MOF Dirección de Analisis, Seguimeinto A La Cooperacion para El Desarrollo

También podría gustarte

Está en la página 1de 50

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión:001

Descripción de Puesto
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Última actualización: 2023
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación
para el Desarrollo Página: 114 de 230

VIII. Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación para el


Desarrollo

a. Funciones

La Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para el Desarrollo es la


encargada del análisis y seguimiento de la Política de Cooperación para el Desarrollo a
nivel nacional, para lo cual desarrollará el instrumental metodológico, en función de la
evaluación periódica. El referido instrumental tendrá el alcance de los procesos de
seguimiento y evaluación identificados en el ciclo de cooperación para el desarrollo a
cargo de la SEGEPLAN. Son funciones de esta Dirección:

a) Coordinar la ejecución de la cooperación para el desarrollo, en función de los


compromisos contractuales acordados en los instrumentos programáticos de los
programas/proyectos ejecutados/implementados por las unidades correspondientes;

b) Coordinar efectivamente la ejecución de la cooperación para el desarrollo que apoya al


país, en sus distintos mecanismos de ejecución, mediante la producción de la
información suficiente para determinar la eficacia de la ayuda al desarrollo nacional, en
función del marco de prioridades nacionales de desarrollo;

c) Desarrollar los mecanismos de armonización entre las instancias de coordinación de la


cooperación para el desarrollo, en función de las Prioridades Nacionales;

d) Dirigir el funcionamiento del Sistema de Información de la Cooperación para el Desarrollo


que permita el adecuado registro, análisis, seguimiento y evaluación de la información
por parte los actores del Sistema de Cooperación para el Desarrollo, en coordinación con
las Direcciones de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo;
Elaboró: Revisó: Aprobó
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión:001
Descripción de Puesto
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Última actualización: 2023
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación
para el Desarrollo Página: 115 de 230

e) Elaborar informes periódicos nacionales sobre la priorización, gestión, negociación,


administración, contratación y ejecución de la cooperación para el desarrollo a nivel
nacional y territorial, con el fin de evaluar el grado de efectividad de los mismos y
divulgarlos;

f) Establecer los mecanismos de diálogo y de coordinación entre los distintos actores de


un territorio, criterios de armonización y apropiación de la cooperación para el desarrollo,
en el marco de las prioridades nacionales de desarrollo;

g) Desarrollar, revisar e implementar las metodologías de seguimiento y evaluación a nivel


nacional y/o territorial, para identificar la efectividad de la cooperación para el desarrollo
en el marco de las prioridades nacionales de desarrollo;

h) Diseñar, actualizar y proveer indicadores de los procesos inherentes de la Subsecretaría


de Cooperación para el Desarrollo al Sistema de Seguimiento y Evaluación coordinado
por la Dirección de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo;

i) Apoyar a las Direcciones de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo, de Sistemas de la


Información y a las Direcciones de Análisis y Seguimiento de las distintas Subsecretarías
en el desarrollo del Sistema de Seguimiento y Evaluación, que permita medir el grado de
avance del Plan Nacional de Desarrollo K´atun y de la agenda internacional de desarrollo,
incluidos los objetivos de desarrollo sostenible por medio de las prioridades nacionales
del desarrollo;

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión:001
Descripción de Puesto
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Última actualización: 2023
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación
para el Desarrollo Página: 116 de 230

j) Promover y dinamizar el funcionamiento del Sistema de Cooperación al Desarrollo para


coordinar y agilizar la ejecución de la cooperación para el desarrollo;

k) Coordinar las acciones que sean necesarias con las demás Subsecretarías y Direcciones
para el cumplimiento de sus funciones; y,

l) Las demás funciones que le sean asignadas por el jefe inmediato o el Secretario de
Planificación y Programación, en el ámbito de su competencia

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión:001
Descripción de Puesto
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Última actualización: 2023
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación
para el Desarrollo Página: 117 de 230

b. Organigrama Estructural

Subsecretaría de
Análisis Estratégico del
Desarrollo

Dirección de Análisis y
Seguimiento a la
Cooperación para el
Desarrollo

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión:001
Descripción de Puesto
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Última actualización: 2023
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación
para el Desarrollo Página: 118 de 230

c. Organigrama de Puestos
E
SUBSECRETARÍA DE COOPERACIÓN Y ALIANZAS PARA EL DESARROLLO 2
Subsecretario de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo 1
Asistente Profesional IV, Asistente de Despacho de la Subsecretaría de
Cooperación y Alianzas para el Desarrollo (Administración)
1

E
Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación
12
para el Desarrollo.
Director Técnico II, Director(a) de Análisis y Seguimiento de
1
la Cooperación para el Desarrollo (Administración)
Subdirector Técnico III, Subdirector(a) de Análisis y
Seguimiento de la Cooperación para el Desarrollo 1
(Administración)
Secretario Ejecutivo V, Asistente de Dirección de Análisis y
Seguimiento de la Cooperación para el Desarrollo 1
(Actividades Secretariales)
Asesor Profesional Especializado IV, Especialista en
Seguimiento a la Ejecución de la Cooperación para el 1
Desarrollo (IV) (Cooperación Técnica)
Asesor Profesional Especializado IV, Especialista en Análisis
y Evaluación de la Cooperación para el Desarrollo (IV) 1
(Cooperación Técnica)
Asesor Profesional Especializado III, Especialista en
Cooperación para el Desarrollo a Nivel Territorial (III), 1
(Planificación)
Asesor Profesional Especializado III, Especialista en
Seguimiento a la Ejecución de la Cooperación para el 3
Desarrollo (III)(Planificación)
Asesor Profesional Especializado III, Especialista en Análisis
de la Información de la Cooperación para el Desarrollo 1
(III)(Planificación)
Asesor Profesional Especializado III, Especialista en Análisis
y Evaluación de la Cooperación para el Desarrollo (III) 2
(Planificación)

Puestos Existentes = E

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-001
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 119 de 230

d. Descriptores de Puestos
Director(a) de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para el Desarrollo
1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Título oficial del puesto: Director
Código de la clase: 8070
Técnico II
Especialidad: Administración Código de Especialidad: 0007
Título funcional: Director(a) de Análisis
y Seguimiento de la Cooperación para Número de puestos: 1
el Desarrollo
Jefe inmediato: Subsecretario(a) de
Subalternos: Subdirector(a), Especialistas,
Cooperación y Alianzas para el
Analistas y Asistente de Dirección
Desarrollo
2. NATURALEZA DEL PUESTO
Dirigir y conducir los procesos de análisis y seguimiento de la Política de Cooperación para
el Desarrollo a nivel nacional, para lo cual desarrollará el instrumental metodológico, en
función de la evaluación periódica. El referido instrumental tendrá el alcance de los procesos
de seguimiento y evaluación identificados en el ciclo de cooperación para el desarrollo a cargo
de la SEGEPLAN.
3. TAREAS PERMANENTES
1. Aprobar los informes de gestión, de opiniones y/o dictámenes técnicos y otros, que por
mandato legal o compromisos internacionales corresponden a la Dirección a su cargo y/o
a la Subsecretaría a la que pertenece y trasladar para visto bueno del Despacho de la
Subsecretaría.

2. Participar y coordinar a la Dirección a su cargo, en el proceso de formulación del Plan


Estratégico Institucional. Asimismo, revisar, aprobar y trasladar para visto bueno del
Despacho de la Subsecretaría, el Plan Operativo Multianual y Anual con enfoque de
resultados; así como verificar su implementación, seguimiento y evaluación en el ámbito
de competencia de la Dirección.

3. Tomar decisiones y resolver con apego a la normativa legal vigente y los valores
institucionales, los asuntos técnicos y administrativos de su competencia.

4. Administrar, coordinar y aprobar los procesos y/o acciones técnicas y administrativas de la


Dirección a su cargo, para garantizar que las mismas se desarrollen en el marco de las
normativas legales vigentes y un clima organizacional adecuado.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-001
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 120 de 230

5. Promover y dinamizar el funcionamiento del Sistema de Cooperación al Desarrollo para


coordinar y agilizar la ejecución de la cooperación para el desarrollo.

6. Dirigir y asesorar el proceso de seguimiento de las entidades e instituciones del sector


público a nivel sectorial y territorial, propiciando la apropiación, alineación y armonización
de la cooperación internacional no reembolsable, en congruencia con los instrumentos de
cooperación que corresponda.

7. Determinar los lineamientos para el desarrollo de instrumentos metodológicos y definir


procesos de seguimiento y evaluación identificados en el ciclo de cooperación para el
desarrollo y para el establecimiento de los mecanismos de diálogo y su divulgación.

8. Definir y coordinar las estrategias para dar seguimiento al cumplimiento de las condiciones
contractuales acordadas en los instrumentos de cooperación internacional no
reembolsable, y a los proyectos ejecutados por las unidades correspondientes.

9. Coordinar con las Direcciones de Seguimiento y Evaluación, de Sistemas de la Información


y con las Direcciones de Análisis y Seguimiento de las distintas Subsecretarías, en el
desarrollo del Sistema de Seguimiento y Evaluación, para medir el grado de avance del
Plan Nacional de Desarrollo y de la agenda internacional de desarrollo por medio de las
prioridades nacionales del desarrollo.

