Está en la página 1de 7
ose Slope Optionsin MSEP ee MINESIGHT ‘SOFTWARE SOLUTIONS FROM MINTEC INC Noviembre 2012 Opciones de taludes en MineSight Economic Planner MineSight Economic Planner (MSEP) es una herramienta poderosa que permite a los ingenieros de planificaci6n crear contornos de pit y desarrollar las etapas para alcanzar el tajo ultimo MSEP en la herramienta inicial de MineSight para planificaci6n que se emplea para estudios de prefactibilidad y de factibiidad, asi como también en las etapas de planificacién conceptual de un proyecto minero. En cualquier trabajo, la consideracién mas importante es siempre la seguridad. Al disefiar una mina de open pit, el factor de seguridad que mayor influencia ejerce en el tamafio y forma de un tajo es el talud. El talud maximo para cada tipo de roca y para cada area de la mina debe ser determinado a través de un andlisis geotérmico exhaustivo. Resistencia de la roca, fallas, grietas, la presencia de agua y otros datos geolégicos son factores preponderantes para la evaluacién del angulo de talud adecuado. El talud del pit utilizado determinard cuales son los bloques que deben ser extraidos para acceder a determinado bloque del modelo, durante los célculos del valor de cada bloque. Dado que cada operacién, cada situacién y cada etapa de la planificacién son diferentes, y de que hay distintos modos de abordar cada una, MSEP ofrece una variedad de posibilidades para el manejo de taludes. MSEP contiene cuatro opciones para la generacién de taludes’ * Constant Slope - Adopta un talud constante y nico en todas Tas direcciones. * Slope by Azimuth - £1 talud se establece segtin el azimut; puede especificarse segun la direccién de Ta inclinacién en Ta cara el pit. « Compiex Slopes ~ Se trata de taludes complejos. donde Superticies y codigos se guardan en el GSF que define el talud segiin un item en el modelo de bloques. «Complex Slopes by Azimuth — Esta opcién permite ingresar taludes variables segin el azimut, que puede alterarse de acuerdo con un cédigo. Dado que la opcién para para taludes complejos exige mas detalle de configuracién y que puede realizarse de distintas maneras, este articulo se centrara en esta opcion. Complex Slopes La figura 1 ilustra cémo pueden variar los taludes de un pit.Puede que inicialmente se persiva que el talud de sera simple, pero luego, un estudio mas detallado, puede mostrar que las caracteristicas fisicas de nto hacen que el talud cambie con el tipo de roca, la elevacién o la orientacién dentro del mismo pit. \ww.minesight.com/eseslcompaniarboletinesinovember2012/slopeoptionsinmsep aspx wn Fig 1. En plano, un ejemplo de cémo podrian vatiar los taludes por sector en un area de un proyecto. MSEP funciona con 2 archivos principales un archivo del modelo de bloques en 3D (3DBM) y un archivo de superficie cuadriculada (GSF). El 3DBM guarda el grueso de los datos utllizados para el célculo y el GSF almacena principalmente las superficies generadas. MSEP exige que ya se haya generado un GSF especifico y que ya tenga TOPOG. Todos jos items que necesita el programa ya estan en el GSF creado a través del editor de archivos del poryecto MineSight Compass Project File Editor. Dentro de los items incluidos en un GSF para MSEP hay dos grupos que seran de gran importancia al utilizar la opcién de taludes complejos: Slope Surface que son los items para las superficies de taludes (SLPS1, SLPS2, SLPS3, y SLPS4) y Slope Cade que son items para los cédigos de taludes (SLPC1, SLPC2, SLPC3 y SLPCA). GD Minesight Compazs- Project File Editor T Em Eot [Do mlx Fite type [ISTE — pI | foros Fig 2.Creacién de un GSF para MSEP en MineSight Compass Project File Editor items para supert ie de talud Se admiten hasta cuatro superficies para definir los sectores verticales con Complex Slopes. Esas superficies se guardan en los items SLPS1, SLPS2, SLPS3 y SLPS4. Su orden es de arriba hacia abajo, con lo cual, SLPS1 representa la superficie superior y SLPS4 la inferior. Para poder utilizar Complex Slopes en MSEP necesita tener al menos una superficie definida items para cédigo de talud Para cada una de las superficies existe su correspondiente item de talud (SLPC1, SLPC2, SLPC3, y SLPC4) donde se guardaran los cédigos de los taludes. Estos codigos deberan ser un ntimero entero del 1 al 50 y estaran asociados con un valor de talud positive expresado en grados. Los cédigos guardados en estos items se aplicaran a los bloques sobre la