Está en la página 1de 19

Machine Translated by Google

Comunicaciones críticas para


todos los usuarios profesionales.

Siga con nosotros @TCCAcritcomms

septiembre 2021

Libro Blanco de la ATCC

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios


de Comunicaciones Críticas?

Nota importante Las


opiniones y la información proporcionadas en este documento técnico se proporcionan de buena fe. Si
bien hacemos todo lo posible para garantizar que la información contenida en dichos documentos sea correcta,
TCCA no puede garantizar la exactitud o integridad de la información contenida en este documento. TCCA,
sus empleados y agentes no serán responsables de ninguna pérdida, independientemente de cómo surja, del
uso o la confianza en esta información.

Publicado por primera vez por Broadband Industry Group de TCCA, septiembre de 2021.

TCCA Limited es una empresa constituida en virtud de la Ley de Sociedades de


La suite Grainger, Dobson House, Regent Centre,
Inglaterra y Gales, número de empresa 04155039.
Gosforth, Newcastle NE3 3PF, Reino Unido Domicilio social: The Grainger Suite, Dobson House, Regent Centre,
Teléfono +44 (0) 191 231 4328 Y admin@tcca.info Gosforth, Newcastle NE3 3PF, Reino Unido
Machine Translated by Google

Tabla de contenido

Resumen ejecutivo 3

Introducción 5

Breve comparativa de la tecnología 4G LTE y 5G 5

Capacidades 5G más relevantes para las comunicaciones críticas 7

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? 9

Casos de uso habilitados por 4G LTE y mejorados aún más con 5G 9

Casos de uso de 5G nuevos y emergentes 10

Beneficios esperados de 5G para las operaciones de los usuarios 10

¿Cuál es el momento probable en el mercado y la disponibilidad de los servicios 5G? 11

Cronograma de implementación de los servicios 5G SA 12

Camino de migración hacia 5G 13

Conclusiones y Recomendaciones 15

Agradecimientos 17

Acrónimos y abreviaturas 17

Referencias 19

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 2 de 19
Machine Translated by Google

Resumen ejecutivo
Este documento técnico aborda preguntas clave planteadas por la comunidad crítica de comunicaciones con respecto a la importancia y el papel
de la tecnología 5G, que incluyen:

• ¿Cómo se compara con la tecnología 4G Long­Term Evolution (LTE) existente?

• ¿Cuáles son los casos de uso iniciales que abordará 5G para las organizaciones de Protección Pública y Ayuda en Casos de Desastre (PPDR)?

• ¿Cuáles son los beneficios esperados y los impactos en las operaciones de los usuarios?

Además, pronostica el momento del mercado y la disponibilidad de equipos y servicios 5G de misión crítica, y las rutas de migración admitidas
desde los sistemas 4G LTE existentes1 . El documento concluye con un conjunto de recomendaciones para la consideración de TCCA y la
comunidad de comunicaciones críticas en general.

Resumen de los puntos clave planteados en este documento:

• La evolución de servicios de banda estrecha centrados en voz de misión crítica a servicios de banda ancha móvil centrados en información de
misión crítica comenzó con la versión 12 del 3GPP, que especifica la tecnología de banda ancha móvil 4G LTE. Además de los servicios
centrados en la información, un beneficio importante de adoptar los estándares 4G LTE (y eventualmente 5G) para el uso de comunicaciones
críticas es el acceso a un ecosistema mucho más grande de fabricantes de dispositivos, proveedores de soluciones y desarrolladores de
aplicaciones, en comparación con tecnologías anteriores.

• 4G LTE ha demostrado ser una tecnología de banda ancha de misión crítica capaz: segura, confiable, disponible y capaz de ofrecer comunicaciones
móviles de alto rendimiento en una amplia área de cobertura. Ahora se admiten nuevos casos de uso, centrados en el uso de vídeo y datos de
misión crítica, así como de voz, lo que ofrece claros beneficios para el usuario. 4G LTE está ampliamente disponible hoy en día en los países
que son los primeros en adoptarlo, y muchos otros países se encuentran en la fase de planificación, particularmente en Europa. Continuará
desplegándose en el futuro previsible.

• Si bien 4G LTE ofreció un cambio radical en términos de capacidades para operadores y usuarios de comunicaciones críticos en comparación
con tecnologías anteriores, 5G proporcionará mejoras evolutivas; Podría decirse que este último es más visible para los operadores de PPDR
que para los usuarios finales. A medida que se implementen redes 4G LTE de misión crítica y la adopción de estos servicios por parte de los
usuarios crezca significativamente, esto alentará una mayor innovación y mejoras en 5G y futuras generaciones de estándares 3GPP.

• La tecnología 5G esencialmente brindará mejoras a los usuarios de dos maneras distintas: (i) mejorando los casos de uso inicialmente habilitados
por 4G LTE, por ejemplo, en términos de ampliar estos servicios a más usuarios dentro de una localidad determinada, y (ii) abordando usos
nuevos y emergentes. Estos casos son posibles gracias a avances tecnológicos como la conectividad móvil de latencia ultrabaja. Ambos
proporcionarán importantes beneficios para el usuario, que van desde una mayor conciencia situacional (utilizando capacidad avanzada de
reconocimiento de vídeo, análisis de inteligencia artificial de la recopilación de datos y nuevas aplicaciones inmersivas para el usuario) hasta
un mayor uso del análisis remoto y especializado de expertos de los entornos terrestres de incidentes para los socorristas.

• Las redes 5G brindarán a los socorristas comunicaciones rápidas, sólidas y de alto rendimiento. Brindará a los despachadores de la sala de
control una visión precisa de una situación y les permitirá asignar mejor los recursos. La información entre agencias se puede compartir más
fácilmente a través de plataformas de aplicaciones basadas en la nube. El resultado neto es que la cooperación entre los socorristas puede ser
más efectiva y eficiente, mejorando la seguridad de los usuarios y salvando las vidas de otros.

• Desde una perspectiva tecnológica, 5G proporcionará una gran cantidad de nuevas capacidades, en particular mejorando los servicios de banda
ancha móvil con comunicaciones ultra confiables de baja latencia y respaldando implementaciones masivas de dispositivos tipo máquina. Si
bien estas capacidades estarán disponibles en todas las bandas, el beneficio de algunas será más pronunciado en frecuencias más altas
debido a los correspondientes anchos de banda de canal más grandes.

• En las redes 5G, el uso de una arquitectura basada en servicios con funciones de red creadas para plataformas de servidores nativas de la nube
permitirá a los operadores y potencialmente a los usuarios personalizar el rendimiento de la red para satisfacer necesidades específicas en un
momento específico, permitiendo que tanto las redes de misión crítica como las aplicaciones que no son de misión crítica para compartir la
misma infraestructura simultáneamente, ya sea pública, privada o una combinación híbrida.

1 Las consideraciones sobre el interfuncionamiento entre sistemas de banda estrecha y de banda ancha están fuera del alcance de este documento.

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 3 de 19
Machine Translated by Google

• 5G cubre una variedad de nuevas capacidades y formas de implementar servicios de red. En general, se implementará como un complemento a
las redes LTE existentes, denominadas Non­Standalone (NSA). Con el tiempo, estas implementaciones de la NSA pasarán gradualmente a
redes 5G independientes (SA). Por lo tanto, es probable que las redes admitan equipos 4G­5G de modo dual, lo que permitirá una migración
fluida de 4G LTE a 5G.

