Está en la página 1de 10

Martes 16 de enero de 2023

INFORME DE VISITA - N°003-2023-ERG

1. SOLICITANTE : WET CHEMICAL PERU S.A.C.

2. RUC : 20512369716

3. DIRECCIÓN : PJ. MUSGA LOTE 10-A Z.I. EX FUNDO CHACRA CERRO

4. GIRO : SERVICIO INDUSTRIAL DE TRATAMIENTO DE AGUA

INFORME SITUACIONAL DE LA INSTALACION ELECTRICA

Se realizó una inspección a las instalaciones Eléctricas del establecimiento de Servicio


Industrial de Tratamiento de Agua cuya razón social es WET CHEMICAL PERU S.A.C.,
el objeto de la inspección técnica es para la correcta implementación de sus equipos de
seguridad bajo el cumplimiento del Código Nacional de Electricidad, normativas técnicas
peruanas, Reglamento Nacional de Edificaciones y normas internacionales eléctricas, es por ello
que le damos a conocer las observaciones puntuales para subsanarlas y cumplir con las
indicaciones de INDECI (Defensa Civil).

Para la mejor descripción de la información situacional de las instalaciones eléctricas se detallará


de la siguiente manera:

1. Tableros eléctricos:

1.1. Tablero General:

Observaciones:

 Se observó que el Tablero General no cuenta con mandil eléctrico.

 Se observó que la tapa del Tablero General no está aterrados a tierra y no


tiene bornera de tierra.

 Se observó que el Tablero General no cuenta con sus diagramas


unifilares, rotulación de sus circuitos y directorio eléctrico.

 Se observó que el tablero eléctrico no tiene un área libre de 1 metro x 1


metro.
 Se observó que el tablero no cuenta con equipo de luz de emergencia.
Martes 16 de enero de 2023

Recomendaciones:

 Se recomienda instalar un mandil eléctrico al Tablero General según


CNE-U 020.202

 Se recomienda instalar bornera de tierra, aterrar a tierra el mandil


eléctrico y la tapa del Tablero General, según la sección 260-014 CNE y
sección 060-402 CNE.

 Se recomienda rotular y actualizar los diagramas unifilares del Tablero


General ya que no cuentan según la sección 020-100 CNE, 040-214
CNE, IEC 60617 y IEC 1082-1.

 Se recomienda que todos los tableros eléctricos deberán tener un área


libre de 1 metro x 1 metro sin obstáculo no menor a un metro frente a los
tableros eléctricos. CNE-U 020.308.

 Se recomienda instalar un equipo de luz de emergencia encima de cada


tablero eléctrico según CNE 240-304.

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL TABLERO EXISTENTE


Martes 16 de enero de 2023

2. Tableros eléctricos:

2.1. Tablero de distribución de Equipos TD-Equipos:

Observaciones:

 Se observó que el Tablero de distribución no cuenta con mandil eléctrico.

 Se observó que el mandil eléctrico y la tapa del Tablero de distribución


TD-1 no está aterrados a tierra.

 Se observó que el Tablero General no cuenta con sus diagramas


unifilares tampoco con rotulación de sus circuitos.

 Se observa que el circuito trifásico no lleva llave diferencial agua abajo


para la protección diferencial.

 Se observó que el tablero no cuenta con equipo de luz de emergencia.

 Se observó que el tablero eléctrico no tiene un área libre de 1 metro x 1


metro.

Recomendaciones:

 Se recomienda instalar un mandil eléctrico al Tablero de Distribucion


según CNE-U 020.202

 Se recomienda aterrar a tierra el mandil eléctrico y la tapa del Tablero


General, según la sección 260-014 CNE y sección 060-400 CNE

 Se recomienda rotular y actualizar los diagramas unifilares del Tablero


General ya que no cuentan según la sección 020-100 CNE, 040-214
CNE, IEC 60617 y IEC 1082-1.

 Se recomienda proteger a todos los circuitos monofásico, bifásico y


trifásico poniéndole una llave diferencial agua abajo según sección 040-
216 y sección 150-400(9) CNE para mejorar la confiabilidad del
servicio de las instalaciones internas se puede instalar un interruptor
diferencial de 30mA de sensibilidad en cada uno, aguas abajo según lo
indicado.

 Se recomienda instalar un equipo de luz de emergencia encima de cada


tablero eléctrico según sección 240-304 del CNE.
Martes 16 de enero de 2023
 Se recomienda que todos los tableros eléctricos deberán tener un área
libre de 1 metro x 1 metro sin obstáculo no menor a un metro frente a los
tableros eléctricos. CNE-U 020.308.

REGISTRO FOTOGRAFICO

Tablero actual existente Tablero a instalar y


mejorar

2.2. Tablero de distribución de Oficina:

Observaciones:

 Se observó que el Tablero General no cuenta con mandil eléctrico.

 Se observó que el mandil eléctrico y la tapa del Tablero de distribución


TD-OFICINA no está aterrados a tierra.

 Se observó que el Tablero General no cuenta con sus diagramas


unifilares tampoco con rotulación de sus circuitos.

 Se observó que el tablero no cuenta con equipo de luz de emergencia.

