Está en la página 1de 13

Año Número Primer examen

\ o I g 3 6 6 8
Código de alumno

TTUARIÑGA LAURA , ABEI TOÑNTHAN


Apellidos y nombres del alumno (btra de imprenta)

Curso: F T3ICA 3

Horario: l-{- tt05-1

Fecha: lb t §-taa ú
0),§
Nombre del profesor: L VILCAPO MA

INDICACIONES
1. Llene todos los datos que se solicitan en la carátula, tanto los personales como los del curso.
2. Utilice las zonas señaladas del cuadernillo para presentar su trabajo en limpio. Queda
terminantemente prohibido el uso de hojas sueltas.
3. Presente su trabajo final con la mayor claridad posible. No desglose ninguna hoja de este
cuadernillo. lndique de una manera adecuada si desea que no se tome en cuenta alguna
parte de su desarrollo.
4. Presente su trabajo final con la mayor pulcritud posible. Esto incluye lo siguiente:
- cuidar el orden, la redacción, la claridad de expresión, la correccíón gramatical, la ortografía
y la puntuación en su desarrollo;
- escribir con letra legible, dejando márgenes y espacios que permitan una lectura fácil;
- evitar borrones, manchas o roturas;
- no usar corrector líquido;
- realizar los dibujos, gráficos o cuadros requeridos con la mayor exactitud y definición
posibles.
5. No seguir estas indicaciones influirá negativamente en su calificación.
6. Al recibir este examen calificado, tome nota de las sugerencias que se le dan en la
contracarátula del cuadernillo

Abdt 201s
Este material, de distribución gratuita, no contiene necesariamente las modificaciones
que se hayan incorporado durante la realización de las evaluaciones.
w&w&vTw#ffiHtu
w& z w&#Hq#& wwwwwm%rw&ffi
ffitr'wwrutuawffi ffiEY#L§ffidh
ffiwffiw$ffiw&ffi wtutu mwmai
mm,a w tuÉzw

Física 3
Examen Parcial
Semestre Académico 2022 -7

Horario: Todos Duración: 180 minutos

Elaborado por todos 1os profesores

- Todo dispositivo electrónico (teléfono, tableta, computadora u otro) deberá permanecer apagado durante la evaluación.
- Coloque todo aquello que no sean útiles de uso autorizado durante la evaluación en la parte delantera del au1a, por ejemplo, mochi-
la, maletín, cartera o similar, y procure que contenga todas sus propiedades. La apropiada identificación de las pertenencias es su
responsabilidad.
- Si se detecta omisión a ]os dos puntos anteriores, Ia evaluación será considerada nula y podrá conlleva¡ el inicio de un procedimiento
disciplinario en determinados casos.
- Es su responsabilidad tomar Ias precauciones necesarias para no requerir Ia utilización de servicios higiénicos: durante la evaluación,
no podrá acceder a ellos, de tener alguna emergencia comunicárselo a su jefe de práctica.
- Quienes deseen retirarse del aula y dar por concluida su evaluación no lo podrán hacer dentro de Ia primera mitad de1 tiempo de
duración destinado a ella.

PARTE OBLIGATORIA
1. Una barra de longitud L con carga netaSl]:distribuida
uniformemente) se ubica sobre el eje y entre los puntos
Y=0 y y=L como se muestra en la figura 1

-a
a
x

Fiqura 1
Escriba el vector diferencial de campo eléctrico (dE)
w en el punto P debido al dq1 desconocido. (1,0 Pto.)
Determine elvector campo eléctrico en el punto P debido a toda Ia barra. (1,5 Ptos.)
Ft
Se ubica una segunda barra de longitud Ll2 como se muestra en la figura 2, donde Li2 es la separación
entre los centros de las barras. Suponga que la barra tiene una carga Qz distribuida un¡formemente en
toda la barra.
Escriba el vector diferencial de fuerza (dF) que ejerce el campo eléctrico (producido por Qr) sobre la
"gl
' carga dqz. (t,o pto.)
$ Determine el vector fuerza eléctrica sobre toda la segunda barra debido a la primera. (1,5 Ptos.)