• El ecosistema global comprometido con 5G sin duda impulsará una mayor estandarización y desarrollo de servicios de misión crítica. La industria
también está invirtiendo y entregando soluciones capaces de brindar nuevas formas de monitorear el desempeño de la red y garantizar los
niveles de servicio utilizando tecnologías de software complementarias como la automatización, el análisis y la inteligencia artificial.

• Para construir servicios 5G a nivel nacional, se necesitará espectro de banda baja, media y alta. La banda baja (<1 GHz) proporciona una
cobertura geográfica ideal en zonas rurales, la banda media (1­6 GHz) es adecuada para cobertura urbana y suburbana y proporciona un
equilibrio entre capacidad y cobertura. La banda alta (>6 GHz) es ideal para aumentar significativamente la capacidad en áreas urbanas densas,
incluida la cobertura en edificios.

• Desde 2020, los servicios de operadores comerciales 5G han estado disponibles en muchos países; sin embargo, se han desplegado
principalmente en bandas de espectro medio y alto; Entre las excepciones notables se incluye Suiza, que ha implementado con relativa rapidez
5G­New Radio (NR) en bandas bajas únicamente mediante actualizaciones de software. Teniendo esto en cuenta, pueden pasar varios años
antes de que la cobertura 5G NR a nivel nacional esté ampliamente disponible, y 4G LTE es más que adecuada para abordar la mayoría de los casos.
casos de uso.

• La tecnología 5G ofrece el mayor rendimiento y la menor latencia en las bandas más altas, donde los operadores y/o agencias suelen tener más
de 100 MHz de ancho de banda de canal en áreas urbanas y suburbanas, en comparación con las bandas bajas utilizadas para una cobertura
de área amplia. Tenga en cuenta que la combinación de bandas bajas y altas puede aumentar sustancialmente la cobertura de las ganancias
de capacidad de las bandas más altas, generalmente implementadas en áreas suburbanas.

• Para satisfacer las necesidades de los usuarios de PPDR con respecto a la disponibilidad de servicios de banda ancha de misión crítica a nivel
nacional, será necesaria una variedad de soluciones de cobertura utilizando 4G LTE, 5G o una combinación de ambos. Estas soluciones
normalmente incluirán macroredes de área amplia "fijas", que posiblemente dependan de las redes de operadores públicos, así como redes de
rápida implementación, complementadas con equipos de usuario (UE) con capacidad de comunicación de dispositivo a dispositivo (D2D), como
el uso de la función Sidelink.

• Aplicaciones como la videovigilancia y la implementación masiva de sensores en todo el gobierno y la infraestructura crítica tendrán una
importancia cada vez mayor para las comunicaciones críticas y es probable que tengan un efecto profundo en la prestación de futuros servicios
PPDR. Sin embargo, la voz seguirá desempeñando un papel importante en las comunicaciones de misión crítica, de ahí la fuerza impulsora
detrás de los esfuerzos de portabilidad en 3GPP de servicios de misión crítica (MC) (MCX) de 4G LTE a 5G NR. Esto, junto con otros factores
mencionados a lo largo de este documento, pronostica que los sistemas PPDR 5G SA, con un conjunto completo de funcionalidades de misión
crítica, probablemente aparecerán alrededor de 2025.

• Si bien este documento describe las capacidades y el momento general de la tecnología 5G para los operadores y agencias que planifican
servicios de misión crítica, la implementación exacta y la disponibilidad de esos servicios siempre dependerán de las condiciones específicas
de cada país.

• Mirando más allá, la colaboración internacional en experiencias de implementación de servicios y el intercambio de mejores prácticas es
Muy recomendable, y TCCA es la organización ideal para discutir esto.

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 4 de 19
Machine Translated by Google

Introducción
Breve comparativa de la tecnología 4G LTE y 5G
Antes de comenzar, es importante definir qué entendemos por '4G LTE' y '5G'. En términos simples, y a lo largo de este documento
técnico, definiremos 4G LTE y 5G en relación con la funcionalidad y capacidad proporcionada por versiones específicas de los
estándares 3GPP. Más específicamente:

• El conjunto de requisitos que debe cumplir un sistema 4G LTE está definido por las especificaciones IMT­Advanced.
3GPP implementa esto desde la versión 8 hasta la versión 14. Se caracteriza por la introducción del acceso de radio LTE.
tecnología (RAT) y arquitectura de red centrada en paquetes.

• El conjunto de requisitos que debe cumplir un sistema 5G está definido por las especificaciones IMT­2020. 3GPP
implementa esto en la versión 15 a la versión 18 (siendo la 18 la última versión en desarrollo actual en el
momento de publicación de este documento técnico). Se caracteriza por la introducción de NR RAT, así como por la continuación
soporte para LTE RAT y un 5G Core (5GC).

Si bien 4G LTE ofrece un cambio radical en términos de capacidades para operadores y usuarios de comunicaciones críticos en
comparación con tecnologías anteriores (y ya proporciona beneficios considerables a los usuarios de misión crítica), 5G proporcionará
mejoras evolutivas en términos de rendimiento, mayor amplitud de casos de uso y calidad de controles de la red de servicios.
Aunque no se analiza en detalle, vale la pena comprender los objetivos clave que sustentan el desarrollo de los estándares 5G, es
decir

• Banda Ancha Móvil Mejorada (eMBB), que proporciona rendimiento y capacidad de rendimiento sustancialmente mejorados.

• Comunicaciones masivas tipo máquina (mMTC), que conectan sensores y activos físicos, enriqueciendo el dispositivo
ecosistemas, permitiendo casos de uso adicionales y mejorando la conciencia situacional.

• Comunicaciones ultraconfiables de baja latencia (uRLLC), que permiten comunicaciones críticas de tipo máquina (cMTC).

Sin embargo, cabe señalar que las comunicaciones tipo máquina ya están especificadas en 4G LTE, es decir, se mantienen NB­IoT
y LTE­M. Además, en las versiones iniciales de 3GPP 5G, las funciones de IoT utilizan la interfaz de radio LTE IoT, agregando
soporte en el modo 5G SA; los detalles se analizan más adelante en esta sección.

Figura 1 Marco y objetivos generales de 5G2

2
Reimpreso de la Recomendación UIT­R M.2083­0, 'Visión de las IMT – Marco y objetivos generales del desarrollo futuro de las IMT para 2020 y años posteriores' de UIT­R, 2015, página
12, Figura 2.

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 5 de 19
Machine Translated by Google

Figura 2 Comparación de capacidades clave entre 4G LTE


('IMT­Avanzada') y 5G NR ('IMT­2020')3

Además, los aspectos tecnológicos que lo han hecho posible incluyen:

1. Soporte para nuevo espectro, principalmente bandas medias y altas que ofrecen velocidades de datos de Gbps+.

2. Uso extensivo de MIMO masivo: hasta 64 disposiciones de antena.

3. Nuevas técnicas de interfaz de RF combinadas con informática de punta: reducción de la latencia a milisegundos.

4. Mejoras en los protocolos de señalización y diversidad de antenas, con el objetivo de lograr una confiabilidad del 99,9999 % en toda la radio.
interfaz.

5. Adopción de arquitecturas basadas en servicios que permitan la implementación en plataformas nativas de la nube, donde la nube
El entorno proporciona redes altamente escalables y configurables dinámicamente.

