Está en la página 1de 2

FILOSOFÍA ÉTICA Y POLÍTICA:

Criterios generales de la evaluación y de la recuperación.

La evaluación se llevará a cabo de forma continuada según los siguientes criterios:

1) Asistencia a por lo menos el 80% de las clases.


2) Participación a los seminarios y entrega de las correspondientes prácticas en las
fechas establecidas en el apartado “Programación de las actividades” (30% por cada una
de las tres prácticas previstas y 10% por la participación activa en los seminarios).
No cumplir con la condición de la entrega implicará que no se podrá contar con la
evaluación correspondiente (nota parcial igual a 0).

Normas de redacción y estructura de las prácticas: la extensión de cada práctica es de


8.000 caracteres sin espacios, incluidas las notas a pie de página, letra Times New
Roman tamaño 12, interlineado 1,5. En caso de sobrepasar la extensión, la nota parcial
se verá afectada con una penalización del 20%.

La práctica consiste en desarrollar los enunciados colgados en el aula global, relativos a


los fragmentos de clásicos del pensamiento filosófico seleccionados por cada tema
(bibliografía básica) mediante breves citas textuales de los mismos (que no deberán
ocupar más del 30% de la redacción) y su explicación (que deberá ocupar el restante
70% de la redacción).

Asimismo, se valorará positivamente que en la práctica se citen puntualmente los textos


de la bibliografía complementaria relativos a cada uno de los temas tratados en la
asignatura.

Los estudiantes que no puedan garantizar una asistencia regular a las clases podrán
optar, previa adecuada justificación, a una evaluación alternativa que se deberá
concordar con el profesor antes del 18/01/23. En este caso, la evaluación se basará en la
redacción de dos reseñas sobre dos de los textos señalados en el sub-apartado “literatura
crítica general” del apartado “Bibliografía”, colgado en el aula global.
- La recuperación se basará en los siguientes criterios:

1) Entrega de las prácticas en su momento suspendidas (50% de la nota final).


2) Redacción de una reseña de uno de los textos señalados en el apartado “Literatura
crítica general” (50% de la nota final).
El libro a reseñar deberá establecerse de acuerdo con el profesor mediante una
propuesta enviada por e-mail antes del 20/03/23.
No cumplir con la condición de establecer de acuerdo con el profesor el libro a reseñar
implicará que en la recuperación no se podrá contar con la correspondiente evaluación
(nota parcial igual a 0).
La fecha de entrega de la reseña coincidirá con la fecha de la recuperación.

Normas de redacción y estructura de la reseña: la extensión de la reseña es de 16.000


caracteres sin espacios, incluidas las notas a pie de página, letra Times New Roman
tamaño 12, interlineado 1,5.
En caso de sobrepasar la extensión, la nota parcial se verá afectada con una penalización
del 20%.
La reseña consiste en la reconstrucción analítica de la estructura y del contenido
temático-conceptual de un texto de crítica filosófica mediante breves citas textuales
(que no deberán ocupar más del 30% de la redacción) y su explicación (que deberá
ocupar el restante 70% de la redacción).

También podría gustarte