Está en la página 1de 4

SESIÓN N° 02

I.E. “San Isidro” 4° GRADO


Pimentel -Chiclayo

Acojamos la acción del Espíritu santo

¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE?


Del 2 al 9 de noviembre

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS PROPÓSITO DE PRODUCTO


APRENDIZAJE
Construye su identidad Conoce a Dios y asume su Acoge a Jesucristo como Redentor y Acoger la presencia Elabora un listado de
como persona humana, identidad religiosa y modelo de hombre que enseña a vivir del Espíritu Santo acciones habituales
amada por Dios, digna, libre espiritual como persona bajo la acción del espíritu Santo, para como auxilio para donde se observe la
y trascendente, libre y trascendente. expresar en su vida diaria los principios nuestras vidas. presencia del Espíritu
comprendiendo la doctrina Cultiva y valora las y las enseñanzas de la Iglesia. Santo en su vida.
de su propia religión, manifestaciones religiosas Explica, con argumentos coherentes, su
de su entorno fe en relación armónica entre cultura y
abierto al diálogo con las
argumentando su fe de ciencia, y valorando las diversas
que le son cercanas.
manera comprensible y manifestaciones religiosas más
respetuosa. cercanas a su entorno.
LISTA DE COTEJO

OBSERVAMOS NUESTRA REALIDAD

INGRESA AL
SIGUIENTE
ENLACE PARA
PODER VER EL
VIDEO

https://www.youtube.com/wa
tch?v=6zKPjbtYkDY

RESPONDO CON UN PENSAMIENTO CRÍTICO

1. ¿Qué pensamientos o sentimientos te transmite el vídeo?


2. ¿Qué le pasa a la mayoría de adolescentes hoy en día?
3. ¿Por qué crees que hay maldad en el mundo?
4. ¿Crees tú que Dios aleja a los pecadores de su lado? ¿por
qué?
5. ¿De qué manera Dios nos vuelve a su lado?
5. ¿Sabes que es la gracia de Dios? ¿Cómo la obtenemos?
¿Cómo la perdemos?

1
ESCUCHEMOS LA PALABRA DE DIOS

“El pecado paga un salario, y es la muerte. La vida eterna, REFLEXIONO Y RESPONDO


en cambio, es el don de Dios en Cristo Jesús, nuestro Señor”. 1. ¿Todo pecado trae como consecuencia la muerte
Romanos 6, 23) espiritual? ¿Por qué?
“Aunque sus pecados sean colorados, quedarán blancos 2. ¿Cómo podemos limpiar las manchas producidas por
como la nieve; aunque sean rojos como púrpura, se volverán nuestros pecados?
como lana blanca”.(Isaías 1, 18)

PROFUNDIZAMOS LAS ENSEÑANZAS DE DIOS


LA GRACIA
1. ¿QUÉ ES LA GRACIA?
Es un don sobrenatural que Dios concede para alcanzar la vida eterna.
Es un regalo de Dios, nadie ha hecho nada para obtenerla por mérito
propio. Por medio de la gracia somos introducidos a la vida Trinitaria: se
participa por el Bautismo de la gracia de Cristo, somos hechos hijos
adoptivos de Dios, por lo que se puede llamar “Padre” a Dios, y se recibe
la vida del Espíritu que infunde la caridad y que forma la Iglesia.
La vocación a la vida eterna proviene de la iniciativa gratuita de Dios,
sólo Él es capaz de revelarse y de darse, por lo tanto es sobrenatural
porque sobrepasa las capacidades de la inteligencia y la voluntad
humana. El cristiano no puede actuar rectamente si no cuenta con la 2. NECESIDAD DE LA GRACIA.
ayuda de Dios. La gracia es absolutamente necesaria, sin ella es
imposible alcanzar la salvación, la vida eterna. La
3. CLASIFICACIÓN DE LA GRACIA. justificación implica el perdón de los pecados, la
La presencia de Dios en la vida del hombre debe de ser continua, porque en Él santificación y la renovación. Es la que arranca al
"somos, nos movemos y existimos”. Para ello se cuentan con diferentes tipos de
hombre del pecado contrario al amor de Dios y purifica
gracias:
GraciaContenido
santificante:original
Es un don sobrenatural
su corazón. Es una acogida de la justicia de Dios por la fe
«Historia de infundido
Salvación» poraccesible
dios en nuestra
en alma en Cristo, merecida por la Pasión, Muerte y Resurrección
– merecida por la Pasión de Cristo – que recibimos por medio del Bautismo, que
nos «https://www.cursocatolico.com/historia-de-salvacion/».
hace, justos, hijos de Dios y herederos del cielo. El Espíritu Santo nos da la de Cristo.
Propiedad
justicia deuniéndonos
de Dios, Curso Católico «www.cursocatolico.com»
– por medio bajo
de la fe y el Bautismo – a la la y
Pasión La justificación es la obra más excelente del amor de
Resurrección de Cristo. Catec. nn. 1996ss Es una
licencia CC by-nc-nd 4.0. disposición sobrenatural que Dios. Decía San Agustín “la justificación del impío es una
perfecciona al alma para hacerla capaz de obrar el bien. Sus efectos son: obra más grande que la creación del cielo y de la tierra,
 Borra el pecado porque el cielo y la tierra pasarán, mientras la salvación
 Hace posible que Dios habite en nuestra alma y la justificación de los elegidos permanecerán”. Implica
 Nos hace hijos de Dios y herederos del cielo la santificación de todo el ser.
Gracia actual: Es ese don sobrenatural, otorgado por Dios, que ilumina la
La justificación se le concede al hombre por medio de la
inteligencia y mueve la voluntad para que el hombre sea capaz de realizar
gracia, en virtud de los méritos de la redención de Cristo.
acciones sobrenaturales. Es un don de Dios concedido temporalmente en una
circunstancia precisa. El hombre debe disponerse a recibirla mediante el
Gracia habitual, don sobrenatural que permanece en el alma cuando se vive en ejercicio de la virtud.
amistad con Dios, sin cometer ningún pecado grave. Es una disposición
permanente para vivir y actuar según la voluntad de Dios. Gracia de estado, es la fuerza necesaria para cumplir con las
Gracia sacramental, gracia propia de cada sacramento. responsabilidades propias según el estado de vida de cada
Gracias especiales, carismas o dones gratuitos de Dios para el bien común de la quien o su vocación. Son influjos, en la inteligencia o en la
Iglesia. voluntad, por los cuales el hombre percibe lo que debe de
hacer o dejar de hacer y se siente atraído para conseguirlo,
4. ¿PODEMOS PERDER LA GRACIA? recibiendo las fuerzas para lograrlo.