El rendimiento de una red 5G depende en gran medida del espectro utilizado, así como de las opciones de implementación, como la informática de
punta, que minimiza la latencia del transporte y la fluctuación. La Figura 2 muestra la cobertura típica y los objetivos de latencia según el ancho de
banda de frecuencia. Al combinar múltiples operadores, utilizando funciones de conectividad dual o agregación de operadores (CA), también se
puede lograr una combinación de buena cobertura de enlace descendente/ascendente y alto rendimiento. Tenga en cuenta que la CA que involucra
bandas bajas y altas puede aumentar sustancialmente la cobertura de las ganancias de capacidad de las bandas más altas, generalmente
implementadas dentro de áreas suburbanas.

En general, la tecnología 5G es esencialmente una evolución de 4G LTE. Se implementará en muchos modelos arquitectónicos diferentes, que se
espera que cambien con el tiempo a medida que el mercado se adapte; consulte la Figura 4 para ver las dos variantes principales.
Sin embargo, lo más importante es que se describe un camino de evolución dentro del estándar 5G que comienza desde (i) servicios anclados LTE
que reutilizan el Evolved Packet Core (EPC) existente ­ en lo que se conoce como arquitectura NSA ­ hasta (ii) una completa Red 5G con 5G NR
como tecnología principal de acceso de radio y utilizando un núcleo 5G basado en servicios (5GC), este último denominado arquitectura SA.

Dado el amplio despliegue de redes y servicios 4G LTE, particularmente en las bandas de espectro baja (cobertura) y media (cobertura/capacidad),
estas redes evolucionarán de NSA a SA en el largo plazo. En consecuencia, las RAT 4G LTE y 5G (NR) estarán estrechamente integradas,
operando al unísono y adaptándose a las distintas necesidades de los usuarios y sus casos de uso.

3
Reimpreso de la Recomendación UIT­R M.2083­0, 'Visión de las IMT – Marco y objetivos generales del desarrollo futuro de las IMT para 2020 y años posteriores' de UIT­R, 2015, página
14, Figura 3.

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 6 de 19
Machine Translated by Google

Figura 3 Cobertura y latencia según banda de frecuencia4

La seguridad ha sido una de las principales consideraciones en el desarrollo de estándares 3GPP, garantizando que la tecnología resultante sea confiable.
Cada generación de estándares 3GPP ha incorporado mejoras de seguridad, respaldadas por avances en hardware y software, y en el contexto de un
panorama de amenazas en constante evolución. Por lo tanto, la seguridad de 5G es una mejora adicional con respecto a 4G LTE.

5G ahora permite que una única red ofrezca servicios y rendimiento similares a una red 4G LTE, al mismo tiempo que proporciona una base para seguir
ofreciendo nuevos servicios que apuntan a casos de uso muy diferentes con demandas a menudo contradictorias en términos de latencia, rendimiento y
batería. eficiencia y complejidad del dispositivo. Esta es la encarnación del concepto de 'Network Slicing'.

Capacidades 5G más relevantes para las comunicaciones críticas


Las versiones 15 y 16 de 3GPP han especificado la funcionalidad y las interfaces necesarias para ofrecer redes 5G que admitan servicios mejorados de
banda ancha móvil (eMBB) y voz sobre nueva radio (VoNR). También sentaron las bases para servicios de comunicaciones críticas más avanzados, como
IoT masivo, IoT crítico y MCX sobre NR.

La versión 17 (prevista para junio de 2022) tiene como objetivo la funcionalidad inicial para proporcionar MCX a través de una red 5G SA. Se espera que
la funcionalidad MC comparable a LTE esté finalizada en la Versión 17 para servicios de unidifusión y en la Versión 18 para servicios de multidifusión/
difusión; Se espera que este último esté terminado en el primer semestre de 2023.

Cabe recordar que 3GPP ya ha especificado MCX sobre 4G LTE, lo que permite la prestación de estos servicios a través de una red LTE.

Aunque 5G (versiones 15­18 de 3GPP) contiene una gran cantidad de nuevas capacidades funcionales que podrían considerarse relevantes para los
usuarios de comunicaciones críticas, a continuación se presenta un resumen de las que tienen mayor impacto:

• Servicios MC sobre 5G: Principalmente la portabilidad de todos los servicios MCX a 5G NR.

• Servicios de transmisión y multidifusión 5G (5MBS): permiten un uso más eficiente y efectivo de los recursos espectrales
para comunicaciones grupales (que consisten en servicios de voz, datos y video de misión crítica) y soporte para
Altas concentraciones de usuarios de Seguridad Pública que operan en grandes grupos dentro de un área de incidente pequeña.

• Comunicaciones de dispositivo a dispositivo mediante Sidelink: habilitación de la capacidad de servicios de proximidad (5G ProSe)
y servicios Vehicle­to­X (V2X), que abordan casos de uso de comunicación de corto alcance de dispositivo a dispositivo (D2D) en
entornos con cobertura de red limitada o inexistente. La pila de protocolos y el modelo QoS han evolucionado
del equivalente LTE, que ofrece MCX robusto en operación D2D. Además, se ha agregado la retransmisión de UE a UE
aumentar el alcance del servicio.

4
Adaptado de Broadband Library, 2019 (https://broadbandlibrary.com/5g­low­latency­requirements/).

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 7 de 19
Machine Translated by Google

Arquitectura no independiente (NSA)

NSA fue diseñada para lanzar servicios 5G, permitiendo el uso del nuevo espectro 5G (aumentando rápidamente la capacidad y el rendimiento) y
apoyando a los primeros usuarios de dispositivos habilitados para 5G. Puede admitir transmisión de video avanzada, como aplicaciones de tipo AR/
VR/XR, así como casos de uso críticos de IoT. Aprovecha las redes LTE existentes, proporcionando gestión de movilidad y señalización de control,
además de utilizar un núcleo de paquetes evolucionado mejorado que admite tecnologías de acceso de radio (RAT) LTE y 5G NR.

Arquitectura independiente (SA)

SA es la arquitectura de destino para las redes 5G, lo que permite operaciones de dispositivos y RAN simplificadas. Utiliza un núcleo 5G nativo de la
nube (5GC) y admite funciones avanzadas de división de red, lo que facilita una gama más amplia de casos de uso que involucran una gran cantidad
de nuevos tipos de dispositivos y requieren niveles de rendimiento más altos, incluida una latencia ultrabaja y/o rendimientos más altos. Esta opción
también permitirá el despliegue generalizado de 5G NR en bandas de bajo espectro con la misma huella de cobertura que 4G LTE.

Figura 4 Descripción general de las arquitecturas 4G­5G que evolucionan con el tiempo de NSA a SA

• Network Slicing: proporciona la capacidad de dividir una única red física en muchas redes virtuales "privadas"
con características de servicio de red muy diferentes. Las implementaciones de ejemplo incluyen segmentos de red asignados
dentro de un núcleo dedicado a diferentes organizaciones PPDR, o alternativamente porciones asignadas y optimizadas para áreas específicas.
tipos de aplicaciones de un extremo a otro, como video HD, implementaciones de drones, sensores de IoT, etc.

• Seguridad de red mejorada: mecanismos adicionales para proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la red.
servicios de red y datos de usuario, incluida la compatibilidad con Network Slicing.

• Operación aislada para seguridad pública (IOPS): originalmente introducida en la versión 13 de 3GPP, mejorada y refinada en
términos de su seguridad y capacidades de despliegue operativo. IOPS sobre sistemas 5G se define en la versión 17.

• Gestión avanzada de la congestión: mejoras para soportar la diferenciación de usuarios de misión crítica y
servicios durante momentos de máxima congestión, como 'Identidad de acceso' y 'Canal de acceso aleatorio priorizado'
(RACH).