10. Realizar otras tareas relacionadas con el puesto de trabajo, que le encomiende su jefe
inmediato, que sean necesarias para alcanzar los objetivos del puesto.
4. TAREAS PERIÓDICAS

1. Dar lineamientos para el diseño de indicadores de los procesos inherentes de la


Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo al Sistema de Seguimiento y Evaluación.

2. Asesorar y/o acompañar técnicamente a lo interno y externo de la SEGEPLAN, a


funcionarios(as) y servidores públicos en temas de su competencia.

3. Aprobar los indicadores de los procesos inherentes de la Subsecretaría de Cooperación


para el Desarrollo al Sistema de Seguimiento y Evaluación coordinado por la Dirección de
Seguimiento y Evaluación del Desarrollo.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-001
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 121 de 230

4. Asesorar y/o participar en juntas directivas, gabinetes específicos, comisiones, comités,


mesas técnicas y otros; por delegación de la autoridad superior de la Subsecretaría; así
como informar de los resultados y dar seguimiento a los compromisos en el marco de su
competencia.

5. TAREAS EVENTUALES
1. Coordinar las acciones que sean necesarias con las demás Subsecretarías y Direcciones
para el cumplimiento de sus funciones.

6. UBICACIÓN DEL PUESTO


El puesto de trabajo se ubica en la Dirección Análisis y Seguimiento de la Cooperación para
el Desarrollo para el Desarrollo, Edificio SEGEPLAN central, 9a. calle 10-44 zona 1,
Guatemala.
7. SUPERVISIÓN
Ejercer supervisión sobre el personal que integra la Dirección de Análisis y Seguimiento de
la Cooperación para el Desarrollo.
8. RESPONSABILIDAD
• Es responsable por el incumplimiento de las tareas asignada al puesto y las metas y
objetivos de la Dirección, establecidas en el Reglamento Orgánico Interno y normativa
legal que deriva del mismo.

• Por el uso, cuidado y resguardo del mobiliario y equipo que tiene registrado en la tarjeta
de responsabilidad de la Oficina.
9. RELACIONES LABORALES
Constantemente con el personal de la
Dirección al que pertenece, como rutina de
Internas:
trabajo y con el personal de otras Direcciones
que conforman la Institución.
Relación laboral con personal de otras
Instituciones, que se relacionan con las
actividades del puesto. Relación con fuentes
Externas: cooperantes, organismos internacionales,
sector privado, academia y sociedad civil.

10. LUGAR DE TRABAJO


Elaboró: Revisó: Aprobó
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-001
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 122 de 230

El puesto de trabajo se ubica en el quinto nivel ala norte, Oficinas Centrales, 9a. calle 10-44
zona 1, Guatemala, Guatemala

11. JORNADA DE TRABAJO


Jornada de trabajo Diurna, en horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
12. RIESGOS EN EL TRABAJO
Estos se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando el cumplimiento de las
metas y objetivos de la Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para el
Desarrollo, planteados en el Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Anual -POA-, de
la Institución.
13. CONSECUENCIAS EN EL TRABAJO
Se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando los intereses de la Institución,
lo que provoca desconfianza y falta de credibilidad en los procesos de trabajo y los servicios
dirigidos a la población en general.
14. ESFUERZO EN EL TRABAJO
Por el tipo de trabajo se requiere un 95% de
esfuerzo mental, exige concentración
constante para aplicar conocimientos
generales en la planificación, organización,
MENTAL: dirección, ejecución y control de las tareas de
la Dirección, así como para la emisión, revisión
y aprobación de documentos que se emiten en
el mismo.
El esfuerzo que requiere el puesto de trabajo es
FÍSICO: de un 5%, ya que la mayoría del tiempo realiza
sus tareas sentado(a).
Perfil del Puesto
15. Educación y Experiencia
Acreditar título universitario a nivel de licenciatura,
preferentemente con Maestría. Poseer la calidad
Opción A: de colegiado activo. Acuerdo Interno Número 35-
2022, de fecha Guatemala, 24 de agosto de 2022,
de conformidad con el artículo 1.

Opción B: No aplica.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-001
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 123 de 230

16. OTROS REQUISITOS


• Disponibilidad de viajar al interior del país y al exterior eventualmente
• Disponibilidad de tiempo

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-002
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 124 de 230

Subdirector(a) de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para el Desarrollo


1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Título oficial del puesto: Subdirector
Código de la clase: 8030
Técnico III
Especialidad: Administración Código de Especialidad: 0007
Título funcional: Subdirector(a) de Análisis
y Seguimiento de la Cooperación para el Número de puestos: 1
Desarrollo
Jefe inmediato: Director(a) de Análisis y
Subalternos: Especialistas, Analistas y
Seguimiento de la Cooperación para el
Asistente de Dirección
Desarrollo
2. NATURALEZA DEL PUESTO
Organizar y coordinar los procesos de análisis y seguimiento de la Política de Cooperación
para el Desarrollo a nivel nacional, para lo cual desarrollará el instrumental metodológico,
en función de la evaluación periódica. El referido instrumental tendrá el alcance de los
procesos de seguimiento y evaluación identificados en el ciclo de cooperación para el
desarrollo a cargo de la SEGEPLAN.
3. TAREAS PERMANENTES
1. Organizar, acompañar y revisar los procesos y/o acciones técnicas y administrativas que
conllevan el cumplimiento de las funciones de la Dirección, para garantizar que los
mismos cumplan con la normativa legal, los lineamientos institucionales vigentes y la
calidad técnica respectiva y trasladar para aprobación de el/la Director(a).

2. Organizar, asesorar y/o acompañar a los equipos de trabajo, en el proceso de


formulación del Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Anual en el marco de
la gestión orientada a resultados, y garantizar la vinculación de ambos y el cumplimiento
de los lineamientos institucionales establecidos para estos procesos, previo al traslado
a el/la Director(a) para la aprobación respectiva. Asimismo, supervisar la
implementación, seguimiento y evaluación de los mismos en materia de su competencia.

3. Organizar, integrar y revisar los informes, opiniones técnicas y otros que correspondan
a sus funciones, y que respondan a compromisos nacionales e internacionales de la
Dirección y/o Subsecretaría, para verificar el cumplimiento de lineamientos, normativa
vigente y la calidad técnica respectiva.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-002
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 125 de 230

4. Integrar y revisar los informes de gestión, avance, seguimiento y evaluación de metas,


productos y resultados de la Dirección, asegurando que los mismos cumplan con los
lineamientos institucionales establecidos para el efecto y con la calidad técnica
correspondiente y trasladar, para aprobación de el/la Director(a).

5. Asesorar y/o acompañar a las Direcciones de Seguimiento y Evaluación, de Sistemas


de la Información y con las Direcciones de Análisis y Seguimiento de las Distintas
Subsecretarías, en el desarrollo del Sistema de Seguimiento y Evaluación, para medir
el grado de avance del PND y de la agenda internacional de desarrollo por medio de las
prioridades nacionales de desarrollo por delegación de el/la Director(a).

6. Dar seguimiento al funcionamiento del Sistema de Cooperación al Desarrollo y promover


la buena coordinación y agilización de la ejecución de la Cooperación para el Desarrollo.

7. Asesorar y/o acompañar técnicamente a lo interno y externo de la SEGEPLAN, a


funcionarios y servidores públicos en temas de su competencia

8. Asesorar y/o participar en juntas directivas, gabinetes específicos, comisiones, comités,


mesas técnicas y otros; por delegación de la autoridad superior de la Subsecretaría y/o
Director(a), así como informar de los resultados y dar seguimiento a los compromisos
en el marco de su competencia.

9. Diseñar indicadores de los procesos inherentes de la Subsecretaría de Cooperación


para el Desarrollo al Sistema de Seguimiento y Evaluación, así como verificar la
actualización periódica.

10. Asesorar y acompañar a las instituciones púbicas en los procesos de ejecución de la


cooperación internacional; para mejorar la apropiación, alineación y armonización de la
cooperación internacional con el Plan Nacional de Desarrollo, la Política de Cooperación
Internacional No Reembolsable y su Estrategia.

11. Realizar otras tareas relacionadas con el puesto de trabajo, que le encomiende su jefe
inmediato, que sean necesarias para alcanzar los objetivos del puesto.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-002
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 126 de 230

4. TAREAS PERIÓDICAS
1. Diseñar instrumentos metodológicos para el análisis y seguimiento de la Política de
Cooperación y para los procesos identificados en el ciclo de la cooperación para el
desarrollo y para la definición del establecimiento de los mecanismos de diálogo y
gestionar los medios para su divulgación.

2. Asesorar, acompañar y dar seguimiento a la implementación de las estrategias y/o


acciones para garantizar el cumplimiento de las condiciones contractuales acordadas
en los instrumentos de Cooperación Internacional No Reembolsable -CINR-, así como
a los proyectos ejecutados por las unidades correspondientes.

3. Revisar, previo a su aprobación, los indicadores de los procesos inherentes de la


Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo de conformidad con el Sistema de
Seguimiento y Evaluación coordinado por la Dirección de Seguimiento y Evaluación del
Desarrollo.
5. TAREAS EVENTUALES
1. Organizar las acciones que sean necesarias con las demás Subsecretarías y Direcciones
para el cumplimiento de sus funciones.

