Está en la página 1de 2

Unidad 1 - 2023

Foro 1

Hola Profe y compañer@s:

Filosofar nos ayuda a tomar consciencia sobre el aquí y el ahora. Situarnos en el contexto y
preguntarnos a cerca de las casuales del mundo. Filosofar te ayuda a razonar y a repensar las
raíces de las cosas. Cómo educadores o futuros educadores debemos cómo mencionó Paulo
Freire en sus teorías de liberación debemos despertar consciencias, convertirnos en guías de
nuestros educandos, que ellos puedan razonar, investigar ,analizar con un pensamiento crítico
y autónomo ,respetando las particularidades de los demás, para así poder llegar cada uno a su
propia emancipación y habitar un mundo más justo y solidario.

Abrazos,

Mariela Fernández

UNIDAD 2
foro 2.2
Hola a todos! en este foro compartimos la siguiente actividad: ¿Cómo podemos hacer para
integrar los distintos tipos de conocimientos (Vulgar, filosófico y científico) en el desarrollo
de nuestras clases?
¿Has pensado sobre las nuevas inteligencias artificiales? ¿Cuál es tu reflexión al respecto,
considerando los tipos de conocimientos anteriores?
Dar ejemplos. Además, abro el foro de consultas sobre el parcial. Cariños

Siendo consciente de estos tipos de saberes es necesario poder integrar estos en las clases,
donde el conocimiento no quede estancado o solo se almacenen saberes sin saber del porqué
o el para qué. Razonar, cuestionar, argumentar, validar, refutar es necesario en las clases de
hoy en día, así poder adquirir un aprendizaje significativo.

La tecnología siempre será una gran herramienta siempre y cuando se use a consciencia.

UNIDAD 3

Hola Compas, dejo mi aporte para el foro

Formación de la inteligencia para amar y respetar la verdad

Paulo Freire decía “ La educación es un acto de amor”. La vez pasada pensaba en esta frase y
me emocionaba y me sigue emocionando, me hace tomar más consciencia sobre esta hermosa
y cúan ardua tarea. Amar lo que hacemos. Transmitir el conocimiento desde tantas
perspectivas, con inteligencia, con integridad, con verdad ante todo. Continuar buscando la
sabiduría a través del aprendizaje compartido y teniendo la humildad siempre de reconocer
cuando nos equivocamos. La educación es verdad, el que trata de llevar esta tarea adelante
tiene que estar muy bien preparado, no solo con las herramientas del conocimiento, sino
mucho más, con el corazón puesto en ello. Educamos,conducimos, guiamos hacía donde
queremos hacerlo? ¿Cómo queremos hacerlos? Somos honestos con los demás y nosotros
mismos?. Somos congruentes con nuestro accionar, ¿cuánto realmente hacemos? Cuánto
realmente ponemos de nuestra parte para lograrlo?. Sin verdad no hay educación o no se llega
al menos al fin de está, qué hombre alcance su virtud . No podemos dar lo que no tenemos.

Abrazos,

Mariela

También podría gustarte