5
Adaptado de “5G­Implementation­Guideline­v2.0­July­2019”, GSMA, 2019

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 8 de 19
Machine Translated by Google

• Mejoras en las comunicaciones ferroviarias: impulsadas por el futuro sistema de comunicaciones móviles ferroviarias (FRMCS)
iniciativa, permitirá el interfuncionamiento y la futura migración de las comunicaciones móviles ferroviarias existentes desde GSM­R
y TETRA, y la prestación de nuevos servicios habilitados para banda ancha.

• Redes No Terrestres (NTN) 5G: Ampliación de soluciones de cobertura a lugares sin cobertura terrestre y
que implique el uso de satélites, así como redes, o segmentos de redes, utilizando un vehículo aéreo o espacial
para la transmisión, como las plataformas de gran altitud (HAP) y los sistemas aéreos no tripulados (UAS).

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas?

La evolución de tecnologías de banda estrecha centradas en voz de misión crítica a servicios de banda ancha móvil centrados en información de misión crítica
comenzó con la funcionalidad introducida en 3GPP Versión 12 ("4G LTE"). Los casos de uso abordados por 4G LTE se centraron inicialmente en el uso de datos y
videos de misión crítica, y recibieron comentarios favorables para abordar las necesidades iniciales de los usuarios de comunicaciones críticas.

Con la introducción de 5G, los límites de las redes de banda ancha móvil se llevarán a nuevos niveles, con el potencial obvio de aumentar aún más la eficiencia
operativa de los usuarios. Las nuevas capacidades 5G incluyen no sólo un mayor desarrollo de servicios de misión crítica sino también nuevas formas de monitoreo
del desempeño y garantía del servicio, así como nuevos modelos de implementación de redes 'híbridas' que optimizan la experiencia de los usuarios y se adaptan
al espectro disponible, la regulación y las agencias operativas. requisitos. En resumen, estas capacidades ofrecerán mejoras de dos maneras distintas:

• Mejorar los casos de uso actualmente habilitados por 4G LTE

• Crear casos de uso nuevos y emergentes, que antes no eran viables con generaciones anteriores.

Casos de uso habilitados por 4G LTE y mejorados aún más con 5G

Con 4G LTE de misión crítica, muchos casos de uso ya se pueden abordar e implementar (o se están implementando).
A continuación se enumeran ejemplos comunes que han sido ampliamente discutidos entre las partes interesadas de la ATCC y la comunidad en general:

• Conciencia situacional: Ser consciente de los eventos relacionados con un incidente, en el tiempo y el espacio, es un área clave donde el
La introducción de la banda ancha desempeñará un papel fundamental. Combinando capacidades mejoradas de posicionamiento X, Y y Z juntas
con entre 10 y 100 veces más dispositivos conectados por kilómetro cuadrado permitirá la recopilación y el procesamiento de
una gran cantidad de datos de una amplia variedad de fuentes conectadas a dispositivos móviles para la coincidencia de patrones en tiempo real utilizando
tecnologías de grandes datos. En la práctica, esto significa, por ejemplo, conectar cámaras corporales y cámaras policiales.
automóviles a los centros de comando para identificar lo que está sucediendo en un incidente y obtener una visión general de la situación a medida que avanza.
se desarrolla. En última instancia, esto mejorará las operaciones de los usuarios y la planificación para futuras respuestas de emergencia, recopilando
datos y compartir la información procesada requerida con agencias y usuarios en servicio, al tiempo que se impulsa la cooperación
y permitir una gestión más eficiente de los recursos.

• Videovigilancia y análisis: además de las cámaras alojadas dentro y alrededor de los vehículos de los servicios de emergencia,
Las cámaras también pueden funcionar en drones controlados remotamente o en vehículos no tripulados para conocer mejor las situaciones urgentes.
situaciones que ocurren en áreas a las que los seres humanos no pueden acceder fácilmente. Debido a que 5G se centra en la banda ancha masiva,
permitirá aumentar el número de cámaras en puntos de acceso específicos donde la capacidad actualmente está limitada por 4G
LTE. Además, se pueden utilizar cámaras 4K de mayor resolución, 360° o cámaras termográficas para obtener imágenes más precisas.
conocimientos visuales.

• Control y monitoreo remotos: 5G NR brindará una serie de beneficios, como ultraconfiable y baja latencia.
Comunicaciones que pueden ser utilizadas por aplicaciones y allanar el camino hacia la conducción asistida y no tripulada.
vehículos automatizados. Esta capacidad también será importante, por ejemplo, para automatizar una flota de drones de alta velocidad.
con coordinación centralizada en tiempo real que utiliza sensores, geo­cercas y/o análisis de video para evitar colisiones.

• Aplicaciones inmersivas para socorristas: la introducción de banda ancha móvil con baja latencia combinada
La informática de punta abre nuevas posibilidades para implementar capacidades de comando y control. Uso de
La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) reducirán la cantidad de espacio de escritorio utilizado por múltiples pantallas.
pantallas y permitir que las organizaciones de emergencia equipen a los trabajadores con soluciones portátiles como gafas inteligentes para acceder
datos en el lugar de un evento.

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 9 de 19
Machine Translated by Google

• Operaciones fáciles de usar: la priorización de recursos de red, la geocerca combinada con parámetros mejorados para el posicionamiento son
ejemplos de técnicas 5G que la capa de aplicación puede utilizar para conectar automáticamente a los usuarios en la misma área con el fin de
proporcionar una operación más fácil de usar. Esto permite centrarse más en la tarea en cuestión y menos en el dispositivo.

• eSalud: El nuevo nivel de rendimiento proporcionado por las redes 5G será un facilitador importante para las principales aplicaciones de eSalud y
telemedicina. Los ejemplos incluyen la atención médica del futuro y su transformación en términos de atención preventiva, de rutina y
postoperatoria. Además, 5G permitirá a las ambulancias en movimiento transmitir datos críticos para la vida a los hospitales, incluidos videos de
alta definición y salidas de equipos médicos sofisticados.
Estas capacidades, combinadas con la comunicación por video en tiempo real con médicos remotos, permitirán a los médicos diagnosticar y
abordar problemas incluso antes de que los pacientes lleguen al hospital.

Casos de uso de 5G nuevos y emergentes

La introducción de servicios de banda ancha móvil de misión crítica combinados con baja latencia abrirá un nuevo escenario de comunicaciones y
formas de trabajo para las agencias de Seguridad Pública, con un acceso más fácil y rápido a la información procesada que permitirá tomar decisiones
más seguras, mejores, más efectivas y más eficientes. Con la llegada del 5G, podemos esperar ver una mayor influencia de la tecnología en las
formas de trabajo de las agencias de Seguridad Pública.

Las áreas donde veremos nuevos casos de uso que probablemente surjan son las siguientes:

• 5G traerá comunicaciones masivas tipo máquina (mMTC) diseñadas para proporcionar penetración a cientos de miles de dispositivos por kilómetro
cuadrado, permitiendo que los sistemas de comando y control monitoreen una cantidad casi ilimitada de sensores. Esta explosión de datos
acelerará y respaldará las formas de trabajo y la toma de decisiones de los usuarios cuando se combine con nuevas tecnologías como la
inteligencia artificial y el análisis de Big Data, brindando resultados en un formato más completo, consolidado y revelador.

