Está en la página 1de 1

PETROLOGIA

La petrología es una rama de la geología que se centra en el estudio de las rocas. Esta disciplina
se ocupa de la descripción, clasificación, interpretación y génesis de las rocas, así como de
entender los procesos geológicos que han llevado a su formación y transformación a lo largo
del tiempo.

Existen tres principales subdivisiones de la petrología:

Petrología Ígnea: Se enfoca en el estudio de las rocas ígneas, aquellas que se forman a partir
del enfriamiento y solidificación del magma. Esto incluye rocas como el granito, el basalto y la
riolita. Los petrólogos ígneos estudian las condiciones bajo las cuales se formaron estas rocas,
así como sus características mineralógicas y texturales.

Petrología Sedimentaria: Se ocupa de las rocas sedimentarias, que se forman a partir de la


acumulación de sedimentos (fragmentos de rocas preexistentes, restos orgánicos, minerales
disueltos, etc.) que se consolidan a lo largo del tiempo. Ejemplos de rocas sedimentarias
incluyen la arenisca, la lutita y la caliza. Los petrólogos sedimentarios investigan las condiciones
ambientales en las que se depositaron los sedimentos y los procesos que llevaron a su
consolidación.

Petrología Metamórfica: Se dedica al estudio de las rocas metamórficas, que son aquellas que
han experimentado cambios en su mineralogía, textura y estructura debido a la presión, la
temperatura y otros factores, sin llegar a fundirse completamente. Algunos ejemplos de rocas
metamórficas son el esquisto, la pizarra y el mármol. Los petrólogos metamórficos investigan
los procesos metamórficos y las condiciones bajo las cuales estas rocas se transforman.

En resumen, la petrología es una disciplina importante dentro de la geología que proporciona


una comprensión detallada de los tipos de rocas y los procesos geológicos asociados con su
formación y alteración.

También podría gustarte