2. Sustituir a el/la Director(a) en el cumplimiento de sus funciones, cuando le sea requerido


por la autoridad inmediata superior.
6. UBICACIÓN DEL PUESTO
El puesto de trabajo se ubica en la Dirección de Dirección de Análisis y Seguimiento de la
Cooperación para el Desarrollo, edificio SEGEPLAN central 5º nivel, 9a. calle 10-44 zona 1,
Guatemala.
7. SUPERVISIÓN
Ejerce supervisión sobre el personal que integra la Dirección de Análisis y Seguimiento de
la Cooperación para el Desarrollo.
8. RESPONSABILIDAD
• Es responsable por el incumplimiento de las tareas asignada al puesto y las metas y
objetivos de la Dirección, establecidas en el Reglamento Orgánico Interno y normativa
legal que deriva del mismo.

• Por el uso, cuidado y resguardo del mobiliario y equipo que tiene registrado en la tarjeta
de responsabilidad de la Oficina.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-002
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 127 de 230

9. RELACIONES LABORALES
Constantemente con el personal de la
Dirección al que pertenece, como rutina
Internas:
de trabajo y con el personal de otras
Direcciones que conforman la Institución.
Relación laboral con personal de otras
Instituciones, que se relacionan con las
actividades del puesto. Relación con
Externas:
fuentes cooperantes, organismos
internacionales, sector privado, academia
y sociedad civil.
10. LUGAR DE TRABAJO
El puesto de trabajo se ubica en el quinto nivel ala norte, Oficinas Centrales, 9a. calle 10-44
zona 1, Guatemala, Guatemala
11. JORNADA DE TRABAJO
Jornada de trabajo Diurna, en horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
12. RIESGOS EN EL TRABAJO
Estos se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando el cumplimiento de las
metas y objetivos de la Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación, planteados
en el Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Anual -POA-, de la Institución.
13. CONSECUENCIAS EN EL TRABAJO
Se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando los intereses de la Institución,
lo que provoca desconfianza y falta de credibilidad en los procesos de trabajo y los servicios
dirigidos a la población en general.
14. ESFUERZO EN EL TRABAJO

Por el tipo de trabajo se requiere un 90%


de esfuerzo mental, exige concentración
constante para aplicar conocimientos
generales en la planificación,
MENTAL: organización, dirección, ejecución y
control de las tareas de la Dirección, así
como para la emisión, revisión y
aprobación de documentos que se emiten
en el mismo.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-002
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 128 de 230

El esfuerzo que requiere el puesto de


FÍSICO: trabajo es de un 10%, ya que la mayoría
del tiempo realiza sus tareas sentado(a).
Perfil del Puesto
15. Educación y Experiencia
Acreditar título universitario a nivel de
licenciatura, preferentemente con maestría.
Opción A: Poseer la calidad de colegiado activo.
Acuerdo Interno Número 35-2022, Guatemala
24 de agosto de 2022, articulo 1.

Opción B: No aplica.

16. OTROS REQUISITOS


• Disponibilidad de viajar al interior del país y al exterior eventualmente.
• Disponibilidad de tiempo.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-003
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 129 de 230

Asistente de Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para el


Desarrollo
1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Título oficial del puesto: Secretario
Código de la clase: 6220
Ejecutivo V

Especialidad: Actividades Secretariales Código de Especialidad: 0006


Título funcional: Asistente de Dirección de
Análisis y Seguimiento de la Cooperación Número de puestos: 1
para el Desarrollo
Jefe inmediato: Director(a) y Subdirector(a)
de Análisis y Seguimiento de la Subalternos: N/A
Cooperación para el Desarrollo
2. NATURALEZA DEL PUESTO
Asistir en actividades administrativas, técnicas y secretariales; así como en la ejecución de
acciones que faciliten el logro de metas y resultados de la Dirección.
3. TAREAS PERMANENTES

1. Organizar y dar seguimiento a la agenda de reuniones, eventos y actividades del/la


Director(a) y/o Subdirector(a) a nivel interno y externo de la Dirección.

2. Contribuir en el marco de sus competencias al cumplimiento de las funciones asignadas


a la Dirección, así como de las metas y productos del plan operativo, y los resultados
estratégicos institucionales

3. Recibir, revisar, clasificar, trasladar, llevar control, archivar y resguardar la


correspondencia, expedientes y documentos físicos y electrónicos, que ingresan y
egresan en la Dirección, así como el registro de los mismos en los sistemas diseñados
para estos propósitos

4. Elaborar oficios, memorándums, formularios, boletas físicas y de sistemas


automatizados, requerimientos de suministros de oficina o adquisiciones, y otros
solicitados por la Dirección, para trasladar a donde corresponden, así como llevar
registro y control de los mismos

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-003
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 130 de 230

5. Recepcionar, revisar, integrar y gestionar el envío de respuesta de las solicitudes


requeridas en el marco de la Ley de Acceso a la Información Pública y otros mecanismos
de demanda de información, para verificar el tiempo de respuesta, los procedimientos y
cumplimiento de la normativa institucional.

6. Organizar, coordinar y realizar actividades de logística y gestiones administrativas para


la realización de talleres, reuniones de trabajo, comisiones y otras actividades técnicas
que se realizan a lo interno y externo de la Dirección (reservación de salones,
convocatorias, reproducción de agendas y/o documentos; así como la elaboración de
formularios de solicitud de gasto y liquidación de los mismos, entre otros), para
garantizar que las mismas se realicen en el marco de los procedimientos y normativa
institucional; así como en la ejecución de acciones que faciliten el logro de metas y
resultados de la Dirección.

7. Recibir los documentos oficiales técnicos y administrativos que se generan en la


Dirección y trasladar para firma del/la Director(a) y/o Subdirector(a).

8. Recibir, atender y/o trasladar llamadas telefónicas que ingresan a la Dirección,


relacionadas con las consultas de los usuarios internos y externos.

9. Realizar otras tareas relacionadas con el puesto de trabajo, que le encomiende su jefe
inmediato, que sean necesarias para alcanzar los objetivos del puesto.
4. TAREAS PERIÓDICAS
1. Asistir y/o participar en reuniones de trabajo y otras actividades relacionadas con sus
funciones, por designación del/la Director(a) y/o Subdirector(a); así como informar de los
resultados obtenidos y dar seguimiento a los mismos.

5. TAREAS EVENTUALES
1. Organizar y trasladar toda la documentación necesaria de la dirección hacia el archivo
central de SEGEPLAN.

2. Ingresar toda la documentación necesaria para el previo envío hacia el archivo central
6. UBICACIÓN DEL PUESTO

El puesto de trabajo se ubica en la Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación


para el Desarrollo.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-003
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 131 de 230

7. SUPERVISIÓN
N/A

8. RESPONSABILIDAD
• Es responsable por el incumplimiento de las tareas asignada al puesto y las metas y
objetivos de la Dirección, establecidas en el Reglamento Orgánico Interno y normativa
legal que deriva del mismo.

• Por el uso, cuidado y resguardo del mobiliario y equipo que tiene registrado en la tarjeta
de responsabilidad de la Oficina.
9. RELACIONES LABORALES
Constantemente con el personal de la
Dirección al que pertenece, como rutina de
Internas:
trabajo y con el personal de otras
Direcciones que conforman la Institución.

Relación laboral con personal de otras


Externas: Instituciones, que se relacionan con las
actividades del puesto.

10. LUGAR DE TRABAJO

El puesto de trabajo se ubica en el quinto nivel ala norte, Oficinas Centrales Edificio
SEGEPLAN 9a. calle 10-44 zona 1, Guatemala, Guatemala

11. JORNADA DE TRABAJO


Jornada de trabajo Diurna, en horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
12. RIESGOS EN EL TRABAJO
Estos se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando el cumplimiento de las
metas y objetivos de la Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para el
Desarrollo, planteados en el Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Anual -POA-, de
la Institución.
13. CONSECUENCIAS EN EL TRABAJO
Se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando los intereses de la Institución,
lo que provoca desconfianza y falta de credibilidad en los procesos de trabajo y los servicios
dirigidos a la población en general.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-003
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 132 de 230

14. ESFUERZO EN EL TRABAJO


Por el tipo de trabajo se requiere un 70%
de esfuerzo mental, exige concentración
constante para aplicar conocimientos
generales en la planificación, organización,
MENTAL: dirección, ejecución y control de las tareas
de la Dirección, así como para la emisión,
revisión y aprobación de documentos que
se emiten en el mismo.

El esfuerzo que requiere el puesto de


trabajo es de un 30% cuando sea
FÍSICO:
programado el traslado de documentación
a archivo central de SEGEPLAN.

Perfil del Puesto


15. Educación y Experiencia
Acreditar título o diploma de nivel de
Opción A: educación media y seis meses de experiencia
como Secretario Ejecutivo IV.
Acreditar título o diploma de Secretaria
Oficinista o Secretaria Bilingüe y tres años de
Opción B:
experiencia en labores secretariales. En el
caso que se requiera, dominio de un idioma.
16. CARRERA A FIN

Acreditar título Nivel diversificado en las carreras que se indica a continuación, incluyendo
sus diferentes ramas y/o especialidades;
• Secretaria Oficinista o Secretaria Bilingüe
17. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS

• Paquetes de Office
• Redacción de documentos

18. HABILIDADES Y DESTREZAS


• Potencial de Desarrollo (Prueba psicométrica)
• Redacción y Análisis
• Manejo de equipo de cómputo

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-003
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 133 de 230

19. ACTITUDINALES

• Orientación por resultados, compromiso, honestidad, comunicación, responsabilidad,


trabajo en equipo, adaptación al cambio, iniciativa, sociabilidad, actitud de servicio.

