Está en la página 1de 105
acer) (ka eran eee “ANO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Jaén, 31 de enero del 2023, oF 126-2023. UN. MAD N° 575364 SENOR DR. HUGO WENCESLAO MIGUEL MIGUEL PRESIDENTE DE LA COMISION ORGANIZADORA UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN PRESENTE.- ASUNTO: —_ALCANZO INFORMACION SOLICITADA POR DICOPRO - DIGESU. REFERENCIA: RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 111-2022-MINEDU, Es grato dirigirme a usted para saludarlo cordialmente y adjunto al presente hacerle llegar la informacién solicitada por la Direccién de Coordinacién y Promocién de la Calidad de la Educacién Superior Universitaria (DICOPRO), sobre informe de gestién segdin normativa vigente, ‘Agradeciendo su atencién al presente, me suscribo de usted. Muy Atentamente, RCE e Tae id UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION DIRECCION DE INCUBADORA DE INFORME DE EMPRESAS DIRECCION DE INVESTIGACION, GESTION DEL INNOVACION Y TRANSFERENCIA TECNOLOGICA oC DIRECCION DE LOS CENTROS DE ANO FISCAL PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS 202 2 INSTITUTOS DE INVESTIGACION Dr. Pedro José Rodenas Seytuque Vicepresidente de Investigacién Contenido I. ASPECTOS GENERALES 1.1 Politicas de la VPI 12 Estructura Organica de la VPI 1.3 Objetivos Estratégicos Institucionales.... 14 Acciones estratégicas institucionales enfocados a la VPL. 1.4.1 Acciones estratégicas del OEL.02.... 14.2 Acciones estratégicas del OEI.03 .. IL, ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS ORGANOS DEPENDIENTES DE LA VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION, DURANTE EL ANO FISCAL 2022. 2.1 GESTION PASADA (de enero hasta agosto de 2022), 21.1 Direceién de Incubadoras de Empresas: 21.2 Direceién de Investigacién, Innovacién y Transferencia Tecnolégica.. 24.3 Institutos de Investigacion. 2.1.4 Direcei6n de los Centros de Produccién de Bienes y Servicio... 2.2 GESTION PRESENTE (de septiembre hasta diciembre de 2022)., 2.2.1 Vicepresidencia de Investigacién (VPD.. 22.2 — Direccién de Incubadoras de Empresas, 2.2.3 Direcci6n de Investigacién, Innovacién y Transferencia Tecnolégica. 2.2.4 Institutos de Investigacién. ‘i 22.4.1 Instituto de Investigacién de Ciencia y Tecnologia de Alimentos (ICTA).. 22.5 — Direceién de los Centros de Produccién de Bines y Servicios. 2.2.5.1 Centro Preuniversitario 2.2.5.2 Centro de Informatica e Idiomas 2.2.5.3 Corporacién Industrial Universitaria. 2.2.5.4 Centro de Anilisis Espectrofotométrico.... 22.5.5 Centro de Anilisis de Suelos y Aguas. TI. ACTIVIDADES PENDIENTES 0 EN EJECUCION. 34 Direccién de Investigacién, Innovacién y Transferencia Tecnolégica. 3.11 Actividades pendientes.. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN Re a. 29 30 30 30 31 324 Centro de Anilisis Espectrofotométrico.. 31 32.5 Centro de Anilisis de Suelos y Aguas. at) TV. RESUMEN DEL MARCO PRESUPUESTAL Y LA EJECUCION DEL GASTO DEL ANO FISCAL 2022. 4.1 Fomento de la Investigacién Form: Ordinarios (RO), : 4.2 Fomento de la Investigacion Formativa por Fuente de Financiamiento Recursos Directamente Recaudados (RDR). 43 Fomento de Ia Investigacion Formativa por Fuente de Financiamiento Recursos Determinados (RD). V. ANEXOS, S51 DOCENTES INVESTIGADORES CALIFICADOS POR EL RENACYT. 5.11 Docentes que perciben Bonificacién Especial. 5.1.2 Docentes que no perciben Bonificacién Especial. 5 52 PROYECTOS DE INVESTIGACION CONCLUIDOS 0 EN EJECUCION.. 5.3 ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS DOCENTES INVESTIGADORES DURANTE AL ANO 2022. 54 REGISTRO FOTOGRAFICO.. 3.1.2 Actividades en ejecucién.. 32 Direceién de los Centros de Produccién de Bines y Servicios... 3.2.1 Centro Preuniversitari 32.2 Centro de Informatica e Idiomas. 323 Corporacién Industrial Universitaria de Jaén... LS INFORMEDEGESTION | a I. ASPECTOS GENERALES La Universidad nacional de Jaén (UNJ), es una Institucién de educacién superior universitaria orientada a la investigacién y a la docencia, brinda formacién cientifica ‘eenolégica y humanistica de calidad a través de sus diferentes carreras profesionales y estudios de posgrado, genera investigacién cientifica, responsabilidad social y produccién de bienes y servicios, acordes a la formacién profesional de los estudiantes. Se rige por las ‘ormas emanadas del MINEDU, la Ley Universitaria N° 32220, su Estatuto y reglamentos. La UNJ, tiene una Comisin Ongenizadora, designada mediante RESOLUCION VICEMINISTERIAL N° 111 ~202—-MINEDU de fecha 02.09.2022, publicado en el Diario Oficial “EI Peruano” 1 04.09.2022, para la gestién y realizar la institucionalidad de la Universidad Nacional de Jaén. EI 5 de setiembre de 2022, se asume la Vicepresidencia de Investigacién de la Universidad Nacional de Jaén (UND), y se realiza un corte de gestién de la autoridad anterior, al recibir Ia transferencia del cargo respectivo. La Vicepresidencia de Investigacién (VPI), es el organismo de més alto nivel en la Universidad en el émbito de la Investigacién, Esté encargado de orientar, coordinar y organizar los proyectos y actividades que se desarrollan a través de las diversas unidades académicas, 1.1 Politias de la VPI ~ Promover y realizar investigacién cientifica, humanista y tecnolégica. ~ _ Realizar investigacién con rigurosidad cientifica y espiritu eritico, ~ Promover de manera permanente el fortalecimiento de capacidades de los investigadores y gestores de la investigacién. ~ _Implementar con infraestructura y equipamiento adecuado para el desarrollo de la investigacién, ~ Establecer alianzas con instituciones nacionales e internacionales que contribuyan al desarrollo de programas académicos y de investigacién con la participacién de docentes, graduados y estudiantes, ~ _ Orientar la actividad de investigacién para plantear alternativas de solucién a los problemas locales, regionales y nacionales, ~ Promover la difusién del conocimiento obtenido de la investigacién cientifica, humanista y tecnolégica. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN | INFORME DE-GESTION | 8. 1.2 Estructura Organica de la VPI Citadlata)y 1.3 Objetivos Estratégicos Institucionales OELO1 Mejorar la Calidad de la formacion académica para los estudiantes universitarios. OEL02 Promover la investigaci6n cientifica, teenolégica y humanistica en Ja Comunidad Universitaria. OEI.03 Fortalecer las actividades de extensi social para la comunidad universita OEL 04 Fortalecer la gestién institucional, OEL. 05 Implementar la gestién del tiesgo de desastres. 1.4 Acciones estratégicas institucionales enfocados a la VPI. cultural y de proyeecién 1.4.1 Acciones estratégicas del OEI.02 ~ AEI02.01 Fondos concursables implementados para la comunidad universitaria. ~ AEIL02.02 Investigacién formativa pertinente para los estudiantes de pregrado. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN Re Eva wowrsmaancon, - AEI02.03 Programa de infraestructura y equipamiento adecuados para la innovacién ¢ investigacién cientifica y tecnolégica de la comunidad universitaria. ~ AETL02.04 Programa de desarrollo de la produccién cientifica e intelectual implementado para investigadores, 14.2 Acciones estratégicas del OEI.03 - AEI03.01 Transferencia tecnolégica adecuada ala comunidad, ~ AEL03.02 Centros de produecién implementados para la comunidad. I ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS ORGANOS DEPENDIENTES DE LA VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION, DURANTE EL ANO FISCAL 2022. 2.1 GESTION PASADA (de enero hasta agosto de 2022). 