Semejanzas y Diferencias Entre La Reproducción Sexual y Asexual

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Semejanzas y diferencias entre la reproducción sexual y asexual

En la reproducción asexual un sólo organismo forma un individuo nuevo, exactamente igual a él.
No intervienen los gametos. Estos organismos tienen la característica de poder reconstruir las
partes de su cuerpo que pudieran faltar. Esponjas, celentéreos, lombrices y anélidos son ejemplos
de organismos que se pueden reproducir asexualmente.
En la reproducción sexual se necesitan dos organismos para formar un individuo nuevo y el
individuo nuevo tiene características de ambos progenitores, pero no es idéntico a ninguno de los
dos, tiene características físicas que lo hacen único. En la reproducción sexual sí intervienen los
gametos.

SEMEJANZAS: ambos tipos de reproducciones crean nuevos individuos de la especie.

DIFERENCIAS: la reproducción sexual necesita dos organimos, la asexual sólo uno. La reproducción
asexual crea seres idénticos, la reproducción sexual no. En la reproducción asexual no intervienen
gametos y en la sexual sí.

Reproducción sexual ejemplos.

EJEMPLOS

Ejemplo 1: Ser humano. Este es un caso fácil de entender. Sabiendo que el único factor para que
una reproducción sea considerada como sexual es que no sea un único individuo el que aporte
información genética al nuevo individuo, entonces ya se sabe que es necesario un padre y una
madre, como en el caso de los humanos.

Ejemplo 2: Gorila. Tan fácil de entender como el anterior caso.

Ejemplo 3: Gallina. No importa si la reproducción es a partir de un huevo o si se da en el interior de


la madre. Lo que hay que tener en cuenta es que ha habido un gallo que ha intervenido en el
proceso.

Ejemplo 4: Atún. Tampoco importa si la especie es terrestre o marina.

Ejemplo 5: Camaleón.

Reproducción Asexual.

1. Geranio
2. Papas
3. Cebolla
4. Ajos
5. Algas unicelulares
6. Algas multicelulares
7. Hidras de agua dulce
8. Estrellas de mar
9. Corales
10. Actinias

También podría gustarte