Está en la página 1de 7

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN


UNIDAD SANTO TOMAS

Transportación y Canales De Distribución Internacionales


“Practica No. 2 El agente de carga y la transportación de mercancía.”

PROFESOR:
Arandene Luisa Velazquez Araujo

ALUMNO:
BETHZABE MARÍN LÓPEZ.

GRUPO:
2NX14
Introducción
Para empezar, podemos recordar que un agente de carga otra literario es una
compañía el cual coordina el transporte comercial de los envíos para que lleguen a
otras compañías, por lo que ellos son los que hacen el transporte de mercancías,
el cual se trata del desplazamiento de un objeto que puede ser comercializado es
de un lugar de origen (en el que se carga la mercancía) hacia un destino (en el
que se descarga), el transporte puede ser a nivel nacional o internacional.
Por lo que, en ese trabajo, veremos acerca del agente de carga y transportación
de mercancías que maneja una empresa conocida en México.
La estrategia de bimbo es exportar y adquirir marcas afines con el propósito de
tener mayor presencia en el mercado y así poder incrementar las ventas.
Bimbo en los comienzos exportaba y ya que llegó a tener una cantidad de capital
lo suficientemente grande comenzó con la adquisición de las marcas de la
competencia aquí mismo en México (Wonder) y al haber consolidado el mercado
nacional replicó el mismo comportamiento en Asia (China), Europa (España),
Portugal y el Reino Unido, y todo el continente americano.

El agente de carga y la transportación de mercancía.


“La planificación bimbo”, empezó a operar el 2 de diciembre de 1945, con solo 34
personas que trabajaban en una pequeña planta en la Ciudad de México ubicada
en el barrio de insurgentes de santa María en la dirección 11758 Calle Norte.
Bimbo S.A.B de C.V. Se beneficia de la penetración de mercado en 3 continentes,
América, Asia y Europa.
Un factor que ha llevado al éxito del grupo ha sido la distribución directa a los
puntos de venta, empleándose en el área comercial alrededor de 54.000
personas. Grupo bimbo es considerado como una de las compañías con una de
las flotillas más grandes del continente americano: más de 41.000 unidades
propias, más de 33.000 en reparto, alrededor de 6.000 en transporte y
aproximadamente 1.300 unidades en supervisión.
La flotilla del grupo bimbo está conformada por vehículos pequeños, así como
vehículos grandes destinados para la distribución de clientes institucionales. El
transporte primario (de fábrica a agencia) se realiza por medio de semirremolques
ya sean sencillos o dobles; el tipo de transporte primario depende de la legislación
de cada país.
Las flotillas que se utilizan tienen un tiempo de duración aproximadamente de 6
años después de ese tiempo se ingresan nuevos vehículos y ya sea por su
reposición o por crecimiento de la operación, todo esto con el fin de ofrecerles a
los clientes un servicio de primera calidad y lograr optimizar costos de operación.
Los productos ya terminados son entregados al área de despacho, los cuales se
encargarán de revisar que el producto cuente con los estándares exigidos por el
grupo, después de esto se realiza un Cross Docking y de esta manera se envían
de forma directa los productos en los diferentes centros de distribución con el fin
de que los pedidos sean acomodados de acuerdo a la cantidad solicitada por cada
agencia.
Para el transporte y entrega de los productos se utilizan jaulas o tinas las cuales
son cargadas en los tráileres tanto propios como tercerizados.
Seguido a esto, los productos se descargan de los remolques y se agrupan para
su recepción y control, todo esto con el fin de que los productos se organicen de
acuerdo con el pedido que tiene cada ruta y sus respectivos vehículos.

Presencia geográfica
Su presencia en diferentes regiones del mundo actúa como una de las principales
fortalezas de la organización. Esto determina mayor alcance a su mercado
objetivo, garantizando una fácil accesibilidad, por tener presencia en más de 20
países.
Bimbo con 72 plantas y 900 centros de distribución se encuentra en 17 países de
las Américas, China y la República Checa tienen la oportunidad de agrandar la
producción que genera.
Hoy grupo bimbo busca aumentar la distribución de sus productos a nivel nacional
e iniciar la exportación a través del transporte intermodal, servicio que le
proporcionaría ahorros y le permitirá continuar con la reducción de la huella
ambiental.
David Vilicaña, negociador de fletes y logística de la compañía, dijo que también
ayudaría a optimizar su red de transporte y suministro, así como realizar sinergias
con diferentes empresas optimizando viajes de vacío e impactar en la tarifa, claves
para poder tener una cadena de suministro exitosa.
“Tenemos la convicción de poder escalar todo lo que sea posible a este modo de
transporte”, afirmó durante su participación en la primera edición del programa
diálogos empresariales de logística, titulado intermodal y su perspectiva 2021.
 de Cv, C. en M. S. A. (1612392944000). Grupo Bimbo empleará transporte
intermodal para sus exportaciones. Linkedin.com.
https://es.linkedin.com/pulse/grupo-bimbo-emplear%C3%A1-transporte-
intermodal-para-sus-conmersa-sa-de-cv

