Está en la página 1de 10

1

ÍNDICE DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 4

2. DESARROLLO....................................................................................................... 5

2.1 Introducción a las finanzas ................................................................................. 5

2.1.1 Definición y alcance ........................................................................................ 5

2.1.2 Importancia de las finanzas en la vida cotidiana y en el ámbito empresarial . 5

2.1.3 Relación entre las finanzas y la economía ...................................................... 6

2.2 Principales objetivos Financieros ...................................................................... 6

2.2.1 Maximización de la riqueza ............................................................................ 6

2.2.2 Gestión eficiente de los recursos financieros .................................................. 6

2.2.3 Mitigación de riesgos ...................................................................................... 7

2.3 Áreas Claves de las Finanzas.............................................................................. 7

2.3.1 Finanzas personales ......................................................................................... 7

2.3.2 Finanzas corporativas ...................................................................................... 7

2.3.3 Finanzas públicas ............................................................................................ 8

2.4 Instrumentos Financieros ................................................................................... 8

2.4.1 Acciones y bonos ............................................................................................ 8

2.4.2 Instrumentos derivados ................................................................................... 8

2.4.3 Otros vehículos de inversión ........................................................................... 9

2.5 Decisiones Financieras ........................................................................................ 9

2
2.5.1 Inversión .......................................................................................................... 9

2.5.2 Financiamiento ................................................................................................ 9

2.5.3 Dividendos ...................................................................................................... 9

3. CONCLUSION ....................................................................................................... 9

4. REFERENCIAS .................................................................................................... 10

3
RESUMEN

En el presente informe se pretende fundamentar la importancia de las finanzas en todo el

entorno económico, remarcando conceptos importantes que nos permitan tener un conocimiento

oportuno en beneficio de los recursos empresariales con herramientas que nos ayuden a analizar

las finanzas en la toma de decisiones empresariales y personales teniendo como objetivo principal

planificar e implementar las finanzas de manera óptima y transparente logrando resultados con

eficiencia y eficacia.

1. INTRODUCCIÓN

Las finanzas son un tema fundamental en el mundo empresarial, por lo tanto, ocupan un

lugar destacado en el plan de estudios de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, por

lo que se necesitan manuales adaptados a la nueva titulación y conducidos de forma didáctica para

que los propios estudiantes puedan entenderlo.

El contenido teórico se ha actualizado de acuerdo con los últimos acontecimientos

económicos y financieros, y se han incorporado los efectos que proveen valoraciones positivas,

establecidas de acuerdo a las bases de la economía financiera y la gestión financiera facilitando el

aprendizaje de cada uno de los estudiantes.

En el presente informe se presentan los elementos y principios básicos del análisis de los

conceptos financieros, donde el papel fundamental financiero es la gestión basada en la creación

de valor y las operaciones económicas y financieras de la empresa de interés fundamental dando

valor a cada principio básico de conceptualización.

4
2. DESARROLLO

2.1 Introducción a las finanzas

Las finanzas es parte fundamental de nuestro día a día ya que esta se basa en la gestión de

flujos de dinero y el autocontrol de este, permitiendo que tomemos decisiones optimas a futuro

teniendo el conocimiento necesario en la vida de los seres humanos.

2.1.1 Definición y alcance

Las finanzas son un recurso optimo esencial en una empresa ya que permite garantizar el

éxito por medio de la administración y los recursos con lo que cuenten la empresa, de esta manera

podemos enfrentar crisis económicas y de la misma forma llegar a superarlas, según (Emeritus,

2023)“Las finanzas son uno de los requisitos previos para iniciar cualquier negocio”.

El alcance de las finanzas se rige principalmente en garantizar el crecimiento empresarial,

asegurando sus intereses y garantizando beneficios a favor de la empresa permitiendo que los

gerentes tengas decisiones futuras con visión de expansión del negocio.

2.1.2 Importancia de las finanzas en la vida cotidiana y en el ámbito empresarial

Según (Gasbarrino, 2023)“Las finanzas son importantes ya que permiten a las personas, a

las empresas e incluso a los Estados gestionar de forma adecuada los recursos de los que disponen”.

Las finanzas en la vida cotidiana y en ámbito empresarial son indispensables ya que nos

permite tener un control adecuado de los recursos financieros y la administración del dinero de

forma correcta, teniendo beneficios y creando una estabilidad económica estable y brindando

nuevas oportunidades de acceder a un plan de vida deseado, esto lo podemos observar desde los

dos ámbitos.

5
2.1.3 Relación entre las finanzas y la economía

Según (Baeza Ordónez & Pérez Castañeda, 2019)“las finanzas, al igual que la economía,

tratan de administrar recursos escasos y deseos ilimitados. Una empresa quiere hacer mayores

inversiones,pero no siempre las lleva a cabo porque le faltan recursos, un individuo desea

adquirir un auto deportivo, pero no tiene los recursos suficientes, un gobierno quiere construir

más puentes, hospitales y cárceles, pero sus recursos son limitados”.

2.2 Principales objetivos Financieros

Existen varios objetivos financieros entre ellos elegimos los mas importantes ya que estos

son parte fundamental para el crecimiento empresarial ya que ayudara a fortalecerlo y a tener un

control eficiente de los presupuestos y costos a los que se enfocan los miembros de la empresa

llevándolos a cumplir una meta.

2.2.1 Maximización de la riqueza

Para una maximización de riqueza favorable se necesita una administración financiera

adecuada para así obtener ganancias y un crecimiento futuro empresarial tomando como punto

clave la distribución de líderes financieros que actúen de forma eficiente a largo plazo con el

objetivo de mantener un equilibrio suficiente de ingresos.

