Está en la página 1de 1

Según (Rosillón & Marbelis, 2009) “es una herramienta clave para el

manejo gerencial de toda organización, ya que contempla un conjunto


de principios y procedimientos empleados en la transformación de la
información contable, económica y financiera”. Este análisis permite
que la empresa tenga un proceso adecuado en la toma de decisiones
a través de los distintos indicadores financieros.

PANCHI QUIMBITA EDELIN JISSELA


SEXTO DISTANCIA “B23” PARALELO 1
FUNDAMENTOS DE LAS FINANZAS

2 EQUILIBRIO FINANCIERO

1 ESTADOS FINANCIEROS
Es la situación a la que se enfrenta la
Es base del análisis financiero ya que empresa al momento de hacer sus
estos informes abordan información obligaciones de pago en los plazos
importante de la empresa, permitiendo acordados, esta situación se analiza por
evaluar las condiciones y desempeño medio de dos factores.
financiero teniendo un análisis completo y
real, detectando fallas y diagnosticando
las condiciones financieras y económicas 2.1 LIQUIDEZ
de la empresa.
Capacidad de la empresa al transformar
sus activos en dinero para hacer frente a
1.1 BALANCE GENERAL las deudas a corto plazo.
Trata la situación económica de la empresa
a través de la muestra de activos, pasivos y
patrimonio en un momento determinado.
2.2 SOLVENCIA

Capacidad para hacer frente a todas sus


deudas a largo plazo, haciendo que el
1.2 ESTADO DE RESULTADOS valor activo mayor al pasivo.

Trata la situación financiera de la empresa


durante el ejercicio del periodo observando
utilidad o perdida.
3.1 DE OPERACIÓN
Reporta las entradas y salidas de efectivo
en las operaciones diarias de la empresa.
3 FLUJO DE EFECTIVO

3.2 DE INVERSIÓN
Operación del análisis financiero importante
en la que se reportan el movimiento de dinero Reporta las entradas y salidas de efectivo
a través de las transacciones comerciales relacionadas con los cambios de activos a
regulares de la empresa por medio de largo plazo de la empresa.
actividades.
Trata la situación financiera de la empresa
durante el ejercicio del periodo observando
3.3 DE FINANCIAMIENTO

utilidad o perdida. Reportan las entradas y salida de efectivo


relacionadas con los cambios de pasivos a
largo plazo y el capital contable de la empresa.
Referencias

Rosillón, N., & Marbelis, A. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera
eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 606-628. Recuperado el 12 de Diciembre de 2023, de
https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842009000400009

También podría gustarte