Está en la página 1de 204
Engle y Mi gay M Organismo ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA ESTUDIO DE PLANEAMIENTO DEL — SISTEMA ELECTRICO DE TRANSMISION DE EDELNOR S. A. TOMO Ill DETERMINACION DEL SISTEMA ELECTRICO A REMUNERAR, COSTOS DE INVERSION Y COSTOS ESTANDAR DE OPERACION Y MANTENIMIENTO TOMO III de IV Mayo, 2008 A edelnor 2 edelnor CAIS. S.A. CONTENIDO 1.0 INTRODUCCION 2.0 CRITERIOS Y METODOLOGIA GENERAL DEL PLANEAMIENTO DEL SISTEMA 2.1 CRITERIOS GENERALES Y ESPECIFICOS 2.4.1 Criterios generales 2.1.2. Criterios especificos 2.2 METODOLOGIA DE TRABAJO 2.2.1 Diagnéstico de la situacién actual 2.2.2. Anilisis de las alternativas de desarrollo del sistema 2.2.3 Informacién de trabajo 2.2.4 Area de influencia y centro de carga de las SET existentes 2.2.5. Ubicacién de nuevas SET 2.2.6 Incremento de la potencia instalada de una SET 2.2.7. Transferencia de carga entre las SET 2.2.8 Distribucién de fa demanda entre las SET AT/MT nuevas y existentes 2.2.9 Equipamiento progresivo 3.0 IDENTIFICACION DE LAS SET QUE SUPERAN SU CAPACIDAD DE DISENO . 3.1 INFORMACION BASICA DE LAS SET 3.2. BALANCE ENTRE LA POTENCIA INSTALADA Y LA MAXIMA DEMANDA DE LAS SET DEL SISTEMA ESTUDIO DE PLANEAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO DE TRANSMISION DE EDELNOR S. A. TOMO Ili Dsterminacion dal SER, Costos de Inversion y Costos Estandar de OyM edélnor CAs. Ac 4.0 CAPACIDAD OPTIMA DE LAS SET 4.1 GENERALIDADES 4.2 INFORMACION DE ENTRADA 43 eee DE DETERMINACION DE LA CAPACIDAD OPTIMA DE LA 4.4 MODELAMIENTO DEL SISTEMA EN ALTA TENSION 4.5 REPRESENTACION DE LAS SET AT/MT 4.6 MODELAMIENTO DEL SISTEMA EN MEDIA TENSION 4.7 EVALUACION DE LAS ALTERNATIVAS ANALIZADAS 4.8 RESULTADOS 5.0 ALTERNATIVAS DE SOLUCION PARA EL SISTEMA DE TRANSFORMACION AT/MT 5.1 ASPECTOS GENERALES 5.2 oon (GENERAL DE ALTERNATIVAS DE EQUIPAMIENTO DE LAS 5.3 ALTERNATIVA CON MODULOS DE 150 MVA Y CAMBIO A 138kV 5.3.1 Potencia Instalada y Maxima Demanda en las SET existentes 5.3.2 Potencia Instalada y Maxima Demanda en las SET nuevas 5.3.3. Transferencia de carga hacia las SET nuevas 5.3.4. Factores contribucién a la punta y simultaneidad de las SET nuevas 5.3.5. Equipamiento progresivo de las SET 5.3.6 Potencia Instalada y Demanda Coincidente con la Maxima del Sistema 5.4 EQUIPAMIENTO DE CELDAS EN MT ESTUDIO DE PLANEAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO DE TRANSMISION DE EDELNOR S. A TOMO Ill Geterminacin del SER, Gostos de Inversion y Costos Estandar de OyMt edalnor : cas. sac 5.5 EQUIPAMIENTO DE CELDAS EN AT 5.6 _ASPECTOS DE CONFIABILIDAD 6.0 ALTERNATIVA PARA EL SISTEMA DE TRANSMISION EN AT Y EL SISTEMA DE TRANSFORMACION MAT/AT 6.1 _ASPECTOS GENERALES 6.2 CARACTERISTICAS DE LAS LiNEAS DE TRANSMISION NUEVAS 6.2.1. Tipos de lineas 6.2.2 Parémetros de las lineas de transmisién 6.2.3 Capacidad de transporte de las lineas 6.3 PARAMETROS DE LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA NUEVOS 6.4 ANALISIS DE LA ALTERNATIVA CON CAMBIO DE 60kV A 138kV 6.4.1 Anélisis de flujo de potencia 6.4.2 Equipamiento de las lineas de transmision 6.4.3 Equipamiento del sistema de transformacién MAT/AT 6.4.4 Aspectos de confiabilidad en el sistema de transformacién MAT/AT 7.0 COSTOS DE INVERSION Y COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO 7.1 ASPECTOS GENERALES 7.2 COSTO INCREMENTAL DEL CENTRO DE CONTROL 7.3 COSTO INCREMENTAL EN TELECOMUNICACIONES 7.4 COSTOS DE INVERSION TOTAL 7.5 COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO ESTUDIO DE PLANEAMENTO DEL SISTEMA ELECTRICO DE TRANSMISION DE EDELNOR S.A TONO Il Determinacidn del SER, Costos de Inversién y Costos Esténdar de OyM He edélnor cas. s.ac ANEXOS ANEXO A. FORMATOS DEL SISTEMA ELECTRICO A REMUNERAR DEL OSINERGMIN (F-201 AL F-216) ANEXOB. MAPAS DE DENSIDADES CON UBICACION DE LAS SET B.1__ MAPA DE DENSIDADES EN EL ANO BASE (2007) CON UBICACION DE LAS SET AT/MT (SIN SET NUEVAS) B.2__ MAPA DE DENSIDADES EN EL AflO 2013 CON UBICACION DE LAS SET AT/MT EN LA ALTERNATIVA DE 150 MVA Y CAMBIO A 138KV (CON SET NUEVAS) B.3. MAPAS DE DENSIDADES CON UBICACION DE SET MAT/AT EN EL. ANO 2018 ANEXO C. FORMATOS DE COSTOS DE INVERSION (F-301 AL F-309) ANEXOD. FORMATO DE COSTOS DE OPERACION Y MANTENIMIENTO (F-401) ESTUDIO DE PLANEAMIENTO DEL SISTEMA ELEGTRICO DE TRANSMISION DE EDELNOR S. A TOMO ill Determinacion del SER, Costos de inversin y Castes Estindar da OyM ie edelnor CANS. S.A.C 1.0 INTRODUCCION EI Estudio de Planeamiento del Sistema Eléctrico de Transmisién de EDELNOR S. sido desarrollado dentro del marco de la norma “Tarifas y Compensaciones para Sistema Secundarios de Transmisién y Sistemas Complementarios de Transmisién” (Resolucién