• 5G brindará a los socorristas la oportunidad de llevar consigo cobertura de una manera más sencilla. IAB (Integrated Access Backhaul) aprovechará
la mayor capacidad de NR y el soporte de backhauling de múltiples saltos, lo que permitirá un rápido despliegue de cobertura mejorada: se pueden
usar redes desplegables, celulares/sistemas sobre ruedas o tácticas para ampliar la cobertura de la macro red estática, como en regiones rurales
y montañosas.

• La infraestructura 5G brindará la posibilidad de mantener los datos de los usuarios locales y ejecutar aplicaciones avanzadas mucho más cerca de
las operaciones del usuario final, aprovechando las técnicas informáticas de vanguardia y descargando el tráfico de la red. Los ejemplos incluyen
operar una transmisión de video de 8K desde un dron, combinado con el uso de análisis avanzados que se procesan localmente. Además, la
ruptura local del plano de usuario aquí tiene el potencial de mejorar la duración de la batería de los dispositivos al permitirles actuar como clientes.

• 5G brindará a los socorristas más oportunidades para concentrarse en sus tareas críticas. Por ejemplo, en un accidente de tráfico, se instala un
enjambre de drones de la primera unidad en el lugar, lo que proporciona una buena visión general de la situación para el centro de despacho y
ayuda a identificar si se deben enviar más recursos. El 5G permitirá la coordinación de numerosos drones gracias a su corta latencia y su mayor
ancho de banda. El dron proporcionará una buena visión de la situación del tráfico y brindará a los socorristas la información que necesitan para
priorizar las acciones.

• 5G permitirá una mayor flexibilidad operativa al definir un marco de autenticación unificado que admita el Protocolo de autenticación extensible (EAP)
para una mayor flexibilidad de seguridad, permitiendo mecanismos avanzados para implementaciones de redes compartidas para respaldar
comunicaciones seguras entre redes dentro de un país, así como ayudar a la cooperación efectiva entre países y organizaciones de usuarios.

• 5G permitirá el uso de vehículos semiautónomos para intervenir en entornos hostiles, incluidos vehículos aéreos no tripulados y vehículos terrestres.

• 5G permitirá la superposición de contenido de realidad aumentada (AR) en tiempo real, por ejemplo, mapeando información en las gafas de los
bomberos. La RA también puede mejorar la forma en que los bomberos pueden ver en un entorno de visibilidad cero lleno de humo.

Beneficios esperados de 5G para las operaciones de los usuarios

La introducción de 5G afectará el despliegue de la red, dada la densidad de sitios celulares necesarios para las operaciones y 5G de banda alta. La
adopción de una nueva arquitectura basada en servicios definida por 3GPP con funciones de red diseñadas para explotar las ventajas de la plataforma
de tecnología en la nube permitirá flexibilidad de recursos de extremo a extremo, solidez, seguridad y estabilidad de las operaciones.

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 10 de 19
Machine Translated by Google

Capacidad
(banda media) Capacidad
adicional
(banda alta)
Cobertura
(banda baja)

Rural Suburbano Urbano denso

Figura 5: Características de cobertura relativa de diferentes bandas 5G

Las infraestructuras 5G proporcionarán mejoras en la gestión de la red que impulsarán niveles mucho más altos de resiliencia y robustez,
elevando los niveles de servicio para operar aplicaciones de misión crítica, y lo harán utilizando tecnologías complementarias como la
automatización, el análisis y la inteligencia artificial. La arquitectura basada en servicios permitirá a los operadores personalizar el rendimiento
de la red para que los usuarios satisfagan necesidades específicas en un momento específico, permitiendo que aplicaciones de misión crítica
y no críticas compartan la misma infraestructura simultáneamente.

Las tecnologías 5G proporcionarán a los socorristas comunicaciones rápidas y sólidas. Brindará a los despachadores una visión precisa de
una situación y, por lo tanto, les permitirá asignar mejor los recursos. La información entre agencias se puede compartir más fácilmente,
complementándose con aplicaciones basadas en la nube. El intercambio de información entre la policía, los servicios de bomberos y rescate
y el servicio de ambulancia es de vital importancia y ha tenido debilidades en enfoques anteriores.
Todo esto significa que la cooperación entre los socorristas puede ser más eficaz, mejorar la seguridad de los usuarios y salvar vidas.

¿Cuál es el momento probable en el mercado y la disponibilidad de los servicios 5G?

5G es una evolución de los estándares impulsados por 3GPP y, como tal, es posible realizar una transición gradual de 4G LTE a 5G a medida
que evoluciona el ecosistema.

Además, para las comunicaciones críticas, es necesario contar con habilitadores clave antes de que se pueda implementar 5G para las
operaciones de campo, tales como:

• Espectro adecuado y disponible para asegurar la cobertura.

• Integración de servicios MC con la red, asegurando el rendimiento requerido de extremo a extremo versus over­the­top
(OTT) implementaciones

• Ecosistema de dispositivos y aplicaciones adaptado a su propósito

El espectro 5G se clasifica en tres segmentos: banda baja [<1 GHz], banda media [1­6 GHz] y banda alta (o 'mmWave')
[>24 GHz]. La banda alta representa espectro nuevo no utilizado anteriormente, mientras que la banda baja y la banda media pueden ser
espectro 2G, 3G o 4G LTE renovado o nuevas asignaciones de espectro. Para construir servicios 5G a nivel nacional se necesitará espectro
de banda baja, media y alta. La banda baja proporciona una cobertura geográfica ideal en áreas rurales, la banda media se elige para
cobertura urbana y suburbana proporcionando un equilibrio entre capacidad y cobertura y, finalmente, la banda alta es ideal para aumentar
significativamente la capacidad en áreas urbanas densas, incluida la cobertura en edificios.

En todo el mundo, el espectro 5G se puso inicialmente a disposición de los operadores para implementar servicios eMBB y, más recientemente,
algunos países han asignado espectro para uso específico de la industria. En general, estos primeros despliegues han utilizado bandas altas
y medias; Las excepciones notables a esto incluyen a los primeros usuarios, como Suiza, donde tanto LTE como 5G­NR coexisten en bandas
bajas. Los servicios comerciales proporcionados por operadores están disponibles desde 2020 en muchos países. Sin embargo, pasarán
varios años antes de que los operadores tengan suficiente espectro 5G disponible e implementado para brindar una amplia cobertura a nivel
nacional. Mientras tanto, el espectro 4G LTE existente desempeñará un papel importante para una cobertura geográfica confiable, mientras
que el nuevo espectro 5G NR actuará principalmente como un refuerzo de capacidad.

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 11 de 19
Machine Translated by Google

Rel­17

Rel­16 Ferrocarriles 3.0


MCIOPS

Rel­15 MCPTT 4.0


MCOver5GS (Estudio)
MCPTT 5.0
MCData 3.0 MCData 4.0
Interfuncionamiento 2.0
Rel­14 MCPTT 3.0
Ferrocarriles 2.0
MCVideo 2.0 API MC­MBMS
MCData 2.0
MCOver5GS (Estudio)
Rel­13 MCPTT 2.0 Interfuncionamiento MCIOPS (Estudio)
MCVideo Vias ferreas
MCDatos
MCPTT

marzo de 2016 junio 2017 junio 2018 junio 2020 junio2022

Figura 6: Hoja de ruta del 3GPP para las versiones 13 a 17 con respecto a la funcionalidad MC

Resumen de los desarrollos de la hoja de ruta de MC 3GPP relacionados con 5G

• 3GPP Release 15 es la fase inicial del estándar 5G que se centra en la banda ancha móvil mejorada. Esta fase suele
se basa en una base 4G que incluye EPC (que utiliza una arquitectura no independiente NSA), con el uso de
espectro, lo que significa que los suscriptores en un área de cobertura 5G obtendrán un mayor rendimiento de enlace ascendente y descendente.
Esta es la versión que normalmente se implementa hoy en los equipos de red para los primeros lanzamientos comerciales de 5G.
sucediendo en todo el mundo utilizando la primera generación de terminales 5G comerciales de mercado masivo.