2.1.1 Direccién de Incubadoras de Empresas: Es el érgano de linea dependiente del Vicerrectorado de Investigacién; responsable de dirigir, coordinar y promover la iniciativa de los estudiantes para la creacién de Pequefias y microempresas de propiedad de los estudiantes, brindando asesoria 0 facilidades en el uso de los equipos e instalaciones de la institucién, Los Organos directivos de la empresa, en un contexto formativo, deben estar integrados por estudiantes. Estas empresas reciben asesorfa técnica o empresarial de parte de los docentes de la Universidad ¥ facilidades en el uso de los equipos e instalaciones, > Actividades realizadas, - Participé de un programa de capacitacién de creacién de talleres de Innovacién, aceleracién y estudio de mercado de los STARTUPS. ~ La Universidad de Unha (Corea del Sur) y la Direccion de | Incubadora de Empresas elaboraron el programa de aceleracién 2022. ~ Se elaboré y aprobé el Programa Startup Cajamarca: Desafo 2022. ~ _Participacién activa durante la fase de aceleracién de los equipos seleccionados, durante esta fase se desarrollaron 21 mentorias especificas en innovacién, transformacién digital, propiedad intelectual y marketing. \VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN Re ee > Logros Alcanzados. ~ Se creé el primer programa de aceleracién en el Nor-Oriente. ~ Se obtuvo 10 prototipos funcionales de los cuales cada lider de Proyecto recibird el financiamiento de S/. 10.000.00 (diez mil con 00/100 soles) por parte de la Universidad Nacional de Jaén. 2.1.2 Direccién de Investigacién, Innovacién y Transferencia Tecnolégi Es el 6rgano de linea dependiente del Vicerrectorado de Investigacién; responsable de dirigir, coordinar y monitorear la produccién cientifica de los docentes, para su permanencia como investigador; en el marco de los estandares del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién ‘Tecnolégica (SINACYT). Asimismo, transfiere tecnologiay comunica conocimiento para la competitividad de los sectores productivos y sociales a nivel regional y nacional, > Actividades realizadas. ~ _Sé gestion6 el Plan Operativo Institucional de la Direccién de Investigacién, Innovacién y Transferencia Tecnolégica, aprobada con Resoluci6n N° 057-2022-UNJ de fecha 25 de febrero de 2022, ~ $6 gestiond las bases del concurso de PROINTEC 2022 para su respectiva aprobacién, S€ gestiond las actividades programadas para el fortalecimiento de capacidades, dirigido a los docentes investigadores de la UNJ. Se gestioné la asignacién de un ambiente para el Centro Apoyo a la Tecnologia y la Innovacién (CATD. ~ _Sé gestion6 la prestacién de dispositivos de cémputo al proyecto GESCA para el CATI. ~ Sé gestioné la asignacién de una impresora multifuncional del proyecto GESCA para la DIITT. ~ Sé gestions oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Efecto Antibacteriano de los Extractos y Fracciones de Cinco Plantas Medicinales de la Regién Cajamarca Sobre Bacterias Multiresistentes a Farmacos y Evaluacién de su Grado” ganador del concurso PROINTEC 2021. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DEJAEN LINFORMEDE GESTION a ~ Sé gestions oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Mapeo de Severidad y Priorizacién de Restauracién Post ~ Incendio en Ia Region Cajamarca” ganador del concurso PROINTEC 2020, ~ Sé gestions oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Elaboracién de kéfir fermentado con cascara residual de café enriquecido con xilooligosacaridos” ganador del concurso PROINTEC 2021. ~ $6 gestioné oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Estudio de la Riqueza y Abundancia de Aves por Pisos Altitudinales desde los Bosques Secos del Marafién hasta los Nublados, para Generar una Matriz Informativa de las Especies en la Provincia de Jaén” ganador del concurso PROINTEC 2021. ~ Sé gestions oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Incremento del valor en taza mediante la desinfeceién con ozono de café verde (Coffea arabica) en la provincia de Jaén, region Cajamarea” ganador del concurso PROINTEC 2021. ~ Sé gestioné oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Perfil de compuestos orginicos volitiles del grano verde y de la bebida de café determinado por GC-MS” ganador del concurso PROINTEC 2021. ~ S€ gestiond oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Estudio de la Variacién Morfolégica, Quimica y Genética de Caesalpinia Spinosa para Identifiear Plantas Elites con Potencial Genético y Econémico en la Regién Cajamarca” ganador del concurso PROINTEC 2020. ~ Sé gestions oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Extraccién, Caracterizacién de la Composicién Quimica y Evaluacién de las Propiedades Biolégicas de Aceites Esenciales de Especies Vegetales de Ia Provincia de Jaén” ganador del concurso PROINTEC 2020. ~ S€ gestions oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Impacto del cambio climatico en Ia variabilidad hidroclimatica y su influencia en VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN Re ea ‘versgupnaconae tres biomas del norte de Pert revelada en los anillos de crecimiento de srboles” ganador del concurso PROINTEC 2022, ~ Se elabors el reglamento del Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Jaén a fin de normar la implementacién, funcionamiento y sostenibilidad del Repositorio Institucional con produccién tecnolégica cientifica y académica de la comunidad Universitaria de Ia UNJ, en cumplimiento de los dispuesto por la Ley N° 30035, Ley que regula el Repositorio Nacional de Ciencia Tecnologia e Innovacién de Acceso Abierto y su reglamentacién, - Modificacién y personalizacién de la plataforma web del repositorio institucional de la UNJ. ~ Se Ilevé a cabo las acciones preliminares para iniciar el proceso de evaluacién de Repositorios Institucionales (RI) integrados a Alicia 2021-11. ~ Se solicits contar con una herramienta tecnolégica para la verificacién de los porcentajes de similitud de los productos de investigacién de estudiantes de pregrado. adecuar los nuevos metadatos para la publicacién de Productos de investigacién en el repositorio institucional y | establecer un flujo de trabajo. ~ Sé gestioné y aprobé el Plan de Trabajo Anual para el CATI, aprobado con Resolucién N°202-2022- CO-UNJ, de fecha 20 de julio de 2022, | ~ Se gestioné el Plan de Trabajo de los Seminarios Especializados en Propiedad Intelectual y Transferencia Tecnolégica, aprobado con Resolucién N°301-2022-CO-UNI de fecha 20 de julio de 2022. > Logros alcanzados, - Los tres proyectos aprobados en el marco del concurso PROINTEC 2020 suman un presupuesto de $/500.000.00 (Quinientos mil con 00/100 soles), los mismos que a la fecha se encuentran en proceso de ejecucién del Hito I. | + Los seis proyectos aprobados en el marco del concurso PROINTEC 2021 suman un Presupuesto de $/899,802.00 (ochocientos noventa Y nueve mil ochocientos dos con 00/100 VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DEJAEN INFORME DE GESTIO | 2022 ee soles), actualmente se encuentran ejecutando actividades programadas en el Hito 1 del proyecto. - Hay dos proyectos de investigacién docente en proceso de ejecucién = Se cumplié en publicar dos nimeros de la revista: Vol. 10 Ntim. 1 (2022) Vol. 10 Nim. 2 (2022) ~ Se encuentra en proceso el Vol. 10 Nim. 3 (2022). - Adjunto link de acceso a la Revista Pakamuros: http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros 2.1.3 Institutos de Investigacién. 