Está en la página 1de 4

Competencia Digital Docente

Nivel B1

3.3. TAREA: Diseña tu recurso digital educativo

Rúbrica de la tarea
Aquí tienes la rúbrica de la tarea, con algunos consejos para superar la actividad. Ten en
cuenta que para que tu recurso digital educativo se califique como SUPERADO, debes
obtener una puntuación de al menos 18 puntos de los 20 posibles, y eso solo es posible si
cumples al menos 8 de los 10 primeros requisitos.

1. Utiliza una de las plataformas oficiales: Moodle Centros, No Sí


Google Classroom o Microsoft 365 0 puntos 1 punto

Observaciones: De esta forma cumplimos con el MRCDD cuando alude al uso de las
tecnologías digitales establecidas por la Administración Educativa.

2. En la plataforma se ha incluido algún tipo de herramienta No Sí


de comunicación para que el alumnado pueda expresar 0 puntos 1 punto
dificultades en el proceso de aprendizaje

Observaciones: Explica en el vídeo cómo puede tu alumnado transmitirte (usando las


tecnologías digitales), las dudas que pueda tener. Puede ser un foro, la mensajería interna
de la plataforma, o el método que consideres oportuno.

Con esto abordamos el indicador 3.2.B1.2. Utiliza las tecnologías digitales del centro para
obtener retroalimentación inmediata sobre la actividad del alumnado y sobre las
dificultades que ha encontrado en el proceso de aprendizaje con el fin de intervenir
cuando sea necesario.

3. El recurso se puede desarrollar en una o dos sesiones con No Sí


el alumnado 0 puntos 1 punto

Observaciones: Cuando estés desarrollando tu secuencia didáctica con la plantilla, no


olvides explicar la temporalización de las actividades y sesiones.

Módulo 3 TAREA: Diseña tu recurso


Crear y modificar 1 digital educativo
Competencia Digital Docente
Nivel B1

4. Ha realizado modificaciones al recurso que encontró en el No Sí


módulo anterior 0 puntos 1 punto

Observaciones: Recuerda que parte del trabajo ya lo tienes hecho si aprovechas el recurso
digital que encontraste para el módulo anterior. Adáptalo a las características de tu
alumnado y realiza los cambios que sean necesarios si no lo vas a usar de forma completa.

Con esto abordamos el indicador 2.2.B1.3. Utiliza las herramientas de autor para la edición
de contenidos educativos digitales sustituyendo o modificando algunos de sus elementos,
incluyendo sus metadatos.

5. Se utilizan recursos con licencia Creative Commons o libres, No Sí


y se cita correctamente la autoría y licencia 0 puntos 1 punto

Observaciones: Si tienes dudas, vuelve a repasar lo que vimos en el apartado 2.2.


Búsqueda avanzada y Licencias del módulo anterior, en particular el punto “Guía práctica
de licencias de uso para docentes”.

Con esto abordamos el indicador 2.2.B1.2. Incluye una licencia compatible con la de la
obra original al modificar contenidos educativos digitales cuya licencia autoriza obras
derivadas..

6. La presentación de los contenidos y actividades es No Sí


motivadora para el alumnado 0 puntos 1 punto

Observaciones: Repasa lo que hemos visto en el apartado 3.2. Diseño Universal del
Aprendizaje. Encontrarás ejemplos y recomendaciones sobre cómo presentar opciones
para captar el interés con tecnologías digitales.

Con esto abordamos el indicador 5.3.B1.3. Emplea, de forma autónoma, los recursos
digitales proporcionados por la AE o los titulares del centro que estimulan la motivación y
el compromiso con el aprendizaje del alumnado que tiene a su cargo.

Módulo 3 TAREA: Diseña tu recurso


Crear y modificar 2 digital educativo
Competencia Digital Docente
Nivel B1

7. Las actividades se adaptan a los diferentes niveles No Sí


cognitivos del alumnado 0 puntos 1 punto

Observaciones: Échale un vistazo al punto “La metodología DUA” del apartado 3.2. Diseño
Universal del Aprendizaje. Ahí tienes un ejemplo de cómo una actividad se puede adaptar
a distintos niveles cognitivos.

Con esto abordamos el indicador 5.3.B1.1. Aplica, de forma autónoma, estrategias


didácticas que, gracias al uso de las tecnologías digitales, promueven el desarrollo de
operaciones cognitivas complejas y de las competencias transversales de su alumnado
relacionadas con el área o materia.

8. Las actividades están configuradas para evaluarse No Sí


mediante la plataforma 0 puntos 1 punto

Observaciones: Las plataformas que estamos utilizando ofrecen formas de evaluar a


nuestro alumnado. Si tienes dudas, recuerda consultar los puntos “Para saber más” del
apartado 3.2. Herramientas de autor del curso.

Con esto abordamos los indicadores 4.1.B1.2. Diversifica las técnicas, los medios y los
instrumentos de evaluación del aprendizaje de su alumnado y de su práctica docente
empleando, de forma autónoma, las tecnologías digitales del centro y 4.2.B1.1. Utiliza las
tecnologías digitales proporcionadas por la AE o los titulares del centro para obtener,
importar/exportar, almacenar, tratar, visualizar e interpretar los datos relacionados con la
evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje.

9. Las actividades están configuradas para que ofrezcan No Sí


ayuda al alumnado en caso de duda (retroalimentación, 0 puntos 1 punto
contenidos de consulta, etc.)

Observaciones: Una de las ventajas de usar tecnologías digitales es que sí podemos


ayudar a muchos estudiantes a la vez para que no se queden sin saber seguir al realizar
una tarea, pero para eso es importante que particularicemos la retroalimentación,
ofrezcamos ayuda en línea, etc.

Con esto abordamos el indicador 3.2.B1.3. Dispone de un procedimiento para incluir las
tecnologías digitales, de forma sistemática y adecuada a las características de su
alumnado, con el fin de ayudar a superar las dificultades que puedan surgir durante el
proceso de adquisición de un aprendizaje concreto.

Módulo 3 TAREA: Diseña tu recurso


Crear y modificar 3 digital educativo
Competencia Digital Docente
Nivel B1

10. Hay una actividad para el desarrollo de la Competencia No Sí


Digital correspondiente a un nivel B1 0 puntos 1 punto

Observaciones: Repasa los contenidos del apartado 3.3. Competencia Digital del
Alumnado y los ejemplos que se ofrecen para desarrollar una buena actividad. Recuerda
que esta actividad no tiene por qué estar integrada en tu materia, sino que puede
realizarse como taller, actividad de tutoría, etc. Por tanto, en la temporalización de tu
recurso digital puedes trabajarlo en sesiones diferentes, y no tienen por qué ser seguidas.

TOTAL. Cumple al menos ocho de los diez requisitos No Sí


anteriores 0 10
PUNTOS PUNTOS

Observaciones: Cuando planifiques tu secuencia didáctica, repasa la rúbrica para


asegurarte de que, como mucho, solo fallas en dos de los diez requisitos anteriores.

Si tienes alguna duda de cómo cumplir con alguno de los requisitos, no dudes en consultar
con tu tutor o tutora explicándole qué es lo que has planteado y qué problema tienes.

Gracias por tu trabajo

Módulo 3 TAREA: Diseña tu recurso


Crear y modificar 4 digital educativo

También podría gustarte