20. OTROS REQUISITOS

• Disponibilidad de viajar al interior del país y al exterior eventualmente.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-004
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 134 de 230

Especialista en Seguimiento a la Ejecución de la Cooperación para el Desarrollo (IV)


1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Título oficial del puesto: Asesor
Código de la clase: 9840
Profesional Especializado IV
Especialidad: Cooperación Técnica Código de Especialidad: 0427
Título funcional: Especialista en
Seguimiento a la Ejecución de la Número de puestos: 1
Cooperación para el Desarrollo (IV)
Jefe inmediato: Director(a) y
Subdirector(a) de Análisis y Seguimiento Subalternos: N/A
de la Cooperación para el Desarrollo.
2. NATURALEZA DEL PUESTO
Asesorar en los procesos de análisis y seguimiento de la Política de Cooperación para el
Desarrollo a nivel nacional, para lo cual desarrollará el instrumental metodológico, en
función de la evaluación periódica. El referido instrumental tendrá el alcance de los procesos
de seguimiento y evaluación identificados en el ciclo de cooperación para el desarrollo a
cargo de la SEGEPLAN.
3. TAREAS PERMANENTES
1. Participar en el proceso de formulación de la planificación estratégica y operativa, anual y
multianual de la Dirección, y ejecutar las acciones que corresponden en materia de su
competencia para el logro de los resultados institucionales.

2. Implementar la estrategia de coordinación de la ejecución de la cooperación para el


Desarrollo, en función de los compromisos contractuales acordados en los instrumentos
programáticos de los programas y proyectos ejecutados/implementados por las unidades
correspondientes.

3. Implementar efectivamente los mecanismos de coordinación de la ejecución de la


cooperación para el desarrollo que apoya al país, en sus distintos mecanismos de
ejecución, mediante la producción de la información suficiente para determinar la eficacia
de la ayuda al desarrollo nacional en función del marco de prioridades nacionales de
desarrollo.

4. Elaborar normativas, metodologías, instrumentos y herramientas técnicas para orientar y

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-004
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 135 de 230

facilitar a las instituciones del sector público en los procesos de seguimiento a la


cooperación al desarrollo, de acuerdo con los lineamientos de la Dirección.

5. Asesorar y/o acompañar técnicamente, en materia de seguimiento y ejecución de la


cooperación para el desarrollo, a funcionarios(as), servidores públicos a lo interno y
externo de la SEGEPLAN y otros actores extranjeros y organismos internacionales que
otorgan la Cooperación Internacional no Reembolsable -CINR- al Gobierno a nivel central
sobre los cuales se concretan los procesos de ejecución de la misma.

6. Asesorar técnicamente a las unidades ejecutoras para las solicitudes de acompañamiento


a nivel central y otros actores de gobiernos extranjeros y organismos internacionales que
otorgan la Cooperación Internacional No Reembolsable -CINR- a la República de
Guatemala, sobre los cuales se concretan los procesos de ejecución de la misma.

7. Analizar y validar la información sobre la ejecución de Programas/Proyectos, registrada


por las entidades ejecutoras en el sistema de registro correspondiente previsto por la
SEGEPLAN, para asegurar el adecuado registro de la información.

8. Realizar otras tareas relacionadas con el puesto de trabajo, que le encomiende su jefe
inmediato, que sean necesarias para alcanzar los objetivos del puesto.
4. TAREAS PERIÓDICAS

1. Elaborar informes periódicos nacionales sobre la priorización, gestión, negociación,


administración, contratación y ejecución de la cooperación para el desarrollo a nivel
nacional y territorial, con el fin de evaluar el grado de efectividad de los mismos y
divulgarlos.

2. Asesorar y/o participar en comisiones, comités, mesas técnicas y otros, asignadas por su
Director(a) y/o Subsecretario(a), e informar de los resultados correspondientes.

5. TAREAS EVENTUALES

1. Elaborar informes sobre la implementación de las metodologías de seguimiento y


evaluación a nivel nacional y/o territorial, que reflejen la dinámica de los flujos de la
cooperación internacional, así como los indicadores de seguimiento y evaluación de la

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-004
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 136 de 230

cooperación, internacional de las fuentes cooperantes y el Gobierno.

6. UBICACIÓN DEL PUESTO


El puesto de trabajo se ubica en la Dirección de Dirección de Análisis y Seguimiento de la
Cooperación para el Desarrollo.
7. SUPERVISIÓN
N/A
8. RESPONSABILIDAD
• Es responsable por el incumplimiento de las tareas asignadas al puesto y las metas y
objetivos de la Dirección, establecidas en el Reglamento Orgánico Interno y normativa
legal que deriva del mismo.

• Por el uso, cuidado y resguardo del mobiliario y equipo que tiene registrado en la tarjeta
de responsabilidad de la Oficina.
9. RELACIONES LABORALES
Constantemente con el personal de la
Dirección al que pertenece, como rutina de
Internas:
trabajo y con el personal de otras
Direcciones que conforman la Institución.

Relación laboral con personal de otras


Externas: Instituciones, que se relacionan con las
actividades del puesto.

10. LUGAR DE TRABAJO


El puesto de trabajo se ubica en el quinto nivel ala norte, Oficinas Centrales Edificio
SEGEPLAN 9a. calle 10-44 zona 1, Guatemala, Guatemala
11. JORNADA DE TRABAJO
Jornada de trabajo Diurna, en horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

12. RIESGOS EN EL TRABAJO

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-004
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 137 de 230

Estos se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando el cumplimiento de las


metas y objetivos de la Dirección de Análisis y Cooperación para el Desarrollo, planteados en
el Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Anual -POA-, de la Institución
13. CONSECUENCIAS EN EL TRABAJO
Se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando los intereses de la Institución,
lo que provoca desconfianza y falta de credibilidad en los procesos de trabajo y los servicios
dirigidos a la población en general.
14. ESFUERZO EN EL TRABAJO
Por el tipo de trabajo se requiere un 85% de
esfuerzo mental, exige concentración
constante para aplicar conocimientos
generales en la planificación, organización,
MENTAL:
dirección, ejecución y control de las tareas de
la Dirección, así como para la emisión, revisión
y aprobación de documentos que se emiten en
el mismo.
El esfuerzo que requiere el puesto de trabajo
es de un 15% derivado de las visitas de campo
a proyectos según programación, la mayor
FÍSICO: parte del tiempo las funciones se realizan en el
área de trabajo en la revisión, seguimiento y
análisis documental, para posteriormente
retroalimentar las unidades ejecutoras.
Perfil del Puesto
15. Educación y Experiencia
Acreditar título universitario a nivel de
licenciatura en una carrera afín al puesto. Seis
Opción A: meses de experiencia como Asesor
Profesional
Especializado III y ser colegiado activo.
Acreditar título universitario en el grado
académico de licenciado en la carrera
Opción B: profesional que el puesto requiera. Siete años
de experiencia en labores afines y ser
colegiado activo.
16. CARRERA A FIN

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-004
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 138 de 230

Acreditar título universitario en las carreras que se indican a continuación, incluyendo sus
diferentes ramas y/o especialidades.
• Relaciones Internacionales
• Ciencias Políticas
• Administración
17. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
• Elaboración de normativas, metodologías, instrumentos y herramientas técnicas de
seguimiento y evaluación en cooperación internacional para el Desarrollo, Cooperación
Sur-Sur, Triangular y legislación aplicable.
18. HABILIDADES Y DESTREZAS

• Potencial de Desarrollo (Prueba psicométrica).


• Redacción y Análisis.
• Manejo de equipo de cómputo.

19. ACTITUDINALES

• Orientación por resultados, compromiso, honestidad, comunicación, responsabilidad,


trabajo en equipo, adaptación al cambio, iniciativa, sociabilidad, actitud de servicio.

20. OTROS REQUISITOS


• Disponibilidad de viajar al interior del país y al exterior eventualmente.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-005
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 139 de 230

Especialista en Análisis y Evaluación de la Cooperación para el Desarrollo (IV)


1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Título oficial del puesto: Asesor Profesional
Código de la clase: 9840
Especializado IV

Especialidad: Cooperación Técnica Código de Especialidad: 0427


Título funcional: Especialista en Análisis y
Evaluación de la Cooperación para el Número de puestos: 1
Desarrollo (IV)
Jefe inmediato: Director(a) de Análisis y
Seguimiento de la Cooperación para el Subalternos: N/A
Desarrollo
2. NATURALEZA DEL PUESTO
Asesorar en los procesos de análisis y seguimiento de la Política de Cooperación para el
Desarrollo a nivel nacional, para lo cual desarrollará el instrumental metodológico, en
función de la evaluación periódica. El referido instrumental tendrá el alcance de los procesos
de seguimiento y evaluación identificados en el ciclo de cooperación para el desarrollo a
cargo de la SEGEPLAN.
3. TAREAS PERMANENTES
1. Participar en el proceso de formulación de la planificación estratégica y operativa,
anual y multianual de la Dirección, y ejecutar las acciones que corresponden en
materia de su competencia para el logro de los resultados institucionales.

2. Administrar el funcionamiento del Sistema de Información y Registro de la Cooperación


para el Desarrollo que permita el adecuado registro, análisis, seguimiento y evaluación
de la información de los actores del Sistema de Cooperación para el Desarrollo.

3. Asesorar y/o acompañar técnicamente, en materia de su competencia, a


funcionarios(as) y servidores públicos a lo interno y externo de la SEGEPLAN.