2.2.2 Gestión eficiente de los recursos financieros

La gestión de recursos financieros puede tener diferentes escenarios ya que pueden contar

con recursos óptimos eficientes que generen un consumo positivo y aumente el flujo de efectivo

considerando que esta rotación aumente de forma favorable para la empresa y así generen

suficientes fondos.

6
2.2.3 Mitigación de riesgos

Este tema se centra básicamente en la protección de la empresa haciendo que se reduzcan

los riesgos probables a los que se enfrente la empresa en momentos específicos, según (Vige, 2022)

“El objetivo de la mitigación de riesgos es reducir la posibilidad de que se produzca un hecho

riesgoso para el proyecto o el negocio”.

2.3 Áreas Claves de las Finanzas

Las áreas de las finanzas son áreas claves al que se dirige el capital ganado enfocándose en

la organización y distribución para una mayor estabilidad y llevándolos a cumplir el objetivo

principal que es alcanzar un capital eficaz.

2.3.1 Finanzas personales

Según (Gasbarrino, 2023)“Las finanzas personales son aquellas con las que estamos más

familiarizados. Como puedes imaginar, giran en torno a optimizar el uso de recursos y gestionar

los movimientos económicos de individuos específicos”.

Las actividades financieras personales con las que día a día llevamos a cabo ya que

realizamos un control de gastos semanales o mensuales en base a la disponibilidad de recursos con

lo que contemos.

2.3.2 Finanzas corporativas

Las finanzas corporativas, según (Gasbarrino, 2023)“No responden a las necesidades de

individuos concretos, sino a los intereses de organizaciones o colectivos de personas que

conforman una compañía”.

7
En las finanzas corporativas se delegan a profesionales expertos quienes formen un equipo

de administración empresarial encargados de evaluar información importante y mantenerse alerta

ante cualquier riesgo.

2.3.3 Finanzas públicas

Según (Gasbarrino, 2023)“Este tipo de finanzas busca hacer un buen uso de los recursos

públicos de un Estado con el fin de promover el bienestar colectivo. La particularidad real de este

tipo de finanzas es que son de carácter público”.

Este tipo de finanzas en comúnmente utilizado por los gobiernos ya que se enfocan en las

riquezas nacionales utilizando los recursos propios de su territorio y tomando decisiones en la

inversión pública.

2.4 Instrumentos Financieros

Los instrumentos financieros son gestiones de categoría especifica relacionado con los

productos financieros con la finalidad de conocer la inversión que puede ser gestionada.

2.4.1 Acciones y bonos

La acciones y bonos son instrumentos financieros importantes ya que las acciones se

refieren a una cuota que da titularidad a la participación en una empresa y los bonos son los que

permiten tener un equilibrio en carteras empresariales.

2.4.2 Instrumentos derivados

Futuros.- Son contratos que comprometen a una compra en determinada cantidad

Permutas.- Son contratos donde se intercambian flujos de caja

Opciones.- Son aquellos instrumentos que tienen derecho a compra a un precio fijado.

8
2.4.3 Otros vehículos de inversión

Inversión crediticia esta inversión puede generar intereses al momento que una persona

hace que otra utilice el dinero con expectativa de reembolse de esta manera obteniendo ganancias.

2.5 Decisiones Financieras

Son la clave en la que se basa la administración de finanzas ya que formula la manera de

invertir de forma eficiente los recursos de la empresa buscando el equilibrio entre las deudas que

tiene la empresa y los propios recursos.

2.5.1 Inversión

Son las decisiones financieras enfocadas en las inversiones que se realizan en la empresa.

2.5.2 Financiamiento

Estas decisiones se direccionan a la conformidad de la rentabilidad de la empresa y el costo

de financiación.

2.5.3 Dividendos

Tiene relación en la fuente del financiamiento al momento de cumplir con las expectativas

de cada inversionista.

3. CONCLUSION

Después de los hallazgos y todos los aspectos de análisis realizados se llega a la conclusión que

las finanzas se centran en dos aspectos importantes de los recursos financieros como son la

rentabilidad y la liquidez que nos ayudan a tener una visión financiera que se centra principalmente

en las empresas que crean y mantienen valor mediante recursos financieros de forma eficaz y

teniendo en cuenta los objetivos propuestos para que la empresa pretenda lograr, estableciendo

9
metas para el éxito construyendo cursos que sirvan como fuente de motivación para todos los

miembros de la empresa.

4. REFERENCIAS

Baeza Ordónez, D., & Pérez Castañeda, S. (2019). Las Finanzas y su relación con otras disciplinas.

UAEH, 11, 69-70. Obtenido de

https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/sahagun/issue/archive

Emeritus. (23 de Julio de 2023). Naturaleza y alcance de la gestión financiera. Obtenido de

latam.emeritus.org: https://latam.emeritus.org/blogs/naturaleza-y-alcance-de-la-gestion-

financiera/

Gasbarrino, S. (5 de Julio de 2023). Qué son las finanzas: definición, tipos, objetivo e importancia.

Obtenido de Blog.hubspot.es: https://blog.hubspot.es/sales/que-son-las-finanzas

Vige, W. (1 de Octubre de 2022). Mitigación de riesgos: cómo proteger a tu empresa en tiempos

de cambio. Obtenido de asana.com: https://asana.com/es/resources/risk-mitigation

10

También podría gustarte