Está en la página 1de 9
"2021 - Ao de Homenaje al premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein” tnAn - @ Facultad de Universidad Nacional de Misiones OBERA (Mnes), 22 DIC 2021 VISTO: El Expediente FIO 0001444/2021, por medio del cual se tramita la | aprobacién del Programa Analitico de la Asignatura TECNOLOGIA DE LOS PROCESOS DE PRODUCCION, del Plan de Estudios 2013, de la Facultad de Ingenieria; y, CONSIDERANDO: QUE dicho programa se ajusta a las reglamentaciones vigentes y cuenta con el Visto Bueno de la Secretaria Académica, QUE la Comisién de Asuntos Académicos de Consejo Directivo, recomienda aprobar el programa presentado, QUE en la 9na. Sesién Ordinaria de Consejo Directivo, celebrada el dia 17 de diciembre de 2021, se trat6 y resolvié aprobar lo solicitado, POR ELLO: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES RESUELVE ARTICULO 1°.- APROBAR el Programa Analitico de la Asignatura TECNOLOGIA DE LOS PROCESOS DE PRODUCCION, pertencciente a la carrera de Ingenieria Electromecénica, Cédigo EM437, del Plan de Estudios 2013, tal como figura en el Anexo Unico de la presente Resolucién. ARTICULO 2° REGISTRAR, Comunicar, Publicar y Cumplido, ARCHIVAR.- Resotucioncp.y 224721 han anus de Rosas 325 TelFax 05755422169-422170 wh in nam oda Ena facrg@fourameduar (Ober sons OP 350 Pégina de Universidad Nacional de Misiones RESOLUCION C.D. N° ANEXO UNICO Asignatura: TECNOLOGIA DE LOS PROCESOS DE PRODUCCION Cédigo: EM437 Departamento: Ingenieria Electromecénica i Carrera: Ingenieria Electromecanica Plan de estudios: 2013 Régimen: Cuatrimestral Crédito horario semanal: 7 horas Crédito horario total: 105 horas 1. Contenidos minimos Segtin resoluci6n C.S. N° 073/12 Procesos de mecanizados. Limites, ajustes, intercambiabilidad y tolerancias. Méquinas herramientas de baja y alta produccin. Herramientas. Velocidad de corte. Potencia. Energia consumida en los procesos de mecanizado. Costos de produccién. Soldadura. Corte, doblado, estampado y forja. Electroerosién. Extrusién. Laminacién. Trafilacién. Moldeo. Maquinas de control numérico. Operaciones unitarias basicas de la industria regional. Automatizacin de procesos 2. PROGRAMA ANALITICO UNIDAD 1: Introduceién a los procesos de conformacién Definicién y objeto de la tecnologfa de los procesos de produccién mecénica. Operaciones unitarias bésicas que intervienen en un proceso productive, Métodos basicos de conformado, guia bésica de seleccién. Conceptos de produccién unitaria y produccién seriada. Recursos: | Materia prima y las propiedades que interesan en un proceso produetivo, Control de stock. Proceso de compra de materiales ¢ insumos. Mano de obra: Niveles jerérquicos en plantas de procesos. Diferencia entre maquinas y equipos. Planificacién de instalaciones desde el enfoque de los procesos de produccién, Especificaciones téenicas y control de proceso, concepto de trazabilidad, Nociones basicas para la elaboracién de documentacién técnica. UNIDAD 2: Tolerancias, ajuste mecénico, acabado superficial, ¢ instrumentos Fundamentos y definicién de tolerancia dimensional: Normas de aplicacion, Calidades y posicién de tolerancias. Definicién de ajustes y acoplamientos. Sistemas de ajuste: agujero tinico, gje tinico y mixto. Tolerancia de ajuste. Acotacién de tolerancias y ajustes segin normas RAM. Tolerancias geomftricas: Fundamentos, tipos, acotac Definicion de Ru; an Manvel o Rosas 325 TelFax 03755422760-472170 wun fn. fam eduar. Ema ecng@ouramedar ‘Ober Msiones CP 3360 gina 260 "2021 - Ao de Homenaje al premio Nobel de Medina Dr. César Mlseln”” Universidad Nacional de Misiones