superficie comprendida en el item de superficie con el mismo numero. Por ejemplo cualquier superficie generada entre las superficies guardadas en SLPS1 y SLPS2 recibird el talud asociado con el cédigo que se encuentra en SLPC2 para esa seccidn del GSF. Cémo codificar su GSF Existen dos formas principales de codificar los items SLPS y SLPC en su archivo MineSight MSEP GSF. La primera es leyendo la informacién directamente desde el 3DBM; la segunda es codificando los items correspondientes a través de las herramientas disponibles en MS3D. 1) 1) Come transferir los cédigos de talud desde el el 3DBM al archivo GSF de MSEP Muchas veces los taludes pueden variar en su desviacién segiin un item, o una de combinacién de items, guardados en en el 3DBM. Por medio de MSPTSP (msep-extract.pyz) puede extraerse del modelo de bloques Un Unico item de cédigo con un valor de entre 1 y 50 y guardarlo en el MSEP GSF. Si los cédigos para ese item estan fuera de ese rango, o el talud depende de varios items, es posible ejecutar un cdlculo a través de MSompass para establecer el cédigo apropiado de un item en el 3DBM, para cada bloque. MSPTSP crear las superficies de taludes en el MSEP GSF a partir del contacto en el cual el codigo del item del modelo muestre un cambio en cada columna XY del 3DBM. Guardard el cédigo que debe aplicarse por encima de esa superficie para cada cuadricula ‘7 MS-Economic Planner (Slope) - 2.50-01 (Build 107) - [DATraining\..12\MSOP\msop pri] sl File Options Help MineSight Economic Planner Extract - MSPTSP- 1 Confgue Pi Opinicaton Fe Output Configuration Choose le Narre of 3D block mode: [meant dat ¥I Configure Pit Optimization File Choose Fie Name of EP Gridded Surtace Fie: [moopt3 dat Slepe Cade Itemin 208M Madeliten cade DetautVaies [ 0 Rlock Noel ron fries Columns (150) om [fs] mae SI] Fons (125) wom fF] moe fs] Lava morc fi] max fer Fig 3. Arriba se muestra la ventana MSPTSP. Seleccione los archivos del modelo entre los cuales se transferiran los cédigos y los items que se emplearan. Output Configuration es para establecer las extensiones de los archivo de salida, 2) 2) Como codificar items de taludes complejos directamente al MSEP GSF Si ya existen superficies o poligonos que definen las zonas de talud dentro del proyecto, los items de superficie y de cédigo para esos taludes pueden codificarse a través de Model View Editor de MSEP GSF. Los items de superficie se cuadriculan en los items correspondientes dentro de la pestafia para grid surfaces, y los cédigos de las superficies se establecen desde la pestaria Code Model. Cuando se trabaja con varias superficies, los objetos que las representan deben tener el mismo nombre que las superficies del talud (SLPS1 — 4) y deben guardarse en un Unico conjunto geométrica. Las superficies dentro de un objeto luego se reconocerén automdticamente como taludes y se cuadricularan en los items correspondientes, en una sola pasada. La codificacién para el GSF puede realizarse a partir de superficies 0 poligonos. Si existen sélidos que definen las zonas de talud para ese proyecto, deberan codificarse en el 3DBM y luego ejecutar MSPTSP. Los items de cédigo de talud deberan ser codificados correspondientemente, cada uno a la vez, Cuando trabaje a partir de poligonos, es muy importante su rango de influencia, por lo tanto muchas veces es preferible generar uno para cada nivel que afecte. Una vez que se completa la codificacién, siempre debera verificarla visualizando el item y la superficie correspondiente desde Model View Editor de MSEP GSF. La vista de modelos de bloque en 3D (3DBM) se puede filtrar, mientras se despliegan las superficies de taludes del GSF para verificar que coincidan, seguin la variacién y el rango de los cédigos de taludes. Utlizar uno de estos items de cédigo como el elemento desplegado en una vista del modelo GSF, para cualquiera de las superficies, puede ser util en varias etapas. \ww.minesight.com/eseslcompaniarboletinesinovember2012/slopeoptionsinmsep aspx an ose Slope Optionsin MSEP Fig 4.Aqui se muestra una superficie del pit final (PITO1) donde SLPC1 es el elemento que se despliega en Model View Editor, y debajo la superficie SLPS1 que presenta también el SLPC1. Aqui vemos un caso simple de taludes definidos a través de cuatro sectores uniformes en el modelo. Luego los taludes se asignan a cada cédigo desde el panel Complex Slopes de MSEP. En Number of complex surfaces (1 to 4) debe definir cudntas superficies