2.1.3.1 Instituto Binacional de Investigacién para el Desarrollo Sustentable (Ibi-DeS) de la Cuenca del Marafién de Peri y Ecuador: - Taxonomia e identificacion Tesis Diversidad, composicién floristica, estructura y dindmica de los bosques estacionalmente secos del valle del Marafién. Karim Lopez, ya se tiene el informe final y se estamos escribiendo dos articulos cientificos, el avance es del 80%. Diversidad y tipos de vegetacién, en la gradiente altitudinal de los bosques estacionalmente secos de Choros. ‘Cajamarca, Peri. Ejecutada por Cielo C. Ramos. Ya me presenté la primera versién de su informe final, tiene observaciones que debe de levantar para mejorar el contenido de su trabajo, en este setiembre me deben de enviar la nueva versién para revisar. Estamos desarrollando una tesis estudio taxonémico del género Inga en Jaén y San Ignacio. Paola y Karo, el proyecto esté en su fase inicial y ya se ha realizado dos salidas de campo. Tesis: Diversidad y composicién floristica en el area de conservacién municipal Chorro Blanco. Agustin Diaz y Sonia Flores, el proyecto esté en fase inicial con una salida de campo. Tesis titulada Diversidad de plantas vasculares en el Péramo de Chontali. A cargo de Joel Guerrero Burga, el proyecto esta en fase inicial y se ha realizado una salida de campo. 10 \VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN Ra reversions Estoy en la edicién final de Catdlogo ilustrado de las plantas vasculares de los alrededores de San Marcos, Huari-Ancash, norte de Perit (colaboracién entre la UNJ y la UNMSM), avance de 60%. Dindmica de Ecosistemas Forestales Hemos instalados 25 (10 de tesis y 15 de alumnos) parcelas de evaluacién permanente de 0.1 ha, para evaluar la riqueza y la dindmica de los bosques estacionalmente secos de los alrededores de Jaén. En el marco de mi proyecto de investigacién titulado Influencia del cambio climético en la frecuencia de sequias y fendmeno El Nifio mediante el andlisis de anillos de crecimiento de arboles de bosques estacionalmente secos del norte de Peri, hemos instalado ocho parcelas de evaluacién permanente de 0.5 ha y cinco PPM de 0.5 ha fueron remedidas. Estado de Conservacién de Plantas Lefiosas En 1998 Pradosia argentea fue publicada como una especie extinta para la flora de Perd, Nuestra busqueda comenzé en el 2008, el 2018 registramos la primera poblacién. Desde el 2020 su condicién cambio a En peligro critico, Este afio debo de enviar el articulo ofreciendo detalles taxondmicos y de estado de conservacién de la especie. El articulo cientifico esta en un 95% de avance en el escrita. ‘También Parkinsonia peruaviana es una especie en peligro critico de extincién y estoy redactando el articulo cientifico sobre la poblacién ¥ datos ecol6gicos, el avance va en el 70%. Lista de especies de valle del Marafién, de nuestros estudios en campo ya hemos mejorado la informacién que se publicé en el 2007 (Libro rojo de las especies endémicas de Peri, Leén et al (2007)). Estamos actualizando las categorias de amenaza de varias especies (21 més en peligro critico de extincién; 18 mds en peligro). Se necesita de mas trabajo de campo, para concluir con las categorizaciones. Propagacién de plantas amenazadas Hemos realizado un conteo de la poblacién, donde ya hemos georeferenciado alrededor de 200 individuos. En el 2020 conseguimos 300 semillas de Pradosia argentea, y solo germinaron 64, de ellas solo 24 estan en campo definitive. En noviembre del 2021 conseguimos més de dos mil semillas, en mi vivero. de los dos VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN INFORME Ra oman nacenat lotes que puse a germinar solo consegui 24 plantas. Desafortunadamente todas murieron con chupadera, También comparti semillas con el vivero municipal de Jaén y con la ONG Huarango Nature (Lambayeque). De las més de 300 semillas que dejé en el vivero municipal solo 12 plantas estén vivas y de las més de 500 semillas que envié a Huarango nature, solo se han conseguido propagar 25 arboles. ~ Todo nuestro trabajo se difunde en las redes sociales a través de videos. 2.1.3.2 Instituto de Investigacién de Ciencias Sociales ~ Se realizé primer congreso cientifico provincial denominado: “I CONGRESO- PROVINCIAL: JAEN HISTORIA ¥ PERSPECTIVAS DE DESARROLLO 2021”. Indicamos asi mismo que fue un congreso con mucha participacién tanto de ponentes locales y nacionales, como de asistentes al evento. - ELIICCSS en alianza con el Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo de Jaén — FEDIP, el SUTEP, y la Federacién Sub Regional de Rondas Campesinas de Jaén impulsamos el debate de candidatos a la Gobernacién Regional. El moderador y conductor de dicho evento fue el autor del presente informe en calidad de director del Instituto de Investigacién del IICCSS. ~ Contando con los mismos aliados sefialados en el pérrafo anterior, se ‘impuls6 el debate de candidatos a la municipalidad de Jaén para las elecciones del 02 de octubre del presente afio. El evento también fue dirigido por mi persona en calidad de director del IICCSS. 2.1.3.3 Instituto de Investigacién en Sismologia y Construceién. - En enero del 2022 se presenta el proyecto para la creacién del semillero de investigacién y Con Resolucién de Vicepresidencia de Investigacién N° 009-2022 del 01 de febrero del 2022Se crea el semillero de investigacién con 2 docentes a cargo y 18 alumnos de Ingenieria civil. ~ Asignacién de bienes para Implementacién de ambiente para INISCO, para dar cumplimiento a la actividad operativa 009 del POI 2022. ~ Se solicita la Asignacién e Implementacién de ambiente para INISCO en el nuevo campus UNJ. para dar cumplimiento a la actividad operativa 009 del POT 2022, VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN INFORME DE GESTION 2022 a. ~ Sé alcanz6 relacién de materiales, equipos ¢ insumos para el desarrollo de las actividades del INISCO para dar cumplimiento a la actividad operativa 009 del POI 2022. = Se coordiné con el CISMID UNI Mediante email y teléfono la actualizacién del convenio especifico UNJ-UNI para reinstalacién y reconexién de la estacién acelero gréfica en el nuevo campus UNI esto debido a que en la actualidad la estacién se encuentra inoperativa | debido a cambios realizados en la UNI, asi mismo se busca la colaboracién para la elaboracién de proyecto que permita implementar una red acelerogréfica en el mbito del distrito de Jaén. (Ge requiere Ia asignacién de ambiente para la instalacién en el campus UNJ actual). - Desde la estacién acelero grifiea UNJ en enero de 2017 se viene registrando informacién sismica propia de la regién para el diseiio 6ptimo de estructuras, as{ como contribuir a la actualizacién continua de las normas nacionales correspondientes. = Se viene coordinado con el departamento de ingenieria el Desarrollo del seminario “Ingenieria sismica y construccién” para dar cumplimiento a la actividad operativa 001 del POI 2022. ~ Se viene buscando una Capacitacién en investigacién sismica y construccién para los responsables del instituto por una entidad académica adecuada para dar cumplimiento a la actividad operativa (004 del POI 2022. 2.1.3.4 Instituto de Investigacion Cooperative de Café y Cacao — INCAFE. | = Se postulé a tres proyectos del PNIPA. ~ Suscripcién de convenios: RIKOLTO, PNIPA, Servicios Generales Agrocampo S.A.C, la Cooperativa Agraria Valles de Café y CODESPA. - Participacién en la designacién de la mesa técnica de innovacién de cacao Awajun-Wampis de Condorcanqui. = Obtencién de bienes mediante financiacién de proyectos PNIPA. - Taller de marketing digital de café y cacao. | - _Instalacién de tanques para subproyecto: “Tecnologia reproductiva en produccién de semilla altenativa de Oreachromis aureus por el método de shock térmico para validar su perfomance en la acuicultura rural”. - Visitas técnicas: CENFORCAFE, Finca Agro Ecoturistica Santa Fe. INFORM wo | - Capacitacién a productores cacaoteros de la localidad de Hurandoza: fortalecimiento de capacidades y mejoramiento de la produecién del cacao nativo. - Evento en convenio con la Plataforma Multiactor de Café de Cajamarea. = Se aprobé el Plan de Trabajo del Instituto de Investigacion ‘Cooperativo de Café y Cacao. - Se cred la Red Avanzada de Investigacion Cientifica y Emprendimiento Sostenible. - Se aprobé el Plan de Trabajo para realizar el curso de control de calidad e inocuidad de alimentos. 