RESOLUCION C.D. UNIDAD 3: Fundamentos del conformado por arranque de viruta —herramientas de corte. Descripeién del proceso de mecanizado por arranque de viruta convencional. Ventajas y desventajas del proceso. Ejes y Movimientos fundamentales-pardmetros del proceso. Tipos de mecanizado. Elementos que intervienen: Materiales utilizados, -Maquinas-herramientas, clasificacién segan su movimiento principal, Herramientas de corte: Definicién, clases y formas principales, definicién de sus éngulos caracteristicos, Influencia de sus dngulos, punto de ataque, ¥ radio de punta sobre el proceso de arrangue de viruta, Materiales utilizados para la fabricacién de las herramientas de corte. Recubrimientos. Degaste, tipos, criterios de evaluacién de la vida de las herramientas de corte. Ecuacién de Taylor. Rompe-virutas. UNIDAD 4: Teorfa de corte de metales por arranque de viruta Mecanismo de formacién de la viruta. Modelo de corte ortogonal. Definicién del plano y el Angulo de cizallamiento mediante el modelo de Pijspanen. Determinacién de la fuerza de corte basado en el plano de cizallamiento, Teoria de Merchant: trazado del circulo, andlisis consideraciones, y definicién de la Constante de maquinado. Determinacién de la fuerza de corte basado en el Modelo de la Fuerza especifica 0 presién de corte. Determinacién de la fuerza especifica de corte en funcién del factor de recalcado, Tipos de viruta, Liquidos de corte: Tipos, propiedades, e incidencia en el proceso. UNIDAD 5: Estudio econémico del proceso de corte por arranque de viruta | Curvas de produccién: Teoria de Denis y Teoria de Taylor. Determinacién de la velocidad de corte de minimo desgaste, velocidad econémica y velocidad de maxima produccién. Rendimiento de una herramienta, Ley de los rendimientos constantes. Estimacién del tiempo de mecanizado. Curvas de costos y tiempos en funcién de la velocidad de corte. Estimacién de los costes de mecanizado. Confeccidn de la matriz de cosios de mano de obra productiva (MOP). UNIDAD 6: Operaciones de aserrado y tronzado de metales por arranque de viruta Definicién de la operacién de aserrado, generalidades del proceso. Maquinas de corte: Serruchos mecéinicos, Sierras de cinta sin fin, Sierras circulares, Herramientas empleadas para Ja operacién, guia basica de selecci6n de sierras. Corte de metales con discos abrasivos; Amoladoras y sierras sensitivas, Pardmetros de trabajo: Velocidades de corte, tiempo, potencia y energia demandada. UNIDAD 7: Taladradoras y operaciones de taladrado/barrenado Definicién de la opdiacién de taladrado. Méquinas taladradoras: Clasificacién y aplicaciones. Herramientas para perforado: Brocas: Formas, tipos y angulos caracteristicos. Eistudiode Ia operacién: Velocidages de corte, fuerza, tiempo y potencia de taladrado, Otras operaciones de taladrado: Taladrado He centro, taladrado escalonado, avellanado, abocardadoyeseareadé FACULIADDE INGENERIA Unser Wacoal Se Maes "2021 - Ano de Homenaje al premio Nobel de Medliina Dr. César Mibstein” Universidad Nacional de Misiones. RESOLUCION C.D. N° UNIDAD 8: Tornos y operaciones de tornado Tornos: principio de funcionamiento y movimientos, Operaciones de tomeado. Clasificacién y tipos de tomos. Torno paralelo: Descripcién, aplicacién, accionamientos, cadena cinematica. Movimientos manuales y autométicos. Accesorios/utillajes de toro. Trabajos realizados en distintos tipos de tornos. Toros semiautométicos, Tornos automaticos, Tornos a control | numérico. Estudio detallado de las operaciones de tomeado: Definicién del ciclo de trabajo, | Concepto de revoluciones necesaria y revoluciones