Está en la página 1de 1

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE Fecha de Elab.

: 05/02/12

INTRODUCCION AL OFF-ROAD PARTE 2 P.N°: 000 Rev.: 001

INTRODUCCION AL OFF ROAD

La administración correcta de la potencia es la clave para un manejo suave, operar el motor en su rango
óptimo de RPM, pasar los cambios con suavidad y hacer del ruido del motor una suave melodía sin
sobresaltos es el ideal. Los motores diesel tienen generalmente muy buenos valores de torque y pueden
ser aprovechados al máximo sin pasar de las 4,000 RPM y obviamente sin pasarse de la raya roja del
tacómetro. No existe una receta específica para cada obstáculo y uno debe manejar modulando la
potencia según se requiera, evitando que las RPM caigan pero al mismo tiempo aplicando solo la
potencia necesaria evitando hacer patinar las llantas.
Resulta importantísimo balancear con total precisión una 4x4 de 2,500 Kgs en la punta de una roca o
simplemente al atacar una cuesta a determinada velocidad. Al acelerar transferimos peso hacia atrás y al
desacelerar o frenar lo hacemos apoyando el peso sobre el eje delantero. Controlar eso es vital para
poder acomodar un 4x4 a situaciones límite en las que la tracción del vehículo no es suficiente para
superar el obstáculo y se debe contar además con el enorme apoyo que significa el peso el 4x4
multiplicado por la aceleración que este tenga.
Las fuerzas generadas por el movimiento deben combinarse con la potencia y una correcta elección de
las trayectorias sobre el terreno para salir bien parados de alguna situación complicada. Todo debe
trabajar en el mismo sentido para que la cosa funcione. Si no hay velocidad prudente no hay avance y
para tener un manejo fluido y constante debemos anticipar nuestra trayectoria bastante antes de cómo
lo haríamos sobre una pista, evitando maniobras evasivas de último segundo que normalmente conducen
golpe o vuelco.
Aprender a andar sobre la arena, ripio o pasar sin un rasguño sobre un lecho de río lleno de rocas filosas
requiere de una depurada técnica, abundante concentración y aprovechamiento de cada experiencia
para ir corrigiendo errores y puliendo el manejo hasta llegar a ser una sola pieza con el vehículo.

También podría gustarte