Está en la página 1de 375
OS ° BENNET ¢ VEITCH ) | ‘ v | ital " v ~ ‘~ ( — = 4 7 Eanes Pipe ec ara eee ee eg ee ee eee eee Ferree aes eae a Tem ote acer eee a en aa Poa relies hel ie aeie Lace anes a arrears ee nats eee Veet eae ican ee crece econ a eee eee Tamed cee Se ieee ae ta eee ete rs ee en eee ee he i eter ine oat ait et epee cere eo Reet et etre eee rare ret eee aE MASA) alates eke ile cerns este el ir ia eer ee eae ee et ete Re te cee ee ee eee ere rey sere heres En 1988, tras pasar cin- £9 afies renovands casi inin terrumpidamente el concep: to del comic de superhéres, Alon Moore, uno de los me- jores guicnistos del mundo, decidié abandanar este gé nero pore concontrarse on otras. obras mas personales y -paro él- relevantes. ‘Airés quedaban Swamp: Thing, Watchmen, ¥ de Vendetta, Miracleman, y un abundant punado do historias de todo tipo y pe- Iaje, tan complejas coma elicaces, y casi siempre os pléndidamante eseritas con Una prose progresivamente més florida, a veces incluso rebuscoda, a medida que ‘Moore iba ancontrande un ‘estilo propio. ¥, con elles, -dejabe una herencia con un fuerte componente de realis~ me, violencia y deeenstrse~ cién del género, Tros dos obras relat vamento cartes (60-90 paginas): e| panfloto police Brought alight, dibujado por Bil Sienkiewiez, y Un DC, por uno cuestién de Principios, de respoto a los derechos de autor, y ne pen- sabatecharsa ala] Yelnal que dependia de los dibu- jentes para que terminasen sus obras y pudieran ver les luz. ¥ éstes dibyjobon sus guiones a rateslibres, simul- feneéndolos con otros trax bajos que, undue su interes rai simplemente olimenti- cio, astaban bien remunerci- dos y se cobrabon canta ‘entrage de las paginas. Fue ontoness cuando ra- cibié la llamada de Tadd McFarlane, uno de los dibu- jantes fundadores del sella Imago, que buscande Lamar la atencién sabre su serie Spown y dorle cierto “empaque”, habia eased proponer a diversas guicnis 305 [Moore, ascribieran un eapitule de dicho serio, Moore acepié cosi enseguide. Pere, en vez de recuperar el enfoque sa- ria, realist y mérs.0 menos sosude do sus anteriores cobras superheroicas, deci Pequeio Asesinas, 4 hacer todo lo contraric: una historia casi gposior por una narracién intimiste dibuje j ligera, entretenida, casi de do por Oscar f pure consumo, como si qui Zorate, ws ff siera evadires dal ogebiante siguientes 5 y complicade trabaja que grandes“ supenia la planificacién do ‘obros iban 0 sor From Hell, The Lost Girls y Big Numbers. Tarn- bién escribiria una novela, Pere las cosas ne tole: ron come experaba y, cinco -ofe: después, ninguna de las tres estaba acabade, A pesar de Ia fama labrado ‘en su clopa anterior, las po- sibilidades editoriales no sélo eran coda vez més es- tases (estobo enfrentade o las dos principales editoria les del mercade, Marvel y sus olros guiones. El resulko- do fue tan sorprendente & imaginative, que el resto de los secios de Image le pidié guiones para sus respectivos personajes, Animads por fodos esos encorgos, Moore afracié ala editorial en con- junto [no.a un socio concro= to] un proyecto mas parso- nal, complicado y diferente a todas: una miniserie de Sinte némeros fitvlada 1963. Cada uno de los seis prime ros némeros seria un tebeo | A FE Tere 5 os oie re publicande en ese aio 5, recrecr dal tpoide per sonajes da enionees, cen una numeracién fala, y hes ta con onuncios y paginas de correo al estilo da la épo- ca, hablende de otros titules ficticios y de némeros ante- riora: qua on realidad no existian, conlormando asi el universe da superhéroas que habria tenido bnage ce. existir come editorial en 1963. Los dibujas también imitarian ol estilo de enton: ces. El Gltime némero narra ria el vinje al future de los