OSINERGMIN N° 0023-2008-05/CD), y su presentacidn esta organizada de la siguiente manera Tomo I c Resumen Ejecutivo Tomo I Proyeccién de la Demanda Tomo Ill Determinacién del Sistema Eléctrico a Remunerar, Costos de Inversin y Costos Estandar de Operacién y Mantenimiento Tomo IV Peajes, Compensaciones y Formulas de Actualizacién De acuerdo con esta organizacién, el objetivo de este tercer tomo es presentar el andlisis desarrollado, y los resultados obtenidos, en el proceso de determinacidn de los Sistemas Eléctricos a Remunerar (SER) de los sistemas de transmisién: Lima Norte, Huaral-Chancay y Huacho-Supe; asi como los correspondientes Costos de Inversion y los Costos de Operacién y Mantenimiento, De acuerdo con lo sefialado, en la primera parte del documento se presentan los criterios y la metodologia general aplicados para desarrollar el planeamiento de los sistemas analizados (numeral 2.0). Una vez definidos los criterios y la metodologia, se procede a identificar las subestaciones de transformacién del sistema que a lo largo del periodo de andlisis superan su capacidad de disefio, a través del balance entre la demanda proyectada y la potencia instalada existente (numeral 3.0). Una vez establecida la linea base, se procede a identificar la capacidad éptima que deberian tener las subestaciones de transformacién en el sistema, haciendo uso de un modelamiento que permite obtener resultados que serviran de base para iniciar el proceso de definicién de la configuracién futura del sistema de transmisién (numeral 4.0). Sobre la base de los elementos de trabajo previamente definidos, se inicia el proceso de identificacién de la configuracién futura del sistema de transmisién, a través del ESTUDIO DE PLANEAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO DE TRANSWISION DE EDELNOR S.A. u TOMO Ill Determinacion del SER, Costos de Inversin y Costos Estandar de OyM ae eadhor _ ; ens. 8A planteamiento de alternativas de desarrollo técnicamente viables; las cuales se definen aplicando a una metodologia de trabajo que combina, de manera interactiva, la distribucién de la demanda con el andlisis del flujo de potencia y el andlisis de cortocircuito. Los resultados de este trabajo se presentan en los numerales 5.0 y 6.0. Definidas las alternativas de desarrollo del sistema de transmisién, se procede a calcular los costos asociados a cada una de elias, los mismos que sirven para efectuar la evaluacién econémica que determina cudl es la alternativa éptima para el Sistema Eléctrico a Remunerar(numeral 7.0). Finalmente, en el numeral 8.0, se presentan los costos de inversién asociados al Sistema Eléctrico a Remunerar, asi como los costos de Operacién y Mantenimiento. [ESTUDIO DE PLANEAMIENTO DEL SISTEMA ELEGTRIGO DE TRANSMISION DE EDELNOR S. A TOMO il: Dotorminacion del SER, Costos de inversion y Costos Estancar de OyM ae edelnor _ CAIS. S.A. 2.0 CRITERIOS Y METODOLOGIA GENERAL PLANEAMIENTO DEL SISTEMA 2.1 CRITERIOS GENERALES Y ESPECIFICOS 2.1.1 Criterios generales DEL Para el planeamiento del Sistema Eléctrico a Remunerar (SER) de EDELNOR S. A. A. se han tomado en cuenta los siguientes criterios generales: El dimensionamiento de la capacidad de las instalaciones ha sido efectuado conforme al principio de adaptacidn a la demanda. EI estudio de planeamiento comprende las SET MAT/AT, las lineas de transmisi6n en MAT y AT y las SET AT/MT. El planeamiento ha buscado que la configuracién integral del sistema a desarrollar permita brindar un servicio de suministro de energia seguro, confiable y que cumpla con las prescripciones de las normas vigentes en el territorio nacional. Para la determinacién del SER se ha aplicado criterios de seleccién de minimo costo; tomando en cuenta los costos de inversién, los costos de operacién y mantenimiento y las pérdidas de potencia y energia. Este criterio ha sido aplicado tanto a lo largo de! proceso de seleccién de los componentes que forman parte de los sistemas, como a la solucién final adoptada: EI Plan de Inversiones ha sido elaborado a partir de la configuraci6n real de los sistemas existentes. Los elementos que forman parte del sistema han sido dimensionados considerando los maximos valores de potencia que fluyen a través de los mismos, considerando distintas condiciones de operacién, En los afios comprendidos hasta el horizonte de planeamiento, se ha buscado optimizar el uso de las instalaciones existentes antes de afiadir instalaciones © equipamiento adicional. ESTUDIO DE PLANEAMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO DE TRANSMISION DE EDELNORS. A TOMO Ill: Determinacién del SER, Castos de Inversion y Costos Estindar de OyM

También podría gustarte