Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

ISRAEL
INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA
YAUTOMATIZACIÓN
ELECTRÓNICA DE
POTENCIA
Deber semana 5
FERNANDOCHERREZ
SEXT0 “B”
16/01/2024
En aplicaciones industriales, se utilizan diversos instrumentos de medición eléctrica para evaluar
parámetros como voltaje, corriente, resistencia y potencia. Aquí tienes descripciones de cinco
instrumentos comunes:

1. Multímetro (o tester):

• Función: Mide voltaje (tanto en corriente continua como alterna), corriente y


resistencia.

• Funcionamiento: Consta de dos cables de prueba y una pantalla. Para medir


voltaje o corriente, se conectan los cables a los puntos de prueba apropiados. Para
medir resistencia, se coloca el multímetro en el modo de ohmios y se conectan los
cables al componente a medir.

2. Amperímetro:

• Función: Mide la corriente eléctrica en un circuito.

• Funcionamiento: Se conecta en serie en el circuito, de modo que toda la corriente


fluya a través de él. Muestra la corriente en amperios mediante una escala o una
pantalla digital.
3. Voltímetro:

• Función: Mide la diferencia de potencial (voltaje) entre dos puntos de un circuito.

• Funcionamiento: Se conecta en paralelo al componente o circuito que se está


midiendo. Tiene una alta resistencia interna para no afectar significativamente al
circuito que se está midiendo.

4. Ohmímetro:

• Función: Mide la resistencia eléctrica de un componente.

• Funcionamiento: Se utiliza para medir resistencias directamente. Se conecta al


componente apagado y sin energía para obtener una lectura precisa.

5. Vatímetro:

• Función: Mide la potencia activa en un circuito.

• Funcionamiento: Se conecta en paralelo al circuito y en serie con la carga. Mide la


corriente y el voltaje en el circuito, y calcula la potencia activa multiplicando
ambos valores. Puede tener escalas separadas para la potencia en corriente
continua o alterna.

También podría gustarte