aplicadas al rendimiento, célculos de tiempos, potencia, y energia demandada en cada operacién de torneado, Seleccién basica de insertos para operaciones de torneado. UNIDAD 9: Mandrinadoras/Alesadoras y operaciones de mandrinado/alesado Definicién de la operacién de mandrinado. Aplicaciones y generalidades del proceso, formas de trabajo. Mandrinadoras: tipos, identificacién de sus partes principales y movimientos. Herramientas para mandrinado. Alesadora vertical universal UNIDAD 10: Fresadoras y operaciones de fresado Definicién de 1a operacién de fresado. Técnicas de mecanizado: Fresado tangencial, fresado frontal, aplicaciones. Estudio de la operacién: Vel de corte, tiempo, potencia y energia que demanda la operacién. Méquinas fresadoras: Tipos, descripcién de sus partes y movimientos, aplicaciones principales. Utilajes para sujecién de piezas y sujecién de fresas. Divisor univers Partes aplicacién, tipos de division para el tallado de engranajes con fresa de médulo, Fre: tipos principales segan su forma, perfil del diente, y aplicacién. Fresas de médulo vs fresa | madre. Maquinas creadoras de engranajes: aplicaciones, descripcién de su funcionamiento. Tendencias tenolégicas de tallado de engranajes. UNIDAD 11: Limadora — Cepilladora — Mortajadora - Brochadora Operaciones de Limado. Caracteristica y aplicaciones, Maquinas limadoras, tipos y partes principales. Mecanismos de accionamiento. Cepilladoras y mortajadoras, Caracteristicas y operaciones. Mecanismos de accionamiento. Movimientos fundamentales. Estudio detallado de las operaciones de limado, cepillado y mortajado, velocidades de corte y avances empleados. Herramientas utilizadas, Operacién de Brochado: Caracteristicas de la operacién: brochado interno y extemo. Maquinas de brochado: tipos. Herramientas de brochado: Tipos principales segin su talla, segiin el tipo de brochado, partes de una brocha de interiores, dimensionamiento y cilculo basico de esfuerzos. UNIDAD 12: Roscadoras y operaciones de roscado oe Bi Definicién, y elasificacién de roscas. Usos y designacién de roscas. Procedimientos de roscado: Manual, mecénico, factores a consideras. Roscado mecénifo: Maquikas roscadoras, fipos y aplicaciones. Cabezales roscadgfes. Herramientas de roscadd: Machos, terrajas, peines)y fresas de roscar. Procedimiento de ro§¢qdo con tomo. Roscado por Jaminacién. Juan Manvel de Rosas 325 Tax 03755-422109-472170 wena oa. Esl eco uname at (Ober Misiones CP 3380 Pagina do@ "2021 - Ato de Homenaje al premio Nobel de Medicina Dr, César Milstein’ 5 Universidad Nacional de Misiones. A RESOLUCION C.D.N° = 2.1 UNIDAD 13: Mecanizado con abrasivos Definicién, principales operaciones que incluyen el mecanizado por abrasién. Muelas abrasivas, constitucién y forma geométrica. Tipos de abrasivos, aplicaciones segiin el tamafio de grano, designacién, Parametros de trabajo con muelas abrasivas. Seguridad. Operaciones de rectificado: Tipos de rectificado, Méquinas rectificadoras: Tipos y descripcién bisica. Operaciones de brufiido, lapeado, y afilado. UNIDAD 14: Control numérico computarizado (C.N.C), aplicado a méquinas herramientas Introduccién y definicién de conceptos fiundamentales del C.N. Comparacién con méquinas convencionales y de alta serie. Ventajas y desventajas. Campos de aplicaciones. Clasificacién y caracteristicas de las maquinas gobernadas por C.N. Estructura del C.N.C.: Sistemas de accionamiento, érganos de mando y control de las méquinas-herramientas C.N.C, Captadores de posicién. Sistemas de referencia, Ejes y movimientos. Valoracién de desplazamientos. Cédigo G. Estructura de