4. Revisar informes periódicos nacionales sobre la priorización, gestión, negociación,


administración, contratación y ejecución de la cooperación para el desarrollo a nivel
nacional y territorial, con el fin de evaluar el grado de efectividad de los mismos y
divulgarlos.

5. Desarrollar, revisar e implementar las metodologías, instrumentos y herramientas


técnicas de evaluación a nivel nacional para identificar la efectividad de la cooperación
Elaboró: Revisó: Aprobó
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-005
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 140 de 230

para el desarrollo en el marco de las prioridades nacionales de desarrollo de acuerdo


a los lineamientos de la Dirección.

6. Asesorar técnicamente y participar en el proceso de diseño, validación, aprobación y


socialización de instrumentos metodologías, lineamientos y/o mecanismos para el
análisis y evaluación del proceso de formulación, gestión y articulación de la
Cooperación Internacional no Reembolsable -CINR- y su normativa.

7. Asesorar y revisar técnicamente la construcción y actualización del mapeo de actores


de la Cooperación Internacional No Reembolsable -CINR- para potenciar las áreas de
intervención de las diversas fuentes cooperantes.

8. Analizar e interpretar información proveniente del Sistema de Información de la


Cooperación para el Desarrollo que sirve de insumo para la generación de informes y
otros documentos relacionados al área de trabajo.

9. Realizar otras tareas relacionadas con el puesto de trabajo, que le encomiende su jefe
inmediato, que sean necesarias para alcanzar los objetivos del puesto.
4. TAREAS PERIÓDICAS

1. Asesorar y acompañar técnicamente a las instituciones del sector público en la


implementación de estrategias relacionadas con los procesos de la Política de la
Cooperación Internacional No Reembolsable -CINR- y su vinculación con las
prioridades nacionales establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

2. Elaborar informes que hagan uso de los indicadores que influyen en la dinámica de los
flujos de la cooperación internacional, así como de la situación de los indicadores de
seguimiento y evaluación de la cooperación internacional sobre las fuentes
cooperantes y el Gobierno.

3. Sistematizar la información del Sistema de Información de la Cooperación para el


Desarrollo para la generación de informes que permitan determinar la eficacia de la
ayuda al desarrollo nacional, en función del marco de prioridades nacionales de
desarrollo.

5. TAREAS EVENTUALES

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-005
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 141 de 230

1. Asesorar en el seguimiento al funcionamiento del Sistema de Cooperación al


Desarrollo y promover la buena coordinación y agilización de la ejecución de la
Cooperación para el Desarrollo.

6. UBICACIÓN DEL PUESTO


El puesto de trabajo se ubica en la Dirección de Dirección de Análisis y Seguimiento de la
Cooperación para el Desarrollo.
7. SUPERVISIÓN
N/A

8. RESPONSABILIDAD

• Es responsable por el incumplimiento de las tareas asignada al puesto y las metas y


objetivos de la Dirección, establecidas en el Reglamento Orgánico Interno y normativa
legal que deriva del mismo.

• Por el uso, cuidado y resguardo del mobiliario y equipo que tiene registrado en la tarjeta
de responsabilidad de la Oficina.
9. RELACIONES LABORALES
Constantemente con el personal de la
Dirección al que pertenece, como rutina de
Internas:
trabajo y con el personal de otras
Direcciones que conforman la Institución.
Relación laboral con personal de otras
Externas: Instituciones, que se relacionan con las
actividades del puesto.
10. LUGAR DE TRABAJO
El puesto de trabajo se ubica en Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para
el Desarrollo quinto nivel ala norte, Oficinas Centrales Edificio SEGEPLAN 9a. calle 10-44
zona 1, Guatemala, Guatemala
11. JORNADA DE TRABAJO
Jornada de trabajo Diurna, en horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

12. RIESGOS EN EL TRABAJO

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-005
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 142 de 230

Estos se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando el cumplimiento de las


metas y objetivos de la Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para el
Desarrollo, planteados en el Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Anual -POA-, de
la Institución
13. CONSECUENCIAS EN EL TRABAJO
Se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando los intereses de la Institución,
lo que provoca desconfianza y falta de credibilidad en los procesos de trabajo y los servicios
dirigidos a la población en general.
14. ESFUERZO EN EL TRABAJO
Por el tipo de trabajo se requiere un 85%
de esfuerzo mental, exige concentración
constante para aplicar conocimientos
generales en la planificación, organización,
MENTAL: dirección, ejecución y control de las tareas
de la Dirección, así como para la emisión,
revisión y aprobación de documentos que
se emiten en el mismo.
El esfuerzo que requiere el puesto de
FÍSICO: trabajo es de un 15%, ya que la mayoría del
tiempo realiza sus tareas sentado(a).
Perfil del Puesto
15. Educación y Experiencia
Acreditar título universitario a nivel de
licenciatura en una carrera afín al puesto.
Opción A: Seis meses de experiencia como Asesor
Profesional Especializado III y ser colegiado
activo.
Acreditar título universitario en el grado
académico de licenciado en la carrera
profesional que el puesto requiera.
Siete años de experiencia en labores afines y
Opción B: ser colegiado activo.

16. CARRERA A FIN

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-005
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 143 de 230

Acreditar título universitario en las carreras que se indican a continuación, incluyendo sus
diferentes ramas y/o especialidades.
• Relaciones Internacionales
• Ciencias Políticas
• Administración
• Licenciada en Informática y Administración de Negocios

17. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS


• Elaboración de metodologías, instrumentos y herramientas técnicas de análisis y
evaluación en cooperación internacional para el Desarrollo, Cooperación Sur Sur,
Triangular y legislación aplicable.
18. HABILIDADES Y DESTREZAS

• Potencial de Desarrollo (Prueba psicométrica).


• Redacción y Análisis.
• Manejo de equipo de cómputo.

19. ACTITUDINALES
• Orientación por resultados, compromiso, honestidad, comunicación, responsabilidad,
trabajo en equipo, adaptación al cambio, iniciativa, sociabilidad, actitud de servicio.
20. OTROS REQUISITOS

• Disponibilidad de viajar al interior del país y al exterior eventualmente.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código:
Descripción de Puesto MOF-SCAD-DASCD-006
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 144 de 230

Especialista en Cooperación para el Desarrollo a Nivel Territorial (III)


1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Título oficial del puesto: Asesor Profesional
Código de la clase: 9830
Especializado III
Especialidad: Planificación Código de Especialidad: 0309
Título funcional: Especialista en
Cooperación para el Desarrollo a Nivel Número de puestos: 1
Territorial (III)
Jefe inmediato: Director(a) y/o
Subdirector(a) de Análisis y Seguimiento Subalternos: N/A
de la Cooperación para el Desarrollo.
2. NATURALEZA DEL PUESTO
Asesorar en los procesos de análisis y seguimiento de la Política de Cooperación para el
Desarrollo a nivel nacional, para lo cual desarrollará el instrumental metodológico, en función
de la evaluación periódica. Asimismo, tendrá el alcance de los procesos de seguimiento y
evaluación identificados en el ciclo de cooperación para el desarrollo a cargo de la
SEGEPLAN.
3. TAREAS PERMANENTES
1. Asesorar a altos funcionarios(as) de los ministerios y/o secretarías de Estado, así como a
servidores públicos de la SEGEPLAN, a través de su representación en comisiones,
comités, mesas técnicas y otros en los que sea nombrado(a) por delegación de la autoridad
superior de la Subsecretario(a) y/o Director(a); así como informar de los resultados de su
asesoría y dar seguimiento a los compromisos en el marco del análisis y seguimiento de
la cooperación para el desarrollo en el territorio para contribuir a la consecución de los
resultados de desarrollo.

2. Establecer e implementar los mecanismos de diálogo y de coordinación entre los distintos


actores del desarrollo de un territorio (instituciones públicas, sociedad civil organizada,
academia, etc.); así como los criterios de armonización y apropiación de la cooperación
para el desarrollo, a fin de contribuir a las Prioridades Nacionales de Desarrollo.

3. Asesorar en la implementación de los instrumentos metodológicos para dar seguimiento a


la Política de Cooperación para el Desarrollo a nivel territorial, a fin de analizar y evaluar
la eficacia de la ayuda oficial al desarrollo nacional.

4. Asesorar en el proceso de formulación de la planificación estratégica y operativa, anual y


Elaboró: Revisó: Aprobó
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código:
Descripción de Puesto MOF-SCAD-DASCD-006
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 145 de 230

multianual de la Dirección, y verificar que las acciones que corresponden en materia de


cooperación para el desarrollo, se ejecuten para el logro de los resultados institucionales.

5. Promover y dinamizar el funcionamiento del Sistema de Cooperación para el Desarrollo


para coordinar y agilizar la ejecución de la cooperación para el desarrollo, para la medición
oportuna sobre el grado de avance de implementación del Plan Nacional de Desarrollo.

6. Asesorar y desarrollar los mecanismos de armonización a nivel territorial entre las


instancias de coordinación de la cooperación para el desarrollo, en función de las
Prioridades Nacionales de Desarrollo.

7. Realizar otras tareas relacionadas con el puesto de trabajo, que le encomiende su jefe
inmediato, que sean necesarias para alcanzar los objetivos del puesto.
4. TAREAS PERIÓDICAS

1. Asesorar y elaborar informes periódicos nacionales sobre la priorización, gestión,


negociación, administración, contratación y ejecución de la cooperación para el desarrollo
a nivel nacional y territorial, con el fin de evaluar el grado de efectividad de los mismos y
divulgarlos.

