Está en la página 1de 5
Instituto Nacional de Economia Popular y Solidaria Anexo No1 Acuerdo del Consentimiento Previo Libre y Voluntario | DOCUMENTO DE CONSENTIMIENTO LIBRE Y VOLUNTARIO | PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS ACTORES RURALES DE LA ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA (FAREPS) Con fecha 5 de septiembre el 2017, el Gobiemo de la Repibica de Ecuador fima el convenio de préstamo No 2000000785 con el Fondo Intemacional para e! Desarrollo Agricola (FIDA) y Convenio de donacién con el Fondo Fiduciaro del Programa de Adaptacion para la Agricultura de Pequefia Escala (ASAP) No. 2000001237; para la ejecucién del Proyecto de Fortalecimiento de los Actores Rutales de la Economia Popular y Solidaria (FAREPS). El objetivo de! proyecto es mejorar las condiciones de vida de las familias de la zona de intervencion y se fundamenta sobre ‘tres lineas de accién: i) a construccién y fortalecimiento de capacidades de incidencia politica y sccial pero sobre todo asociativas y empresariales de las organizaciones conformadas. por familias en condicion de pobreza y/o vulnerabllidad; ii) {a transferencia de recursos de cofinanciacién a las organizaciones de la EPS, para el desarrollo de su emprendimiento o para incentivar la inclusion de personas en Condicién de vulnerablidad, siempre con base en planes de fortalecimiento Integral que incluyan planes de negocios soldarios (PNS) viables y sostenibles; ii) el desarrollo y la gestion de los conocimientos, cuenta con dos ejes transversales (a) el fomento de la resiliencia y adaptacion al cambio climatico; y, (b) la incorporacion de la perspectiva de género y generacional Las zonas de intervencién del proyecto; especiicamente, las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, estan conformadas por poblaciones minoritarias indigenas, por lo que se ha considerado la ealizacion de una consulta previa, libre e informada (CPLI) Condiciones generales de la zona La provincia de Morona Santiago esta compuesta por 12 cantones de los cuales 10 estan dentro de la zona de intervencion de! proyecto: Morona, Gualaquiza, Limén indanza, Palora, Suctia, ‘Santiago, Huamboya, San Juan Bosco, Logrofo y Tiwintza, actualmente habitan en la provincia comunidades indigenas de la nacionalidad shuar y achuar. La provincia de Zamora Chinchipe esta compuesta por 9 cantones de los cuales 8 estan dentro de | la zona de intervencidn del proyecto: Zamora, Chinchipe, Nangartza, Yacuambi, Yantzaza, El | Pangui, Pelanda y Paquishe, actualmente habiten en fa provincia comunidades indigenas de la nacionalidad shuar y quichua. | Expectativas de las partes | Comunidad ‘Que nos inviten a partcipar de ferias locales y provincales. | + Ser parte de taller de capacitacion realizados por el IEPS y el proyecto FAREPS. |e Que a! IEPS nos considere para futuros proyectos de inversién en zonas rurales. oe VE > . vt ‘Codigo postal scot > Gobierno | Juntos tone 7 x det Encuentro | io Ibsramos Bepoblicg. Instituto Nacional de Economia Popular y Solidaria © Contar con la paricipacién activa de ASOPROVIR (socios y socias) en los procesos de {ortalecimiento de capacidades. Compromiso de ASOPROVIR (socios y socias) sobre el aporte que les corresponde a los beneficiaros. Elaboracién ¢ implementacion de planes de negocios solidarios por parte de ASOPROVIR, Colaboracion de ASOPROVIR en la ejecucion de mesas de didlogo, ferias zonales y ruedas de negocios, Duracién del proyecto, actividades y resultados previstos El proyecto FAREPS tienen una duracién de cuatro aos, el mismo que inicié a partir de la firma 4el contrato en el mes de septiembre del 2017; sin embargo, debido a demoras en trémites | administrativos para la obtencién de los recursos, el proyecto inicié sus actividades operativas en | elmes de agosto del 2018, | Plan y procedimiento de seguimiento y verficacién participativo A través de Asambleas ordinarias (4 al afio) y extraordinarias, que se pueden realizar por pedido de los miembros de la comunidad o la Asociacién. En las Asambieas, ASOPROVIR presentara la planificacién de actividades, necesidades y | problemas encontrados, EI Presidente de la Asociacién debera presentar los avances de la ejacucién del PNS asi como la rendicion de cuentas (veeduria ciudadane). | EIPNS contaré con reglamento interno, donde se