Determine la
constante de fuerza del resorte y el trabajo efectuado sobre el resorte durante la
compresión. Determine también la masa de la señora.
3. Una estatua de oro sólido de 15,0 kg de
masa, se sujeta con una cuerda. ¿Qué tensión se
registra en el dinamómetro cuando la lectura se
realiza en el aire? Y ¿Cómo cambia la lectura en el
dinamómetro cuando la estatua se sumerge por
completo en agua? oro= 19,3 g/cm3

4. Una esfera uniforme de plomo y una de aluminio tienen la misma masa. Halle la razón
entre la esfera de aluminio con respecto a la de plomo aluminio= 2,7 g/cm3; plomo= 11,3
g/cm3
5. Corre agua hacia una fuente, llenando todos los tubos a una tasa constante de 0,750
m3/s. a) ¿que tan rápido saldrá por un agujero de 4,50 cm de diámetro? b) ¿ con que
rapidez saldrá si el diámetro del agujero es tres veces más grande?

También podría gustarte