Si, ya que Dios no se impone por la fuerza. Si constantemente elegimos el hacer


mal uso de la libertad que nos dio y apartarlo totalmente de nuestras vidas. Él
acepta esa decisión nuestra y perderemos la gracia santificante (la vida de Dios
en nosotros). Ese rechazo total a Dios, es el pecado mortal. Recuerda que un
pecado mortal no se comete por accidente, ya que sabemos que lo que estamos
haciendo está mal y libremente decidimos hacerlo. La gracia santificante no se
pierde por accidente. El amor de Dios es tan grande que si cometemos un pecado
mortal, podemos regresar a Él por medio del sacramento de la Penitencia,
reconstruir la relación entre Dios y nosotros y así la gracia santificante volverá a
nuestras almas.

2
5. LAS VIRTUDES TEOLOGALES Y LOS DONES DEL ESPÍRITU
SANTO
Dios concede unas ayudas especiales para facilitar el proceso
de la relación del hombre y Él. Con estas ayudas, las virtudes
teologales se participan con mayor intensidad de Su vida, se
obtiene una mayor docilidad a Él, logrando así una unión más
íntima. Las virtudes teologales son fe, esperanza y caridad.
Otras ayudas que se reciben son los dones del Espíritu Santo.
Estos dones permiten adquirir el gusto por las cosas de Dios,
conocer profundamente las verdades de fe, apreciar en su
justa dimensión las cosas de este mundo, poder hacer juicios
6. DONES DEL ESPÍRITU SANTO: con rectitud, otorga las fuerzas para hacer el bien, una mayor
 Sabiduría: comunica el gusto por las cosas de Dios. relación con Dios, rechazar el pecado por amor a Dios.
 Inteligencia: que comunica el conocimiento profundo de
las verdades de fe, dando la capacidad para entenderlas.
 Ciencia: que enseña la recta apreciación de las cosas
terrenas.
 Consejo: que ayuda a formar un juicio sensato sobre las
cosas prácticas de la vida.
 Fortaleza: da las fuerzas necesarias para trabajar con
alegría por Cristo.
 Piedad: relaciona con Dios como Padre y Creador.
 Temor de Dios: hace que se tenga temor de ofender a
Dios, rechazando el pecado para mantener la unión con
Él, siempre por amor a Dios.

6. FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO


Viviendo la vida conforme a la voluntad de Dios, junto a
los dones encontraremos los frutos del Espíritu Santo:
caridad, alegría, paz, paciencia, longanimidad, bondad,
benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia,
continencia y castidad.

Elabora un listado de acciones habituales donde


ESTIMADO
ESTUDIANTE se observe la presencia del Espíritu Santo en su
NO OLVIDES EL vida.
RETO

ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

1. Piensa y responde:
¿Nuestra salvación depende de Dios o de los hombres? ¿Por qué?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Puede el ambiente “mundano” apartar de Dios? Especifica con ejemplos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Sin la gracia se puede realizar obras sobrenaturales? ¿Por qué?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3
PARTICIPO DE LA RETROALIMENTACIÓN

 ¿Cuáles son los efectos de la gracia santificante en el alma?


----------------------------------------------------------------------------------
¿Qué debo hacer si caigo en pecado mortal?
-----------------------------------------------------------

 ¿Qué sientes cuando te alejas de Dios?


-----------------------------------------------------

Me comprometo

ESCRIBO MI COMPROMISO
_____________________________________________________
_____________________________________________________

MEDITAMOS Y CELEBRAMOS

ORACIÓN

Amado Jesucristo: mi Señor, mi Rey,


mi Salvador, mi Dios. Tú que eres
Dios, pero que también fuiste
hombre tú que fuiste tentado, por el
demonio como cualquier otro ser
humano, por favor dame la fortaleza
de rechazar el pecado y la gracia de
permanecer puro como Tú eres.

Reina en mi corazón con tu poder,


Sabiduría, amor, paz, Gracia, Pureza,
Misericordia, Gloria y Alabanza.

Amén.

También podría gustarte