detalarén responsabilidades y obligaciones de | os socios y socias. | Procedimientos y mecanismos de reclamacion | A través de Asamblea comunitaria se presenta diferentes casos a discutircon el presidente de la ‘comunidad, Una vez presentado el caso se va tratando de manera ordenada con todos los miembros de la ‘comunidad. Las resoluciones constan en actas que son fimmadas por las autoridades y archivadas en la ‘comunidad. Condiciones del retiro del consentimiento Se reticaria el consentimiento, sino se aprueba el PNS. | Registro del proceso en formatos y lenguas que sean accesibles a las partes interesadas irectas y demés partes involucradas Considerando que todos los miembros de la comunidad entienden el idioma, no es necasario la | presencia de traductores de la lengua nativa Consentimiento Libre y voluntario Los abajo fimmantes miemibros y representantes electos y reconacidos por mayoria, de la comunidad Chapintza indigena-Saraguro (provincia de Zamora Chinchipe), y en conccimiento pleno de los servicios que presta el Instituto Nacional de Economia Popular y Solidaria (EPS) a través del Proyecto de Fortalecimiento de ios Actores Rurales de la Economia Popular y Solidaria | | (FAREPS): 2) El fortalecimiento de capacidades de incidencia politica y social pero sobre todo | SVp > . ‘Cédigo posta stat zy Gobierno | Juntos Tettone803-2 : 77 sel Eneuentro | io lagramos 1ador Instituto Nacional de Economia Popular y Solidaria ‘asociatvas y empreseriales de las organizaciones conformadas por las familias de las comunidad, ) La transferencia de recursos de cofinanciacion a las organizaciones de la EPS, previo ia puesta de la contraparte de la comunidad y la firma de garantia solidaria por parte de cada uno de los ssocios y socias de la Asoctacion de Productores Agropecuaria Virgen del Carmen Chapintza, para el desarrollo de su emprendimiento viables y sostenibles; c) el Desarrollo y la gestion de los | Conocimientos que permita disefar posterores inciativas en base de la experiencia obtenida, Concedemos nuestro consentimiento libre y voluntario al IEPS, para la parcipacién del proyecto FAREPS con los siguientes compromisos de las partes 1. IEPS De ser aprobato el PNS de la Asociacion de Productores Agropecuarios Virgen del Carmen Chapintza, cofinanciarlo, « Realizar el seguimiento técnico y financiero a la Asociacion de Productores Agropecuaros de Virgen del Carmen de Chapintza, de manera periddica, ‘Apoyo en elciere yfniquito del PNS. 2. Asociacion de Productores Agropecuarios de Virgen del Carmen de Chapintza ‘© Presentar los documentos habiltantes para la presentacién del PNS y posteriormente para la elaboracion del convenio de cofinanciamiento IEPS-ASOPROVIR Presentar la garantia solidaria firmada por todos los socios y socias, Defender el PNS ante e! Comité local de Gestion y Aprobacion de PNS. © Cumplircon los acuerdos y compromisos del PNS | Dectaro que he leido (0 se me ha leido) y (he) comprendido las condiciones de mi partcipacion en este estudio. He tenido la oportunidad de hacer preguntas y estas han sido respondidas. No tengo | dudas al respecto | Siendo los 25 dias del mes de junio de 2021 para constancia fimman | aes 1a Sr. Edilberto Rodriguez _ Presidenta de la Comunidgd Chapintza Presidente Asociacion Virgen del Carmen Presidenta del GAD Parroq Veedora se orbee a Céetoe postak clae / Cure Beaman > Gobierno | Juntos nscohan “4 , det Encuentro | io IBgramos aie A [rr 3S] |x| Rebar arr | ares as fk) Fbshanoobr| 0%! ete Svofey oa) Pr Px Yyay SL) x ahh] 0%) 95 Says ow Poa Sr zo JIERBIOOG!| ——oweS | wad AAD STTIMTS —TODIA Ue x bSSh290061 0d | 9190 92149 BINUW ve er Su x] S7bbobeoby| eS POP pry IMGT x] wenessens)| —arseg, | *hy7 ob weuerateg Hey, ZE F x PERSUIOOM OT OG | —yeaOE OUTZOT SaPIOTIH PIVEN on opr tes Prop iy vac at a) ABI pp008)) GPS eo sey Y Py fi ~ph| |x) Wopez0ar 2728 =r? aio ay wy dey 2 "cH| | &| 1 PRESEOD, aw wgeaf SY, a sh x| b-2ehghooby Bag a Dave HO? A ct THoeqoaagy Leroy ro bears a3 7 eau a] Ww 7 oie SON ediyoulyD eioweZ op e[>u1A01d) omnBereg-eusbipuy eZIdeyD pepruntioy e| Sp SomqUIBI se ITE L] weuLLOver owatoy Busha | ; VOR ET TCS TES; erretoy EN & SPA ese x) b-As$ ob apes BBs NpPry wap] paxer LEYTE Op/, e995) aeey, “Feawey| = Cc ow hg] X/ | S€191900bl | Serer faeuy) | rouge XK) JERR Sa0Hy Touo0g BEY

También podría gustarte