• 3GPP Release 16: Se iniciaron y trabajaron para la migración e interconexión entre sistemas MCPTT.
continuó en la versión 17.

• 3GPP Versión 17: Esta versión presenta los habilitadores de red clave y las características iniciales para
Servicios de comunicaciones críticas.

De manera similar a la adopción de 4G LTE, el desarrollo de estándares en 3GPP, la disponibilidad de dispositivos y los procesos de implementación de
5G serán incrementales. La Figura 6 muestra los aspectos más destacados de la hoja de ruta actual del 3GPP. Sin embargo, tenga cuidado: una vez que
se definen las versiones estándar, normalmente pasan entre uno y dos años más antes de que estas funciones estén disponibles comercialmente (a

través de equipos, dispositivos y aplicaciones de red).

En el 3GPP para las redes 4G LTE se ha especificado ampliamente cómo se deben integrar los diferentes servicios de misión crítica con la red y qué
habilitadores de red involucrar, y se requiere un ejercicio similar para las redes 5G a fin de garantizar los niveles de rendimiento requeridos para usuarios
críticos de la comunicación.

Varios de los habilitadores de red se han especificado en las versiones 15 y 16, como el marco y la arquitectura de QoS; sin embargo, algunos habilitadores
que pueden ser críticos para algunos casos de uso, como transmisión y comunicaciones de dispositivo a dispositivo, todavía están en desarrollo y
actualmente están previstos para las versiones 17 y 18. Para proporcionar el conjunto equivalente de servicios de misión crítica para 5G, se requiere
completar estos habilitadores de red para 5G. La fecha programada para la versión 18 no está disponible actualmente, pero se espera que se complete
en el primer semestre de 2023.

El ecosistema 5G está evolucionando rápidamente, ya hay algunos de los primeros dispositivos 5G disponibles y aplicaciones que dependen del
rendimiento 5G, como una latencia inferior a 5 milisegundos. Debido a esto, es probable que los dispositivos para comunicaciones críticas no estén
disponibles hasta dentro de uno o dos años. Y si bien existen aplicaciones diseñadas para redes 5G que beneficiarían a los usuarios de comunicaciones
críticas, aún no están lo suficientemente maduras para su uso operativo.

Cronograma de implementación de los servicios 5G SA

Un operador que planee brindar servicios 5G a usuarios de PPDR necesitará tecnología 5G como se describe en este documento. Los plazos mencionados
en este documento se refieren a cuándo la tecnología estará disponible para un operador.

Se espera que a partir de 2025 sea posible contar con una red 5G SA a nivel nacional, que admita un conjunto integral de servicios de comunicación
críticos para redes PPDR. Dicho esto, un subconjunto de funcionalidades de comunicación críticas que utilizan servicios 5G (casos de uso que aprovechan
la baja latencia y alto rendimiento: probablemente se utilizará mediante pruebas de prueba de concepto antes de esto, alrededor de principios de 2023,
basándose en la funcionalidad 3GPP Versión 17 que incluye MCX y corte de red, entre otras capacidades.

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 12 de 19
Machine Translated by Google

Por supuesto, los tiempos esperados aquí también dependen del desarrollo del ecosistema, así como de las necesidades operativas; sin embargo,
si nos guiamos por la historia, es probable que ninguno de estos sea el camino crítico aquí. Los usuarios de comunicaciones críticas apenas han
comenzado a adaptar sus operaciones al uso de estas nuevas tecnologías, y es probable que falten varios años para identificar un conjunto integral
de casos de uso que solo 5G pueda abordar.

Camino de migración hacia 5G

Comenzando con una red de comunicaciones crítica 4G LTE, el camino de la migración a 5G será una transición suave que se mantenga al ritmo de
la maduración del ecosistema y de la entrada en funcionamiento del espectro apropiado. Este proceso ya está en marcha en estos momentos en
varios despliegues de la NSA, que habilita tanto servicios 4G LTE como 5G. Para mayor claridad, en este caso, la señalización de control se
transmite a través de 4G LTE mientras que los datos del plano de usuario se transmiten a través de 4G LTE o 5G para diferentes servicios. Esto
permite que los servicios de comunicación críticos utilicen el plano de usuario 4G LTE y al mismo tiempo permite el uso del plano de usuario 5G para
la descarga de datos con el fin de liberar recursos.

Para 2022, la cobertura 5G estará más ampliamente disponible, pero aún por detrás de la 4G LTE. Los servicios de comunicación críticos que utilizan
MC Data y MC Video se utilizarán en 4G y 5G; sin embargo, en general, los servicios MCPTT seguirán funcionando en gran medida en 4G LTE dada
la disponibilidad de cobertura de área amplia, servicios de transmisión (cuando sea necesario) y el ecosistema de dispositivos compatibles. Alrededor
de 2025, cuando los servicios de comunicación críticos y los habilitadores de red se hayan estandarizado sobre 5G NR, y los equipos estén
disponibles e implementados comercialmente, será posible implementar redes 5G independientes adecuadas para redes PPDR.

Otras consideraciones más detalladas para la ruta de migración incluyen:

• Evolución de la red central 5G desde 4G: LTE EPC aborda la necesidad de una banda ancha móvil mejorada. Nueva radio 5G
El acceso se suma introduciendo la radio 5G a través del modo de conectividad dual con LTE como ancla. Los primeros usuarios pueden
luego ofrecer servicios 5G principalmente para abordar la demanda de capacidad en puntos de acceso. Esta primera fase protege la inversión
de operadores de seguridad pública que invirtieron en una red LTE de misión crítica, al tiempo que les permitieron ofrecer los primeros
a los socorristas algunos beneficios de 5G. Un núcleo nativo de la nube es fundamental para los servicios 5G, es decir, un software central que
puede ejecutarse en un entorno de nube dinámico y escalable. Estos servicios incluyen la capacidad de escalar de forma independiente
control y recursos del plano de usuario para satisfacer los diferentes requisitos de aplicaciones y demandas de servicio, así como
como ganar la flexibilidad para colocar recursos centrales en el borde de la red para mejorar la latencia de la red y
actuación.

Figura 7: Contenido destacado de la versión 17 del 3GPP6

6
Reimpreso de '3GPP Progress', 3GPP, diapositiva 8, Georg Mayer, 2020.

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 13 de 19
Machine Translated by Google

Figura 8: Ruta de migración de alto nivel para comunicaciones críticas de 4G LTE a 5G

• Redes de transporte en evolución para 5G: Las redes de transporte han desempeñado un papel fundamental en LTE. Con el
desarrollo de la red de radio 5G y el núcleo 5G, las redes de transporte que transportan tráfico de datos entre ellas deben
evolucionar para satisfacer las crecientes demandas. Una consideración específica para la seguridad pública es la ubicación
diversa de las radios necesarias para soportar nuevos casos de uso, que necesitan servicios de red de transporte ágiles para
llegar a ellos. Estas ágiles redes de transporte, que normalmente utilizan una combinación de tecnologías cableadas, de
microondas y ópticas, utilizarán capacidades de redes definidas por software (SDN)7 capaces de proporcionar la garantía y
optimización del servicio necesarias para cumplir los SLA de extremo a extremo en las redes 5G.