superhéross Image de 1963 y su enfrentamiento con los superhéroes Image de 1993, mostrands el con- traste de las diferentes men- tolidedes dle unasy etre spe- cae acetone eee dy Roce quis Bee he: bia contribuide a crear con sus obees. Lamentablemente, este episodio nunca llegé @ ter minarse por los problemas internos surgidas entre los secios dal aella thay di 20- bracamente conocidos y de- batides), que eran quiénes fenian que haberlo dibuja- da, Volviendo a 1996, Rob: Licfeld, o1ra de las sacios de le casa, le picid que se ocu~ para da uno de sus perso- najes, Supreme, y Moore cepts a condicién de tenor liberiad obsoluta. Motivade: por lo mucho que habia dis frutede con 1963, decidi continuor Supreme en esa linea. Pero, en vez de reali- zar Un ejercicio “nostalgica” con ol personojo, lo ambien faria en la actualicad y lo dotaria de un pasado y de vn munda tan rics come que tendria un superhéroe que realmente contase con setente afios de historia a sus espaldas. Y dodo.que el personaje era un evidlente trastente doe Superman, su pasado, m= biertacian, circunstancias o personajes secundarios see Fan semejantes -qus ro pla- sior- alos do éva, bu Siempre: recuperar ee sen fide de le aventura y de le moravilla que al enconiral fon los taboos da ot inonetes ¥ que, seqiin eanfesion pro- iia, echabo a faliar on los sctuales. ‘Alan Moore, par tanie, cobria el grifo de su: imogi- nacién lend eses dace némeros de villares de tock la vide, novios eterna, viar ies al pasodo y al futuro, persanajes da todas las Goo: as, prisiones enjoyodos, y ily una ideas argumenter les mas. Casi como si qui- siera expior la tendencia realist y vielanta que ho- in tamadea los comic books de superhéroos a roiz de sus prépios trabajes.an- mises by ordaares oan des autores del momento, come Frank Miller), y que’ riendo devolverles parte cle lo magia que runes de haber perdido. En este pena le ayuds el dibujanie Rick Veitch, cémplice tam- bien en al proyecto 1963, arian zar las escenas retrospect vasi“ankgbastai'aetaliare, demestrande que si bien AS es el mas atractivo de los dibujantes, siempre soré of caz, inteligenta, hébil y muy Seracianit el wolbafe ‘sare crete del momenio. Parece que Moore clis- {rete tanto realizonde over primeros doce némeros do Gaprame’ alc ocooedl rere con otros doce, y ompbar ese ejercicio de reconstruc- cién @ toda el Universo de Reb ef: on Jikgomon Day, dots a ese universe: panicular da toda una his- forie pesada que se seme jobs mucho aa historia Jo los comic-books norteameri- canes, inventande hérces adiovales,yidel oaitenes" franautas espocialas y-axplo- radores de la selva. ¥ de paso, romezé ofres dos ty on Yaongblocdy Glory, do los que eseribirtal atres dace némeras antes de buscar pastes més verdes, Todo ello se irio inte- rrumpiande prograsivamen- te, 2 medida que las escases capacidades gestoras de Liefeld ibon dando al traste con las editoriales que iba fundando... y cbondanan= do: de tmage a Maximum Press, de dala o Awesome, y de ohi a Arcade Comies hasta ayer. Mafano, gquién sabe? Cada cambio dejaba todas las series en un nuevo ymas escuro Limbo y, mion- fras que su futuro es incierto, Checker Publishing se ha hecho corge de suv pasado, de su fonde editarial, con la infencién de reediterla. Visto este panerama, Moore so dirigié a otro socié de Image y le ofrecié la sroocién de toda una lino de cémies, esta vez con per- sonajes de creacién propi la conocide ABC Comics. Une de ellos, Tom Strong, beberia claramente de esa mezcla tan peculiar de pre- senta y pasado que ye utili- 26 en Supreme, buscando Sernpre of sends dala mer revilla y de la sorpresa on relatos sencillos y directos (Fram Hell acobaria te niendo més de SOO paginas y se caneluirfa an 1998. Lo