Está en la página 1de 8

Pregunta 1

Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Durante el proceso de planificar la gestión de las adquisiciones, hay que tomar
decisiones sobre hacer o comprar productos, resultados o servicios para el proyecto.
Todas las siguientes son consideraciones relacionadas con HACER excepto:
Seleccione una:

a.
Cuando se hace, se aprende.

b.
Hacer es casi obligado para pequeños volúmenes de productos, resultados o servicios.
Hace referencia a comprar, el resto si son consideraciones relacionadas con hacer.
Puede revisarse el análisis de hacer o comprar en el temario y en el apartado 12.1.2.3
de la Guía del PMBOK® 6ª edición.

c.
Hacer supone que la integración con las operaciones es más sencilla.

d.
Se estabiliza la fuerza de trabajo de la organización.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hacer es casi obligado para pequeños volúmenes de
productos, resultados o servicios.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si el comprador no está satisfecho con los resultados del trabajo del vendedor, a
pensar de que el trabajo se ha completado de acuerdo a lo especificado en el
enunciado del trabajo (SOW) de las adquisiciones, el cual era claro y estaba bien
¿Cómo debe considerarse el contrato?
Seleccione una:

a.
Completo.
Si se ha completado el trabajo de acuerdo al enunciado del trabajo de la adquisición,
que era claro y bien definido, el contrato debe entenderse completado a pesar de la
insatisfacción del comprador. Puede revisarse el enunciado del trabajo relativo a las
adquisiciones en el apartado 12.1.3.4 de la Guía del PMBOK® 6ª edición.

b.
Suspendido.

c.
Incumplido.

d.
Nulo y sin efecto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Completo.

Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una solicitud de cotización (RFQ) se utiliza cuando es necesaria más información
sobre cómo los proveedores pueden satisfacer los requisitos y cuánto costará:
Seleccione una:

a.
Verdadero.
Puede revisarse la definición de solicitud de cotización (RFQ) en el apartado 12.1.3.3
de la Guía del PMBOK® 6ª edición.

b.
Falso.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los documentos de las licitaciones se estructuran con el objetivo de facilitar la
elaboración de la respuesta por parte de los posibles vendedores, por ello deben ser
muy detallados y rígidos:
Seleccione una:

a.
Verdadero.

b.
Falso.
Los documentos de licitaciones deben ser detallados pero, al mismo tiempo, flexibles
para poder incorporar posibles recomendaciones o sugerencias por parte de los
posibles vendedores. Pueden revisarse los documentos de las licitaciones en el
apartado 12.1.3.3 de la Guía del PMBOK® 6ª edición.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las conferencias de oferentes también son conocidas por todas los siguientes
denominaciones EXCEPTO:
Seleccione una:

a.
Conferencia de vendedores.
Cuando tiene lugar la conferencia de oferentes aún no se ha adjudicado el contrato, es
una reunión de proveedores potenciales que acuden a obtener información más
detallada o resolver las dudas sobre los documentos de la adquisición. El término
vendedor hace referencia a que ya existe un contrato firmado, por tanto, no es
correcto. Puede revisarse la conferencia de oferentes en el apartado 12.2.2.3 de la
Guía del PMBOK® 6ª edición.

b.
Conferencias de contratistas.

c.
Conferencias previas a la licitación.

d.
Conferencias de proveedores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Conferencia de vendedores.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál sería el tipo de contrato más adecuado para una relación contractual que se
extenderá en un largo periodo de tiempo y de la que no se esperan cambios
significativos en el trabajo comprometido?
Seleccione una:

a.
Precio fijo con ajustes económicos de precio.
El contrato de precio fijo con ajustes económicos de precio es recomendado cuando
la relación contractual abarca un largo periodo de tiempo y, además, el alcance del
trabajo está claramente definido y no se esperan cambios significativos. Pueden
revisarse los contratos de precio fijo en el apartado 12.1.1.6 de la Guía del PMBOK®
6ª edición.

b.
Tiempo y materiales.

c.
Costos más honorarios con incentivos.

d.
Precio fijo cerrado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Precio fijo con ajustes económicos de precio.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En la gestión de las adquisiciones del proyecto y, principalmente, en la negociación
de los acuerdos, el director del proyecto ejerce un rol de liderazgo:
Seleccione una:

a.
Verdadero.

b.
Falso.
El que lidera el proceso de negociación que conduce a la adjudicación de acuerdos es
un miembro del equipo de adquisiciones, generalmente un administrador autorizado
de compras, que está autorizado para ello. Puede revisarse la negociación en el
apartado 12.2.2.5 de la Guía del PMBOK® 6ª edición.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La salida principal del proceso Controlar las Adquisiciones son las adquisiciones
cerradas pero ¿cuál de las siguientes opciones es FALSA en relación a las mismas?
Seleccione una:

a.
El equipo de dirección del proyecto notifica el cierre de una adquisición de manera
formal por escrito.
No es el equipo de dirección del proyecto si no el administrador autorizado de
compras en que proporciona al vendedor una notificación formal por escrito de que el
contrato ha sido completado. Puede revisarse la conferencia de oferentes en el
apartado 12.3.3.1 de la Guía del PMBOK® 6ª edición.

b.
Todos los pagos finales deben haber sido abonados.
c.
Los requisitos de cierre del contrato se definen en el propio contrato.

d.
No deben existir facturas o reclamaciones pendientes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El equipo de dirección del proyecto notifica el cierre de una
adquisición de manera formal por escrito.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando es necesario adquirir servicios, las tareas que el contratista debe realizar, los
estándares aplicables al proyecto que el contratista debe cumplir, los datos que deben
presentarse para aprobación o la definición del cronograma oficial, entre otros, son
considerados:
Seleccione una:

a.
Línea base de alcance de la adquisición.

b.
Enunciado de alcance de las adquisiciones.

c.
Enunciado del trabajo relativo a las adquisiciones.

d.
Términos de referencia.
Los términos de referencia (TOR) se utilizan en la adquisición de servicios e incluye,
entre otros, elementos como los enumerados. Pueden revisarse los términos de
referencia en el apartado 12.1.3.4 de la Guía del PMBOK® 6ª edición.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Términos de referencia.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de las siguientes opciones sobre la Gestión de Adquisiciones puede
considerarse FALSA?
Seleccione una:

a.
Un contrato puede estar sujeto a cambios pero siempre siguiendo el proceso formal
de cambios establecido de forma general para el proyecto.
Un contrato es un documento formal por escrito pero que puede ser sujeto de cambios
pero, sin embargo, requiere un proceso de gestión de cambios establecido al efecto,
habitualmente el contrato incluye una cláusula de gestión de cambios, que suele ser
más detallada que el proceso general de gestión de cambios del proyecto. Puede
revisarse esta idea en la introducción del tema 12 de la Guía del PMBOK® 6ª
edición.

b.
Lo que no esté incluido en un contrato no puede exigirse legalmente.

c.
El director del proyecto no tiene porqué ser un experto legal.

d.
Como consecuencia de la firma de un contrato, comprador y vendedor están
legalmente vinculados a cumplir sus obligaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un contrato puede estar sujeto a cambios pero siempre
siguiendo el proceso formal de cambios establecido de forma general para el
proyecto.

También podría gustarte