• Fortalecimiento de la seguridad basada en redes: las redes 5G facilitarán la adopción masiva de Internet de elementos que salvan
vidas, como desfibriladores conectados, sistemas de alerta temprana conectados y otros sensores y sistemas utilizados en
operaciones de misión crítica. Es probable que esta evolución haga que estas redes se conviertan en objetivos más importantes
para los ciberataques. En la era 5G, más que nunca, la seguridad debe diseñarse e integrarse en la red desde el primer día. El
marco de seguridad debe adaptarse para abordar los cambios en los vectores de ataque y detectarlos lo antes posible para
obtener respuestas más rápidas, utilizando toda la red 5G para hacerlo. Habrá que cubrir todo el ciclo de seguridad, desde la
prevención hasta la detección, la evaluación y la respuesta.

7 https://sdn.ieee.org/

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 14 de 19
Machine Translated by Google

Conclusiones y Recomendaciones
Las principales conclusiones de este documento técnico son las siguientes:

• 4G LTE ha demostrado ser una tecnología de banda ancha de misión crítica capaz: segura, confiable, disponible y capaz de
Ofrecer comunicaciones móviles de alto rendimiento en una amplia área de cobertura. Ahora se admiten nuevos casos de uso,
centrado en el uso de vídeo y datos de misión crítica, así como de voz, ofreciendo claros beneficios para el usuario. es ampliamente
disponibles hoy en día en los países que lo han adoptado tempranamente, y muchos otros países se encuentran en la fase de planificación, especialmente en
Europa. Continuará desplegándose en el futuro previsible.

• Si bien 4G LTE ofreció un cambio radical en términos de capacidades para operadores y usuarios de comunicaciones críticas en comparación con
tecnologías anteriores, 5G proporcionará mejoras evolutivas en términos de mayor rendimiento, seguridad, amplitud de casos de uso y calidad de
servicio. A medida que se implementen redes 4G LTE de misión crítica y la adopción de estos servicios por parte de los usuarios crezca
significativamente, esto fomentará una mayor innovación y mejoras en 5G y futuras generaciones de versiones 3GPP.

• Desde una perspectiva tecnológica, 5G proporcionará una gran cantidad de nuevas capacidades, en particular mejoras en la telefonía móvil.
Servicios de banda ancha con comunicaciones ultra confiables de baja latencia y soporte para dispositivos masivos tipo máquina.
implementaciones. Si bien estas capacidades estarán disponibles en todas las bandas, el beneficio de algunas será más
pronunciado en frecuencias más altas debido a los anchos de banda de canal correspondientemente mayores.

• La tecnología 5G esencialmente brindará mejoras a los usuarios de dos maneras distintas: (i) Mejora de los casos de uso
inicialmente habilitado por 4G LTE, por ejemplo, en términos de ampliar estos servicios a más usuarios dentro de una localidad determinada, y (ii)
Abordar casos de uso nuevos y emergentes que son posibles gracias a avances en tecnología, como la latencia ultrabaja.
conectividad móvil. Ambos proporcionarán importantes beneficios para el usuario, que van desde una mayor conciencia situacional ­
mediante el uso de capacidad avanzada de reconocimiento de vídeo, análisis de inteligencia artificial de la recopilación de datos y
Nuevas aplicaciones de usuario inmersivas: hasta un mayor uso de análisis remotos y especializados del terreno del incidente.
entornos y socorristas.

• Las redes 5G brindarán a los socorristas comunicaciones rápidas, sólidas y de alto rendimiento.
Permitirán a los despachadores tener una visión precisa de una situación y asignar mejor los recursos. La información entre agencias se puede
compartir más fácilmente a través de plataformas de aplicaciones basadas en la nube.
El resultado neto es que la cooperación entre los socorristas puede ser más efectiva y eficiente, mejorando la seguridad de los usuarios y salvando
las vidas de otros.

• En redes 5G, el uso de una arquitectura basada en servicios con funciones de red creadas para servidores nativos de la nube
Las plataformas permitirán a los operadores y potencialmente a los usuarios personalizar el rendimiento de la red para satisfacer necesidades
específicas en un momento específico, permitiendo que aplicaciones de misión crítica y no críticas compartan la misma infraestructura
simultáneamente, ya sea pública, privada o una combinación híbrida. .

• 5G cubre una variedad de nuevas capacidades y formas de implementar servicios de red. En general, se implementará
como complemento a las redes LTE existentes, denominadas no independientes (NSA). Con el tiempo, estos NSA
Las implementaciones pasarán gradualmente a redes 5G independientes (SA). Por lo tanto, es probable que las redes admitan equipos 4G­5G de
modo dual, lo que permitirá una migración fluida de 4G LTE a 5G.

• El ecosistema global comprometido con 5G no solo impulsará una mayor estandarización y desarrollo de servicios de misión crítica, sino que la
industria también está invirtiendo y entregando soluciones que brindan nuevas formas de monitorear la red.
rendimiento y asegurar niveles de servicio utilizando tecnologías de software complementarias como automatización,
análisis e inteligencia artificial.

• Para construir servicios 5G a nivel nacional se necesitará espectro de banda baja, media y alta. La banda baja (<1 GHz) proporciona
Cobertura geográfica ideal en áreas rurales, la banda media (1­6 GHz) es adecuada para cobertura urbana y suburbana proporcionando
un equilibrio entre capacidad y cobertura y, finalmente, la banda alta (>6 GHz) es ideal para aumentar significativamente
aumentar la capacidad en zonas urbanas densas, incluida la cobertura dentro de los edificios.

• Desde 2020, los servicios de operadores comerciales 5G han estado disponibles en muchos países, sin embargo, estos han
se ha desplegado principalmente en las bandas medias y altas; Las excepciones notables incluyen Suiza, que ha implementado
5G­NR relativamente rápido en bandas bajas solo a través de actualizaciones de software. Teniendo en cuenta esto, pueden pasar varios años antes
de que la cobertura 5G NR a nivel nacional esté ampliamente disponible, y LTE es más que adecuada para abordar la mayoría de los casos de uso.

• La tecnología 5G ofrece el mayor rendimiento y la menor latencia en las bandas más altas, donde los operadores y/o agencias suelen tener más de
100 MHz de ancho de banda de canal en áreas urbanas y suburbanas en comparación con las bandas bajas utilizadas para una cobertura de área
amplia. Tenga en cuenta que la combinación de bandas bajas y altas puede aumentar sustancialmente la cobertura de las ganancias de capacidad
de las bandas más altas, generalmente implementadas en áreas suburbanas.

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 15 de 19
Machine Translated by Google

• Para satisfacer las necesidades de los usuarios de PPDR con respecto a la disponibilidad de servicios de banda ancha de misión crítica a nivel nacional,
será necesaria una variedad de soluciones de cobertura utilizando 4G LTE, 5G o una combinación de ambos. Estas soluciones normalmente incluirán
macroredes de área amplia "fijas", que posiblemente dependan de las redes de operadores públicos, así como redes de rápida implementación,
complementadas con equipos de usuario (UE) con capacidad de comunicación de dispositivo a dispositivo (D2D) utilizando Sidelink. característica.