novela Voice of Fire se pu blicd on 1996. ¥, si hay suerte, Lost Girls werd la luz un ofa de asios, Pere Bi Numbers qued6 interrumpi- do an al sagunde nomero de doce, ¥ no tiene visor de torminarse nunca). DIAZ/FERE: ie nocide, el leclor se fijaré en él y lo recordord, Es una | manera ideal de comunicar informacién. En los primeres “He estado haciendo al- ‘gunos trabajos para Imoge y WildStorm, osi come al- ‘Gunas historias para Titan, odemés de la serie 1963, Sen couce quo me divforio mucho hacer. Es un Irabaja divartide, amene y supone un desconeo de trobaion reds aeiion'y cancion zuclen! Rasulia muy agradable po- dereemeral pobaio tes verio.con ola gua'er/onis especie de juege. Gran par fe del anawivs de trabete G2 auperhéross es planlear te: "g@ué puede haear che- 18 cin ea pre “En ol case de Supreme, crenata a songje y empecé o pensar val fre di coors da cus tenia la oportunidad de crear el fipa de personaje ie siempre pensé que de- SUPREME SEGUN a | ‘Supreme ex Superman, y na tiene sentido negarlo. Pero, el mismo tiempo, no 24lo es Superman; en Su- preme hey muchas ideas que nunea se han visto en Superman y que permiten explorar nuevas aspectos, En cierto sentido, he intan- todo crear el arquetipice superhtrae grandullon con copa, quo tonte puede ser el Capitan Marvel como cualquier otro, Es lo que protendo hacer can tades los personajes: que sean ar- quetipos ¥ que, por tanto, engan e305 pacleres arque™ fipicos que tienen les majo- res superhéroes.” to) ‘Cada nimero tiene uncer sucesidn de detalles revela- dares... Sé que sien una conversacion mencione ear sualmente Un nombre desco- cuatro: ndrneres hemos dado forma a unc buena parte del mundo de Supreme, y ya parece come si existiora desde hace ofos. Seguiré en ov linea durante os 3° guientes numeros, euanda | cenozeames al Profesor No- che y al Equipo Supreme, y tedo lo demés. Para evan do acabe los primeros doce romero: de Supreme, pore cara que el personaje existe desde hace evaronta o cin eventa fos.” Ld “Lo que quiero hacer os crear un euléntics sar supre- mo. No considero esiar ha- jendo un titule retro, el mo- nos no-en el mismo sentide que 1943, aunque haya JALAN MOORE muchas similitudes con esa serie, sobre todo por la pres de Rick Veitch.” ‘stoy incluyendo esos Rashbacks, ess historias de 8 612 paginas, dentro de los doce primeres nimeras de Supreme pare crear la ilusian de que existia une | continuidad previa, Dude: que haya ningin flashback en las nimeros posteriores: al 52 USA. Para entonces yo seré un cémic de super- heroes moderna, pero con toda une histeria detrés a la que poder recurrir, Eso significaré que podré eseri= bir el quion que me opelez= ca, mezzlands lo antiguo y lo nueva, que es lo que me interesa hacer, Cree que Jim Les ha dicho algo porecido: ne es que busque algo retro, sino una forma de enfrentar lo retro alo contemporancs. Intentames ercar alga que tenga la energia, esa tible energia, del mo- derno superhéroe de Image, yo que ‘el astilo Image’ tiene Una energia hipercinética a lo que parecen responder los chavales.” “Y esa energia a la que respanden tanto los chawales como los no tan chavales, forma una buena perio del sas dos © has por pagina, esos personajes replatos de este- reides, ese llovarle toda al extremo... En todo cso hery algo que @s tanto bueno co mo male. A ciertos quianis- toz let cuesta mucho eontar una historia en 24 paginas, incluso teniendo seis viriatas por pagina. Y no hay mu: chos que puodan hacerlo con solo dos 0 tres vifietas por pagina, Fer ese, en ima ge existen problemas de ereible, y unas lec losas para al color, pero en cuanto a eon tor histories... neades,” “Quicro intentar llonar este nuevo superhéros do los 90 con la fuerza imagi native que