complejas esta utilizando. Sino sabe con seguridad cuantas hay en su proyecto, abra las vistas del modelo mostrando las superficies SLPS1-4 Desactive la visibilidad de esas vistas de a una por vez, para ver cuales son diferentes. La cantidad de superficies guardadas en SLPS1-4 y que no se repiten es el numero de superficies complejas que debe utilizar. En la tabla del panel se indican los taludes asociados con cada cédigo. \ww.minesight.com/eseslcompaniarboletinesinovember2012/slopeoptionsinmsep aspx 57 ose Slope Optionsin MSEP 1 ae Hap [SeestgiteoncFimw ae Complex Slopes ‘uae ef ontcen a fcr 8 | £5 casetemeese Ce ee ep ck 5 ti esters tsp sind FE vintetestite elias Evictemmteneil lesen (edeFoaraaywztelrcehbead 5 betrernng tes Faenees Eh cow adieaaing Sts once SO peter sentces 1 nf 2p FaShpe deg Optns 2 [soo 2 [oo 2 far 23 fo [ic] fa x fi a fo 521 bingy Bho TB Deer sr “ TB BASE. Utne Pr @ [oo 2 (oo 2 a ao fo SBR SHRE RBS =O cunrosere Fig 5. Panel Complex Slopes en MSEP En el campo Complex Slope Cone Option Debe seleccionar una opcién de cono. Para obtener céilculos de talud mas precisos ela la opcién de un cono por bloque de mineral marcando ‘One Cone per Ore block’. Cuando resulte suficiente contar con resultados aproximados y el tiempo de ejecucién sea un elemento critico, ‘Slopes using Template Pit-Floating Ray’ trabajara mucho mas rapido, produciendo resultados menos precisos con la técnica de rayo flotante. Si utiliza esta opcién, obligatoriamente debe seleccionar un nlimero de base para los limites calculados del pit, lo cual significa que esta opcién no puede utilizarse para crear el pit final y resulla mas apropiada para el disefio de expansiones, Otra de las posibilidades es marcar la casilla Use extended ray, para usar rayos extendidos junto con el método de rayo flotante Esta ultima opcién solo debe utilizarse cuando el método de rayo flotante normal no da taludes aceptables. La casilla Create Floating Ray xyz file for each bench simplemente creara archivos xyz de rayos flotantes para cada banco. En el directorio del proyecto se generara un archivo de puntos en 3D, un ASClicon la extensién xyz, para cada rayo flotante creado para calcular taludes en cada banco. Después de ejecutar MSOPIT y de crear las superficies de pit con talud complejo, sera necesario verificar los resultados. Hay varias maneras de hacerlo. Despliegue un pit, tal como se muestra en la figura 4, cree una vista en tajadas con un conjunto de cuadriculada a mitad de banco, y luego desactive la posibilidad es seleccién de vistas. Con line snap y y siguiendo los contornos desde el exterior directo hacia el centro del pit (en direccién de la inclinacién), el valor de inclinacién en la barra de estado de MS3D mostrard el talud para ese pit. El valor de cada uno de los sectores diferenciados por color deber coincidir con lo que ese cédigo de talud representa. Cuando se siguen las lineas correctamente el azimut que aparece en la barra de estado deberia representar la direcoién de la inclinacién, por lo tanto este método también se puede utilizar para verificar los resultados de taludes segtin el azimut. Para casos mas complejos, la verificaci6n podré realizarse a través del procedimiento pslope.dat en MsSCompass. Este procedimiento asignara los valores del talud resultante a un item especificado en su MSEP GSF de tal modo que podran ser revisados facilmente. Si el proyecto tiene mas de dos superficies complejas, serd necesario agregar items adicionales para que pslope.dat pueda guardarlos; de lo contrario almacenarse en los items no utilizados para su comparacién. ww minesight com/eseslcompaniarboletinesinovember2012/slopeoptionsinmsep aspx 67 ose Slope Optionsin MSEP MineSight Economic Planner esta preparado para la sofisticada planificacion que exigen los yacimientos complejos. En este articulo hablamos sobre algunas de las opciones que presenta MSEP para manejar y planificar cualquier cosa que tengamos bajo la superficie. Sin embargo, la industria minera evoluciona constantemente y Mintec asume el compromiso de superar las necesidades de nuestros clientes, Los especialistas de MineSight siempre estan dispuestos a ayudarle. Tucson uma SANTIAGO ‘CANADA PERTH JOHANESBURG LONDON REGIONAL REPRESENTATIVES ©2012 Mintec, Inc. All rights reserved. | MineSight @ is a registered trademark of Mintec, Inc. \ww.minesight.com/eseslcompaniarboletinesinovember2012/slopeoptionsinmsep aspx ™

También podría gustarte