Está en la página 1de 5

SEÑOR JUEZ PÚBLICO EN LO CIVIL COMERCIAL DE TURNO DE LA ORURO

DEMANDA.

OTROSIES.

DATOS DEL DEMANDANTE.

JAIME ROJAS PÉREZ con C.I. No. 5161712, soltero, INGEÑIERO, con domicilio en la calle
Universidad entre Santa Navidad No. 67.

DATOS DEL DEMANDADO.

La presente demanda la dirijo contra la ciudadana, ANA GONZÁLEZ FLORES, con C.I.
No. 4050601, soltera, DOCTORA GENERAL, con domicilio en la calle Dios es Amor y
Salvación No. 40 de la ciudad de Oruro.

DE LA SOLICITUD.

Por todo lo anteriormente expuesto señor juez demandó a ANA GONZÁLEZ FLORES,
con C.I. No. 4050601, solicitando el apersonamiento y deberá ser notificada en su
domicilio en la calle Dios es Amor y Salvación No. 40 de la ciudad de Oruro.

ANTECEDENTES DE HECHO.

Señor juez, hice el préstamo de dinero de la. ANA GONZÁLEZ FLORES el monto total
de $US.5.000 (CINCO MIL DÓLARES AMERICANOS) de el día 25 de septiembre del
2023, llegando el día del cumplimiento de la obligación, ANA GONZÁLEZ FLORES se
niega sin motivo alguno a recibir la deuda.

FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA.

378 del Código Procesal Civil, que dispone: “El proceso ejecutivo se promueve en
virtud de alguno de los títulos referidos en el artículo siguiente, siempre que de ellos
surja la obligación de pagar cantidad líquida y exigible.

ARTÍCULO 379. (TÍTULO EJECUTIVO).

Son títulos ejecutivos:

1. Los documentos públicos.


2. Los documentos privados suscritos por la obligada u obligado o su
representante voluntariamente reconocidos o dados por reconocidos por ante
autoridad competente, o reconocidos voluntariamente ante notario de fe pública.

3. Los títulos, valores y documentos mercantiles que de acuerdo al Código de


Comercio tuvieren fuerza ejecutiva.

4. Las cuentas aprobadas y reconocidas por resolución judicial ejecutoriada.

5. Los documentos de crédito por expensas comunes en edificios afectados al


régimen de la propiedad horizontal.

6. Los documentos de crédito por arrendamiento de bienes.

7. La confesión de deuda líquida y exigible ante la autoridad judicial competente


para conocer en la ejecución.

8. La transacción no aprobada judicialmente, que conste en escritura pública o


documento privado reconocido.

9. En todos los casos en que la Ley confiera al acreedor, el derecho de promover


proceso ejecutivo.

ARTÍCULO 380. (PROCEDIMIENTO).

I. Presentada la demanda, la autoridad judicial examinará cuidadosamente el


título ejecutivo y, reconociendo su competencia, capacidad, legitimación de las
partes, así como la liquidez y el plazo vencido de la obligación, dictará sentencia
inicial disponiendo el embargo y mandando llevar adelante la ejecución hasta hacerse
efectiva la cantidad reclamada, intereses, costas y costos.
II. Si la autoridad judicial considerare que el documento carece de fuerza
ejecutiva, declarará que no hay lugar a la ejecución, mediante auto interlocutorio.
Una u otra resolución se dictará sin noticia del deudor.

III. En la misma sentencia, dispondrá se cite de excepciones a la parte ejecutada.


Si ellas fueren opuestas, se actuará conforme a lo dispuesto en el Artículo 382 del
presente Código. Por el contrario, si el ejecutado no opusiere excepciones, la
sentencia se tendrá por ejecutoriada y se pasará directamente a la fase de ejecución,
observando el trámite previsto por los Artículos 397 y siguientes de este Código.

IV. Cuando no exista diligencia judicial de reconocimiento de firmas y rúbricas en


forma previa a la demanda ejecutiva, se intimará de pago al deudor por el total de lo
debido e intereses, dentro de tercero día, bajo apercibimiento de costas y costos; sin
embargo, esta intimación no será necesaria en los casos que leyes especializadas así
lo dispongan.

ARTÍCULO 375. (PRINCIPIO).

I. El proceso monitorio es el régimen conforme al cual, presentado el documento


o documentos constitutivos que demuestren la fundabilidad de la pretensión, la
autoridad judicial, previa verificación de los presupuestos generales de competencia,
capacidad y legitimación, así como los específicos del proceso que se pretende, acoge
la demanda mediante una sentencia inicial.

II. Con la demanda y la sentencia será citada la parte demandada para que pueda
oponer excepciones en el plazo de diez días.

III. Si no se opusieren excepciones en el plazo señalado, la sentencia pasará en


autoridad de cosa juzgada y el proceso quedará terminado, entrando en fase de
ejecución.

El artículo 519 del Código Civil menciona que el contrato tiene fuerza de ley entre las
partes contratantes y no puede ser disuelto sino por consentimiento mutuo y las
causas autorizadas por ley.
De la lectura del anterior se tiene que el art. 519 del CC, Indica que el contrato debe
ser disuelto por consentimiento mutuo o por la ley, También.

El artículo del Código Civil boliviano establece que el acreedor no puede


rehusarse a recibir el pago de una deuda, y se considera que la deuda está
satisfecha. Además, establece que en este caso, el deudor puede demandar al
acreedor por los gastos causados por la no aceptación del pago.

ELEMENTOS PROBATORIOS.

Ofrezco en calidad de prueba.

1. Contrato privado del préstamo de dinero con reconocimiento de firmas

2. Testificar. Ofrezco como testigo a las siguientes personas.

Cesar flores Cachaca C.I. No. 7401683 que declarará que acompaño a la
cancelación del monto acordado y la fecha establecida en el lugar del pago.

PETITORIO.

Por todo lo anteriormente expuesto en medida preparatoria de juicio solicitado se


disponga la demanda contra, ANA GONZÁLEZ FLORES, con C.I. No. 4050601, soltera,
Doctora general, con domicilio en la calle Dios es Amor y Salvación No. 40 de la
ciudad de Oruro, para que dentro del plazo establecido por su autoridad se haga
presetne ante este despacho judicial, bajo apercibimiento de no hacerse presente se
dara por aceptada el pago y el monto de $US.5.000 (CINCO MIL DÓLARES
AMERICANOS) por los gastos causados por la no aceptación del pago.

OTROSI 1RO. HONORARIO SEGUN ARANCEL

OTROSI 2DO. SEÑALO DOMICILIO PROCESAL

OTROI 3RO. CITE AL DEMANDADO EN SU DOMICILIO SEGUN EL CROQUIS ADJUNTO

OTROI 4TO. HABILITO PARA NOTIFICAR +591 67255330.

Oruro, 30 de septiembre de 2023

JAIME ROJAS PÉREZ DINE JHAMIL OPI CHOQUE


DEMANDANTE ABOGADO

También podría gustarte