2.1.3.5 Instituto de Investigacién de Ciencia de Datos (INSCID). = Elaboracién de Cursos/Talleres. - Proyectos de investigacién pregrado. = Articulos cientificospublicados. = Libros 3.6 Instituto de Investigacién de Energias Renovables. - Proyectos de tesis impulsadas por INRER. ~ Participacién en eventos cientificos internacionales. ~ Se gesté la formulacién del proyecto de desarrollo de capacidades financiado por PNIPA. = Se solicité la asignacién de un ambiente de oficina. = Se coordiné una visita técnica con estudiantes y docentes al parque eélico de Huambos y Duna en Chota. ~ Se gesté una reunién de coordinacién con CARELEC. MINEM, para conseguir fondos para proyectos de investigacién y desarrollo tecnolégico en energias renovables. + Se gesté una reunién de coordinacién para desarrollar proyecto conjunto PUCP. = Se realiz6 coordinacién con Grenergy para visita académica de estudiantes y docentes a través de Country Manager Grenery. = Se una reunién de coordinacién para proyectos y convenio UNJ- Instituto Geofisico del Peri. = Se realiz6 requerimientos para la implementacién del INRER. - Se realiz6 una reunién con los estudiantes para la creacién de semilleros estudiantiles. 2.14 Direccién de los Centros de Produceién de Bienes y Servicios. Es el | 6rgano de linea dependiente del Vicerrectorado de Investigacién; responsable de dirigir y coordinarla politica productiva de bienes y ‘VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN INO CO Ae TOK MN (eel wv. servicios a nivel de Facultades, que estén relacionados con sus especialidades, Areas académicas o trabajos de investigacién. En la siguiente tabla se muestra las unidades de producciGn actuales, considerando su afinidad con cada carrera profesional, las celdas de color verde son unidades implementadas, las de color amarillo con proyeccién a. implementarse en un mediano plazo y las de color rojo a largo plazo. Tabla 01. Unidades de produccién de la DCPBS en el afio 2022. c Geet Penny. 1 Centro Preuniverstaia, 2 Centro de informstiae Idiomas. 3 Centro de Andis Espectrofatométic, 4 Centrode Andlsisen Suelosy Aguas. 5 GU Jaén Corporacién industrial Universitarade én Palamuros Ventures~ Centro de Emprendimiento,Innovaciény 6 Desarolo Empresarial 7 Controde Servicios de Laboratorio nico y Anatomia Patolgica, 8 Centro de Servicios 6 Laboratorio de Ensayo de Moter aes, 9. Centrode innovacin Tecnoldgicade Alimentos, 30 Centrode Transportes Revisién Técnica, 11 Centrade atastre Urbano y Rural 32 Centro de Teledetecciény Sistema de Informacién Geogrifica 33 Centrode Reciclajey Compostajede Residues Sis. 14 Centro de Andis de Calidad Ambiental Los bienes y servicios que oferta la DCPBS y sus unidades de produccién se detalla en el Texto Unico de Servicios No Exclusivos (TUSNE) adjunto al presente, documento gestionado para regular los costos y plazos durante la prestacién de los servicios. 2.1.4.1 Centro de Informitica e Idiomas > Actividades realizadas. = Se difundié y brind6 informacién a la poblacién de Jaén sobre los cursos del Centro de Idiomas y ofimatica. - Curso “Actualizacién Docente para la Ensefianza del Idioma Inglés.” A fin de Fortalecer capacidades pedagégicas de los docentes del Centro de Idiomas. + Aplicacién de Test del Idioma inglés a estudiantes de la Universidad Nacional de Jaén, para Evaluar los conocimientos del idioma inglés - escritura, lectura y gramética - en los estudiantes de la UNI con fines de reestructuras los silabos. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN INFORME DE GESTIO Ea _ ~ Realizacién del Curso de Sistemas Integrados de Administracién Financiera (SIAF) para Fortalecer los conocimientos de los administrativos de la UNI en herramientas de gestién financiera. + Realizacién del Curso de Topografia para fortalecer los conocimientos de los estudiantes de 8v0, 9no y 10mo ciclo del C.P de Ingenieria Civil de la UNJ. - Desarrollo de charlas inductivas, talleres reuniones 0 eventos. + Gestién para la adquisicién y entrega de material bibliogrético fisico y virtual para el dictado de los cursos de idiomas extranjeros. - Elaboracién y actualizacién de los cronogramas de clases, pagos y reportes. = Convocatoria, seleccién y contratacién de docentes y personal administrativo. = Monitoreo de los grupos de estudio del CII. = Control y monitoreo de los laboratorios de cémputo 1 y 2. ~ Evaluacién del desempefio a los docentes. - Emisién de constancias y certificados - Almacenamiento, actualizacién y registro de la data del CII. + Elaboracién y ejecucién de examenes de suficiencia, sustitutorios y de ubicacién, ~ Revisién de abstracts de los articulos cientificos de la revista Pakamuros. ~ Coordinaciones pedagégicas con aliados estratégicos, + Emisién de comprobantes de pagos para los servicios que brinda el Cll. > Logros alcanzados. - EL 2022 se brindé informacién via telefonica, correos electrénicos y WhatsApp modalidad presencial y virtual a 917 usuarios. - EI 2022 se viene atendiendo a 21 grupos de estudio de idiomas extranjeros (504 estudiantes) y 11 grupos de ofimatica (335). - Se brindé a los estudiantes libros de estudio y cuadernos de trabajo de los idiomas inglés y francés. ~ Adecuacién de 20 computadoras Core I7- 9na Gen, - Adquisicién de equipos: 10 laptops Core 17- 9na Gen, 05 computadoras Core 15 - 9na Gen, 30 estabilizadores de energia \VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DI INFORME DE GESTIO rea lw. eléctrica, 10 sistemas de audio y 01 fotocopiadora - impresora multifuncional B/N. - Se logréd la suscripcién y renovacién del convenio interinstitucional con La Alianza Francesa, vigencia hasta el 19 de agosto del 2026, ~ Se logré la suscripeién del convenio con Oxford University Press con sede en Peri para el desarrollo de cursos de capacitacién a los docentes de idiomas. 2.1.4.2 Centro de Anilisis de Suelos y Aguas (CEASA). > Actividades realizadas. - Elaboracién de reglamento del CEASA. = Elaboracién de meétodos analiticos para determinacién de pardmetros fisicoquimicos en muestras de suelo y agua. + Instalacién y adquisicién de equipos. - Charlas al sector productivo (cooperativa) sobre los servicios que se brindan en el CEASA. - Elaboracién de estructura de costos de 20 servicios - Anélisis de muestras de agua. = Emisién de informes no oficiales, ~ Gestién para la adquisicién de mobiliario, materiales y reactivos quimicos de laboratorio. ~ Elaboracién del Protocolo de Seguridad en el CEASA. - Coordinaciones con la Oficina de Gestién de Calidad de INACAL. - Gestién para la asignacién definitiva de los ambientes del CEASA. = Gestiones para la adquisicién de 01 Turbidimetro. = Gestiones para la adecuacién de los ambientes del CEASA. > Logros aleanzados. = Contamos con los protocolos de fosfato y nitrato en agua. - Contamos con equipamiento complementario para andlisis y suelos. ~ Durante el afio 2022 se ha logrado brindar charlas sobre los servicios que brinda el CEASA a las cooperativas de los alrededores de la provincia de Jaén. = Se aprobé los costos de los servicios que brinda el CEASA en el TUSNE de la UNJ. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN 2.1.4.3 Centro de Anilisis Espectrofotométrico (CAE). Actividades realizadas, = Elaboracién del reglamento interno del CAE. - Adecuacién e implementacién de métodos analiticos en matrices ambientales y otros. Tales como: agua, suelos y vegetales. - Gestién para la asignacién definitiva de los ambientes del CAE. - Elaboracién de manuales de uso de equipos. + Adquisicién de equipos e instrumentos. ~ Elaboracién de la estructura de costos de los servicios que brinda el CAE. - Traslado y acondicionamiento del equipo de AA, cémara de extraccién de gases y otros equipos. = Operatividad del Espectrofotométrico de Absoreién Atomica + Gestiones para la adquisicién de materiales de laboratorio, soluciones patron, consumibles del EAA y complementos. ~ Proponer la creacién y formalizacién del FUNDETEC JAEN. - Adecuacién de la infraestructura del CAE. + Anélisis de elementos quimicos en muestras de agua de la Corporacién Industrial Universitaria. - Emisién de informes de ensayo no oficiales. + Determinacién de los limites de deteccién de cobre, cadmio y zine por las técnicas de espectrometria de absorcién atémica. + Difusién del CAE a través de videos, gigantografias y visitas a cooperativas. = Coordinaciones con la Direccién de Desarrollo Estratégico de la Calidad del INACAL. Logros aleanzados. = Se logré equipar al CAE para su operatividad. = Se ha elaborado el manual de uso y manejo de la cémara extractora de gases y, el Manual de uso y manejo del generador de hidruros. - Se han adquirido instrumentos para e CAE. - Se aprobé los costos de los servicios que brinda el CEASA en el TUSNE de la UNJ. - Se logré la operatividad del equipo espectrofotométrico de Absorcién Atémica. ~ Se han realizado muestras de agua. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN INFORME I f zea o 2.1.4.4 Corporacién Industrial Universitaria de Jaén (CIU JAEN). > Actividades realizadas. ~ Adquisicién de materia prima, insumos y envases para el CIU Jaén. ~ Estandarizar procesos de produccién de productos alimenticios. - Actualizacién de las marcas corporativas de los productos del CIU Jaén. - Gestionar el servicio de anilisis fisicoquimico, nutricional y microbiolégico del agua de mesa, café y chocolate. - Determinacién de balance de materia para los procesos de produccién. - _ Produccién constante y escalonada de productos alimenticios del CIU Jaén, - Elaborar la estructura de costos para los bienes y servicios que oferta el CIU Jaén, = Elaborar los protocolos de seguridad de los talleres de produccién, = Presentacién de productos y servicios que oferta el CIU Jaén. = Gestién para la asignacién y acondicionamiento del Taller de produccién de Agua de Mesa. - Gestién adquisicién de equipos, materiales e insumos. - _Elaboracién de manuales de uso de equipos. ~ Elaboracién de Fichas Técnicas de cada producto del CIU Jaén, ~ Acondicionamiento, adecuamiento y mantenimiento del Taller Tecnoldgico de Produccién de Agua de Mesa. - Mantenimiento correctivo de la planta de tratamiento de agua TA). > Logros aleanzados. + Se logré el acondicionamiento, adecuamiento y mantenimiento del taller tecnol6gico de produccién de agua de mesa. = Se logré el mantenimiento correctivo de la planta de tratamiento de agua (PTA). 2.1.4.5 Centro Preuniversitario (CEPRE). > Actividades realizad: - Promocién y difusién de las vacantes que oferta el CEPRE UNJ. - Atencién presencial y virtual a usuarios interesados. = _Inscripcién de estudiantes y apertura de grupos de estudio. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DE yf? Ea omen - Convocatoria, seleccién y contratacién de docentes y personal administrativo. ~ Gestionar y evaluar la elaboracién de las guias de aprendizaje. = Coordinar el desarrollo de examenes sumativos con la Oficina de Admisién de UNI. ~ Gestionar el pago del personal docente y administrativo. - Entrega de constancias de ingreso. - Gestionar la suscripcién de convenios de cooperacién interinstitucional. > Logros aleanzados. - Se atendié a 322 estudiantes en el ciclo semipresencial 2022 I. - Se atendié a 368 estudiantes en el ciclo presencial 2022-11. 2.2 GESTION PRESENTE (de septiembre hasta diciembre de 2022). 2.24 ‘VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DE, Vicepresidencia de Investigacion (VPI). ~ _Revisién de los documentos de gestién relacionados a la VPI. = Propuesta de modificacién del Estatuto y el ROF con respecto a la VPI, para ser considerada en sesién de Comision Organizadora, la cual no fue aprobada. = Viaje de Comisién de Servicios a la ciudad de Cajamarca, para el dia 10 de octubre del 2022, para participar en la reunién de trabajo sobre el rol de la Universidad en el desarrollo Regional. = En sesién de comisién organizadora se propuso la suspensién de actividades por 60 dias calendarios a partir del 01 de octubre de 2022 allos siguientes documentos: Los procedimientos para la operatividad de la Comunidad de Investigacién Cientifica Universitaria (CICU), Reglamento General de Investigacién, la Comision Central de Investigacién (CCI) entre otras relaciones a la dependencia, la cual fue aprobada mediante la Resolucién N°459-2022-CO-UNJ. = En sesién de comisién organizadora se acordé dejar sin efecto la Resolucién N°459-2022-CO-UNJ; asimismo, devolver las funciones alaCCl. = Se solicits la revisién de la Resolucién N°268-2020-CO-UNJ referente a la conformacién de la CCI, la misma que no se encuentra conforme a la realidad de la Universidad Nacional de Jaén, dicha solicitud fue aprobada mediante la Resolucién N°624-2022-CO-UNJ de fecha 27 de diciembre de 2022. ~ Viaje de comisién de servicios a la provincia de San Ignacio, para el dia 27 de octubre del presente, a participar en el evento “conversatorio: zona franca de Cajamarca”, que se realiza el marco de la semana de representacios = Viaje por Comisién de Servicios al Distrito de Tabaconas, Provincia de San Ignacio, a participar en la reunién de trabajo con el alealde Distrital y otras autoridades, referente a la factibilidad de desarrollar un ciclo de preparacién académica preuniversitaria, cursos de idiomas extranjeros y talleres practicos de elaboracién de alimentos y la instalacién de estaciones de monitoreo de fuentes de agua. | = Viaje de Comisién de Servicios al Distrito de Pomahuaca, Provincia de Jaén, con la finalidad de realizar tramites y difundir el proceso de admisién 2023-1 y el Ciclo de preparacién 2023-I del Centro Preuniversitario de la UNI. - Viaje de Comisién de Servicios, el dia jueves 17 al Distrito de Chirinos con la finalidad de realizar tramites y difundir el proceso de admisién 2023-1 y el Ciclo de preparacién 2023-I del Centro Preuniversitario | dela UNI. + Viaje de Comisién de Servicios a la ciudad de Lima, con la finalidad de participar en el IV Encuentro de Universidades Nacionales a realizarse con carécter de urgencia el lunes 21 de noviembre del presente, a las 4:00 pm., en Sala Moyano del Congreso de la | Repiiblica - Lima, en el marco de la Asamblea General del 14 de | noviembre del 2022. | ~ Viaje de Comisin de Servicios al Distrito Nueva Cajamarca, Provincia Rioja, Departamento de San Martin, a participar de la Ceremonia de Clausura del Diplomado “Ciclo Biolégico del Cacao Andino Amazénico”, a desarrollarse el dia 01 de diciembre en las instalaciones de la Municipalidad del mencionado distrito. ~ Viaje de Comisién de Servicios a la ciudad de Puerto Maldonado, Departamento de Madre de Dios, a participar del I Encuentro de Vicerrectores de Investigacién de las Universidades Amazénicas “Ciencia, aplicacién de Innovacién y Desarrollo Tecnoligico 4.0”, que se realizard los dias 15 y 16 de diciembre del 2022. - Aprobacién del nuevo Reglamento General de Investigacion. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAE! INO RNC EST CON w. 2.2.2 Direccién de Incubadoras de Empresas. > Actividades realizadas, = Se gestioné el Congreso de Innovacién y Emprendimiento para el desarrollo de Jaén. - Se gestioné la Difuusién a participar del taller: Rol del docente en Ja formacién de Startups. ~ Se Informe sobre la realizacién del Congreso y al mismo tiempo se solicita firma digital para reconocimiento a ponentes. 