2. Proponer normativas, metodologías, instrumentos metodológicos y herramientas técnicas


para orientar y asesorar a las instituciones del sector público en los procesos de territorio
de la cooperación para el desarrollo de acuerdo con los lineamientos de la Dirección.
5. TAREAS EVENTUALES
1. Coordinar a nivel interinstitucional entre los actores el sistema de cooperación para el
desarrollo para mejorar la efectividad de la misma.
6. UBICACIÓN DEL PUESTO
El puesto de trabajo se ubica en la Dirección de Dirección de Análisis y Seguimiento de la
Cooperación para el Desarrollo.
7. SUPERVISIÓN
N/A
8. RESPONSABILIDAD

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código:
Descripción de Puesto MOF-SCAD-DASCD-006
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 146 de 230

• Es responsable por el incumplimiento de las tareas asignadas al puesto y las metas y


objetivos de la Dirección, establecidas en el Reglamento Orgánico Interno y normativa
legal que deriva del mismo.

• Por el uso, cuidado y resguardo del mobiliario y equipo que tiene registrado en la tarjeta
de responsabilidad de la Oficina.

9. RELACIONES LABORALES
Constantemente con el personal de la
Dirección al que pertenece, como rutina de
Internas:
trabajo y con el personal de otras
Direcciones que conforman la Institución.
Relación laboral con personal de otras
Externas: Instituciones, que se relacionan con las
actividades del puesto.
10. LUGAR DE TRABAJO
El puesto de trabajo se ubica en el quinto nivel ala norte, Oficinas Centrales Edificio
SEGEPLAN 9a. calle 10-44 zona 1, Guatemala, Guatemala.
11. JORNADA DE TRABAJO

Jornada de trabajo Diurna, en horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

12. RIESGOS EN EL TRABAJO


Estos se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando el cumplimiento de las
metas y objetivos de la Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para el
Desarrollo, planteados en el Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Anual -POA-, de
la Institución.
13. CONSECUENCIAS EN EL TRABAJO
• Se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando los intereses de la Institución,
lo que provoca desconfianza y falta de credibilidad en los procesos de trabajo y los
servicios dirigidos a la población en general.
14. ESFUERZO EN EL TRABAJO
Por el tipo de trabajo se requiere un 85% de
esfuerzo mental, exige concentración
constante para aplicar conocimientos
MENTAL:
generales en la planificación, organización,
dirección, ejecución y control de las tareas de
la Dirección, así como para la emisión, revisión

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código:
Descripción de Puesto MOF-SCAD-DASCD-006
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 147 de 230

y aprobación de documentos que se emiten en


el mismo.
El esfuerzo que requiere el puesto de trabajo
FÍSICO: es de un 15% cuando la visita a territorio sea
programada.
Perfil del Puesto
15. Educación y Experiencia
Acreditar título universitario a nivel de
licenciatura en una carrera afín al puesto. Seis
Opción A:
meses de experiencia como Asesor Profesional
Especializado II y ser colegiado activo.
Acreditar título universitario a nivel de
licenciatura en la carrera profesional que el
Opción B:
puesto requiera. Seis años de experiencia en
labores afines y ser colegiado activo.
16. CARRERA A FIN

Acreditar título universitario en las carreras que se indican a continuación, incluyendo sus
diferentes ramas y/o especialidades.
• Relaciones Internacionales
• Ciencias Políticas
• Administración

17. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS


• Elaboración de normativas, metodologías, instrumentos y herramientas técnicas de
seguimiento y evaluación en cooperación para el Desarrollo a nivel territorial y legislación
aplicable.

18. HABILIDADES Y DESTREZAS

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código:
Descripción de Puesto MOF-SCAD-DASCD-006
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 148 de 230

• Potencial de Desarrollo (Prueba psicométrica).


• Redacción y Análisis.
• Manejo de equipo de cómputo.

19. ACTITUDINALES

• Orientación por resultados, compromiso, honestidad, comunicación, responsabilidad,


trabajo en equipo, adaptación al cambio, iniciativa, sociabilidad, actitud de servicio.

20. OTROS REQUISITOS

• Disponibilidad de viajar al interior del país y al exterior eventualmente.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código:
Descripción de Puesto MOF-SCAD-DASCD-007
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 149 de 230

Especialista en Seguimiento a la Ejecución de la Cooperación para el Desarrollo (III)


1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Título oficial del puesto: Asesor
Código de la clase: 9830
Profesional Especializado III
Especialidad: Planificación Código de Especialidad: 0309
Título funcional: Especialista en
Seguimiento a la Ejecución de la Número de puestos: 3
Cooperación para el Desarrollo (III)
Jefe inmediato: Director(a) de Análisis y
Seguimiento de la Cooperación para el Subalternos: N/A
Desarrollo
2. NATURALEZA DEL PUESTO
Asesorar en los procesos de análisis y seguimiento de la Política de Cooperación para el
Desarrollo a nivel nacional, para lo cual desarrollará el instrumental metodológico, en
función de la evaluación periódica. El referido instrumental tendrá el alcance de los procesos
de seguimiento y evaluación identificados en el ciclo de cooperación para el desarrollo a
cargo de la SEGEPLAN.
3. TAREAS PERMANENTES
1. Evaluar la coherencia de la información relacionada con la ejecución de
programas/proyectos, registrada por las entidades ejecutoras en el sistema de registro
proporcionado por la SEGEPLAN, para asegurar su calidad y oportunidad en el marco
del seguimiento a la ejecución de la ayuda oficial al desarrollo.

2. Asesorar a altos funcionarios(as) de los ministerios y/o secretarías de Estado, así como
a servidores públicos de la SEGEPLAN, a través de su representación en comisiones,
comités, mesas técnicas y otros en los que sea nombrado(a) por delegación de la
autoridad superior de la Subsecretario(a) y/o Director(a); así como informar de los
resultados de su asesoría y dar seguimiento a los compromisos en el marco del
seguimiento a la ejecución de la cooperación para el desarrollo para contribuir a la
consecución de los resultados de desarrollo.

3. Asesorar técnicamente a altos funcionarios(as) de los ministerios y/o secretarías de Estado,


así como a servidores públicos de la SEGEPLAN, en materia de seguimiento y ejecución de
la cooperación para el desarrollo, para el efectivo cumplimiento de los compromisos
programáticos de los programas/proyectos ejecutados por las entidades nacionales.
4. Consolidar y evaluar información técnica de su área de trabajo, que sirve de base para la
generación de informes, programas, proyectos, estudios, investigaciones y otros,
Elaboró: Revisó: Aprobó
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código:
Descripción de Puesto MOF-SCAD-DASCD-007
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 150 de 230

asegurando la calidad con la que contribuirán los mismos en la toma de decisiones.

5. Asesorar en el proceso de formulación de la planificación estratégica y operativa, anual


y multianual de la Dirección, y asegurar que las acciones que corresponden en materia
de seguimiento a la ejecución de la cooperación para el desarrollo, para el logro de los
resultados institucionales se ejecuten.

6. Elaborar informes con información proveniente del Sistema de Información de la


Cooperación para el Desarrollo, así como de los mecanismos de seguimiento a cargo de
la Dirección, que sirven de insumo para la generación de informes y otros documentos
relacionados con el seguimiento a la ejecución de la cooperación para el desarrollo.

7. Asesorar técnicamente a altos funcionarios(as) y servidores públicos en el seguimiento a


la ejecución de la cooperación internacional, así como realizar las acciones en conjunto
con el sector público a nivel central y/o territorial, con la finalidad de hacer eficiente la
misma, con base en las Prioridades Nacionales de Desarrollo.

8. Realizar otras tareas relacionadas con el puesto de trabajo, que le encomiende su jefe
inmediato, que sean necesarias para alcanzar los objetivos del puesto.
4. TAREAS PERIÓDICAS
1. Asesorar, diseñar, actualizar y proveer indicadores de los procesos inherentes de la
Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo al Sistema de Seguimiento y
Evaluación coordinado por la Dirección de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo,
con el fin de mejorar la efectividad de los procesos de la misma.

2. Asesorar y elaborar informes periódicos nacionales sobre la priorización, gestión,


negociación, administración, contratación y ejecución de la cooperación para el
desarrollo a nivel nacional y territorial, con el fin de evaluar el grado de efectividad de
los mismos y divulgarlos.

3. Asesorar, promover y dinamizar el funcionamiento del Sistema de Cooperación para


el Desarrollo para coordinar y agilizar la ejecución de la cooperación para el desarrollo.
5. TAREAS EVENTUALES

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código:
Descripción de Puesto MOF-SCAD-DASCD-007
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 151 de 230

1. Coordinar a nivel interinstitucional entre los actores el sistema de cooperación para el


desarrollo para mejorar la efectividad de la misma.
6. UBICACIÓN DEL PUESTO
El puesto de trabajo se ubica en la Dirección de Dirección de Análisis y Seguimiento de la
Cooperación para el Desarrollo.
7. SUPERVISIÓN
N/A

8. RESPONSABILIDAD
• Es responsable por el incumplimiento de las tareas asignada al puesto y las metas y
objetivos de la Dirección, establecidas en el Reglamento Orgánico Interno y normativa
legal que deriva del mismo.

