Está en la página 1de 4

PROTOCOLO DE MEDICIÓN DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA

P.A.T.

1.0 DATOS DEL SOLICITANTE:

Razón Social: BALLERINAS PERU S.A.C.

R.U.C.: 20600666003
CALLE EL TUMI MZ F LOTE 1 COOP. LOS
Ubicación:
CHANCAS DE ANDAHUAYLAS-SANTA ANITA-
LIMA.

Área Comercial: 16.00 m2

Fecha de la medición: 23 de enero de 2024

2.0 GENERALIDADES:

Las mediciones realizadas corresponden al sistema de puesta a tierra


perteneciente al local exactamente dentro de la cochera adyacente al local,
compuesta por un pozo de puesta a tierra tipo vertical y conectado al tablero
general.

3.0 DESCRIPCIÓN DEL POZO:


Construido en base a los siguientes materiales:
 Caja de registro de PVC (1 unidad)
 Varilla de cobre solido de 5/8” x 2.40 m (1 unidad)
 Conector de cable tipo AB para cable 5/8” (1 unidad)
 Conductor de cobre de puesta a tierra de 6 mm2
 Tierra de cultivo (2.5m3).
 Cable de puesta a tierra 6mm2

Dirección: Ca. Las Acacias N° 289 Urb. Ingenieros de Valle Hermoso Cel.: 940407742
E-mail:alonecao@hotmail.com
4.0 RECOMENDACIÓN:
A fin de que el sistema opere siempre dentro de los valores exigidos por las normas y
por los fabricantes de equipos eléctricos y electrónicos, se recomienda efectuar el
mantenimiento periódicamente (añadir sales químicas p.e. Thor Gel) y la medición anual
del pozo a tierra, para que el valor de la resistencia eléctrica del mismo, no sobrepase
los límites permitidos.

5.0 RESULTADOS:
EQUIPO UTILIZAD: TELURÓMETRO MARCA DIGITAL EARTH TESTER
MÉTODO UTILIZADO: METODO DE CAIDA DE POTENCIAL

TABLA DE RESULTADOS DE LA MEDICIÓN

RESISTENCIAS (Ω)

POZO UBICACIÓN CIRCUITO REQUERIDO (Ω) MEDICION DIST. RESULTADO


(Ω) (Ω)

Menor o igual 25
EN LA SISTEMA DE ohm
P.A.T.
COCHERA BAJA TENSIÓN Según código 19.12 5-10 m CONFORME
ADYACENTE AL Nacional de
LOCAL Electricidad

6.0 CONCLUSIONES:
Del resultado obtenido se concluye que el Sistema de Puesta a Tierra, está
operando dentro de los parámetros exigidos por el Código Nacional de Electricidad, tomo
V, acápite inciso 3.6.9.3 (Resistencia de Electrodos Artificiales).
La resistencia a tierra de un electrodo prescrito en los numerales 3.6.9.1 y 3.6.9.2
(artificiales) debe ser a lo más 25.0 ohmios, cuando sea mayor, se deberá conectar dos o
más electrodos en paralelo. Se recomienda que los electrodos sean probados
periódicamente a fin de determinar su resistencia. Tomo V, del Código Nacional de
Electricidad.

Dirección: Ca. Las Acacias N° 289 Urb. Ingenieros de Valle Hermoso Cel.: 940407742
E-mail:alonecao@hotmail.com
La medición del pozo a tierra se realizó el día martes, 23 de enero de 2024, programando el
siguiente mantenimiento el día jueves, 23 de enero de 2025.

Se expide el presente documento con vigencia de un año, para los fines que el propietario
estime conveniente.

Medido por: El ingeniero Jhon River Díaz Tabra

PANEL FOTOGRAFICO

Resultado de la medición en el equipo.

Jueves, 25 de enero de 2024

Dirección: Ca. Las Acacias N° 289 Urb. Ingenieros de Valle Hermoso Cel.: 940407742
E-mail:alonecao@hotmail.com
Dirección: Ca. Las Acacias N° 289 Urb. Ingenieros de Valle Hermoso Cel.: 940407742
E-mail:alonecao@hotmail.com

También podría gustarte