Está en la página 1de 3

Plan de estudios de la Maestría en Derecho

Primer semestre
5 actividades académicas obligatoria de elección:
§ Epistemología jurídica
§ Investigación y expresión jurídica
§ Metodología jurídica
§ Sociología jurídica
§ Técnicas de investigación jurídica
§ Didáctica y metodología de la enseñanza superior I
§ Teoría de la argumentación jurídica
§ Teoría Jurídica contemporánea I

Segundo semestre
5 Actividades académicas optativa de elección por campo de conocimiento
Tercer semestre
5 Actividades académicas optativa de elección por campo de conocimiento
Cuarto semestre
Actividad académica para la obtención del grado

Campos de Conocimiento y optativas de elección

§ Derecho Constitucional
§ Comunicación y Pedagogía
§ Derecho procesal constitucional
§ Didáctica y metodología de la enseñanza superior II
§ Estructura jurídico-política del estado mexicano
§ Estructura política del estado mexicano
§ Federalismo y relaciones intergubernamentales
§ Juicio de amparo
§ Poder ejecutivo
§ Poder judicial
§ Poder legislativo
§ Régimen jurídico municipal
§ Regímenes constitucionales contemporáneos
§ Seminario de tesis
§ Derecho Fiscal
§ Comunicación y Pedagogía
§ Didáctica y metodología de la enseñanza superior II
§ Federalismo y sistema nacional de coordinación fiscal
§ La empresa y las contribuciones I, II y III
§ Las contribuciones sobre los bienes patrimoniales
§ Las personas físicas y las contribuciones
§ Las relaciones internacionales y las contribuciones
§ Seminario de tesis
§ Derechos Humanos
§ Seminario de tesis
§ Técnicas de la enseñanza del Derecho I y II
§ La comisión nacional de los derechos humanos
§ Los Derechos Humanos y garantías sociales
§ Los Derechos Humanos y el debate social
§ Los Derechos Humanos en los poderes de la unión
§ Los Derechos Humanos en el Derecho
§ Sistema no jurisdiccional de protección y defensa de los derechos humanos en
México
§ Derecho Internacional publico
§ Arbitraje y justicia internacionales
§ Comunicación y pedagogía
§ Derecho aéreo y ultraterrestre
§ Derecho de los tratados
§ Derecho diplomático consular
§ Legislación sobre la inversión extranjera
§ Seminario de titulación
§ Derecho Laboral
§ Comunicación y pedagogía
§ Contratación colectiva
§ Derecho internacional del trabajo
§ Derecho sindical
§ Didáctica y metodología de la enseñanza superior II
§ El juicio de amparo en materia laboral
§ Relaciones individuales del trabajo
§ Régimen laboral de los servidores públicos
§ Seminario de tesis
§ Teoría del proceso laboral
§ Derecho Penal
§ Criminología y criminalística
§ Derecho controversial penal
§ Derecho familiar penal
§ Derecho electoral penal
§ Derecho penitenciario
§ Garantías y amparo en materia penal
§ Procedimientos del fuero común
§ Seminario de tesis
§ Técnicas de la enseñanza del Derecho I y II
§ Filosofía del Derecho
§ De la restructuración de la política del Porfirismo
§ Seminario de tesis
§ Evolución del Derecho mexicano
§ Filosofía del Derecho
§ Filosofía política
§ Historia de la Filosofía del Derecho I y II
§ Lógica I y II
§ Técnicas de la enseñanza del Derecho I y II

Da click aquí para consultar el plan de estudios completo con la información de las
actividades académicas correspondientes

También podría gustarte