Está en la página 1de 3

PRUEBA DERECHO LABORAL (10%)

05 DE FEBRERO DEL AÑO 2023


UNIVERSIDAD JESUS DE NAZARETH

Catedrático: Abog. Cristian Joel Chacón

ALUMNO (A): Maria Paola Rosa Melgar

TIPO RESPUESTA BREVE Y COMENTARIO (valor 8%)


Instrucciones: contesta la pregunta y luego haga un comentario personal respecto a la
pregunta. El comentario es lo más importante que se va a evaluar

¿QUÉ ES EL DERECHO? (2%)


R//: Derecho es un conjunto de normas y orden normativo institucional que regulan
la conducta de las personas en la sociedad y nos ayudan a regular la convivencia
social que permite resolver los conflictos interpersonales.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CONTRATO INDIVIDUAL Y
CONTRATO COLECTIVO? (EXPLIQUE CADA UNO CON SUS
PROPIAS PALABRAS Y DE EJEMPLOS) (2%)
Contratos Individuales:
Son aquellos que se establecen entre una persona natural o jurídica, donde el
empleador y el empleado establecen una relación de cumplimiento mutuo dejando
sus obligaciones establecidas, donde se está ofreciendo un servicio respetando la
condiciones y cumplimientos de cada cláusula que se pacte dentro de el mismo
pudiendo tener de este la mejor relación laboral entre ambas partes.
Contratos Colectivos:
Es el reglamento interno que debe tener una empresa donde representan un grupo
de trabajo de una organización que es conocido como (Sindicato) es el encardo de
verla por el bienestar de la parte obrera dentro de una compañía y hacer valer y
respetar condiciones de trabajo, sus pagos conforme a ley y cada uno de aquellos
beneficios que el patrono se niegue a pagar conforme a ley.
EXPLIQUE LA COMPOSICIÓN DEL ESTADO: TERRITORIO,
POBLACIÓN Y GOBIERNO (EXPLIQUE CADA UNA CON SUS
PROPIAS PALABRAS) (4%)

ESTADO:
Creo que es la forma de organización política, por un conjunto de
instituciones que abarcan la totalidad de la población determinada de
un territorio.
TERRITORIO:
Es un área de extensión de tierra que pertenece a un estado, siendo
este un límite de un determinado lugar.
POBLACIÓN:
Es un conjunto de persona que habitan en un área geográfica de un
territorio.
GOBIERNO:
Es la autoridad que dirige, controla y administra, así también conduce
los poderes que son poder ejecutivo, poder legislativo y poder judicial
para tener una organización estable, bajo condiciones que regulen el
comportamiento de la población estableciendo orden.
TIPO EXPOSITIVO (2%)
Instrucciones: hacer un resumen de una página de todo lo que le llamó
la atención y aprendió dentro de la semana de clase.

HAGA UN RESUMEN DE 1 PAGINA DE TODO LO QUE APRENDIO


EN LA CLASE LEGISLACIÓN MERCANTIL (CON SUS PROPIAS
PALABRAS):
En la semana 1: Pude aprender de derecho laboral ya que es algo que
todo patrono día a día tiene que poner en práctica, donde pudimos ver
los conceptos de derecho, jurisprudencia y costumbre.
En la semana 2: Es conocer sobre los elementos que integran el estado
que son el territorio, población y gobierno: donde conocimos y
conversamos sobre los tres poderes del estado que son: poder judicial,
poder legislativo y poder ejecutivo. Y el tema que más me llamo la
atención fue el de la semana 3: sobre las diferencias y importancias de
los contratos de trabajo donde pudimos ver el contrato individual: donde
este es uno de los que me llamo la atención ya que hay varias empresas
que no lo utilizan por muy pequeñas que sean deberían de utilizarlo para
evitar demandas del personal y así también poder dejar pactados
acuerdos mutuos entre el empleador y empleado, así también está el
contrato colectivo que no sabía existía es muy importante ya que este
es utilizado en aquellas empresas que existen sindicatos que velan por
los derechos de los trabajadores y regulan todo trato mal ejecutado por
los patronos.

BENDICIONES EN SU PRUEBA.

También podría gustarte