Está en la página 1de 9

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Poder Popular para la educación

Unidad Educativa ‘’Cristo Rey’’

Valencia- Edo. Carabobo

Bioplástico a base de cascaras de naranja relacionada con el impacto ambiental al

personal de limpieza de la UECCR 2023-2024

Autores

Fabianna Hidalgo

Paola Linares

María José Padrón

Valencia, 17 de Noviembre de 2023


INDICE

CAPITULO I

Planteamiento del problema

Pregunta de investigación

Objetivos de la investigación

Objetivo general

Objetivos específicos

Justificación delimitación
CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Torres (2007), quién afirma que "plantear un problema de investigación, significa

orientar previamente la correcta formulación de objetivos e hipótesis, asimismo, diseñar

instrumentos para recolectar datos, establecer técnicas y procesos metodológicos a

utilizarse". De manera que, si el problema no está bien planteado, se formularan objetivos e

hipótesis incorrectas e incoherentes. Ma. Rosa Gómez Antón y José Ramón Gil Bercero,

autores de los plásticos y el tratamiento de sus residuos, destacan que ‘’ el plásticos es un

producto no natural que se obtiene en la industria a través de reacciones químicas. Es por

tanto un producto de síntesis de laboratorio o un producto sintéticos. Las propiedades

finales del material son muy diferentes según sea la naturaleza del producto de partida y el

procedimiento seguido en su obtención’’. Los bioplasticos son plásticos que su principal

virtud es ser el biodegradable y obtenidos a partir de materias primas renovables. La

mayoría presenta mejor compatibilidad para producir plásticos, y todos llegan a ser

biodegradables por microorganismo como bacterias, hongos, algas, entre otros. En un inicio

los primeros en fundarse fueron los bioplasticos vegetales, es decir, los que son fabricados a

partir de almidón de papa, maíz o yuca. De cierto modo la ventaja que ofrecen los

bioplasticos es que preserva fuentes de energía no renovables como lo es el petróleo y

disminuye el problema cada vez más difícil del manejo de desechos. En la actualidad las

industrias se encuentran empeñadas en convertir estas tecnologías en producto útiles, hecho

a base de productos inofensivos para ambiente, (Remar, 2011). Las cascaras constituye la
principal fracción de residuos, representando alrededor del 50% del total del peso de la

fruta. Y si se consideran frutas que han hecho en crecido en zonas tropicales, podrías existir

una mayor producción de residuos, toda vez que estas frutas tienden a presentar una

relación más alta de cascara/pulpa comparada con frutos sudtropicales (Schieber, 2001).

Dentro de las principales utilidades para la enorme cantidad de residuos de cascaras de

naranja recae en procesos de compostaje, la lombricultura y la obtención productos

químicos (Yepes et al.., 2008).En el presente proyecto vamos a elaborar un bioplastico a

base de cascaras de naranja que serán representados en vasos y bolsos de plásticos en la

Unidad Educativa Colegio Cristo Rey. En este proyecto realizaremos unas encuestas para

poder diferenciar el plástico normal y un bioplastico, además de poder observar sus

ventajas y beneficios.

PREGUNTA DE INVESTIGACION

¿Cuál es la relación de u n bioplastico a base de cascaras de naranja con el impacto

ambiental dirigido al personal de ambiente de la UECCR 2023-2024?


OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Según Arias (1998), los objetivos de investigación son metas que se traza el

investigador en relación con los aspectos que desea indagar y conocer. Estos expresan un

resultado o producto de labor investigativa. Mientras desde la postura de Tamayo (1994),

Los objetivos en una investigación son los enunciados claro y preciso de los propósitos

por los cuales se lleva la investigador es llegar a tomar decisiones y a desarrollar una teoría

que le permita garantizar y resolver en la misma forma, problemas semejantes en el futuro.

OBJETIVO GENERAL

Relación de un bioplastico a base de cascaras de naranja con el impacto ambiental

dirigido al personal de ambiente de la UECCR 2023-2024

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Describir las propiedades y efectos que causan las cascaras de naranja en el

bioplastico
 Demostrar el procedimiento de la elaboración del bioplastico a base de

cascaras de naranja

 Identificar la relación de un bioplastico a base de cascaras de naranja con el

impacto ambiental dirigido al personal de ambiente de la UECCR 2023-2024

JUSTIFICACION

Según Bernal (2010) en una investigación, la justificación es la parte

donde se sustenta, argumenta y presenta las razones del porque y el para que de

la investigación que se va a realizar, es decir, justificar una investigación consiste

en exponer los motivos por los cuales es importante llevar a cabo el respectivo

estudio. En el presente proyecto se demostrara que los bioplasticos a base de

cascaras de naranja, es una mejor alternativa para los colegios y el ambiente.

Hoy en día, no se deja de hablar sobre el cuido del medio ambiente, el

calentamiento globo, el exceso de contaminación en el aire, ríos y lagos, entre

otros (según Manser y Kelling 1996). En un mundo cada vez más contaminado

por el uso de plásticos, la fabricación de bioplasticos, a partir de materiales de

origen vegetal, como las cascaras de naranja, podría ser una herramienta viable

para reducir el impacto medioambiental. El bioplastico, fabricado a partir de la

cascara de naranja comparte las características con los elaborados través de


derivados de petróleo. La mayor diferencia entre el plástico que actualmente se

fabrica y el producido con base de cascara de naranja, es completamente

biodegradable y no toxico.

DELIMITACION

Según Fidias Arias, “La delimitación del problema significa indicar con precisión en

la interrogante formulada: el espacio, el tiempo o periodo que será considerado en la

investigación, y la población involucrada (si fuera el caso). En el desarrollo de este

bioplastico evaluaremos unas ventajas de elaborar un bioplastico a partir de cascaras de

naranja como un material reciclable, el estudio se llevara a cabo en las instalaciones de la

Unidad Educativa Colegio “Cristo Rey’’, durante el periodo 2023-2024 y estará dirigido a

la población del personal de limpieza de la UECCR.


Referencias bibliográficas

https://bio-fed.com

https://bio-emprender.iica.intem

https://es.scribd.com

http://metlife.es

http://rinconeducativo.org

https://tesisplus.com

https://tesis-investigacion –cientifica.blogspot.com

https://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com
PLANTEAMIENTO Y PREGUNTA: 4,5/6

OBJETIVOS: 4,5/6

JUSTIFICACION Y DELIMITACION: 4,5/6

PUNTUALIDAD: 2

TOTAL: 15,5 (16 PUNTOS)

También podría gustarte