programas. Normas DIN/ISO. Comandos de uso comin, Conceptos sobre: Interpolacién lineal, circular y helicoidal. Planos de trabajo, Programacién de los ciclos de trabajo. Ciclos fijos mas utilizados en tornos y fresadoras. Compensacién de radios y desgaste de herramientas. Generalidades sobte: Centros de Mecanizados y Sistemas CAD-CAM. UNIDAD 15: Mecanizado especiales Principio del mecanizado por electroerosién. Aplicaciones. Descripcién de las méquinas. Electrodos utilizados. Dieléctricos. Velocidad de trabajo y rendimiento. Conformacién pot método ultrasénico (U.S.M), Principio basicos y aplicaciones. Mecanizados por haz, electrénico, electroquimico y por chorro de plasma. Maquinado por rayo laser. Maquinado con abrasivo a chorro. Maquinado con chorro de agua. UNIDAD 16: Conformado plistico de metales — Proceso de Laminacién Objetivos y Fundamentos del conformado pléstico de metales. Clasificacién segiin el estado de tensiones, Factores que intervienen. Caracteristicas del conformado plistico en caliente y en frio. Laminacién: Definicién del proceso. Materiales y semielaborados utilizados, Productos (Formas) obtenibles por laminacién en frio y en caliente, Caracterfsticas de los procesos de la laminacién en caliente y en frio, Deformaciones y fuerzas que actian durante el laminado. Pardmetros de proceso: Condicién de arrastre, Reduccién, Coeficiente de alargamiento, Linea de laminacién, Linea neutra y Punto neutro. Trabajo y potencia requerida, Equipos de lamin iad elemental, partes, sfstema de accionamiento, disposiciones de los rodillos. Trenes ae clasificacién. Fabficacién de tubos por laminacién en caliente: Métodos:Mannesniati, Paso peregrino, Stiefel.|Fabricacién de tubos por laminacién en frio: Ty costura lineal y en espiral, tubos engrhpados. Laminagh de ruedas y anillos. an Mes np Neooa de "8 Juan Manual do Rosas 325 Telex 03755-422160-422170 wan (be Msiones CP 960 [2 Emel echg@ounameduar Pagina 5 do "2021 -Ano de Homenaje al premio Nobel de Medicina Dr. César Mistein” RESOLUCION UNIDAD 17: Proceso de Forja Definicién y generalidades y limitaciones del proceso. Factores criticos del proceso: Materiales y ‘Temperatura de forjado. Métodos de calentamiento. Clasificacién de los procesos de forja: Forja manual, Forja Mecanizada: Forjado con prensas y forjado con martinetes. Forja libre: Operaciones, Forja con matrices (Estampado): Forjado con matriz, abierta, forja con matriz, cerrada, caracteristicas, linea de rebaba: funciones, recorte, materiales empleados para la construccién de estampas. Forja de recalcado. Requerimientos de forjado: Fuerza necesaria, UNIDAD 18: Proceso de Extrusion Definicién y desoripcién del proceso. Ventajas y desventajas, Variables de proceso: Materiales extruibles, Clasificacién: Segiin la temperatura (Extrusin en frio, tibia y en caliente), segun la velocidad, (Por impacto, por presién), segun a direccién de avance entre punzén y material, (Métodos directo, inverso y mixto). Caracteristicas de los procesos de extrusién de perfiles, envases y tubos. Procedimiento Hooker. Equipos de extrusién, sistema de sujecién de matrices, presiones y velocidades de trabajo. Lubricantes empleados. UNIDAD 19: Procesos de estirado y trafilaci6n Definicién y descripeién del proceso. Objetivos del estirado y el trafilado. Matrices de estirado y trafilado. Fuerza de tiro necesaria, Analisis del estado de tensiones, influencia del éngulo de ataque del dado, rozamiento y cizallamiento no uniforme. Procesos de estirado de barras, y tubos, equipos utilizados: Bancos de estirado. Trafilado de alambres: técnicas y maquinas de trafilar