1de4
Este material, de distribución gratuita, no contiene necesariamente las modificaciones
que se hayan incorporado durante Ia realización de las evaluaciones.
w**evaYa*ae
ffiffiYq"$&§ffi&
aí*&áwww aw&w
&sru€ffieLEs
&üm&§ñ§ & ÉF
qd H ffi§¡H{"#S.84q?
ffiewffiuaee
ffiw* wffiw&'&
PARTE ELECTIVA

2. N Un condensador de placas planas paralelas, tiene una capacidad de 9 pF y está conectado a una
fuente desconocida Vo como se muestra en la figura 3. Este condensador tiene una energía
almacenada de 1B ¡rJ. En el mismo condensador se llenan hasta la tercera parte con dieléctricos de
constantes Kt=2, Kz=3 y Ks=4 respectivamente como se muestra en la figura 4. Determine la carga total
en el sistema de condensadores de la figura# (1,0 Pto.)
q

VoT
'::sf::i
rT
Figura 3 Figura 4

B) La figura 5 muestra dos esferas pequeñas de igual masa m, con Ia

misma carga y de igual signo colgadas por dos hilos aislantes de longitud

L. Ambas se encuentran bajo la acción de un campo eléctrico uniforme E

desconocido. El ángulo que forman los hilos respecto a la línea punteada

(línea vertical) es 0. (ustifique su desarrollo con el DCL)

al _DSjg¡p!-tgle-Iegtflgd qq.lcgmpo eléct¡i_c_-o E (en función dq los datos),


para obtener la inclinación 0. 1t,o eto.¡

b) Determine el nuevo valor de la carga q para que el ángulo 0 no varíe


cuando se retira la región del campo eléctrico E. 1t,o eto.¡
Flgerra 5

En el espacio parametrizado por las coordehadas cártesianas (x; y; z) se


e tieng un potencial eléctrico dado por la expresión
mostrada. Considerar Vo una constante con
unidades de voltaje y a una constante positiva
v{x;FÍ u} : vs (5.:}
con unidades de longitud.

puntual
@ Una carga
q se traslada, a velocidad
constante, desde el punto (0; 0; a) hasta el punto
(a; a; a). ¿Cuál es el trabajo realizado por la
fuerza eléctrica? (1,0 punto)
v. ,,4' o
--*7"
b) Una carga puntualq se ubica en el punto (-a; -a; Figura 6
0). ¿Cuáles el módulo de la fuerza eléctrica? 1t
punto)

C) ¿Cuál es la carga encerrada por el paralelepípedo mostrado en la figura 6? 1t,o pto¡

2de4
Este material, de distribución gratuita, no contiene necesariamente las modificaciones
que se hayan incorporado durante la realización de las evaluaciones.
g'W§§ * HW &WHffi
*úñ6dBEFffi&Em e e
#ffie§ffim&fi &,§g§gwwtq&ww&ffik#
vk§gbEqffitutuw ffi&
a&a%§tuaw.bffi
#§ffihá#§,,&§ tu@4 &**ra
/A
fi) Una esfera conductora con carga -Q y radio "a", se
encuentra en el centro de un cascarón esférico
conductor con carga +2Q radio interior "2a" y radio
exterior "3a" como se muestra en la figura 7.

a) Determine elvector campo eléctrico en el punto


(3a/2;0;0). Justifique elflujo de campo eléctrico y z
dibuje superficie Gaussiana. ft,0 ptos)

b) Determine el vector campo eléctrico en el punto


(4a;0;0). (o,s Ptos.)

c) Hacer un esbozo de Ia componente radial E vs


distancia radial r. 0,0 Pto)

d) Determine la densidad superficial de carga en cada


superficie del cascarón. @,5 Pto.)