2.2.3. Direceién de Investigacién, Innovacién y Transferencia Teenolégica. > Actividades realizadas. - Se implementé la direccién con mobiliario adecuado para el personal de apoyo. - Se realiz6 el cronograma de las actividades programadas en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia 2022. + _ Se solicito la formacién del Comité de Evaluacién de Elegibilidad para el concurso PROINTEC 2022. = Se gestioné el encargo interno para la ejecucién del Plan de Trabajo denominado: “IV Jornada Internacional de Investigacién, Innovacién y Transferencia Tecnolégica — 2022”. + Se inform6 sobre el cumplimiento de plazos establecidos en el cronograma del concurso PROINTEC 2022. - Se gestiond ambientes para Ievar a cabo dos eventos denominados: “La Semana de Ia Ciencia” y el curso de “Investigacion Formativa”. = Se informé sobre los docentes investigadores RENACYT. = Sé gestion oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Efecto Antibacteriano de los Extractos y Fracciones de Cinco Plantas Medi la Regién Cajamarea Sobre Bacterias Multiresistentes a Farmacos y Evaluacin de su Grado” ganador del concurso PROINTEC 2021. - SE gestioné oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Mapeo de Severidad y Priorizacién de Restauracién Post — Incendio en Ia Region Cajamarca” ganador del concurso PROINTEC 2020. - Sé gestion oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Elaboracién de kéfir fermentado con cascara residual de café enriquecido con xilooligosaciridos” ganador del concurso PROINTEC 2021. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN WL - Sé gestioné oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Estudio de Ia Riqueza y Abundancia de Aves por Pisos Altitudinales desde los Bosques Secos del Marafién hasta los Nublados, para Generar una Matriz Informativa de las Especies en Ia Provineia de Jaén” ganador del concurso PROINTEC 2021. = Sé gestioné oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Ineremento del valor en taza mediante la desinfeccién con ozono de café verde (Coffea arabica) en la provincia de Jaén, regién Cajamarca” ganador del concurso PROINTEC 2021. - Sé gestiond oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Perfil de compuestos orgénicos volatiles del grano verde y de la bebida de café determinado por GC-MS” ganador del concurso PROINTEC 2021. - Sé gestion oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Estudio de la Variacién Morfolégica, Quimica y Genética de Caesalpinia Spinosa para Identificar Plantas Elites con Potencial Genético y Econémico en la Regién Cajamarca” ganador del concurso PROINTEC 2020. - S€ gestiond oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: _ “Extraccién, Caracterizaci6n de la Composicién Quimica y Evaluacién de las Propiedades Biol6gicas de Aceites Esenciales de Especies Vegetales de la Provincia de Jaén” ganador del coneurso PROINTEC 2020. ~ Sé gestioné oportunamente los requerimientos de bienes y servicios del proyecto denominado: “Impacto del cambio climatico en la variabilidad hidroclimatica y su influencia en mas del norte de Pert revelada en los anillos de crecimiento de Arboles” ganador del concurso PROINTEC 2022. > Logros aleanzados. = Se Ilevé a cabo el evento denominado “SEMANA DE LA CIENCIA 2022”, en la cual participaron 50 personas. = Se expusieron 12 proyectos de tesis con financiamiento interno (PROINTEC) para la SEMANA DE LA CIENCIA. - Se expusieron 7 proyectos con financiamiento externo (PROCIENCIA Y PNIPA), - Se implementé con mobiliario la oficina. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN INFORME DE GESTIO Ea O. mad - Se ejecuté el evento denominado “IV Jornada Internacional de Investigacién, Innovacién y Transferencia Tecnolégica — 2022”. = Enel mareo de la ejecucién de los PROINTEC se logré adquirir equipos, materiales e insumos. - Los tres proyectos aprobados en el marco del concurso PROINTEC 2020 suman un presupuesto de $/500.000.00 (Quinientos mil con 00/100 soles), los mismos que a la fecha han logrado ejecutar el Hito I. - Los seis proyectos aprobados en el marco del concurso PROINTEC 2021 suman un presupuesto de S/899,802.00 (ochocientos noventa y nueve mil ochocientos dos con 00/100 soles), actualmente se encuentran ejecutando actividades programadas en el Hito 1 del proyecto. 2.2.4 Institutos de Investigacion. 2.2.4.1 Instituto de Investigacién de Ciencia y Tecnologia de Alimentos aca) > Actividades realizadas. - Participacién como ponente en el curso: Enfoques actuales en tecnologia de cares y derivados, organizado por la Universidad Nacional de Moquegua, con fecha 17 de diciembre de 2022. - Coordinacién académica para movilidad internacional, entre la UNJ y la Escola Superior de Agricultura “Luiz. de Queiroz”, de la Universidade de Sao Paulo — ESALQ/USP, Brasil (en proceso). Los beneficiaros de este convenio serin los docentes y estudiantes de las Escuelas de Ingenieria de Industrias Alimentarias e Ingenieria Forestal y Ambiental. La coordinacién fue realizada con la Dra, Carmen Josefina Contreras Castillo, docente de la USP. - Envio de manuscrito a la revista cientifica Brazilian Jounal of Food Technology (indizada a Scopus), titulada: Effect of enriching white chocolate with freeze-dried blackberry on physicochemical and sensory properties. - Envio de capftulo de libro para publicacién en la Editorial Elsevier, titulado: Consumer, market and preferences for healthier foods VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DE J INFORME DEGESTION J 2022 | Ww 2.2.5 Direccién de los Centros de Produccién de Bines y Servicios. 2.2.5. Centro Preuniversitario > Actividades realizadas. Reuniones de coordinacién con autoridades electas de los distritos de Pomahuaca, Tabaconas, La Coipa y Chirinos para la instalacién de centros preuniversitarios descentralizados. Elaboracién del plan de trabajo para el ciclo académico del 2023-I para las sedes de Jaén y Tabaconas. Gestién del convenio especifico entre el ISTP “San Agustin” y la UNJ para la sesién en uso de ambientes en favor del centro preuniversitario, Convocatoria y seleccién docentes para el dictado de clases preuniversitarias. Adecuacién de 14 aulas y una oficina administrativa en el ISTP “San Agustin”, Adquisicién de tiles de oficina para la produccién de material bibliografico. Gestione para la suscripeién de convenios de cooperacién con las municipalidades de La Coipa y Tabaconas. > Logros alcanzados, Apertura del Centro Preuniversitarios sede Jaén, con la atencién de 491 estudiantes Apertura del Centro Preuniversitarios sede Tabaconas, con la atencién de 83 estudiantes respectivamente, Contar con una plana docente calificada para la ensefianza preuniversitaria Recaudacién de ingresos totales por el monto de S! 345,926.00. 2.2.5.2 Centro de Informatica e Idiomas > Actividades realizadas Promocin y difusién de los cursos de idiomas extranjeros, computacién ¢ informética mediante los medios de comunicacién oficiales de la UNJ. Apertura de grupos de estudio y monitoreo de clases asincronas online. Desarrollo de charlas inductivas a la comunidad universitaria sobre el ‘curso que imparte el Centro de Informatica e Idiomas. Verificacién del cumplimiento de los sflabos de los cursos que se imparten. Atencién de consultas, quejas y reclamos en la modalidad virtual y presencial. