Está en la página 1de 1

Región del NOA

1. ECONOMIA DEL
NOROESTE
Los procesos económicos del
Noroeste se desarrollan en espacio
geográficos muy heterogéneos.
Coexisten en la región dos tipos de
economías
ECONOMIA COMERCIAL;
Agricultura, minería y turismo
ECONOMIA DE
SUBSISTENCIA;
Se realiza en las quebradas y se
basa en cultivos de maíz, trigo y
cebada

ACTIVIDAD
AGROINDUSTRIAL
Se realizan principalmente en los amplios
valles como lo son;
El de Lerma
El de San Francisco
El de Jujuy
Se practica Agricultura intensiva. Los
principales cultivos son la caña de azúcar,
el tabaco y plantaciones de cítricos.
El Ingenio de Ledesma cuenta con
plantaciones propias, produce el azúcar y
otros subproductos
En la región del NOA los cítricos son muy
importantes, especialmente los LIMONES
Otros cultivos importantes; tabaco,
hortalizas y legumbres (poroto)

PLOMO
2. RECURSOS
MINERALES
Entre los minerales se destacan las cuencas
petrolíferas y gasíferas, los minerales
metalíferos como;
Plomo
Plata
Zinc
Y los no metalíferos como el LITIO. ZINC
La destilería de Campo Duran procesa
parte del petróleo y un poliducto lo conduce
hasta las destilería de San Lorenzo.
La Sierra Aguilar contiene GALENA.

El mineral de hierro se encuentra en la


sierra de Zapla. PLATA

3. ACTIVIDAD
TURISTICA
El Noroeste encierra lugares de atracción
turísticas. Por ejemplo las quebradas; sobre
todo la de Humahuaca.

Otra atracción a la que llegan numerosos


turistas argentinos y extranjeros;
TREN DE LAS NUBES. Recibe esa
denominación porque muchas veces
debe atravesar mantos de nubes bajas.
Otras Atracciones;;
Valle de Lerma
Nuboselva
Monumento Natural Laguna de los
Pozuelos

Fuente de información: www.sitioincreible.com

También podría gustarte