Está en la página 1de 3

UPT

Facultad de Arquitectura
Y Urbanismo
Escuela Profesional de Arquitectura
FAU
SIGNIFICADO CONCEPTUAL PREMISAS DE
“SENTIDO DE COMUNIDAD” DISEÑO ARQUITECTÓNICO
COMUNIDAD
PREMISAS AMBIENTALES
Generar ventilación cruzada
aprovechando el paso de los vientos
dominantes.

UNIÓN APOYO INTEGRACIÓN


Es el poder que alcanzan Es la reciprocidad y Entre todos los
las personas cuando el trabajo en equipo miembros de una
trabajan en conjunto para un beneficio comunidad como
para alcanzar un mutuo. parte de una gran TECNOLOGÍA CONSTRUCTIVA
objetivo común. familia. Los edificios multifamiliares contarán
con un estacionamiento subterráneo
para un mejor aprovechamiento del
terreno.
PROCESO DE
CONCEPTUALIZACIÓN
SIMBOLIZANDO SISTEMA CONSTRUCTIVO:
1 2 3 LA COMUNIDAD
ELEMENTO APORTICADO
PROTECTOR
APOYO Es un sistema de construcción sólido y
durable, cuyos elementos estructurales
consisten en vigas y columnas
INTEGRACIÓN
conectadas a través de nudos.

UNIÓN

4 5
MULTIFAMILIAR
El concepto se basa en el sentido de la comunidad definido por tres valores: unión, apoyo e
integración, los cuáles determinan sus características fundamentales. Mediante el proceso de
Z. INTEGRACIÓN conceptualización se va alterando las siluetas acomodándolas a la forma del terreno. Se
destacan 3 formas la blanca de mayor altura destinada a los multifamiliares, la de color plomo
UNIFAMILIAR
destinada a los unifamiliares, mientras que la silueta del medio representa las zonas de
integración, que van a unir ambas tipologías de vivienda reforzando el concepto.

PLANIMETRÍA GENERAL
CONJUNTO HABITACIONAL

TERRENOS ERIAZOS DE LA ZOFRATACNA


TERRENOS ERIAZOS DE LA ZOFRATACNA

EQUIPAMIENTOS EDIFICIOS MULTIFAMILIARES


AV. PANAMERICANA SUR

Conformado por un centro Conformados por grandes


policial, supermercado, hotel y bloques residenciales aplicando
un complejo deportivo, que son el concepto de la “manzana
las principales carencias del interior” brindando áreas
sector. verdes a todos los frentes.

ALAMEDA PEATONAL VIVIENDAS UNIFAMILIARES


Ubicada en el ingreso principal AV. MARÁTEGUI A pesar de ser un proyecto VIS
para jerarquizarlo y fomentar la se optó por trabajar no con
peatonalización del sector. medidas mínimas, sino con las
necesarias, haciendo un uso
factible en el diseño del espacio.

AR-951 DISEÑO IX PROYECTO DE FIN DE CARRERA


CATEDRA : Dr. Arq. y Urb. Luis Alberto Cabrera Zúñiga SEMESTRE ACADEMICO

AUTOR : Carlos Andrés Olvea Palza 2022-I


UPT
Facultad de Arquitectura
Y Urbanismo
Escuela Profesional de Arquitectura
FAU
VIVIENDA UNIFAMILIAR
TIPOLOGÍA: DE ESQUINA

ELEVACIÓN FRONTAL

ELEVACIÓN LATERAL

La vivienda unifamiliar cuenta con un car-port en el caso que la familiar tenga vehículo, de lo contrario puede ser
considerado un espacio para futuras ampliaciones. Por otro lado la zona social tiene una relación directa con la
cocina a través de una barra americana para generar visualmente un ambiente más amplio. Por último la zona
privada esta conformada por dos habitaciones: una doble y una privada con vistas hacia un jardín interior. Cabe
mencionar que cada zona se ubicó estratégicamente para conseguir iluminación natural en todos los ambientes de la
vivienda.

VIVIENDA MULTIFAMILIAR
BLOQUE RESIDENCIAL

CORTE A-A

PLANTA PRIMER NIVEL

PLANTA SEGUNDO NIVEL CORTE B-B

AR-951 DISEÑO IX PROYECTO DE FIN DE CARRERA


CATEDRA : Dr. Arq. y Urb. Luis Alberto Cabrera Zúñiga SEMESTRE ACADEMICO

AUTOR : Carlos Andrés Olvea Palza 2022-I


UPT
Facultad de Arquitectura
Y Urbanismo
Escuela Profesional de Arquitectura
FAU
EQUIPAMIENTO
COMPLEJO DEPORTIVO

CORTE A-A

CORTE B-B

ELEVACIÓN PRINCIPAL ELEVACIÓN TRASERA

ELEVACIÓN LATERAL
PLANTA PRIMER NIVEL

VIVIENDA MULTIFAMILIAR
BLOQUE RESIDENCIAL

CORTE A-A

PLANTA PRIMER NIVEL CORTE B-B

ELEVACIÓN PRINCIPAL ELEVACIÓN TRASERA

PLANTA SEGUNDO NIVEL


ELEVACIÓN LATERAL 1 ELEVACIÓN LATERAL 2

AR-951 DISEÑO IX PROYECTO DE FIN DE CARRERA


CATEDRA : Dr. Arq. y Urb. Luis Alberto Cabrera Zúñiga SEMESTRE ACADEMICO

AUTOR : Carlos Andrés Olvea Palza 2022-I

También podría gustarte