Recomendaciones:

 Se recomienda instalar un mandil eléctrico al Tablero de Distribucion


según CNE-U 020.202

 Se recomienda aterrar a tierra el mandil eléctrico y la tapa del Tablero


General, según la sección 260-014 CNE y sección 060-400 CNE
Martes 16 de enero de 2023
 Se recomienda rotular y actualizar los diagramas unifilares del Tablero
General ya que no cuentan según la sección 020-100 CNE, 040-214
CNE, IEC 60617 y IEC 1082-1.

 Se recomienda instalar un equipo de luz de emergencia encima de cada


tablero eléctrico según sección 240-304 del CNE.

REGISTRO FOTOGRAFICO

Tablero actual existente Tablero a instalar y


mejorar

3. Tableros eléctricos:

3.1. Tablero de Control:

Observaciones:

 Se observó que la tapa del Tablero de Control no está aterrados a tierra y


no tiene bornera de tierra.

 Se observó que el Tablero de Control no cuenta con rotulación.

 Se observó que el tablero eléctrico no tiene un área libre de 1 metro x 1


metro.
Martes 16 de enero de 2023
 Se observó que el tablero no cuenta con equipo de luz de emergencia.
 Se observa que el tablero de control está en un estado deteriorado.

Recomendaciones:

 Se recomienda instalar bornera de tierra, aterrar a tierra la tapa del


Tablero Control, según la sección 260-014 CNE y sección 060-402
CNE.

 Se recomienda rotular y actualizar los diagramas unifilares del Tablero


de Control según la sección 020-100 CNE, 040-214 CNE, IEC 60617 y
IEC 1082-1.

 Se recomienda que todos los tableros eléctricos deberán tener un área


libre de 1 metro x 1 metro sin obstáculo no menor a un metro frente a los
tableros eléctricos. CNE-U 020.308.

 Se recomienda instalar un equipo de luz de emergencia encima de cada


tablero eléctrico según CNE 240-304.
 Se recomienda realizar un mantenimiento preventivo al tablero de
control (limpieza, ajustes de borneras, desengrasante de grasa).

REGISTRO FOTOGRAFICO DEL TABLERO EXISTENTE

Tablero actual existente Tablero actual existente


Martes 16 de enero de 2023

4. Luces de Emergencia:

Observaciones:

 Se observó que los tableros eléctricos no cuentan con encima con un


equipo de luz de emergencia.

 Se observó que el establecimiento no cuenta con equipos de luces de


emergencia.

Recomendaciones:

 Se recomienda instalar un equipo de luz de emergencia encima de cada


tablero eléctrico según sección 240-304 del CNE.

 Se debería instalar un equipo de luz de emergencia en toda ruta de


evacuación dentro del establecimiento según sección 240-304 del CNE.

 Se recomienda que los equipos de luces de emergencia deben estar


conectadas a los circuitos de iluminación según la norma CNE se ordena
que deberá estar conectadas a los circuitos de iluminación de tal manera
que sean accionadas automáticamente desde el momento que falla el
suministro del alumbrado normal en el área cubierta por el equipo.

REGISTRO FOTOGRAFICO
Actual existente no cuenta con luces de emergencia según fotos.
Martes 16 de enero de 2023

5. TOMACORRIENTES, MOTORES ELÉCTRICOS Y OTROS EQUIPOS


ELÉCTRICOS:

Observaciones:

 Se observó que los tomacorrientes, las carcasas de motores eléctricos


estacionarios no están aterrados a tierra.
 Se observó que existen tomacorrientes que no están aterrados.

Recomendaciones:

 Se recomienda que los tomacorrientes, las carcasas de motores eléctricos


estacionarios deberían aterrarse a tierra según la sección 060-400, 060-
400 según CNE
 Se deberán poner a todos los tomacorrientes a tierra según sección 060-
402 CNE.
 Se recomienda que las estructuras metálicas que tienen instalados
equipamientos eléctricos y se encuentra al alcance de una persona parada
sobre el piso de la estructura, deben estar conectada al sistema de puesta
a tierra según CNE 060-002, 060-400.

6. Pozo a tierra:

 Se recomienda que el pozo a tierra cuente con certificado de resistencia


del pozo a tierra, firmado por un ingeniero electricista o mecanico
electricista colegiado y habilitado, siendo la medida menor o igual a 25
ohm.
 El certificado debe tener un año de vigencia.

7. Sistema de Alarma Contra Incendio:


Martes 16 de enero de 2023
 Se observó que el establecimiento no cuenta con un sistema centralizado
de alarma contraincendios.
 Se debe instalar sensores de humos centralizados con tubería conduit o
EMT según RNE A.130 Art 89.
 Presentar certificados de operatividad del sistema de alarma
contraincendios. RNE A.130 Art 53
 Se recomienda instalar detector fotoeléctrico activada por haz de luz por
photobeam que es un dispositivo utilizado para la detección de humo en
áreas grandes, abiertas y de altura mayores de 3 metros según A-130 y
NFPA72.

REQUERIMIENTO DE LOS DOCUMENTOS QUE NECESITAN ANEXAR

A. Certificado de Aterramiento.

B. Certificado de Operatividad del sistema de alarma contra incendios.

C. Certificados de Operatividad de Pozos a tierra.

D. Certificado de Operatividad de Luces de Emergencia.

E. Certificado de Calidad de cables Libres de Halógeno.

Edgar Rojas Guerra


Gerente
Martes 16 de enero de 2023

También podría gustarte