Está en la página 1de 3

EFECTOS DE LA LLUVIA ÁCIDA SOBRE LOS CULTIVOS

Estudiar la acción del dióxido de azufre (SO2) sobre la germinación de semillas y el crecimiento de
una planta.

MATERIALES:

 Bandejas, platos de plástico, vasos plásticos o cajitas de petri


 vasos de precipitados de 50 ml
 papel toalla, algodón, elásticos
 bolsas de plástico transparente
 metabisulfito de sodio (Na2S2O5)- OPCIONAL: Reemplazar el metabisulfito de sodio por
otros productos ACIDIFICANTES como, por ejemplo, vinagre en diferentes diluciones.
 semillas del mismo tipo (arroz, girasol, maíz, mostaza, berro, etc.)
 Probeta
 Balanza, Espátula

PROCEDIMIENTO:
1. Cubrir los platos con papel toalla, distribuir semillas en cada uno y colocar un algodón
húmedo sobre el papel toalla. La función de este algodón es mantener la humedad
necesaria para la germinación de las semillas.
2. Rotular los vasos de precipitados y pesar el metabisulfito de sodio (0 mg, 0,1 mg, 1mg, 5
mg).
3. Agregar 25 ml de agua en el primer vaso (0 mg, control, sin metabisulfito de sodio).
Colocar el vaso dentro de una bolsa de plástico junto con un plato con semillas. Cerrar la
bolsa con un elástico. En dicho ambiente cerrado, el agua se va a evaporar y la atmosfera
estará saturada de vapor de agua.
4. Agregar 25 ml de agua en el vaso de precipitados que contiene 0,1mg de metabisulfito de
sodio. Introducir como anteriormente el vaso en una bolsa de plástico junto con un plato
con semillas. Cerrar la bolsa con un elástico. En ese ambiente cerrado, el metabisulfito de
sodio reaccionará con el agua formando SO2, acidificando la atmósfera.
5. Repetir el punto anterior con el vaso que contiene 1 mg de metabisulfito de sodio.
6. Repetir nuevamente el punto 4 con el vaso que contiene 5 mg de metabisulfito de sodio.
7. Una o dos semanas después, contar el número de semillas germinadas y medir la altura
total de las plantas.

RESULTADOS

 Preparar una tabla con el número y el porcentaje de semillas germinadas y la altura media
de las plantas en los diferentes ambientes.
 Representar gráficamente los datos obtenidos.
 Comparar el porcentaje de semillas germinadas y la altura media de las plantas en
ambientes con diferente cantidad de SO2 atmosférico.

1
GERMINACIÓN DE SEMILLAS

PROCEDIMIENTOS SENCILLOS

1. EN ESPONJAS (SEMILLAS PEQUEÑAS)


Figura 1. Plantas de mostaza.
Las semillas fueron esparcidas sobre una esponja
húmeda, mantenida dentro de un recipiente de
plástico.

2
2. EN BOLSAS DE PLÁSTICO (TODO TIPO DE SEMILLA)
Figura 2. Germinación de semillas de avena, girasol y maíz.

También podría gustarte