• Por el uso, cuidado y resguardo del mobiliario y equipo que tiene registrado en la tarjeta
de responsabilidad de la Oficina.
9. RELACIONES LABORALES
Constantemente con el personal de la
Dirección al que pertenece, como rutina de
Internas:
trabajo y con el personal de otras Direcciones
que conforman la Institución.
Relación laboral con personal de otras
Externas: Instituciones, que se relacionan con las
actividades del puesto.
10. LUGAR DE TRABAJO
El puesto de trabajo se ubica en el quinto nivel ala norte, Oficinas Centrales Edificio
SEGEPLAN 9a. calle 10-44 zona 1, Guatemala, Guatemala
11. JORNADA DE TRABAJO
Jornada de trabajo Diurna, en horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

12. RIESGOS EN EL TRABAJO


Estos se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando el cumplimiento de las
metas y objetivos de la Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para el
Desarrollo, planteados en el Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Anual -POA-, de
la Institución
13. CONSECUENCIAS EN EL TRABAJO

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código:
Descripción de Puesto MOF-SCAD-DASCD-007
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 152 de 230

Se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando los intereses de la Institución,


lo que provoca desconfianza y falta de credibilidad en los procesos de trabajo y los servicios
dirigidos a la población en general.
14. ESFUERZO EN EL TRABAJO
Por el tipo de trabajo se requiere un 75% de
esfuerzo mental, exige concentración constante
para aplicar conocimientos generales en la
MENTAL: planificación, organización, dirección, ejecución y
control de las tareas de la Dirección, así como para
la emisión, revisión y aprobación de documentos
que se emiten en el mismo.
El esfuerzo que requiere el puesto de trabajo es
de un 25% derivado de las visitas de campo a
proyectos según programación, la mayor parte del
FÍSICO: tiempo las funciones se realizan en el área de
trabajo en la revisión, seguimiento y análisis
documental, para posteriormente retroalimentar
las unidades ejecutoras.
Perfil del Puesto
15. Educación y Experiencia
Acreditar título universitario a nivel de licenciatura
en una carrera afín al puesto. Seis meses de
Opción A:
experiencia como Asesor Profesional
Especializado II y ser colegiado activo.
Acreditar título universitario a nivel de licenciatura
en la carrera profesional que el puesto requiera.
Seis años de experiencia en labores afines y ser
Opción B: colegiado activo.

16. CARRERA A FIN

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código:
Descripción de Puesto MOF-SCAD-DASCD-007
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 153 de 230

Acreditar título universitario en las carreras que se indican a continuación, incluyendo sus
diferentes ramas y/o especialidades.
• Relaciones Internacionales
• Ciencias Políticas
• Administración
• Arquitectura
• Ingeniería Química.
17. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
• Elaboración de normativas, metodologías, instrumentos y herramientas técnicas de
seguimiento y evaluación en cooperación internacional para el Desarrollo, Cooperación
Sur-Sur, Triangular y legislación aplicable.
18. HABILIDADES Y DESTREZAS
• Potencial de Desarrollo (Prueba psicométrica).
• Redacción y Análisis.
• Manejo de equipo de cómputo.
19. ACTITUDINALES

• Orientación por resultados, compromiso, honestidad, comunicación, responsabilidad,


trabajo en equipo, adaptación al cambio, iniciativa, sociabilidad, actitud de servicio.

20. OTROS REQUISITOS

• Disponibilidad de viajar al interior del país y al exterior eventualmente.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-008
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 154 de 230

Especialista en Análisis de la Información de la Cooperación para el Desarrollo (III)


1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Título oficial del puesto: Asesor Profesional
Código de la clase: 9840
Especializado III
Especialidad: Planificación Código de Especialidad: 0309
Título funcional: Especialista en Análisis de la
Información de la Cooperación para el Número de puestos: 1
Desarrollo (III)
Jefe inmediato: Director(a) de Análisis y
Seguimiento de la Cooperación para el Subalternos: N/A
Desarrollo
2. NATURALEZA DEL PUESTO
Asesorar técnicamente en los procesos de análisis de la información que contribuyan al
seguimiento y evaluación del ciclo de cooperación para el desarrollo a cargo de la
SEGEPLAN, con la finalidad de hacer eficiente la misma.
3. TAREAS PERMANENTES
1. Verificar el funcionamiento del Sistema de Información y Registro de la Cooperación para
el Desarrollo que permita el adecuado registro, análisis, seguimiento y evaluación de la
información de los actores del Sistema de Cooperación para el Desarrollo.

2. Asesorar y proponer contenidos para la mejora continua del Sistema de Información de la


Cooperación para el Desarrollo en coordinación con las diferentes Direcciones que
integran la Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo y las Direcciones
de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo, y de Sistemas de la Información, de tal
manera que permita complementar el alcance de las prioridades nacionales de desarrollo.

3. Asesorar y elaborar instrumentos de recolección de información sobre programas y


proyectos ejecutados a nivel central y territorial para un mejor registro del Sistema de
Información de la Cooperación para el Desarrollo.

4. Asesorar, analizar e interpretar indicadores que influyen en la dinámica de los flujos de la


cooperación para el desarrollo, así como su integración en el Sistema de Información de
la Cooperación para el Desarrollo.

5. Analizar la información del Sistema de Información de la Cooperación para el Desarrollo


Elaboró: Revisó: Aprobó
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-008
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 155 de 230

para la generación de informes que permitan determinar la eficacia de la ayuda al


desarrollo nacional, en función del marco de prioridades nacionales de desarrollo.

6. Realizar otras tareas relacionadas con el puesto de trabajo, que le encomiende su jefe
inmediato, que sean necesarias para alcanzar los objetivos del puesto.
4. TAREAS PERIÓDICAS

1. Asesorar a los actores del Sistema Nacional de Cooperación al Desarrollo con relación a
los mecanismos y procesos de registro de la información de programas y proyectos y su
ejecución, en coordinación con las Direcciones de la Subsecretaría.

2. Asesorar, analizar e interpretar indicadores que influyen en la dinámica de los flujos de la


cooperación para el desarrollo, así como su integración en el Sistema de Información de
la Cooperación para el Desarrollo.

3. Asesorar en el proceso de formulación de la planificación estratégica y operativa, anual y


multianual de la Dirección, y verificar que las acciones que corresponden en materia de
análisis y evaluación, para el logro de los resultados institucionales.

4. Asesorar a altos funcionarios(as) de los ministerios y/o secretarías de Estado, así como a
servidores públicos de la SEGEPLAN, a través de su representación en comisiones,
comités, mesas técnicas y otros en los que sea nombrado(a) por delegación de la autoridad
superior de la Subsecretaría y/o Director(a); así como informar de los resultados y dar
seguimiento a los compromisos en el marco del análisis de la cooperación para el
desarrollo para contribuir a la consecución de los resultados de desarrollo.

5. TAREAS EVENTUALES
1. Analizar las normativas, metodologías, instrumentos y herramientas técnicas, y sugerir
las mejoras para orientar y facilitar a los actores del Sistema Nacional de Cooperación
al Desarrollo en los procesos de administración de la información de la cooperación
para el desarrollo, de acuerdo con los lineamientos de la Dirección.

6. UBICACIÓN DEL PUESTO

El puesto de trabajo se ubica en la Dirección de Dirección de Análisis y Seguimiento de la


Cooperación para el Desarrollo.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-008
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 156 de 230

7. SUPERVISIÓN
N/A

8. RESPONSABILIDAD
• Es responsable por el incumplimiento de las tareas asignada al puesto y las metas y
objetivos de la Dirección, establecidas en el Reglamento Orgánico Interno y normativa
legal que deriva del mismo.

• Por el uso, cuidado y resguardo del mobiliario y equipo que tiene registrado en la tarjeta
de responsabilidad de la Oficina.
9. RELACIONES LABORALES
Constantemente con el personal de la
Dirección al que pertenece, como rutina
Internas: de trabajo y con el personal de otras
Direcciones que conforman la
Institución.
Relación laboral con personal de otras
Externas: Instituciones, que se relacionan con las
actividades del puesto.
10. LUGAR DE TRABAJO
El puesto de trabajo se ubica en el quinto nivel ala norte, Oficinas Centrales Edificio
SEGEPLAN 9a. calle 10-44 zona 1, Guatemala, Guatemala
11. JORNADA DE TRABAJO
Jornada de trabajo Diurna, en horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
12. RIESGOS EN EL TRABAJO
Estos se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando el cumplimiento de las
metas y objetivos de la Dirección de Análisis y Cooperación para el Desarrollo, planteados en
el Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Anual -POA-, de la Institución.

13. CONSECUENCIAS EN EL TRABAJO


Se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando los intereses de la Institución,
lo que provoca desconfianza y falta de credibilidad en los procesos de trabajo y los servicios
dirigidos a la población en general.
14. ESFUERZO EN EL TRABAJO

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-008
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 157 de 230

Por el tipo de trabajo se requiere un 85%


de esfuerzo mental, exige concentración
constante para aplicar conocimientos
generales en la planificación,
MENTAL: organización, dirección, ejecución y
control de las tareas de la Dirección, así
como para la emisión, revisión y
aprobación de documentos que se
emiten en el mismo.
El esfuerzo que requiere el puesto de
FÍSICO: trabajo es de un 15%, ya que la mayoría
del tiempo realiza sus tareas sentado(a).
Perfil del Puesto

15. Educación y Experiencia


Acreditar título universitario a nivel de
licenciatura en una carrera afín al puesto.
Opción A: Seis meses de experiencia como Asesor
Profesional Especializado II y ser colegiado
activo.
Acreditar título universitario a nivel de
licenciatura en la carrera profesional que el
puesto requiera. Seis años de experiencia
en labores afines y ser colegiado activo.