• Aplicaciones como la videovigilancia y el despliegue masivo de sensores en todo el gobierno y la infraestructura crítica tendrán una importancia cada vez
mayor para las comunicaciones críticas y es probable que tengan un efecto profundo en la prestación de futuros servicios PPDR. Sin embargo, la voz
seguirá desempeñando un papel importante en las comunicaciones de misión crítica, de ahí la fuerza impulsora detrás de los esfuerzos de portabilidad
en 3GPP de (MCX de 4G LTE a 5G New Radio (NR). Esto, junto con otros factores mencionados a lo largo de este documento, pronostica que los
sistemas PPDR 5G SA, con un conjunto completo de funcionalidades de misión crítica, probablemente aparecerán alrededor de 2025.

• Si bien este documento describe las capacidades y el momento general de la tecnología 5G para los operadores y agencias que planifican servicios de
misión crítica, la implementación exacta y la disponibilidad de esos servicios siempre dependerán de las condiciones específicas de cada país.

Recomendaciones para acciones futuras:

Si bien la comunidad de comunicaciones críticas ha logrado un progreso significativo durante la última década (estableciendo espectro de banda ancha,
estándares, tecnología y un mercado competitivo de misión crítica), aún queda mucho por lograr. A continuación se enumeran recomendaciones que deben
considerarse para acciones futuras:

• Apoyar, comunicar y respaldar el despliegue continuo de redes 4G LTE de misión crítica, proporcionando capacidades operativas nuevas y vitales, además
de impulsar la innovación continua en casos de uso, aplicaciones y tecnologías de comunicaciones.

• Continuar apuntando y haciendo uso de todo el espectro dedicado disponible, trabajando juntos como comunidad para crear
ecosistemas autosostenibles y competitivos.

• Ampliar los esfuerzos de colaboración con operadores de redes móviles comerciales (MNO) para ofrecer y mejorar servicios de banda ancha móvil de
misión crítica para usuarios de comunicaciones críticas, aprovechando las capacidades definidas por 3GPP y utilizando espectro compartido y/o dedicado.

• Continuar priorizando, proporcionando recursos y apoyando la definición y pruebas adicionales de estándares impulsados por 3GPP para las características.
identificados en este documento, y de particular beneficio para la comunidad crítica de comunicaciones.

• Identificar cualquier nueva funcionalidad 5G que pueda ser beneficiosa para aquellos operadores PPDR que buscan implementar soluciones de red que
involucren múltiples infraestructuras MNO, como mejoras en el rendimiento de la transferencia, la seguridad y el interfuncionamiento en general.

• Continuar construyendo y desarrollando ecosistemas de extremo a extremo, incluido el soporte generalizado de conjuntos de chips y formas de dispositivos.
factores necesarios para las aplicaciones PPDR, desde las tradicionales hasta las radicalmente nuevas.

• Desarrollar una hoja de ruta de casos de uso de banda ancha de misión crítica, trabajando con socios del ecosistema, para garantizar que las capacidades
5G de extremo a extremo puedan entregarse lo antes posible.

De cara al futuro, se recomienda encarecidamente la colaboración internacional en experiencias de implementación de servicios y el intercambio de mejores
prácticas, y TCCA es la organización ideal para discutir esto.

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 16 de 19
Machine Translated by Google

Agradecimientos
TCCA desea agradecer a los siguientes contribuyentes principales al desarrollo de este documento (enumerados en orden alfabético):

• Ali Helenio • Fredrik Ryberg • Minjun Shen

•Anders Ripa • Georg Mayer •Neal Richardson

• Antonio Fernandez Merino • Jason Johur • Nicklas Spångberg

• Beth Sharples • Tú, Dewaele • Rémi Thomas

• Carlos Diego Mañosa • Joakim Åkesson • Sanne Stijve

• Daniel Guldbrand • Hans Petter Naper

• Flemming Mühlbach • Marc Balliet

Acrónimos y abreviaturas
2G Estándar de tecnología 3GPP de segunda generación

3G Estándar de tecnología 3GPP de tercera generación

3GPP Proyecto de asociación de tercera generación

4G Estándar tecnológico 3GPP de cuarta generación

4k Vídeo de ultra alta definición

5G Estándar de tecnología 3GPP de quinta generación

5GC Núcleo 5G (red)

5MBS Servicios de transmisión multimedia 5G

AI Inteligencia artificial

API Interfaz de programación de aplicaciones

CON Realidad aumentada

ESO Agregación de operadores

cMTC Comunicaciones críticas tipo máquina

D2D Comunicaciones de dispositivo a dispositivo

EAS Protocolo de autenticación extensible

eMBB Banda ancha móvil mejorada

EPC Evolved Packet Core

FRMCS Futuro sistema de comunicaciones móviles ferroviarias

GSMA Asociación del Sistema Global para Comunicaciones Móviles

GSM­R GSM para ferrocarril

TENER SUERTE
Plataforma de gran altitud

BIA Acceso y backhaul integrados

TMI Telecomunicaciones Móviles Internacionales

IMT­2020 Estándar Internacional de Telecomunicaciones Móviles para Redes 5G

IMT­Avanzadas Estándar Internacional de Telecomunicaciones Móviles para Redes 4G LTE

IoT Internet de las Cosas

IP protocolo de Internet

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 17 de 19
Machine Translated by Google

UIT­R Unión Internacional de Telecomunicaciones – Radiocomunicaciones

LTE Evolución a largo plazo

MBMS Servicios de difusión y multidifusión multimedia

MC Misión crítica

MCDatos Servicios de datos de misión crítica

MCIOPS Operaciones aisladas de misión crítica para la seguridad pública

MCOver5GS Sistema de misión crítica sobre 5G

MCPTT Pulsar para hablar de misión crítica

MCVideo Servicios de vídeo de misión crítica

MCX Servicios de misión crítica

A PESAR DE Entrada múltiple Salida múltiple

mMTC Comunicaciones masivas tipo máquina

NB­IoT Servicios de Internet de las cosas de banda estrecha

No. Nueva radio

NSA No independiente

ntn Red no terrestre

ALLÁ Excesivo

LIBRAS Red óptica pasiva

Prosa Servicios de proximidad

calidad de servicio Calidad de servicio

RACH Canal de acceso aleatorio

RATA Tecnología de acceso por radio

en Ser único

SDN Red definida por software

SLA Acuerdo de nivel de servicio

ATCC La Asociación de Comunicaciones Críticas

TETRA Radio troncalizada terrestre

UAS Sistemas aéreos no tripulados

UAV Vehículo aéreo no tripulado

UE Equipo de usuario

HD Vídeo de ultra alta definición (también conocido como 4K)

uRLLC Comunicaciones de latencia ultrabaja

VoNR Voz en off­Nueva Radio

realidad virtual
Realidad virtual

XR Realidad extendida

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre 2021 Página 18 de 19
Machine Translated by Google

Referencias

Recomendación UIT­R M.2083­0, 'Visión de las IMT: marco y objetivos generales del desarrollo futuro de las IMT
para 2020 y años posteriores' de UIT­R, 2015.
Biblioteca de banda ancha, 2019 (https://broadbandlibrary.com/5g­low­latency­requirements/).

Guía­de­implementación­5G­v2.0­julio­2019, GSMA, 2019.

Progreso del 3GPP, 3GPP, diapositiva 8, Georg Mayer, 2020.

www.tcca.info Síguenos en @TCCAcritcomms Encuéntrenos en

¿Qué papel jugará el 5G para los usuarios de Comunicaciones Críticas? septiembre


Septiembre 2021
2021 Página 19 de 19

También podría gustarte