tienen los super eee co erate anteriores. Praporcionarle ese mismo tipo de humor y de alegancia, ¥ ver si asi podemas conseguir algo ue pueda ter vieble para al siglo que viene.” "Es aspirar a mucho, lo 36, pero vale lo pena inlen- tarlo.” t.1 "No creo que nunca pueda docirse la ultima pax [obra on to que a superhe- roes se refiere. Hay muchos fipas de historias de super héroes, En Watchmen, diré que no se me-ocurre ning ha forma de ir més lejas por ese camine, Cree que as to do lo lejos que se puede lle- gor con ese tipo de superhé- roe arcuro, siniestramente realista y estructuralmente complejo.” “En Supreme intento ha- cer cosas muy complejas, pero con elementos muy sim- ples. Por ejemplo, en el Su BF 44 USA (que apa record en el n?2:de Dolmen], aparece un grupo de les aiios 40; los Superhombres Aliados de América, y so cuenta su dltime ease, que tuva lugar durante la Noche: vioja do 1949. Tres espectros 58 presentan en el banquete, ton les tres anfitriones de los comics de horror de lo EC, que llevan o esos super- héroes a ver los diferentes mundos del futuro.” “Uno de esos mundes es muy perecide al munde post atémico y post-holocausta nuclear de los comics de ciencio-ficcién de la EC. Des- pués, s¢ muestra un munds similar al de los zonas resi- denciales que salian en Shock SuspenStories, donde lias mujeres planean osesinar @ sus marides, los nities se inyeetan heraina y al alealde © miembro del KKK. El ter- cor munde as al de la paro- dia, el de Mad, donde Su- preme-os Supremelvin, quo 5 como el Superduperman de Mad.” ‘Supreme rocuords todo es0, mientras se rene en los 90 can olros miembros de es¢ supargurpo, Es una bo- nileihalorier yee, before muy sencilla, pero que inter ta algo bastante complejo En ello so comenta porqué desparecieron los grupos de superharees a finales de los afies 40, y lo hicieron por- que ya no eran relevantes para el mundo de loz 50, ——— eS wi r 7 mientras que la EC Comics silo ere.” “Rowvho bastante pe: cculiar, we Superdluper: man es una perodia de Superman. ¥ en esle nemero de Supreme, que es un pastiche do Superman, tenemos un pastiche de la porodic, ree poredia de la poro- “al que, el erisae er pague contome ka historia de Suprome y lenomos los hueces cle su vide, hablamos data historia dal com's y comentomos los diferenice tstlos qua han deseperec- do, Todo resulla muy com pleje cunquo, apareniemen- to, ésto séle sea un moderna, ligere, legible oitgienido” “En Watchmen, lo com plejided estaba a la vista, Era une obra ton evidente: monte compleja que necesi= tobos media hora pera mi Far cualayier paging ¥.aca- babes con dolor de ecbeza Encl cace de Supreme to. femas une obra que parece muy simple, pers orientada: en una direceién completa mone puede pore vor GUS tesoros pueden eneontorse en ese camine.” (Beclereciones reclizo- das en 1997 a Steve John- son pare le revista de Inter nel Newscrama (Et primer episodio pu: blicado en este Prestigio es el n? 41 USA de la caleccian de Supreme, Aungue Alon Moore hace tabula rasa y parte précticamente de ero, al parsanaje tiene méa de wes aflog de coniurenerG(s eas Beli as ope cele asker Eaquane rscmian para al Rorgo on ks histori). ‘Supreme os un supathé- ie aeOdS poral gobiano emerieano para ° = WW Zz Z Wl 0 MOORE iat er gan aaa lea ale Eat oy mate Ni B=] a] Bees [=] = ir 5 ist i gs 42! By a rt c Tee ee aac RUIZ/SEMPE! Se eee Da eat oe ee Re el ee eee a ae ec eee eet Fee ea earl aE ee cree ene me oan Te on) TaN emet eis ser fg Sepa nlsan Pere en erate eal ea cei es red ere eerie te Oe Corse kere alt ek fone eee re ee Ped aera eae er Gee neers eee ee etre? rae More Lk eho teers Sr her oa et are eer | eee gre een Peter et Seer see ee ey Cent ee Dee ete eda ae el ee re eee eee tet eee fee