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVE! SIDAD NACIONAL DE Jaéff Pivrorwepecestion 2022 ~ Convocatoria y seleccién docentes para el dictado de idiomas extranjeros y cursos de computacién e informatica > Logros alcanzados = Apertura de nueve (09) grupos de estudio de idiomas extranjeros con atencién a 309 estudiantes. ~ Apertura de tres (03) grupos de estudio de idiomas extranjeros con atencién de 83 estudiantes. - Cumplimiento de los silabos, evitando retrasos en la culmi de los cursos; por lo tanto, evitando la afectacién por retrasos a los estudiantes. - _ Recaudacién de ingresos por S/ 100,401.65 por conceptos tales como: mensualidades, certificados, constancias, exémenes de suficiencia y otros. én en redes sociales de las actividades académicas de los cursos de idiomas extranjeros, computacién e informatica, ~ Charla informativa sobre “Oportunidades de estudios en Francia” Actividades realizadas ~ Adecuacién de los ambientes del Taller Tecnol6gico de Produccién de ‘Agua de Mesa. = Gestién de cisternas elevadas de agua para el Taller Tecnolégico de Produccién de Agua de Mesa. = Mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de produccién de agua de mesa. ~ Adquisicién de materiales diversos. ~ Elaboracién de documentacién para la gestién de buenas précticas de manufactura e higiene de ambientes. ~ Adquisicién de codificadoras térmicas y en fro. = Vinculacién de acciones colectivas para propiciar puestos de pricticas pre profesionales para la Escuela Profesional de Ingenierfa de Industrias Alimentarias de la UNS. - Realizacién de visitas guiadas para estudiantes de la UNI y el ISTP “4 de Junio de 1821”. - Reuniones de trabajo con autoridades electas de los distritos de Tabaconas, La Coipa, Pomahuaca y Chirinos para actividades de cooperacién interinstitucional en favor de las cadenas agroalimentarias. - _ Disefio, prototipado y produccién de Panetén en la marca UNJ. ~ _ Trimite de registro de la marca UNJ para productos de panificacién. - Trémite de registro sanitario de producto panetén. ~ Realizacién de anélisis fisicoquimicos y microbiolégico del producto agua de mesa. VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN 4 fe Te ee Operacién del Taller de Produccién de Café, Chocolate y sucedéneos. > Logros aleanzados Infraestructura y equipamiento adecuado del el Taller Tecnolégico de Produccién de Agua de Mesa de acuerdo al D.S. N°007-98-SA para la produceién de agua de mesa. Implantacion de BPM y PHS en el Taller Tecnol6gico de Produccién de ‘Agua de Mesa. Constitucién de la primera planta de agua de mesa para la Escuela Profesional de Ingenieria de Industrias Alimentarias de la UNI. Produccién de 503 unidades de agua de mesa en la marca Pakawa. Produccién de 103 unidades de 0.25 kg de café tostado molido en la marca PAKAU. Produccién y pruebas de degustacién de panetones en la comunidad universitaria, Se propicié el aprendizaje de 45 estudiantes de Ia UNI y de 30 estudiantes del ISTP “4 de Junio de 1821” Generacién de ingresos por un total de S/ 1400.00 2.2.5.4 Centro de Analisis Espectrofotométrico. > Actividades realizadas. Adquisicién de reactivos y materiales de laboratorio Se gestioné, inspecciond y verificé la adecuacién de los ambientes. Se gestioné la elaboracién de la minuta y apertura de libros de actas y socios de Ia Fundacién para el Desarrollo Cientifico, Tecnolégico y Empresarial de Jaén y Zonas Fronterizas-FUNDETEC JAEN, como acciones previas para la inscripcién en el Registro e Control de Bienes Fiscalizado por la SUNAT. > Logros aleanzados. Implementacién del CAE con materiales de laboratorio y 17 soluciones patrén para el EspectrofotSmetro de Absorcién Atémica~EAA, estando en capacidad de desarrollar curvas de calibracién para la determinacién elemental. Determinacién de curvas de calibracin para 12 metales pesados Instalaciones y equipamiento adecuado para el andlisis de metales en muestras de suelo, agua y vegetales. 2.2.5.5 Centro de Anilisis de Suelos y Aguas. > Actividades realizadas VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION ~ UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAif Adquisicién de reactivos y materiales de laboratorio, Capacitacién del personal en NTP ISO/IEC 17025:2017 y técnicas de anilisis en suelos y aguas por parte de la UNTRM. fz Moe ee = Elaboracién y postulacién del proyecto “Evaluacién multivariada de la calidad fisicoquimica y microbiolégica del agua de la Microcuenca Hidrogréfica Cocas, del distrito de Chirinos, provincia de San Ignacio, regién Cajamarca” ante el concurso PROINTEC 2022. ~ Se gestioné, inspeccions y verificé la adecuacién de los ambientes. = Difusién y promocién de los servicios que ofertaré el CEASA ante autoridades municipales electas de los distritos de Tabaconas, La Coipa, Chirinos y San Ignacio. = Determinacién de parimetros fisicoquimicos (pH, OD, CE y °T) en diferentes fuentes hidricas del Distrito de Tabaconas y Chirinos. > Logros aleanzados - Implementacién con materiales de laboratorio, - EI CEASA cuenta con instalaciones adecuadas para la ejecucién | de ensayos fisicoquimicos en muestras de suelo y agua. | - Actualmente se esti realizando andlisis de pH, CE y OD en muestras de agua de la CIU JAEN, donde los pardmetros evaluados estin dentro de los rangos de aceptacién para agua de mesa. - EICEASA yaesté en condiciones de brindar el servicio de andlisis, de agua y suelos, con respecto a los siguientes ensayos: Y Agua: pH, conductividad, oxigeno disuelto y temperatura, Suelos: pH y textura de suelos - EI personal de la DCPBS fue capacitado en la gestion de laboratorios de ensayo bajo la NTP ISO/IEC 17025:2017. Il. ACTIVIDADES PENDIENTES O EN EJECUCION. 3.1 Direecién de Investigacién, Innovacién y Transferencia Tecnolégica. 3.1.1 Actividades pendientes. = _ Revisién y aprobacién del Informe Técnico y Financiero (ITF) del Hito NPI de los PROINTEC. ~ _ Reajustar el Plan Operativo Institucional para el presente afio. ~ Actualizar los documentos de gestién relacionados a la investigacién e innovacién. ~ Elaboracién del Plan de Trabajo 2023. = Elaboracién o actualizacién de tas Bases para el concurso PROINTEC 2023. - Pagos del personal administrativo del PROINTEC. Pagos de tesistas de Pregrado y Posgrado del PROINTE VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL DE J. = Pagos de Co-Investigadores del PROINTEC. - Pagos de proveedores PROINTEC. 3.1.2 Actividades en ejecucion, Elaboracién del Plan de Trabajo para el afio 2023, Los 9 Proyectos de Investigacién, Innovacién y Transferencia Tecnolégica (PROINTEC), suman un presupuesto total S/ 1, 399,802.00 (un millén trescientos noventa y nueve mil ochocientos dos con 00/100 soles), los cuales se encuentran en proceso de ejecucién, estos proyectos son: “Extraccién, Caracterizacién de la Composicién Quimica y Evaluacién de las Propiedades Biologicas de Aceites Esenciales de Especies Vegetales de la Provincia de Jaén”. “Mapeo de Severidad y Priorizacién de Restauracién Post —Incendio en la Regién Cajamarca”. “Impacto del Cambio Climético en la Variabilidad Hidroclimatica y su Influencia en Tres Biomas del Norte de! Peri: Revelada en los Anillos de Crecimiento de Arboles”. “Perfil de compuestos orgénicos volitiles del grano verde y de la bebida de café determinado por GC-MS”- VOCCOFFEE. “Efecto Antibacteriano de los Extractos y Fracciones de Cinco Plantas Medicinales de la Regién Cajamarca Sobre Bacterias Multiresistentes a Férmacos y Evaluacién de su Grado de Toxicidad In Vitro Sobre Linfocitos Humanos”. “Estudio de la riqueza y abundancia de aves por pisos altitudinales desde los bosques secos de! Marafién hasta los nublados, para generar una matriz informativa de las especies en la Provincia de Jaén”. “Estudio de la Variacién Morfolégica, Quimica y Genética de Caesalpinia Spinosa para Identificar Plantas Elites con Potencial Genético y Econémico en la Regién Cajamarca” “Blaboracién de kéfir fermentado con cascaré residual de café enriquecido con xilooligosacdridos” “Incremento del valor en taza mediante la desinfeccién con ozono de café verde (Coffea ardbicd) en ta provincia de Jaén, region Cajamarca”. 1) E GESTION Ea wy 3.2 Direceién de los Centros de Produccién de Bines y Servicios. 