Opción B:

16. CARRERA A FIN

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-008
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 158 de 230

Acreditar título universitario en las carreras que se indican a continuación, incluyendo sus
diferentes ramas y/o especialidades

• Economía
• Administración
• Relaciones Internacionales
• Informática y Administración de Negocios
17. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
• Cooperación internacional.
• Análisis e interpretación de indicadores.
18. HABILIDADES Y DESTREZAS
• Potencial de Desarrollo (Prueba psicométrica)
• Redacción y Análisis
• Manejo de equipo de cómputo
19. ACTITUDINALES
• Orientación por resultados, compromiso, honestidad, comunicación, responsabilidad,
trabajo en equipo, adaptación al cambio, iniciativa, sociabilidad, actitud de servicio.
20. OTROS REQUISITOS
• Disponibilidad de viajar al interior del país y al exterior eventualmente.

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-009
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 159 de 230

Especialista en Análisis y Evaluación de la Cooperación para el Desarrollo (III)


1. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO
Título oficial del puesto: Asesor
Código de la clase: 9830
Profesional Especializado III
Especialidad: Planificación Código de Especialidad: 0309
Título funcional: Especialista en
Análisis y Evaluación de la Número de puestos: 2
Cooperación para el Desarrollo (III)
Jefe inmediato: Director(a) de Análisis
y Seguimiento de la Cooperación para Subalternos: N/A
el Desarrollo
2. NATURALEZA DEL PUESTO
Analizar los procesos de la Política de Cooperación para el Desarrollo a nivel nacional, para
lo cual desarrollará el instrumental metodológico, en función de la evaluación periódica. El
referido instrumental tendrá el alcance de los procesos de seguimiento y evaluación
identificados en el ciclo de cooperación para el desarrollo a cargo de SEGEPLAN
3. TAREAS PERMANENTES
1. Elaborar informes con información proveniente del Sistema de Información de la
Cooperación para el Desarrollo, que sirve de insumo para la generación de informes y
otros documentos relacionados con el análisis de la cooperación para el desarrollo, para
verificar la eficacia de la ayuda oficial al desarrollo.

2. Consolidar y evaluar información técnica relacionada con el análisis de la cooperación


para el desarrollo, que sirve de base para la generación de informes, programas,
proyectos, estudios, investigaciones y otros, con la calidad técnica de los mismos, para
una oportuna toma de decisiones.

3. Realizar otras tareas relacionadas con el puesto de trabajo, que le encomiende su jefe
inmediato, que sean necesarias para alcanzar los objetivos del puesto.

4. TAREAS PERIÓDICAS
Elaboró: Revisó: Aprobó
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-009
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 160 de 230

1. Asesorar a altos funcionarios(as) de los ministerios y/o secretarías de Estado, así como
a servidores públicos de la SEGEPLAN, a través de su representación en comisiones,
comités, mesas técnicas y otros en los que sea nombrado(a) por delegación de la
autoridad superior de la Subsecretaría y/o Director(a); así como informar de los
resultados y dar seguimiento a los compromisos en el marco del análisis de la
cooperación para el desarrollo para contribuir a la consecución de los resultados de
desarrollo.

2. Analizar y elaborar informes periódicos nacionales sobre la priorización, gestión,


negociación, administración, contratación y ejecución de la cooperación para el desarrollo
a nivel nacional y territorial, con el fin de evaluar el grado de efectividad de la mismos y
divulgarlos.

3. Asesorar, analizar e interpretar indicadores que influyen en la dinámica de los flujos de


la cooperación internacional; así como de la situación de los indicadores de seguimiento
y evaluación de la cooperación internacional sobre las fuentes cooperantes y el Gobierno
con el fin de mejorar los flujos de la cooperación para el desarrollo.

4. Analizar el mapeo de actores de la cooperación internacional en territorio para dar


seguimiento a los espacios internacionales en materia de la Cooperación Internacional
No Reembolsable -CINR- para contribuir al establecimiento y consolidación de los
mecanismos de diálogo y de coordinación a nivel territorial.

5. Asesorar técnicamente a altos funcionarios(as) de los ministerios y/o secretarías de


Estado, así como a servidores públicos, en materia de análisis y evaluación de la
cooperación para el desarrollo, para el efectivo cumplimiento de los compromisos
programáticos de los programas/proyectos ejecutados por las entidades nacionales.

6. Asesorar y proponer normativas, metodologías, instrumentos y herramientas técnicas


para orientar a las instituciones del sector público en los procesos de análisis a la
cooperación para el desarrollo, de acuerdo con los lineamientos de la Dirección.

5. TAREAS EVENTUALES

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-009
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 161 de 230

1. Asesorar en el proceso de formulación de la planificación estratégica y operativa, anual y


multianual de la Dirección, y verificar que las acciones que corresponden en materia de
análisis y evaluación, para el logro de los resultados institucionales.

2. Coordinar con las Direcciones de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo, de Sistemas


de la Información y las Direcciones de Análisis y Seguimiento de las distintas
Subsecretarías, las acciones correspondientes para el desarrollo del Sistema de
Seguimiento y Evaluación Institucional, que permita medir el grado de avance en cuanto
al alcance de las Prioridades Nacionales de Desarrollo, así como la agenda internacional
de desarrollo.
6. UBICACIÓN DEL PUESTO
El puesto de trabajo se ubica en la Dirección de Dirección de Análisis y Seguimiento de la
Cooperación para el Desarrollo.
7. SUPERVISIÓN
N/A

8. RESPONSABILIDAD
• Es responsable por el incumplimiento de las tareas asignada al puesto y las metas y
objetivos de la Dirección, establecidas en el Reglamento Orgánico Interno y normativa
legal que deriva del mismo.

• Por el uso, cuidado y resguardo del mobiliario y equipo que tiene registrado en la tarjeta
de responsabilidad de la Oficina.
9. RELACIONES LABORALES
Constantemente con el personal de la
Dirección al que pertenece, como rutina de
Internas:
trabajo y con el personal de otras Direcciones
que conforman la Institución.
Relación laboral con personal de otras
Externas: Instituciones, que se relacionan con las
actividades del puesto.
10. LUGAR DE TRABAJO
El puesto de trabajo se ubica en el quinto nivel ala norte, Oficinas Centrales Edificio
SEGEPLAN 9a. calle 10-44 zona 1, Guatemala, Guatemala

11. JORNADA DE TRABAJO

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-009
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 162 de 230

Jornada de trabajo Diurna, en horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.


12. RIESGOS EN EL TRABAJO
Estos se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando el cumplimiento de las
metas y objetivos de la Dirección de Análisis y Seguimiento de la Cooperación para el
Desarrollo, planteados en el Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo Anual -POA-, de
la Institución.
13. CONSECUENCIAS EN EL TRABAJO

Se derivan por el incumplimiento de sus funciones, afectando los intereses de la Institución,


lo que provoca desconfianza y falta de credibilidad en los procesos de trabajo y los servicios
dirigidos a la población en general.

14. ESFUERZO EN EL TRABAJO


Por el tipo de trabajo se requiere un 85% de
esfuerzo mental, exige concentración
constante para aplicar conocimientos
generales en la planificación, organización,
MENTAL: dirección, ejecución y control de las tareas de
la Dirección, así como para la emisión,
revisión y aprobación de documentos que se
emiten en el mismo.
El esfuerzo que requiere el puesto de trabajo
FÍSICO: es de un 15%, ya que la mayoría del tiempo
realiza sus tareas sentado(a).
Perfil del Puesto
15. Educación y Experiencia
Acreditar título universitario a nivel de licenciatura
en una carrera afín al puesto. Seis meses de
Opción A:
experiencia como Asesor Profesional
Especializado II y ser colegiado activo.
Acreditar título universitario a nivel de licenciatura
en la carrera profesional que el puesto requiera.
Seis años de experiencia en labores afines y ser
Opción B:
colegiado activo.

16. CARRERA A FIN

Elaboró: Revisó: Aprobó


MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Código: MOF-SCAD-
Descripción de Puesto DASCD-009
Subsecretaría de Cooperación y Alianzas para el Versión: 001
Desarrollo
Dirección de Análisis y Seguimiento a la Cooperación Última actualización: 2023
para el Desarrollo
Página: 163 de 230

Acreditar título universitario en las carreras que se indican a continuación, incluyendo sus
diferentes ramas y/o especialidades.
• Relaciones Internacionales
• Ciencias Políticas
• Administración
• Ciencias de la Computación
17. CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
• Elaboración de metodologías, instrumentos y herramientas técnicas de análisis y
evaluación en cooperación internacional para el Desarrollo, Cooperación Sur Sur,
Triangular y legislación aplicable.
18. HABILIDADES Y DESTREZAS
• Potencial de Desarrollo (Prueba psicométrica).
• Redacción y Análisis.
• Manejo de equipo de cómputo..
19. ACTITUDINALES

• Orientación por resultados, compromiso, honestidad, comunicación, responsabilidad,


trabajo en equipo, adaptación al cambio, iniciativa, sociabilidad, actitud de servicio.

20. OTROS REQUISITOS


• Disponibilidad de viajar al interior del país y al exterior eventualmente.

Elaboró: Revisó: Aprobó

También podría gustarte