Víctor Hernández responsable nacional de transporte de la empresa, recordó que


grupo bimbo tiene una de las flotillas de transporte terrestre más grandes de
México, sin embargo, no es una limitante para realizar cambios.
“Algo que es importante para nosotros es comenzar a buscar este tipo de
alternativas para la exportación. Hoy estamos cruzando de manera terrestre, pero
¿por qué no cambiar toda nuestra logística la transportación vía ferrocarril ya sea
intermodal o en furgones? Tenemos la firme intención de romper paradigmas y
obtener los mayores beneficios mutuos” expuso.
 (S/f). Linkedin.com. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de
https://mx.linkedin.com/in/v%C3%ADctor-gabriel-hern%C3%A1ndez-ju
%C3%A1rez-908701142
En ese sentido, Arturo muñoz, jefe nacional de transporte de Barcel, expuso que la
transportación primaria para todas las compañías es uno de los principales gastos,
por lo que buscan contar con una logística más rentable.
Grupo bimbo posee una de las redes logísticas más grandes del mundo, con
71,232 unidades para atender la demanda de sus clientes.
Cada año se incorporan nuevas unidades para satisfacer el crecimiento de las
ventas y se sustituyen aquellos vehículos que cumplen su tiempo de vida
establecido.
 del Toro, E. (s/f). Grupo Bimbo apuesta por el transporte intermodal.
Com.mx. Recuperado el 18 de septiembre de 2023, de
https://t21.com.mx/ferroviario/2021/01/25/grupo-bimbo-apuesta-transporte-
intermodal

Penetración al mercado
la creciente interconexión global permite que la organización ingrese al mercado
internacional, apuntando a una base de clientes dispersa geográficamente. Las
necesidades, gustos y preferencias cambiantes del cliente actúan como
oportunidad.
Lograr una mayor penetración de mercado en Asia y Latinoamérica, además de
medio oriente y África.
La integración con las operaciones de la empresa Sara Lee agrega un mayor
escalamiento, además de diversificar la cartera de marcas, cumplimentando su
influencia geográfica.
Nuevas tecnologías
Se puede explotar el desarrollo de nuevas tecnologías para ayudar al proceso de
producción y entrega de productos.
Esto puede disminuir los costos, mejorar la eficiencia y también producir una
rápida introducción de productos innovadores.
Toda la ruta de distribución de grupo bimbo en México y la mayoría en
Latinoamérica y Asia son propias, mientras que más de la mitad de las rutas en
Estados Unidos y la mayoría de las rutas en Canadá y Europa solo atendidas a
través de distribuidores independientes.

Plan estratégico
Con la apertura económica grupo bimbo tuvo visión de internacionalizarse para
hacer frente a la competencia externa, optaron por un énfasis de cultura total de
calidad, capacitación de personal y mejora de la calidad de vida de los recursos
humanos, incentivando a la constante actualización.

Conclusión
Para finalizar podemos recalcar que el grupo bimbo se ha preocupado en
entregarle a sus clientes, productos de buena calidad y con tiempos de respuestas
paralelos a las necesidades de ellos, esto se ha logrado evidenciar en la ventaja
competitiva que tienen, pues han sabido aprovechar como lo es, la gran red de
distribución directa que cuenta con más de 41.000 rutas y la que le ha permitido
entregar el producto directamente a sus clientes y ser reconocidos en distintas
partes del globo, que quizás para la empresa años atrás hubiera sido algo
inimaginable de poder alcanzar.
Bibliografías
 http://w.nsyp.aulapolivirtualion.mx/plactile.php/200
75/mod_assign/intro/Unidac/documentos/sesion 3/112 S3
ACT_1_Medios_de_Transporte.pdf
 https://wwwnsyp.aulapolivirtualipn.mx/mod/assig/view.01107410=791
 https://www.nsyp.au/apolivirtual.ipn.mx/pluginfile.ofp/20094/moclassign/
intro/Unidad 3/documentos/FM_Logistics_Brochure.pdf
 Grupo Bimbo. (s/f). Grupo Bimbo. Recuperado el 18 de septiembre de
2023, de https://www.grupobimbo.com/es

También podría gustarte