Está en la página 1de 3

Nombres: Melany Celiné

Apellidos: Garcia Ferrer

Matricula: 23-SATN-1-045

Asignatura: Lengua Española I

Maestra: Isabel Rojas Reyna

Cuatrimestre: 1er cuatrimestre

Sección:0151
EL PAPEL DE LA PARAFRASIS EN LA ADQUISICION DEL HABITO DE ESCRIBIR

1. Significado Etimológico de "Paráfrasis" y su Origen:


El término "paráfrasis" proviene del griego antiguo "παράφρασις" (paráphrasis), que significa "decir de
otra manera" o "explicar en otras palabras". La palabra se originó en la antigua Grecia y se ha utilizado en
el contexto de la retórica y la literatura desde entonces.

2. ¿Qué es la Paráfrasis y qué es Parafrasear?


La paráfrasis es una técnica de expresión escrita u oral que implica reescribir un texto o discurso en tus
propias palabras, manteniendo el significado original. Parafrasear es el acto de realizar una paráfrasis, es
decir, reformular un contenido para transmitir la información de manera diferente, sin cambiar el sentido
fundamental.

3. Características de la Paráfrasis:
- Debe mantener el significado esencial del texto original.

- Se deben utilizar palabras y estructuras gramaticales distintas de las del texto original.

- Se debe ajustar la longitud y el estilo para adaptarse al público y contexto.

4. Tipos de Paráfrasis con Ejemplos:


- Paráfrasis Literal: Reproduce el contenido con un lenguaje diferente.

Ejemplo: "La Casa Blanca está ubicada en Washington, D.C." podría parafrasearse como "La residencia
presidencial se encuentra en la capital de Estados Unidos."

- Paráfrasis Explicativa: Añade aclaraciones o ejemplos para una mejor comprensión.

Ejemplo: "El proceso de fotosíntesis convierte la luz solar en energía química, lo que las plantas utilizan
para crecer."

- Paráfrasis de Resumen: Resalta solo los puntos clave del texto original.

Ejemplo: "El artículo trata sobre los efectos negativos de la contaminación del aire en la salud humana."

5. Cómo Hacer una Paráfrasis:


- Comprende el texto original.

- Anota las ideas principales.

- Reescribe el texto usando tus propias palabras, manteniendo el significado.

- Verifica que no se haya plagiado el contenido original.


6. Importancia de la Paráfrasis:
- Facilita la comprensión de textos complejos.

- Ayuda a evitar el plagio al citar fuentes correctamente.

- Permite expresar información de manera más clara y concisa.

7. Relación entre Paráfrasis y el Análisis de Textos:


La paráfrasis es una habilidad fundamental en el análisis de textos, ya que implica comprender y
reinterpretar la información. Al analizar un texto, los estudiantes y académicos a menudo utilizan la
paráfrasis para desglosar el contenido, identificar las ideas clave y expresarlas de manera diferente para
un mejor entendimiento o para incorporarlas en sus propios trabajos de investigación. La paráfrasis es una
herramienta esencial para el análisis crítico de textos.

Paráfrasis del ¨texto Los Dos Halcones¨


Cierta vez, un monarca recibió dos jóvenes halcones como regalo y encargó al maestro de cetrería que los
entrenara. Después de algunos meses, el instructor informó que uno de los halcones estaba bien educado
y listo, pero el otro se encontraba inmóvil en su rama desde su llegada al palacio, y hasta debían llevarle
la comida allí.

El rey intentó varios métodos para hacer que el halcón inactivo volara. Convocó a curanderos y sanadores,
pero ninguno tuvo éxito. Luego, encomendó la tarea a miembros de la corte, pero el pájaro continuó sin
moverse. Finalmente, el rey hizo un llamado público a sus súbditos en busca de ayuda.

A la mañana siguiente, el rey observó maravillado cómo el halcón volaba ágilmente por los jardines.
Impresionado, solicitó conocer al responsable de tan asombroso logro. Fue presentado ante él un
campesino.

El rey le preguntó al campesino cómo había conseguido hacer volar al halcón y si acaso era un mago. El
campesino, feliz pero humilde, explicó la sencilla solución:

"No fue difícil, Su Alteza. Solo corté la rama. El pájaro se dio cuenta de que tenía alas y se lanzó a volar."

También podría gustarte