Está en la página 1de 1

Valores Humanos y Familia

El mejor lugar en que pueden vivir niñas, niños y adolescentes es en una familia, en las que
experimenten una constante sensación de seguridad, protección, cuidados y confianza para
encontrar apoyo tanto dentro como fuera de la familia.

Las familias son el espacio donde las niñas, niños y adolescentes desarrollan la capacidad de
mirarse a sí mismas, la confianza en sí mismos y en el entorno; ponderan sus logros,
entienden el sentimiento de competencia, aprenden estrategias para afrontar y resolver
problemas, aprenden a controlar sus impulsos y emociones, y, sobre todo, aprenden a
sobreponerse y recuperarse de las decisiones que tomen en la vida con sus riesgos y las
consecuencias, pero sobre todo, la capacidad de superar y recuperarse de una crisis o
circunstancia adversa.

El valor de las familias también implica que las madres, padres y personas adultas
protectoras asuman la importante tarea de preparar a sus hijas e hijos para cada día para
ser mejores, reconocer sus habilidades, actitudes y buenos tratos; esforzarse por fortalecer
aquellas capacidades, hábitos, destrezas y formas de conocer e interpretar el mundo de
cada integrante, donde la violencia no tiene cabida.

Algunos valores humanos que son especialmente relevantes en el contexto de la familia


incluyen:

 Amor y afecto
 Respeto
 Responsabilidad
 Comunicación
 Tolerancia y comprensión
 Apoyo y solidaridad:
 Integridad: La honestidad, la ética y la coherencia entre las palabras y las acciones
son fundamentales para mantener la confianza en la familia.

Las niñas, niños y adolescentes serán personas adultas responsables, libres y autónomas si
se educan en el amor y el respeto a todas y todos, con base en la dignidad, la comprensión y
la aceptación, y eso, sin duda, lo legarán a sus hijas e hijos. La promoción de valores
humanos positivos y la construcción de relaciones familiares sólidas y amorosas son
fundamentales para el bienestar individual y social.

También podría gustarte