alambres; partes de una trafila. Procesos auxiliares: Tratamientos térmicos, preparacién y recubrimiento superficial. UNIDAD 20: Conformado de chapas Introduccién al conformado en frio de chapas. Operaciones que involucran, Presentacién comercial de las chapas de acero, chapas y chapones. Procesos de corte: Cizallado recto: manual y mecéinico, cizallado rotativo. Determinacién de la fuerza de corte con guillotinas. Estampado de chapas: Definicién de las operaciones de: Trozado, separado, punzonado, troquelado, lancetado, entallado. Analisis de las tensiones y deformaciones durante un punzonado. Efecto del Juego sobre la calidad del corte, normas de aplicacién. Técnicas de estampado. Matrices simples ¥ compuestas. Nociones basicas para el disefio de matrices de corte, partes y sus funciones. Determinacién de la fuerza de corte con matrices de filo recto y filo inclinado. Disposicién y distribucién de la figura en la chapa. Prensas para estampado de chapas. Plegado. de.chapas: Definicién de la opepacién. Maquinas plegadoras. Técnicas de plegado y fuerza requerida. Consideraciones y limftaciones del proceso. Embutido: Definicién y descripeién de las étapas del proceso. Campos de dplicacién. Célculo simplificado del desarrollo del material de partida y Ia nvoredad Kove ea moses ps Nana de 08 an Manus do Rosas 25 TelF ax 09755.422160-122170_ ww. a ‘Ober ones CP 360 1 Esk cng fo unameduar Pagina 6 de 8 "2021 - Ato de Homenaje al premio Nobel de Medicina Dr. César Milstein” Universidad Nacional de Misiones, UNIDAD 21: Conformacién por fundicién y moldeo Introduccién: Aplicaciones y caracteristicas de la conformacién por moldeo, defectos. Clasificacion de proceso: de acuerdo al material del molde, de acuerdo al procedimiento de colada. Caracteristicas de los metales y aleaciones conformadas por fundicién, fundiciones de hierro. Tierras de fundici6n: tipos y propiedades. Moldeo a mano: Aplicaciones y secuencia de las operaciones. Disefto de modelos, y noyos. Cajas de moldeo: Tipos y sus aplicaciones. Sistema de colada: Nociones basicas de disefio: tiempo de colada vs tiempo de solidifieacién. Conceptos del médulo de solidificacién y el espesor determinante. Relacién de colada y el concepto del area minima. Contraccién vs rechupes, Mazarotas: tipos, ubieacién, y disefio usando la regla de Chyorinov, Monogramas de disefio de mazarotas. Presién metalostitica, Moldeo mecénico: Aplicaciones y méquinas de moldear. Moldeo en coquilla, Moldeo en cera perdida, Moldeo en céscara, Fundicion y moldeo a presién: caracteristicas. Homos de fusién. UNIDAD 22: Conformado por uniones soldadas ~ Soldadura Definicién y caracteristicas generales del proceso de soldadura. Clasificacién. Acotado de uniones soldadas: Simbologia y normas de aplicacién AWS vs ISO. Métodos: Soldadura blanda y fuerte: Ventajas y limitaciones, herramientas y medios necesarios. Soldadura con gas al soplete: aplicaciones, equipamiento, fundente y tipos de llama, Soldadura por forja, soldadura aluminotérmica aplicaciones. Soldadura por friccién y recaleado, Soldadura por arco eléctrico: Con electrodo revestido (SMAW), con electrodo no revestido y gas de proteccién (MIG/MAG), con electrodo no consumible y gas de proteccién (TIGIGTAW), por arco sumergido (SAW). Caracteristicas de cada tecnologia: campos de aplicacién, equipos, electrodos, y técnicas de soldeo. Soldadura por resistencia eléctrica (ERW): Por punto, por resaltos, por costura a tope, por costura solapada: Aplicaciones, y equipos utilizados. Defectos y control de las soldaduras: Ensayos y control de Jas uniones soldadas. Seguridad en las