3.21 Centro Preuniversitario ~ _Elaboracién del plan de trabajo para el ciclo académico del 2023-1 para las sedes de Jaén y Tabaconas. = Restructuracién del reglamento del Centro Preuniversitario, - Gestionar la apertura del Centro Preuniversitario Descentralizado para los distrtos de San Ignacio, Chirinos y La Coipa. = Gestionar la impresién de un (01) millar de libros educativos preuniversitarios. - Cumplimiento de convenio especifico entre el ISTP “San Agustin” y la UNI. - Aplicacién de los examenes sumativos del ciclo académico 2023-1. = Gestién de pagos de docentes por el servicio de ensefianza ciclo académico 2023-1. = Convocatoria y seleccién docentes para el dictado de clases preuniversitarias ciclo académico 2023-II. = Gestién para la donacién o adquisicién de un terreno ante el gobierno local, gobierno regional, autoridades eclesidsticas o entes privados. = Gestién de un PIP o IOAR para la construecién de un pool de aulas multiusos y auditorio. ~ _ Establecer reuniones de coordinacién con autoridades educativas para socializar las carreras profesionales de UNI y los beneficios del ingreso directo via CEPRE UNJ. Centro de Informatica e Idiomas = Elaboracién del plan de trabajo para el afio 2023. = Restructuracién del reglamento del Centro de Informatica e Idiomas. = Gestionar el convenio con ISPP “Victor Andrés Belaunde” para la sesién de aulas en favor del Centro de Informatica e Idiomas. = Promocién y difusién de los cursos de idiomas extranjeros, computacién ¢ informatica mediante los medios de comunicacién oficiales de la UNI. ~ Gestionar la adquisicién de material educativo impreso de los idiomas inglés, francés y portugues. = Convocatoria y seleccién docentes para el dictado de clases preuniversitarias ciclo académico 2023-II. = Desarrollo de charlas inductivas a la comunidad universitaria sobre el curso ‘que imparte el Centro de Informética e Idiomas. = Apertura de grupos de estudio y monitoreo de clases asincronas online. - Realizar coordinaciones con la Vicepresidencia Académica para establecer limites en los horarios de clases, evitando el cruce de horarios con los cursos del CHL. - Gestionar la culminacién de la implementacién del Sistema de Gestion Administrative - Académico (SIGA Cll) para el registro de matricula online, emisién de comprobantes electrSnicos, constancias y certificados. INFORME DE GESTION 2022 Ww. = Gestionar convenios con universidades extranjeras (Europa) que permitan a estudiantes y docentes realizar intercambios culturales y lingiiisticos, = Fortalecer la formacién profesional de los docentes del CII por medio de capacitaciones pedagogicas y la certificacién con examenes internacionales. 3.2.3 Corporacién Industrial Universitaria de Jaén - _Elaboracién del Plan de Trabajo Aito 2023. - Actualizacién de los bienes y servicios del TUSNE. ~ Elaboracién del expediente para la adecuacién del Taller Tecnol6gico de Produceién de Café, Chocolate y sucedéneos. = Operacién del Taller Tecnoligico de Produecién de Agua de Mesa. - Adquisicién de materiales y equipos de control de calidad (Phmetro, conductimetro, TDS, Cloro, Ozono, Alcalinidad, Brixométro) para los talleres tecnolégicos. - Mantenimiento preventivo y correctivos de los equipos de los talleres tecnolégicos de produccién. = Biisqueda de convenios especificos para la comercializacién de bienes y servicios de la CIU-JAEN. = Culminacién del proceso de registro sanitario y de marca para el producto panetén, = Adquisicién de materiales e insumos para la produccién de café, chocolate, licores y agua de mesa. ~ Gestién de publicidad de nuestros productos en m oficial de la UNJ 3.2.4 Centro de Anillisis Espectrofotométrico. de comunicacién = Gestionar Ia inscripcién en el Registro de Control de Bienes Fiscalizado por la SUNAT para la Fundacién para el Desarrollo Cientifico, Teenolégico y Empresarial de Jaén y Zonas Fronterizas-FUNDETEC JAEN. = Blisqueda de financiamiento para la adquisicién de reactivos controlados. = Mantenimiento preventivo del Sistema de Absorcién Atémica y otros equipos. ~ Gestién de convenios con municipalidades para el monitoreo de fuentes de agua en pardmetros de metales pesados. ~ Capacitacién de personal para provesos de acreditacién de laboratorios. = Gestionar la calibracién de equipos y materiales con la finalidad de acreditar los métodos de ensayo. = Adecuacién del ambiente de recepcién y preparacién de muestras 3.2.5 Centro de Anilisis de Suelos y Aguas. ~ Culminar la implementacién del CEASA con la adquisicién de reactivos y equipos (Estufa, autoclave, bafio maria, equipo TDS, incubadora, refrigeradora, mufa, balanza analitica). = Gestién de convenios con municipalidades para el monitoreo de fuentes de agua en el marco el PLANEFA de las municipalidades. A fey VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL Diff IV. INFORME DE GESTION pliyy) ww. - Capacitacién de personal en métodos de ensayos diversos alineados a los servicios que prestard el centro RESUMEN DEL MARCO PRESUPUESTAL Y LA EJECUCION DEL GASTO DEL ANO FISCAL 2022. La Vicepresidencia de Investigacién, en el afio fiscal 2022 conté la meta funcional N°0011 Actividad 5005861 Fomento de la Investigacién Formativa, destinada a la investigacién ¢ innovacién, la misma que ha sido financiado por las fuentes de financiamiento: Recursos Ordinarios, Recursos Directamente Recaudados y Recursos Determinados. 4.1 Fomento de la Investigacién Formativa por Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios (RO). En la fuente de financiamiento de Recursos Ordinarios (RO) destinados a la investigacién e innovacién, tenemos lo siguiente: - EI Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) fue por la suma S/ 157,245.00 (Ciento Cincuenta y siete mil doscientos cuarenta y cinco con 00/100 soles). - El Presupuesto Institucional Modificado (PIM) fue por la suma de S/ 238, 222.00 (Doscientos treinta y ocho mil doscientos veintidés con 00/100 soles). ~ Devengado, se logré ejecutar el monto de S/ 210, 066.00 (Doscientos diez mil sesenta y seis con 00/100 soles). - Saldo de libre disponibilidad presupuestal, por la suma de S/ 28, 156.00 (Veintiocho mil cientos cincuenta y seis con 00/100 soles), saldo revertido al tesoro piblico. 4.2 Fomento de la Investigacion Formativa por Fuente de Financiamiento Recursos Directamente Recaudados (RDR). En la fuente de financiamiento de Recursos Directamente Recaudados (RDR) destinados a la investigacién e innovacién (Institutos De Investigacién), tenemos lo siguiente: - EI Presupuesto Institucional Modificado (PIM) fue por la suma de S/ 287, 969.00 (Doscientos cincuenta y siete mil novecientos sesenta y nueve con 00/100 soles). - Devengado, se logré a ejecutar $/ 226, 178.00 (Doscientos veintiséis mil cientos setenta y ocho con 00/100 soles). VICEPRESIDENCIA DE INVESTIGACION - UNIVERSIDAD NACIONAL Di

También podría gustarte

  • AGITADOR
    AGITADOR
    Documento2 páginas
    AGITADOR
    LourdesQuispeSánchez
    Aún no hay calificaciones
  • BRUJULA
    BRUJULA
    Documento2 páginas
    BRUJULA
    LourdesQuispeSánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Cantidad de Entrega
    Cantidad de Entrega
    Documento1 página
    Cantidad de Entrega
    LourdesQuispeSánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Foro Cajamarca 2023
    Foro Cajamarca 2023
    Documento26 páginas
    Foro Cajamarca 2023
    LourdesQuispeSánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Especificaciones Técnicas 2
    Especificaciones Técnicas 2
    Documento1 página
    Especificaciones Técnicas 2
    LourdesQuispeSánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Visita de Control
    Visita de Control
    Documento22 páginas
    Visita de Control
    LourdesQuispeSánchez
    Aún no hay calificaciones
  • Fisica
    Fisica
    Documento5 páginas
    Fisica
    LourdesQuispeSánchez
    Aún no hay calificaciones