A) En el circuito mostrado de Ia figura 8, Ias resistencias Rr = B


b
O, Rz = 7 O, Rs= 5 O y Ra = 15 O están conectados a una fuente
de 60 V ya una fuente de valor desconocido 8. Si las
intensidades de corriente lr= 3 A e lz= 1 A en la dirección que se
indica en la figura, determine la energía que consume la
resistencia Re ér'l un minuto. (1,0 Pto.)
60v

B) En el circuito mostrado de la figura 9, las resistencias Rr =


12 Q, Rz =7 Q, Rs= 4 O y R+ = 30 O están conectados a una
fuente t desconocida. Si el amperímetro "A" es ideal,
determine:

a) L.a resistencia equivalente del circuito. (1,0 pto.)

b) El valor de la fuente si la potencia disipada (consumida)


por la resistencia Rz es 63 W. (1,0 pto.)

Figura §
A
g En el circuito de la figura 10, Cr 24 pF, Cz= C+= 12 pF, Ca= B UF y Cs = 6 UF.

a) Si el interruptor S se conecta con el punto a, la


carga en el condensador C+ es de 32 pC,
determine el valor de la fuente t. (1,0 pto.)

Si luego el interruptor S se conecta al punto b,


determine:

b) La energía en Cs. (1,0 Pto.)


Figara 1A
c) La magnitud de la lectura del voltímetro, si este
es ideal. (1,0 Pto.)

3de4
Este material, de distribución gratuita, no contiene necesariamente las modificaciones
que se hayan incorporado durante la realización de las evaluaciones.
P#ruY§F§#§E
ffisYaJ#§&s
e@eü@e e r Fá aJffiñvffieffiñil&&tr&
{.sffitr&ffiFg§&s*e&
&flffiwffi&&ffi
*AT$§-g#e
mma mpre¡'s
&*ryffi** tr"ffi,8ñ6.ñ

7. A) En la figura 11 se tiene una esfera conductora de radio "R" y está cargada


uniformemente con carga Q. Determine:

a) La densidad de energía en la/las región/nes donde hay campo eléctrico.

b) La energía asociada al campo eléctrico usando su integración.

B) Un carrito de exploración científica ingresa a una


cueva encontrada por la NASA en el planeta rojo
(Marte) para obtener la información acerca del campo
eléctrico en el interior de la cueva. El carrito mide el
potencial eléctrico y la gráfica que se obtiene es como
se muestra en la figura adjunta. Realizar la gráfica de
campo eléctrico en función de la posición. 0,0 pto)

Formulas útiles
i=+r*(,-f
,- t

-
Jr
)a¿=9,
-
oo
I . ,* ,,= 1,un'f.*)
,1¡-*a-) a \a)
l eQ/s 8t,^ éil'^ edxx
= -YE = -'-[ t-
ffff --fBI"--:E
F
ai =É aq #3 J 3 ,t,
a'^'lx' +a
,
(x' + a')'
LV =vt-v,=-l!i ai u"=)eoE'
LV=RI F4--=t111¡¡^[*t ¡o'¡
U: (x' + s'1'
Q=CLV lu"dV
P =YI ^A
L:€o ,
W -- qLV d
t=K6o

San Miguel, 1B de mayo de2A22

4de4
m
WW
*§ ffiw WwmWmww
exclusiva Para
)s y desarrollos
(borrador)

rL
4\- r-\
v-:
ñ
1-

'!/'

F.

S-\
./'
,' it
á

\r\

)l \

I b,,n \
nte a *mba*

- t=-o fclx dz
9=c I d'd
-w
& WWffiWffi
l Zona exclusiva para
cálculos y desarrollos
(borrador)

t:--:

-l
ustva para baia
desarrollos
ador)

k0
.l
rho
6L
Zona exclusiva para
cálculos y desarrollos

i-
I
I ----1-
I
I ,.,,,-,,,,1,

I I 1

:i
¡ +- t:
1i at
:l
!!
:1
il
*& **
Ww w&w
_
1l
tt
d@
ffiw %wwW
18y
Zona exclusiva para YWWWru§W ffiffiffiw
cálculos y desarrollos
(borrador)

t'

,&

:t^i :'l
r-,\1,:1
t,:^
,att

:
-_-_?
, :
_.,,_._i-,._r , : 1l \1
....-M__*-___
Z
^L "¿_-.

i " , , i- , . : .Ql;

También podría gustarte