Está en la página 1de 1

¿por qué se escribió la Emancipada?

Muchas personas aun consideran como la primera novela ecuatoriana y la más importante a
“Cumanda”, escrita por Juan león Mera, pero gracias a investigaciones realizadas, revelan que la
primera novela escrita en nuestro país fue “La emancipada” de Miguel Riofrío, publicada en 1863.
Esta novela escrita a mediados del siglo XIX se refleja el entorno en el que vivía Miguel Riofrío, y se
manifiesta el movimiento que en ese entonces tomaba fuerza que era el realismo, hay mucha
similitud entre lo real y la literatura. Este realismo con el que se escribe la novela es que hace que el
lector se sumerja en lo que se vivía y las costumbres de esa época en la sociedad ecuatoriana.

La novela se escribe con el objetivo de demostrar el problema social que se vivía en aquella época,
era una sociedad muy apegada a la religión, que no toleraba que la mujer haga nada más que
dedicarse a la casa, obedecer al hombre y depender de él para todo, es decir, es una novela que
refleja la sociedad machista en la que se vivía en aquella época y además que si bien es cierto
permitía la literatura, pero solo la religiosa.

¿Para qué se escribió?

Está novela fue publicada para hacer denuncia de las aberraciones sociales y del fanatismo de la
época de la naciente república que vivían bajo un ciclo de sociedad conservadora que estaba
normado por preceptos morales, costumbres y temor a Dios.

Destaca la denuncia social sobre la desigualdad de género, en el que la mujer y sus derechos estaban
velados a los caprichos y creencias de sus progenitores y familiares en general, especialmente el
dominio por parte del hombre sobre la mujer, ya que no podían tomar decisiones por su propia
cuenta, eran tomadas por “prisioneras”, por eso debían estar sometidas ante la autoridad de los
hombres.

¿Qué representan los personajes?

Personajes Principales:

Rosaura:

Mujer joven que deseaba su libertad como toda mujer en aquella época. Pues era limitada de
manera estricta frente a la sociedad por parte de su padre. Ella consideraba que hay que tener
respeto a la libertad de poder elegir según nuestros deseos y expectativas, siempre y cuando no se
desvíen del buen propósito, ya que es uno quien vivirá con las consecuencias de esas decisiones por
el resto de la vida.

Pedro Mendoza:

Quien en la obra fue padre del personaje principal ( Rosaura). Este personaje representa el dominio
que tienen los hombres sobre las decisiones de la vida en una mujer, en esta novela, este personaje,
es decir Pedro obligaba a casarse a su hija Rosaura con un hombre bastante mayor por intereses
económicos,

También podría gustarte