eee pane eee rs = ei Uia » har hipore ld | Se aro ee | GaSe ein MLSOLAMEPUEDO SALIR, NOUGARE CON ELP ik as" LUN MUSECO SUPREMO. ‘Be VENTEICOQUTA! os ce AMORA, SAB ty MERION NO WE IMPEDIRAS UIE LO OUE VINE @ BUSCAR? LIMITARE A AUMEN TAR MMI RABIACION:. ini¥ TE CONVERTIRE ch VAPOR SUPREMO! TENGO QUE LESAE AL UNION. Py ROAR ONE SENERE BaStanre PRIS suscanba! SUPREMO DEBE E. ALGUNA PARTES Qypss YUELWAS FRONTS & MONSTRUS PARECIA DIRIGIRSE et Ss Goa JODALA LO SUPIERA, Doc! TU AS TIDAD pest See SnuiGioe TA NADAL PARA CESATIAR ere iecns tACaaiEA bul ino FODRAS. [APE DIRCOr IG AGE DESTING! erdtits Sone HU sen ke POOUROSS OF INFIMITO! tae TORTS. ‘uIee TIENEN FIN? \ . Gramm NORIAL sao Fe Sint Be maciAso! F wens TARDE, ashe Tt Rabiactan ert aeons nese ne org ote Steen Se tor a quien JcOuPENADaS canoNeS: eee A SEOMISRER BS SBN monetBuar : ; Sone BS : 4 ASUS no JEN cere ROE “ 2 mpariia te BO tice ove SSIS HE STE UN DRIES BOTSES ‘Bue UH? NeoPa RET Be MintRAt BosPeR so A I | eque sucece, SueRemon FAREGE QUE LA SRIATURA HA p SnconTRADS AU MAETEORITOS JE-EOPERAUN nro cue Compa TAN Dose, me converte yan. silt SINGULARIDAD! feu METEORITS as ‘SE CSNVIERTE PODER ES INIAAGINABLEY IARAAAL ELESPALIO TIEMPO EGE BAYS MI PESO! iQue ALG me AvUDEF INCREIBLE! ASS Faces (83 HORRIBLE! JES'EQMO SI CATER A REALIDAD, Se Janoes DESO PREGUNTAS SIN RESPUESTA? QUIEN FRAY POR QUE ME a es we D Si ; Q Q 5: 7 : < SY CTS TIS SN ine So CUANDO UNO SE acerca, BE Hate PIFICIL EVITAR OBE TAcLILOs COMMS CLES U PLANETOIOES, =) The “Dale Gincs' GORRL 1A GALAKIAINRENTE | LL On LENVAI LA ESTOCIANT! iso-socorRoy AGI SAMER IR eS ag RTSRMENTAN asa % 7 Poco DecPur: SiGLU FE (NO SOLO AM CN SLENVALE. JOLVIGATE OF EA Seater HARE mice mks Que AYODAR ASRS SaRERES: me JOM, OM Je REY DEL THA, PERSONA! EUS, FIO! [NO PODEMO-, GORDINFLOR! (DEBE MOS SRECUPERAR A" | SATAHAMUGERAG AUS Baidione tor anes (A SATANA CON MAI VISION ar SUPREMA AtTEZA! [ mS tae RSE. aaa wea Yee Sess ones, ngewe | d ma Sm A Ky BuMmay ny 16 NA ITERACIDAD Pee, ote 'm mal ATUR Ay Par “ali yu ol ro0 rs a AHORA Atos cre ICONGENABAS! | ETRANQUILA, (SOUS UNA POLLPANMA Soro LA VERDADERA Ostia hommes) wa gstoy solo y Iejos de los mios. = iss Tuvos> sduerenordog siareqas estmanes Los esplendorosos cfimulos est te cancidie cna mis longitudes de onda, pero no me Atteve A sequitlas por si me techazan. OBSL Sor SUPREM A: : (382 Ppmadi ase neMeO “ata Geneo TeNes cues Adiés, Suprema. Ce he Amadeo de verdad. MOORE ¢ PAJARILLO ¢ VEITCH “~ wr 2 | i cap a fe ee: EI it iis : See eee aa eno Mesa Gaia jue) eet ee ee ee ere en et Ae eae een een ee eet Peer en ara a cae Neen a es Sry Ur pack elec arya ree here era ere! Mar Pot nl ee Si eee A aie ea err cope eplle eaae Pal neha tie eee rent eh ereerer seer aa re ieee eee ee ee Peer go ahs ava ln mpg nl cereal tae {pecan cerns) ear ett tr seepage re mate sine ea tk reticence Sa Ce ee ee ceo ea ee ee ee) Bitmecee ne nodes ese Sive 3] Huserese ¥ Y] ienericpoa Ys. Tmanarerearecn IPODERES GUE NO. paces Soni eatery IAIN TRAS ESTE Papa reo oy JACI EL DANDY? THAGIAEL ToNCOF r = sque TERRIeLe- piR(A QUE ESA Fizca Ge Peete MENTE ASTUTS POR TU PARTE, AUCHAGHITAN DENIES, Socio" orcas o PaAPARECE INTES NERGIAS VITA e VENGAGOR NOCTURNG meas i MMIENTIZAS CUE TUNS. come otmactiacs a fare DEE REsoes pe 1Aee ELDAROY SENATE cosines SPEER? Ss JEL PUNTO CEE BAGH EL DANDY. NAC nics | FA ESTAP Wie Te ECLA PAE CaeA- URO OUE LA DIREGCION DEL CUMHUEE DANE ACERTASE® [teria azo ‘SetdeRANDOLon invosotnos BISTRAERLOS! 5 RANSON 10, PERS. 2. [ (A ESTAS IAN ORLA fisrice earch { csrAReis tan Aru CUBERAR DE QUE u: An ‘SUs Papers: 4 > BEgrAGES! z 2 moo ie CLARAB OVA! (VOLVED PRONTD PARA Le AVENTURAS MAS GRAN BROTAGONIZADAS POF EL DEL PROFESOR NOG

También podría gustarte