operaciones de soldadura. UNIDAD 23: Operaciones unitarias de la industria regional — Miquinas y equipos utilizados Consideraciones generales. Deseripcién de los procesos de las industrias regionales, parimetros de proceso: temperaturas, humedades, velocidades, ete, Materia prima: Tipos, rendimientos, sistemas de cosecha, traslado, recepcién y control. Maquinas y equipos utilizados en las operaciones: Tipos, mecanismos y automatismos, descripcién de su funcionamiento, potencias que demandan, congideraciones de disefto, automatismos empleados y control de procesos. Estandarizacién y comercializacion, JORGE LUIS LOPEZ NG. SERGIO EDGARDOKATOGH Proldente Consejo fective FakuctaDoe WZeNeRI6 onvelygas Racy 8 seas wt 15 DE WOENER rc esa ee @ | Juan Mane de Rosas 25 Tlax O3755-422169-222170_ yu fo nam oda, El acing uname at | ‘Ober sores CP 380 Pagina 7 de Universided Nacional de Misiones RESOLUCION CD. 224721 BIBLIOGRAFIA: BASICA: > 8. Black, V. Chiles, A. Lissaman, S. Martin - Principios de Ingenierfa de Manufactura. Ed. Amold Mario Rossi ~ Miaquinas - Herramientas Modernas, Vol. I y II. HOEPLI Ed. Cientifico- Medica v ‘Mario Rossi ~ Estampado en frio de la chapa. 9° ed, Ed. Dossat 8.A. Mario Rossi ~ Estampado en caliente de los metales. HOEPLI Ed. Ciemtifico-Médica Rafael Castillo Jiménez viruta ~ Bd. IC Editorial Geoffrey Boothroyd — Fundamentos del corte de Metales, Ed. McGraw-Hill 8. F. Krar — A. Gill — P, Smid — Tecnologia de las Maquinas Herramientas. 6° Ed. Ed. Mareombo. vv v Calculo de costes en procesos de mecanizado por arranque de vv B. Blanpain ~ Teoria y préctica de las herramientas de corte. Ed. Gustavo Gili S.A. Heinrich Gerling — Alrededor de las Maquinas-Herramientas. Ed. Reverté S.A. jares — Trabajos de Forja. Ed. Alfaomega S.A. J. Billigman — H.D. Feldmann — Estampado y Prensado a Maquina, Ed. Reverté S.A. Frank A. Stanley —Estampado y matrizado de metales, 2° Ed espafiola. José Montes6-Editor J. Gonzalez Nitiez — El Control Numérico y 1a Programacién Manual de las MHCN. 1° Ed 1986, Ed. Urmo S.A. > FT. Martinez — Preparacién y programacién de maquinas de control numérico. Ed. Cano Pina, 2014, > Pere Molera Soli — Electromecanizado: Electroerosién y mecanizado quimico, Ed. Marcombo > D. Lucchesi ~ Tecnologia de la Fundicién, 1° Ed, 1973 - Ed. Labor > R.A. Linares ~ L. F. Vargas Tomayo ~ Procesos de fabricacién en metales. Ed. Ediciones delaU > ALR. Valseisa —L. A. Aguirre ~ Piezas fundidas. Disefio y Sistemas de alimentacién — Ed. 2010 - Bd. Teckibook Ediciones P.T, Houldcrofi\— Tecnologia de los procesos de Soldaduras. 1997 - Ed. CEAC. Ruiz vVvvvvyv an ave do Rosas 325 Tolan 09755422560-422170 wf (Che Misiones CP 360 x E-alfoceg@founameduar Pagina 8 de® | "2021 - Afto de Homenaje al premio Nobel de Medicina Dr, César Milstein” | Universidad Nacional de Misiones Ali. DE CONSULTA: Presentaciones de clases realizado por la cétedra, disponible en plataforma Moodle IRAM ~ Manual de normas de aplicacin para dibujo téenico Casillas, A. L.- Méquinas C Metal Handbook - Hitte - Manual del Ingeniero Mecinico Ing. Alberto O. Lucaioli ~ Introduceién al trabajo plistico de metales Conarco ~ Catilogo de seleccién de electrodos Camporessi ~ Manual de tornos automiiticos Camporessi Sandvik Coromat — El mecanizado modero ~ Manual Priictico Sandvik Coromat — Guia técnica de mecanizado Manuales de torno y fresadora Gauchito. } VV VVVV YY VY 1nG SRP EDGARDO KATOGH sucuf ab NGENERA Uovareda Haina’ se Mises on van Manuel de Rosa 325 TelFax 03755.22169-422170 wi ig nam eda” Ema ocrg@fo uramed er ‘Obes tsons OP 3350 Pégina9do@

También podría gustarte